|
Presentación de trabajos sobre Gestión Ambiental Integrada
El jueves 29 de setiembre a las 13 horas el Semillero «Nuevos desafíos para la Gestión Ambiental Integrada en instituciones públicas», presentará trabajos académicos y de gestión universitaria, con la participación de docentes e investigadoras de la Universidad de la República (Udelar) y de universidades de la región.

La actividad se desarrollará en modalidad virtual.
Programa:
– Caracterización química y microbiológica del compost y promoción del crecimiento vegetal. Fernanda Gómez (Unidad Académica de Sistemas Integrado de Gestión, Facultad de Química, Udelar)
– Gestión de residuos sanitarios. Carolina Ramírez (Instituto de Mecánica de Fluidos e Ingeniería Ambiental, Facultad de Ingeniería)
– Educaçao ambiental nas dimensões da universidade sustentavel. Luciane Schmitt (estudiante de Doctorado en Educación Ambiental, Universidade Federal do Rio Grande, Brasil)
– Ciudades sostenibles: desigualdad laboral y social de la población joven. Mariana Méndez Romo (Universidad Autónoma de San Luis Potosí, México)
– Planificación ambiental espacial como herramienta para la gestión integrada. Natalia Verrastro Viñas (Centro Universitario de la Región Este, Udelar)
– Trabajo del curso herramientas para la gestión universitaria: Comedores Universitarios. Brenda Acevedo (Servicio Central de Inclusión y Bienestar Universitario, Udelar)
La presentación se realizará el jueves 29 de setiembre a las 13 horas (hora UYT/UTC-3) vía zoom, ingresando con el siguiente enlace:
https://salavirtual-udelar.zoom.us/j/83355281477?pwd=cml6Nml5NmdDa3psZ0MyajVjbWNwUT09
ID de reunión: 833 5528 1477
Código de acceso: pgz^HZKT22
El Semillero «Nuevos Desafíos en la Gestión Ambiental Integrada en instituciones públicas» es una propuesta a cargo de un equipo de docentes e investigadores que desarrollan acciones de gestión ambiental en la Udelar, junto con estudiantes de posgrado que se encuentran investigando en la materia.
El grupo se conformó a partir del llamado «Programa Semillero de Iniciativas Interdisciplinarias 2022» del Espacio Interdisciplinario de la Udelar, e incluye docentes del Instituto de Capacitación y Formación; el Prorrectorado de Gestión; y las facultades de Información y Comunicación, Química, Ingeniería y Veterinaria.
Esta iniciativa busca responder al desafío que enfrentan las organizaciones para adaptar su gestión y cumplir con nuevos requisitos ambientales cada vez más exigentes, dadas las urgencias que impone la actual crisis ambiental global y sus manifestaciones locales.