|
Ciclo de Cine Accesible Uruguay
Del 23 de noviembre al 3 de diciembre, todas las personas podrán disfrutar de funciones de cine totalmente accesibles en varias sedes de Montevideo y en dos sedes en Canelones.

En esta edición, el ciclo cuenta con películas nacionales, recientemente estrenadas, con subtítulos descriptivos, audiodescripción y traducción a lengua de señas uruguaya en tres pantallas de exhibición: salas de cine de distintos barrios de Montevideo, por el canal de televisión TV Ciudad y de forma virtual a través del sitio.
Sobre Cine Accesible Uruguay
En la búsqueda de garantizar el acceso y la participación de todas las personas en igualdad de condiciones en la propuesta cultural cinematográfica, nace Cine Accesible Uruguay. La actividad es impulsada por la Unión Nacional de Ciegos del Uruguay, es coorganizada por el Núcleo Interdisciplinario Comunicación y Accesibilidad y la Facultad de Información y Comunicación (Universidad de la República); la Universidad Católica del Uruguay y Monarca Films. Cuenta con los apoyos destacados de Montevideo Audiovisual (Intendencia de Montevideo) y el Instituto Nacional del Cine y el Audiovisual (Ministerio de Educación y Cultura).
En esta edición, el ciclo cuenta con películas nacionales, recientemente estrenadas, con subtítulos descriptivos, audiodescripción y traducción a lengua de señas uruguaya. Además, se pondrá a disposición un aro magnético para personas usuarias de audífono o implante coclear. Este encuentro prevé que los entornos de exhibición tengan accesos e instalaciones accesibles, así como anfitriones preparados para orientar y asesorar sobre las actividades.
Esta propuesta no solo invita a las personas a disfrutar una película accesible de forma gratuita, sino que también ofrece una experiencia inmersiva, compartiendo el cine en igualdad de condiciones. De esta forma, el Cine Accesible Uruguay invita a los participantes a disparar la reflexión y conversar sobre estas temáticas.
Programación 2022
SALAS DE CINE
23 de noviembre – Sala Zitarrosa – «Crece desde el pie» – 14 h
Función por invitación y actividad para escuelas.
24 de noviembre – Sala Zitarrosa – Apertura del Ciclo 2022 – 20 h
9 – Dirección: Martín Barrenechea, Nicolás Branca – 105 minutos.
Charla con equipo creativo y apertura del Ciclo.
26 de noviembre – CEDEL Carrasco de Parque Rivera – 17 h
Mirador – Dirección: Antón Terni – 70 minutos
28 de noviembre – Teatro Florencio Sánchez de Montevideo – 20 h
La teoría de los vidrios rotos – Dirección: Diego Fernández Pujol – 82 minutos.
1 de diciembre – Sala Lazaroff – 20 h
La muerte de un perro – Dirección: Matías Ganz – 83 minutos.
1 de diciembre – Teatro Politeama de Canelones – 20 h
8 cuentos sobre mi hipoacusia – Dirección: Charo Mato – 86 minutos.
2 de diciembre – Jardín Botánico – Cierre del Ciclo – 19:00 h
Clara de huevo – Dirección: Sol Infante, Andrea Tresczcan – 14 minutos.
Delia – Dirección: Victoria Pena Echeverría – 71 minutos.
Charla con equipo creativo y cierre oficial del Ciclo.
3 de diciembre – Centro Cultural Parque del Plata – 20 h
Delia – Dirección: Victoria Pena Echeverría – 71 minutos.
VIRTUAL | SITIO ciclocineaccesible.fic.edu.uy
TV CIUDAD (CANAL 6) 26 de noviembre 22 hs
Las vacaciones de Hilda – Dirección: Agustín Banchero - 88 minutos