Mario Kaplún (1923-1998) y Ana Hirsz (1923-2004), pareja inseparable por más de medio siglo, fueron -y son- referentes de la educación y la comunicación popular y comunitaria. Tras su juventud en Buenos Aires, adoptaron a Uruguay como su patria, aunque pasaron por un exilio en Venezuela que alimentó muchas de sus pasiones y su trabajo intelectual. A su regreso en 1985 Mario dedicó parte de sus energías al impulso de la joven carrera universitaria de Comunicación y Ana a la educación en derechos humanos.

Mario Kaplún junto a Paulo Freire son las principales referencias del campo de la comunicación educativa mundialmente, y fundamentaron diversos estudios sobre la temática en Iberoamérica.

El Archivo General de la Universidad (AGU) de la República ha venido procesando parte del acervo personal de Mario y Ana, que son compartidos en esta muestra con una selección de imágenes, siendo posible acceder el material completo en línea https://fic.edu.uy/noticia/100-anos-de-mario-kaplun-y-ana-hirsz.

La muestra se inaugurará con una mesa abierta donde los docentes Gabriel Kaplún (hijo de Mário y Ana), Martín Martínez compartirán vivencias y aprendizajes en el trabajo de comunicación educativa, popular y comunitario, pero todos y todas están invitados a compartir los suyos.

La muestra cuenta con dos talleres paralelos. El cierre de la muestra está previsto para el 21 de marzo de 2024.

Programación:

Mesa de apertura de la Muestra: Aprendizajes compartidos.

Sábado 9 de marzo – 12h – Gabriel Kaplún y Martín Martínez. (FIC, Udelar)

Taller 1: Comunicación Educativa y Comunitaria

Sábado 9 de marzo – De 9h a 12h – Gabriel Kaplún y Martín Martínez

Los comentarios están cerrados.