El evento, de carácter anual, tiene como objetivo impulsar la investigación que se realiza en el hospital universitario e invitar a reflexionar sobre su proyección en los próximos años. 

Las actividades comenzaron el lunes 26 de setiembre a las 08.45 horas en el piso 19 del hospital, con la apertura a cargo de su director, Álvaro Villar, y se desarrollarán hasta el mediodía.

En el acto de apertura, Villar agradeció a las personas presentes y adelantó que «la idea de esta Semana Académica es discutir qué hospital queremos». Señaló que teniendo en cuenta el desafío planteado por el Presidente de la República cuando expresó en la Asamblea General que quería un hospital de Clínicas universitario nuevo, afirmó que está de acuerdo con la idea y que se necesita pensar un hospital para los próximos 20 años como fue pensado este hospital cuando se diseñó y se soñó». 

Indicó que este hospital tiene la característica que nació en torno a «un sueño colectivo de lograr un hospital de excelencia para que toda la población del sector público pueda acceder a los mejores niveles de excelencia que nuestro equipo sanitario puede alcanzar». Es por eso que entiende necesario pensar el hospital para los próximos 20 años y así discutir ese futuro desde distintas ópticas y miradas en esta Semana Académica. Además, explicó que ha cambiado el concepto de hospital de acuerdo a los avances tecnológicos, los procesos de diagnóstico, los tratamientos médicos, la farmacología y los equipos humanos. Actualmente, se ha cambiado el paradigma de los hospitales centrados en los médicos a hospitales centrado en todo el equipo de salud para que «realmente el paciente tenga un rol protagónico y que pueda guiar su tratamiento no solo en el hospital sino en el continuo que implica su casa y las policlínicas», indicó.

Por último adelantó la primera conferencia del día donde el Arq. Marcelo Danza abordará sobre su proyecto de remodelación de este hospital «pensando en una mirada centrada en el paciente» y con una mirada desde la arquitectura y la visión a futuro.

El lunes 26, el miércoles 28 y el viernes 30, las jornadas serán transmitidas por el canal de Youtube de la Udelar.

Los trabajos que se presentan en formato póster fueron evaluados por un tribunal de profesionales de importante trayectoria; los más destacados serán premiados el viernes 30.

Se puede descargar el programa completo de la Semana Académica del HC 2022

Vea el vídeo de la Jornada del lunes 26 de la Semana Académica del Hospital de Clínicas 2022

Los comentarios están cerrados.