Resolución del Consejo Federal de ADUR del 2 de octubre


Ante el inicio de la votación de la Rendición de cuentas en la Cámara de Senadores, y considerando que:
1) El proyecto presupuestal profundiza la política de desfinanciamiento de la educación universitaria, al proyectar por los próximos dos años una pérdida presupuestal sostenida desde 2020.
2) Que en el mismo período en que el gobierno ha recortado el presupuesto universitario, la matrícula estudiantil ha crecido, y el trabajo docente se ha sobrecargado en atención a la mayor cantidad de estudiantes, pero también por el incremento de las actividades de investigación, extensión y asistencia en el contexto de la pandemia y de otras situaciones emergentes en nuestro país que han requerido y requieren un mayor involucramiento de la Universidad.
3) Que al mismo tiempo que esto sucedía, los/as docentes perdimos salario por la política de congelamiento salarial por debajo de la inflación, al tiempo que se vio afectada la posibilidad de garantizar la carrera docente al no contar con recursos para implementar el nuevo Estatuto de Personal Docente.
El Consejo Federal de ADUR, reunido el 02/10/2023, resuelve:

  • Encomendar a todos sus centros asociados a que incrementen la movilización y apoyen las ocupaciones estudiantiles que se están llevando adelante en varios servicios.
  • Realizar un paro de actividades el miércoles 4/10 a partir de las 17hs, para participar en una concentración coordinada con la Intergremial Universitaria, a las 18hs, en la puerta de la Facultad de Psicología que está ocupada.
    La política de desfinanciamiento de la Universidad afecta el derecho a la educación y precariza el trabajo docente. El debilitamiento de la educación, la ciencia y la cultura debilita nuestro futuro como sociedad. No nos da lo mismo, ¡por eso luchamos!


Acceda a la declaración de ADUR en pdf

Los comentarios están cerrados.