Desde ADUR, se reivindica «el derecho a vivir, trabajar y habitar espacios sin discriminaciones ni
violencias. Como mujeres trabajadoras contribuimos a la construcción del conocimiento, la enseñanza, la
extensión y la gestión, mientras sostenemos la vida. Sin embargo, la institución no reconoce en toda su
complejidad la carga diferenciada que soportan las mujeres al realizar su trabajo. Si bien constatamos un
avance incipiente de la política de cuidados en la Udelar, todavía hace falta armonizar la legislación
institucional interna con las leyes nacionales y los tratados de derechos humanos que el país ha ratificado
para que el derecho a la igualdad se ejerza. Queremos visibilizar que la igualdad de género es todavía una tarea pendiente en el contexto laboral universitario y en la sociedad toda».

Acceda a la declaración de ADUR por el 8M

Mientras que desde AFFUR, «se convoca a marchar contra toda forma de violencia en todas partes: no solo en las casas, en las calles sino también en nuestros lugares de trabajo. Contra el acoso laboral y
sexual». Asimismo, las funcionarias expresan su lucha por «una educación universitaria de calidad, por mayor presupuesto para la educación y que se destine, entre otras cosas, a equiparar los salarios más sumergidos».

Acceda a la declaración de AFFUR por el 8M

Los comentarios están cerrados.