Debido a la ocupación aprobada por el Centro de Estudiantes de la FCS, esta actividad cambia de ubicación para el salón 4 de la Facultad de Ciencias Económicas y Administración (Av. Gonzalo Ramírez 1926). Se mantiene la fecha de realización, martes 3 de octubre, de 9.30 a 18.30 horas.

Este seminario se realiza en el marco del ciclo «Aportes de las ciencias sociales al debate público», impulsado por el Decanato de la FCS, que pretende promover la discusión pública sobre temas relevantes ante los cuales las ciencias sociales tienen aportes para realizar. Además, se prevé realizar dos encuentros más, uno sobre «inserción internacional» y otro sobre «desigualdades sociales».

La actividad busca ofrecer una mirada teórica y conceptual de base comparativa, que permita observar la naturaleza del fenómeno a lo largo de distintos sistemas de partidos y tipos de democracias. En particular, se abordarán una serie de casos relevantes de la región (Brasil, Chile y Argentina), donde los partidos y movimientos de derecha han sido y son actores relevantes del sistema político. También, el caso de Uruguay ocupará un lugar destacado en el seminario, a partir del avance que las ciencias sociales ofrecen en el estudio de las derechas y de los procesos más recientes en el país.

Presentación

Programa de actividades

Los comentarios están cerrados.