|
Acto de entrega de las Becas Osana Abrahamian
El 30 de noviembre a la hora 11:30 se hará la entrega formal de las becas para la realización de estudios en la Maestría en Matemática (Programa 3+3+3 PEDECIBA Matemática-Udelar) y en la Maestría en Ingeniería Matemática (Fing-Udelar) cuya convocatoria cerró el pasado 27 de octubre. La ceremonia será propicia para lanzar las becas de formación de Grado y de Doctorado, cuyo plazo para postularse se lanzará el 1 de diciembre 2023.

Se realizará en la Sala del Consejo de Facultad de Ingeniería con la presencia del decano y presidente de la FJR, Pablo Ezzatti; los donantes Roberto y Vania Markarian; y los integrantes del Tribunal, María Simon y Marcelo Lanzilotta.
Becas para realizar estudios de Grado
Esta convocatoria, en la que se otorgarán hasta dos becas, tiene como objetivo fomentar la formación de estudiantes en el campo de la Matemática y ramas científicas o técnicas relacionadas, a través del otorgamiento de becas para la realización de estudios de grado en las carreras de ‘Licenciatura en Matemática’ de la Facultad de Ciencias o ‘Ingeniería Físico-Matemática’ de la Facultad de Ingeniería de la Udelar.
¿Quiénes pueden presentarse?
Los interesados deben ser bachilleres recién egresados o estudiantes que estén cursando su último año de bachillerato del área Fisico–Matemática al momento de la postulación o estudiantes de primer año de Facultad de Ingeniería o de Facultad de Ciencias de la Udelar, habiendo todos realizado sus estudios secundarios en instituciones de educación pública, y que estén interesados en cursar la carrera de ‘Licenciatura en Matemática’ de la Facultad de Ciencias o ‘Ingeniería Físico -Matemática’ de la Facultad de Ingeniería de la Udelar.
El beneficiario de la beca no podrá ser beneficiario de otras Becas y/o Subsidios que brinden apoyo económico para estudiar y cuyo valor sea mayor o igual a 2 BPC, a excepción de las becas de alojamiento del Servicio Central de Inclusión y Bienestar de la Udelar.
Monto de la Beca, dedicación y duración
El beneficiario, quien al cierre de la postulación deberá estar inscripto en al menos una de las carreras indicadas, recibirá un fondo mensual no reembolsable de 3 BPC (Base de Prestaciones y Contribuciones). La BPC es actualizada anualmente por el Poder Ejecutivo (actualmente el valor de 3 BPC corresponde a $ 16.980).
Se espera que el beneficiario de la beca dedique al menos 25 horas semanales a sus estudios.
El plazo de la beca está previsto para 12 meses, el que podrá ser renovado por 12 meses adicionales, siempre y cuando se cuente con el aval del Comité de Selección de acuerdo al avance real de los estudios.
El plazo de postulación será desde el 1 de diciembre de 2023 hasta 15 de marzo de 2024 a las 11.59 pm. Mirá las bases y postulate.
Becas para realizar estudios de Doctorado
Esta convocatoria, en la que se otorgarán hasta dos becas, tiene como objetivo fomentar la formación de especialistas en el campo de la Matemática y ramas científicas o técnicas relacionadas, a través del otorgamiento de becas para la realización de estudios de Doctorado en Uruguay.
¿Quiénes pueden presentarse?
Los interesados pueden ser estudiantes de Matemática de cualquier nacionalidad y que se encuentren en cualquier etapa de su carrera, que estén interesados en realizar estudios de Doctorado en Matemática en la Universidad de la República del Uruguay, y que no sean actualmente beneficiarios de otra beca de Maestría o Doctorado.
Además, el becario no podrá tener una carga mayor a 20 (veinte) horas semanales dedicadas a la actividad laboral o 30 (treinta) horas para el caso de docentes.
Monto de la Beca, Dedicación y Duración
La beca consiste en un fondo mensual no reembolsable de 10 BPC (Base de Prestaciones y Contribuciones). La BPC es actualizada anualmente por el Poder Ejecutivo (actualmente el valor de 10 BPC corresponde a $ 56.600).
El beneficiario de la beca tendrá la obligación de dictar 4 horas de clases semanales en el Instituto de Matemática y Estadística Rafael Laguardia (IMERL), no sobrepasando las 8 horas de clase semanales aquellos que sean docentes de ese Instituto
El plazo de la beca está previsto para 12 meses. Dicho plazo se podrá renovar por 12 meses adicionales siempre y cuando se cuente con el aval del Comité de Selección de acuerdo al avance realizado en el Doctorado.
El usufructo de la beca deberá comenzar durante 2024.
El plazo de postulación es desde el 01 de diciembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024 a las 11.59 pm. Mirá las bases y postulate.
Programa de Becas de Fundación Ricaldoni
Fundación Ricaldoni lleva adelante un Programa de Becas que promueve los estudios de Ingeniería y del área científico-tecnológica en general. En los últimos años, la Fundación ha otorgado varias becas para estudiantes, entre las que se destacan las tres ediciones de beca Ing. Martha Peluffo de Jauge (con fondos aportados por la familia de la ilustre ingeniera y UTE), las tres ediciones de las becas para estudiantes de Ingeniería en Computación (con fondos aportados por las startups nacionales CodigoDelSur, Moove It y Tryolabs) y las 22 becas para estudiar Ciberseguridad otorgadas en 2022 con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la colaboración de Agesic.
Las becas Osana Abrahamian para estudiar matemática son financiandas por Roberto y Vania Markarian.
Roberto Markarian es un matemático y profesor grado 5 de la Facultad de Ingeniería. Fue rector de la Universidad de la República (Udelar) entre 2014 y 2018. En 2022 le fue otorgado el título de Doctor Honoris Causa por la Facultad de Ingeniería. Su hija Vania Markarian es doctora en Historia y responsable del Área de Investigación Histórica del Archivo General de Udelar.
Aquí podrás saber más sobre la vida y la obra de Roberto Markarian.
Aquí podrás saber lo que dijeron las autoridades en el acto de presentación de las becas de Maestría.