Las Jornadas, creadas en 1993, son el espacio anual que reúne a cientos de jóvenes investigadores de las distintas Universidades Miembro de la AUGM, orientadas a promover el temprano relacionamiento entre jóvenes científicos de los países de la región e impulsar su integración en los trabajos que crean. 

El objetivo es desarrollar redes interpersonales y de carácter científico-académicas, cuyo entramado luego posibilita y fundamenta la constitución de grupos regionales de investigación científica, ya que es una prioridad de la AUGM formar profesionales idóneos y ciudadanos comprometidos con la realidad actual de nuestro continente latinoamericano.

Se podrán presentar trabajos en 31 ejes temáticos, de acuerdo a los plazos y criterios de selección que cada una de las universidades de AUGM difunda internamente. El plazo límite para la remisión a la Udelar, por parte de los gestores de cada universidad miembro de AUGM de la nómina y los datos de contacto de sus investigadores seleccionados, es el lunes 9 de setiembre de 2024. El plazo irrevocable para la carga de los resúmenes y trabajos de investigación es el lunes 30 de setiembre de 2024.

Más detalles de la convocatoria

La última edición de las Jornadas se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay, donde se reunieron centenares de trabajos científicos de la región.

«Esta es una carrera de postas. Los universitarios, las universitarias, formamos a nuevas generaciones. En algún momento entregamos la posta del conocimiento y de la investigación a esas nuevas generaciones. Si somos capaces de generar los incentivos y las políticas correctas, esas nuevas generaciones van a superar lo que hacemos nosotros, y así sucesivamente vamos construyendo conocimiento en pos del bienestar de nuestras sociedades. En esta carrera de postas y en una política muy singular y concreta, hoy la Universidad Nacional de Asunción nos entrega la posta a nosotros y vamos a estar a la altura para organizar las próximas jornadas de jóvenes investigadores. Por lo adelantado, bienvenidos y bienvenidas a Uruguay, a Montevideo, va a ser un gusto recibirlos desde la Universidad de la República», dijo Rodrigo Arim, rector de la Udelar, durante el cierre de esta edición.

Los comentarios están cerrados.