La iniciativa tiene el objetivo de fomentar el vínculo entre la investigación y la sociedad, y las vocaciones científicas y el interés de la sociedad por la ciencia. Se inserta en el proyecto europeo Noche Europea de los Investigadores, promovido en Madrid por la Fundación Madri+d. La OEI se sumó en 2020, celebrando este año su tercera edición.

Este año cuenta con la participación de más de 400 investigadores de 12 países de la región: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay, dirigidas a público en general, infancia, juventud, población adulta, docentes e investigadores. Son casi 300 actividades de muy diferente índole organizadas por ministerios, universidades, instituciones y centros de investigación sobre diversas áreas del saber que guardan relación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Dentro de las actividades que se desarrollarán en nuestro país se encuentra la charla informativa «La investigación etnobotánica en la República Dominicana: alcance y potencial», sobre qué es la etnobotánica al igual que un breve resumen de su historia, investigaciones y publicaciones relacionadas a la etnobotánica en la República Dominicana, su importancia, aplicación, metodología utilizada, enfoques, alcance, y potencial.

Acceda al cronograma de actividades en Uruguay

Los comentarios están cerrados.