|
ADUR emitió una declaración frente a los hechos ocurridos en el liceo IAVA
La Asociación de Docentes de la Universidad de la República (ADUR) emitió una declaración el 12 de abril, en la que expresa su «enérgico rechazo» a la decisión de la Dirección General de Educación Secundaria que separó de su cargo durante seis meses e inició sumario al director del Liceo Instituto Alfredo Vásquez Acevedo (IAVA).

En la Declaración, ADUR destaca que, en el marco del conflicto que los estudiantes del IAVA llevaron adelante en las últimas semanas por el uso del salón gremial, el director «ejerció con sensibilidad y valentía su rol y preservó, pese a las fuertes presiones, el diálogo con los estudiantes de la institución».
Los docentes nucleados en ADUR señalan que este hecho no es un caso aislado ya que «sucede en un contexto de creciente autoritarismo en la educación, que en los últimos años se ha expresado en la persecución a educadores, gremios y sindicatos, usos de la laicidad para censurar expresiones colectivas, y supresión de consejos colegiados para montar direcciones unipersonales como la que hoy comete este atropello inadmisible».
El documento resalta que «muchas de las transformaciones autoritarias en la ANEP se hicieron en nombre de dotar de mayor poder de acción a los centros y sus equipos de dirección. Hoy queda claro que ese poder de acción sólo vale para obedecer órdenes». «Le llaman autonomía y no lo es», añade.
En la Declaración, ADUR finaliza llamando a la «restitución inmediata del director del IAVA a su cargo, y a la construcción de genuinos canales de diálogo entre los actores involucrados». Asimismo destaca la movilización que están llevando adelante en este momento el director, docentes y estudiantes del IAVA y la define como «una lección de dignidad y defensa de los valores democráticos de nuestra educación».
«No están solos. Cuentan con la solidaridad y apoyo de los y las docentes de la Udelar», expresa la Declaración de ADUR.