El rector señaló asimismo que desde la Udelar al igual que desde la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) apuestan a profundizar la integración regional, especialmente ante la adversidad que enfrentan las universidades del vecino país.

Los rectores y las rectoras, reunidos el 21 de febrero en el Consejo Interuniversitario Nacional de Argentina (CIN) emitieron una declaración en la que advierten sobre la difícil situación por la que atraviesa el sistema universitario público nacional. 

«Conscientes de la delicada situación que atraviesa la Argentina, las autoridades del sistema universitario público hemos compartido nuestras preocupaciones responsablemente, hemos gestionado ante las autoridades competentes las acciones que entendemos necesarias y, producto del esfuerzo colectivo de nuestras comunidades, hemos garantizado, en condiciones muy difíciles, la continuidad de las actividades en cumplimiento de nuestra misión, pero es tiempo de advertir, con la gravedad que la situación impone, que, de no mediar acciones que rectifiquen el rumbo, se verá seriamente afectado el pleno funcionamiento de las instituciones universitarias públicas», expresan las autoridades universitarias  en la declaración.

Los rectores y rectoras reunidos en la CIN expresaron también en el documento algunas necesidades de las universidades públicas argentinas para poder afrontar esta realidad: incrementar razonablemente los gastos de funcionamiento mensuales, actualizándolos conforme el proceso inflacionario que atraviesa el país de manera de garantizar la continuidad de las actividades y el cumplimiento de la misión universitaria; actualizar los salarios de docentes y no docentes; dar continuidad a los programas universitarios vigentes destinados a inversión en obras de infraestructura, equipamiento y sostenimiento de los programas de becas; y garantizar el presupuesto necesario para sostener las actividades de ciencia, tecnología y extensión.

«Sostener el valor estratégico que la educación universitaria pública tiene, sobre todo para un país que atraviesa tantos problemas estructurales, es responsabilidad de todas y de todos. Todo lo que nos pasa se soluciona con más y mejor educación y universidad pública, con más y mejor inversión en formación universitaria y ciencia nacional», concluye la declaración.

Los comentarios están cerrados.