Objetivo general:

  • Sensibilizar, problematizar y abordar los cuidados y la corresponsabilidad desde una perspectiva de género en el marco de la Universidad de la República.

Objetivos específicos:

  • Promover entre las personas cursantes un espacio de intercambio y reflexión sobre la construcción social e histórica de la división sexual del trabajo, de los cuidados y de la corresponsabilidad.
  • Reflexionar sobre los conceptos de trabajo no remunerado, cuidados y corresponsabilidad desde el enfoque de la economía feminista.
  • Brindar una aproximación a los avances en materia de corresponsabilidad en el marco de la Universidad de la República.

Destinatarios: Integrantes de Comités y Comisiones de Género. Actores interesados en la transversalización de la perspectiva de género en la Udelar (estudiantes, funcionariado TAS, docentes y egresados/as), con los siguientes requisitos:

  • poseer conocimientos básicos de Informática a nivel de usuario, manejo de procesador de texto, correo electrónico e Internet,
  • poseer usuario registrado y conocimientos en el manejo de la plataforma EVA de Udelar (el acceso a eva.udelar.edu.uy se realiza con los mismos datos de usuario y contraseña que los utilizados MAP o al SGAE en su defecto),
  • tener disponibilidad de conexión a Internet y cuenta de correo electrónico activa (de uso personal). Importante: a la cuenta de correo que se indique al momento de la inscripción será enviado el certificado digital correspondiente.

Duración/Carga horaria: total 10 horas virtuales; distribuidas de la siguiente manera: 2 sesiones por webconferencias con Zoom de 2:30 horas de duaración (total 5 horas) y trabajo a distancia a través de la plataforma educativa EVA de la Udelar (total 5 horas).

Cupo: 80 participantes. En caso de superarse dicho cupo, se realizará un sorteo con los inscriptos.

Se adjunta resumen y calendario.

GrupoFechas / HorariosLugarResponsables
1Encuentros virtuales por webconferencia:martes 6 y 13 de junio
10:00 a 12:30 hs
On-line:EVA de la Udelar (ICF)webconferencias por ZoomMag. Lic. en Sociología Susana ToméMag. Lic. en Educación Virginia Baquet

Ver afiche de la actividad AQUÍ.

Los comentarios están cerrados.