«Valores estéticos, calidad arquitectónica y espacio disfrutable»

Mauricio Chorbadjian, arquitecto de la Dirección General de Arquitectura de la Udelar, fue el responsable de la obra.  Explicó que el acceso al Centro de Posgrado de Derecho, que  ocupa dos padrones, la planta baja de uno de ellos y la planta alta del otro, es a través de la vieja casona de la calle Frugoni, que fue totalmente remodelada, incorporándose además ascensores para permitir la circulación vertical. La obra se realizó en conjunto con el Archivo General de la Universidad (AGU), servicio que ocupa sectores de la planta baja ya que necesitaba nuevos espacios para registro y archivo de materiales. En la planta alta de este mismo edificio se acondicionó un sector de tres aulas, baños y ascensores accesibles y en el segundo nivel hay oficinas y una terraza que permitirá disfrutar del aire libre y el paisaje urbano.

«El proyecto cuenta con ciertos valores estéticos que contribuyen con la construcción existente y además hay rincones que tienen distintas calidades arquitectónicas que lo hacen muy disfrutable», expresó.  Destacó que la obra, incluyendo el anteproyecto y las decisiones preliminares, llevó unos 10 u 11 meses. Añadió que aunque se hicieron algunas reformas para ampliar la superficie de los salones, no se modificó la parte arquitectónica histórica. «Los pisos son originales, los vitrales que estaban en buenas condiciones en general, se protegieron y se limpiaron», apuntó. «Se incorporó un sector nuevo, la parte antigua se conservó en condiciones muy aceptables», acotó. 

«Reconocer a grandes universitarios que ya no están»

La decana de Facultad de Derecho, Cristina Mangarelli, recordó que la casa de la calle Frugoni fue una donación a la Facultad de Derecho por lo que los plazos para ejecutar esta cesión y realizar los trámites correspondientes eran acotados y fue necesario cumplir rápidamente con los pasos necesarios. Resaltó  el apoyo del equipo que trabajó en este proceso y destacó que la obra se realizó en menos de un año. Valoró la idea de Gabriela Fachola, Coordinadora General del Plan de Obras de Mediano y Largo Plazo (POMLP) al planificar la remodelación del edificio, de combinar las necesidades de el AGU y la Facultad de Derecho. Subrayó la importancia de las tres salas grandes con las que cuenta el nuevo edificio y señaló que existen otros espacios de la casa en planta baja que se van a seguir remodelando. El nuevo edificio concentrará las actividades de posgrado de la Facultad de Derecho, que hoy se desarrollan en el Anexo de Facultad ubicado en la calle Colonia, donde funcionarán en adelante actividades de grado. 

Arim reconoció la iniciativa de la Facultad de Derecho de «impulsar otro aspecto constitutivo de la vida académica como es un espacio para los posgrados de la Facultad». Entiende que esto implica trabajar en los temas de los posgrados y sus vínculos con la investigación y resaltó que le consta que la Facultad de Derecho está en ese proceso de discusión. Indicó que la obra fue financiada con recursos extrapresupuestales, fondos propios de la Facultad, «lo que muestra una línea de desarrollo institucional que hay que fomentar y reconocer», apuntó. 

Destacó asimismo lo positivo y valioso de «aprovechar este tipo de instancias para reconocer a grandes universitarios que ya no están».  Valoró especialmente por tanto que la Escuela de Posgrados llevara el nombre del docente de la Facultad fallecido en 2015, Fernando Martínez Sandres. «Esto hace a construir nuestra historia desde nuestra perspectiva, que es una perspectiva de desarrollo académico y en eso tiene que ver también el crecimiento de los posgrados en la Facultad de Derecho», expresó.

Añadió que la Facultad de Derecho está transcurriendo por un cambio de autoridades,  «estamos concluyendo una transición en la actualidad, un tema no menor es agradecerle públicamente a Cristina por estos cuatro años de trabajo y darle la bienvenida a Gonzalo al equipo de conducción de la Udelar», apuntó. 

«Nos tocaron años complejos a todos, creo que hemos logrado navegar por esas aguas turbulentas y llevar a la Universidad a buenos puertos en medio de contextos muy complicados», concluyó Arim.

 
 
 
 
 
 
 
 

Los comentarios están cerrados.