La actividad apunta a dar visibilidad a experiencias, ideas y buenas prácticas de gestión llevadas a cabo por los diferentes actores que componen la comunidad universitaria; funcionariado técnico, administrativo y de servicio (TAS), docentes, estudiantes, egresadas y egresados.

Se procura generar sinergia entre los colectivos y socializar necesidades y experiencias para la construcción de nuevas formas de trabajo articuladas.

Contará con diversas actividades vinculadas a las cuatro líneas estratégicas del Prorrectorado de Gestión: Transformación organizativaTecnologías de gestión y Gobierno abiertoGestión de Campus y Escuela de Gobierno Universitario. Se realizará en un formato híbrido, con actividades presenciales y virtuales para facilitar la participación.

Objetivos de la feria

Promover acciones que construyan la mirada de gestión integral, que permitan el desarrollo de iniciativas más allá del evento, generando sinergias.

  • Socializar las experiencias de los diferentes colectivos para la resolución de problemas cotidianos en la realidad universitaria.
  • Generar un ámbito que refuerce la generación de espacios colaborativos e integradores, incentivando la mirada colectiva de diferentes actores universitarios.
  • Ofrecer un espacio que dé cuenta a la sociedad del funcionamiento cotidiano de la Universidad.
  • Contribuir al diálogo internacional de la Udelar para la mejora de la gestión.

Más información en la web: https://udelar.edu.uy/feriamodoudelar/

Por consultas: modoudelar@universidad.edu.uy

Los comentarios están cerrados.