|
Arim: «Udelar propone al país en el comienzo del 2024 más Universidad al servicio de todos»
El rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim, brindó un saludo de fin de año dirigido a la comunidad universitaria y al país, con motivo de la culminación de un nuevo año «cargado para la Udelar de logros, de avances y también de nuevos desafíos».

El rector recordó que durante el año 2023 se cumplieron 50 años del golpe de Estado cívico militar y la intervención de la Universidad de la República, «hechos trágicos para el país». Señaló que «también es un momento adecuado para recordar y valorar la importancia que tiene la democracia y la convivencia en la sociedad, con reglas que impliquen la argumentación racional, el encuentro en la diferencia, el respeto hacia los otros». Indicó que a través las elecciones universitarias en 2023, todos los órdenes eligieron sus nuevas autoridades, y a través de ese acto se refleja la importancia que la institución le otorga a la democracia universitaria. Entiende que «esta conducción universitaria colectiva le ha permitido a la Udelar avanzar en democracia, en diálogo y en debate».
Arim recordó que en 2023 ingresaron a la Universidad casi 20.000 estudiantes en todo el territorio nacional y la institución ha avanzado en la incorporación de innovaciones como institutos de investigación que serán impulsados durante el año 2024 y en el marco de los cuales existe un llamado a la presentación de propuestas por parte de las y los docentes. Otro de los avances de la Udelar fue la creación de fondos que permitirán construir un nuevo edificio en Paysandú, cuya inversión total ronda los 25 millones de dólares. El rector resaltó también que la Universidad ha avanzado en el proyecto de un nuevo centro universitario regional que se concretará en 2024, lo que permitirá «hacer y asegurar Universidad en Soriano y en Colonia».
Asimismo, destacó que durante el 2023 la Universidad obtuvo recursos que van a permitir a la Udelar iniciar un proceso de reestructura global del hospital universitario: «vamos a construir un nuevo Hospital de Clínicas a partir de 2024 y un espacio de referencia para la atención de salud de todos los uruguayos», afirmó el rector.
Arim concluyó que la Universidad de la República es una institución que sigue creciendo, que continúa incorporando nuevas ideas como el Instituto de Vacunas, que quiere presentar al Poder Ejecutivo para impulsar una nueva plataforma de investigación y producción que aporte nuevas capacidades al país.
Si bien la Universidad está atravesada por contradicciones y por tensiones propias como las restricciones presupuestales que enfrenta, resaltó que estas «no nos detienen».
El rector finalizó agradeciendo a las y los docentes, al funcionariado y al cuerpo estudiantil, «por el esfuerzo realizado, por el compromiso en construir una comunidad al servicio del Uruguay». «Queremos comenzar el 2024, cuando cumplimos 175 años de existencia, nuevamente proponiendo al país, más Universidad al servicio de todos», expresó.