|
Presentación del libro «Iconografia Republicana. Imágenes y conceptos políticos en Uruguay, 1830-1930»
El jueves 30 de noviembre se presenta en Casa Lavalleja (Zabala 1469) a la hora 17, el libro coordinado por Ariadna Islas «Iconografia Republicana. Imágenes y conceptos políticos en Uruguay, 1830-1930», publicado por la Universidad de la República (Udelar). Lo comentan el politólogo Adolfo Garcé, la ilustradora Denisse Torena y el escritor Valentín Trujillo.
El jueves 30 de noviembre se presenta en Casa Lavalleja (Zabala 1469) a la hora 17, el libro coordinado por Ariadna Islas «Iconografia Republicana. Imágenes y conceptos políticos en Uruguay, 1830-1930», publicado por la Universidad de la República (Udelar). Lo comentan el politólogo Adolfo Garcé, la ilustradora Denisse Torena y el escritor Valentín Trujillo.
El libro invita a un recorrido por las representaciones de la República Oriental del Uruguay, libre y constituida, bajo la forma de una diosa, con toga y gorro frigio, como una joven o una grave matrona en estatuas, cuadros, caricaturas y piezas publicitarias entre 1830 y 1930. A través de textos e ilustraciones los autores del libro -Ariadna Islas, Ernesto Beretta, Matías Borba, Clara von Sanden y Jorge Sierra- estudian cómo la diosa República trasmitía mensajes políticos y pretendía lograr la adhesión de la ciudadanía a la práctica de la democracia: defendía a la nación, reivindicaba los derechos del pueblo, criticaba a los gobiernos, denunciaba la corrupción, el despilfarro o el fraude electoral.
El trabajo es el resultado de un proyecto I+D financiado por la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) de la Udelar y fue seleccionado en el llamado a publicaciones de CSIC-Udelar.
Luego de los comentarios habrá un intercambio abierto con los autores.