|
Pasantías en la Asociación Latinoamericana de Integración
La Secretaría General de la ALADI (Asociación Latinoamericana de Integración) está recibiendo solicitudes de instituciones académicas para que sus estudiantes realicen pasantías en la asociación.

En cuanto a los requisitos de los pasantes, estos deberán ser estudiantes de los últimos años de las carreras relacionadas con comercio internacional, relaciones internacionales, economía, administración de empresas o comunicación; deben poseer excelentes habilidades de comunicación oral y escrita y capacidad de trabajo en equipo y proactividad.
Tareas
Información país: mantener actualizada una ficha de información esencial del país que incluya:
- Datos económicos y comerciales básicos del país.
- Información permanente y actualizada de las actividades de las Instancias de Promoción Comercial del país.
- Red de contactos relevantes: Desarrollar y mantener actualizada una red de contactos relevantes del país, del sector público y privado, para la promoción de los eventos, actividades y herramientas de la ALADI. En particular, identificar puntos de contacto en las agencias nacionales de promoción de exportaciones, de apoyo a pymes y gremiales de exportadores de cada país.
Contacto y seguimiento: Mantener contacto permanente con los puntos focales de las instancias de promoción comercial del país, realizando las siguientes actividades:
- Comunicación: Mantener comunicación fluida con los puntos focales a través de correo electrónico, llamadas telefónicas y videoconferencias.
- Seguimiento de eventos: Informar a los puntos focales y a la red de contactos relevantes sobre los eventos organizados por la ALADI y brindarles asistencia en su participación.
- Mapeo De Actores, identificación de intereses en las temáticas, identificación de eventos clave, preparación de misiones, búsqueda de aliados estratégicos, etc.
Preparación de informes: Los pasantes deberán preparar informes sobre:
- Actividades realizadas: Informar sobre las actividades realizadas en el marco del programa, incluyendo los contactos realizados, la información recopilada y las dificultades encontradas.
- Resultados de los eventos: Elaborar informes sobre la participación de los puntos focales en los eventos de la ALADI, incluyendo sus principales conclusiones y recomendaciones.
Otras actividades: Los pasantes podrán participar en otras actividades relacionadas con el comercio internacional, como la elaboración de estudios, la organización de eventos y la difusión de información.
Las prácticas se desarrollarían a partir del próximo mes de julio y se extenderían por cuatro meses; la evaluación de los pasantes será de forma continua, teniendo en cuenta su desempeño en las actividades asignadas, la calidad de los informes elaborados y su participación en las actividades de la Secretaría, conforme se prevé en el Programa de Pasantías de esta Secretaría General.
Por consultas del programa de pasantías dirigirse a Mónica Ayala (mayala@aladi.org), Asesora, y a Miguel Rognoni (mrognoni@aladi.org y RRHH@aladi.org), Jefe de Recursos Humanos.
Documentación a enviar:
- Formulario completo y firmado (página 3 y 4 de la guía para la preselección) en formato PDF.
- Anexo I del programa de pasantías – ALADI – firmado en formato PDF.
- Currículum vitae en formato PDF.
- Carta de motivación en formato PDF.
- Copia de su certificado de calificaciones más reciente (escolaridad) en formato PDF.
Postulaciones en: upcc@fder.edu.uy
Fecha límite de recepción: 31 de mayo de 2024
Pasantias Anexo – 20-12-2020.pdf
Guía para la preselección de pasantes en el programa Enlace País de la ALADI.pdf