En la convocatoria 2023 del Programa de Iniciación a la Investigación fueron evaluados 284 proyectos, de los cuales 225 correspondieron a la modalidad 1 del llamado (que permite la ejecución de sueldos, gastos e inversiones con un monto máximo a financiar de $705.000) y 59 a la modalidad 2 (que permite la ejecución de gastos e inversiones con un monto máximo a financiar de $250.000).

En la modalidad 1, el área Social condensó la mayor cantidad de postulaciones (38,6%), seguida por Salud (21,3%) y Básica (20,4%). En la modalidad 2, Básica (32,2%) y Salud (25,4%) fueron las áreas que más postulaciones agruparon.

Para la evaluación de la convocatoria se citó a una subcomisión compuesta por 46 docentes, los cuales convocaron a su vez a un total de 574 de evaluadores externos para garantizar que cada postulación tuviera dos valoraciones independientes.

Entre las postulaciones financiadas en el caso de la modalidad 1 del llamado, el área Social abarcó la mayor cantidad de candidaturas (38,3%), seguida por Salud (21,6%) y Básica (20,8%).

En el caso de la modalidad B, el área Básica condensó el 33% de las candidaturas financiadas, seguida de Salud (23,3%) Agraria (16,6%).

Consulte el informe completo Aquí.

Los comentarios están cerrados.