|
Pablo Ezzatti fue electo como decano de la Facultad de Ingeniería
Este 9 de marzo la Asamblea del Claustro de la Facultad de Ingeniería eligió al profesor del Instituto de Computación Pablo Ezzatti como decano por el período 2023-2027. Su candidatura fue apoyada con los votos de 29 integrantes.
La sesión fue presidida por el rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim, quien informó que la candidatura de Ezzatti fue la única presentada ante la Asamblea. Luego de algunas intervenciones de los claustristas, se contabilizaron 15 votos por el orden Docentes, 10 del orden estudiantil y 4 por el orden de Egresados. Ezzati sucederá a María Simon, quien ha sido decana por dos períodos.
Luego de ser proclamado Ezzatti se hizo presente y se dirigió a la Asamblea; agradeció el apoyo recibido y manifestó su compromiso de trabajo para el próximo período, poniendo énfasis en el esfuerzo «por una Universidad más inclusiva».
Ezzatti es profesor titular del Instituto de Computación (Inco), al cual ingresó en 2001 como ayudante. El mismo año se graduó como Ingeniero en Computación en la Udelar, y entre 2004 y 2011 completó una maestría y un doctorado en Informática por medio del Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas (Pedeciba).
En el ámbito laboral y profesional, desde 2000 a 2009 desempeñó distintos cargos en el Servicio Central de Informática de la Udelar (Seciu).
El decano electo integra el Sistema Nacional de Investigadores en el nivel II. Su trabajo científico se desarrolla en el dominio de la Computación de Alto Desempeño (HPC) con especial énfasis en su aplicación al álgebra lineal numérica para la resolución de problemas de optimización y a la computación científica. Algunas de sus líneas de investigación están fuertemente sustentadas en el trabajo interdisciplinario con investigadores de los institutos de Mecánica de los Fluidos e Ingeniería Ambiental, de Ingeniería Eléctrica y de Estructuras y Transporte de su Facultad.
También es investigador nivel III del Pedeciba Informática y en este Programa se ha desempeñado como coordinador integrante del consejo científico en el área Informática y coordinador alterno de la Maestría en Bioinformática, entre otros roles. Es autor de decenas de artículos científicos y técnicos, así como presentaciones en eventos académicos.
Por el orden docente, Ezzatti participó en diversas instancias de cogobierno como la propia Asamblea del Claustro y la Comisión directiva del Inco.
En un documento redactado para la consideración de los colectivos de la Facultad en las semanas previas a esta elección, el hoy decano invita a no olvidar «que la Universidad es una institución cogobernada, donde las políticas se construyen y definen de forma colectiva. Considero que esta es una de las principales fortalezas de nuestra institución; las construcciones colectivas son más robustas y también más efectivas, siendo, por lo tanto, el cogobierno un instrumento que tenemos que cuidar, potenciar y profundizar en todas nuestras actividades. Por esto, creo que la principal línea de acción para un decanato es potenciar estas instancias de discusión y decisión colectivas, buscando separar y simplificar las acciones de gestión administrativa cotidiana, que implican un gran desgaste para los colectivos, jerarquizando la definición de las grandes líneas de acción».