Estos resultados son fruto de una tarea de más de 2 años emprendida por el Equipo de trabajo con estudiantes de la Universidad en privación de libertad de la Udelar, que buscó conocer las trayectorias de nuestros estudiantes, sus perfiles educativos, así como su percepción sobre esta política de democratización de acceso a la educación superior iniciada por la Universidad de la República en el año 2016.
Con esta investigación buscan seguir construyendo herramientas que permitan evaluar y mejorar esta línea de trabajo que involucra a más de 200 estudiantes, así como centenares de docentes y funcionarios/as del Instituto Nacional de Rehabilitación.

El espacio contará con los comentarios de la Dra. Ana Vigna y el Dr. Máximo Sozzo.

Los comentarios están cerrados.