|
Tocó Venir Tacuarembó: ¡Bienvenida generación!
El jueves 2 de mayo se realizó por segundo año consecutivo el Tocó Venir Tacuarembó. Con gran concurrencia en el Campus Interinstitucional se realizaron actividades lúdico recreativas, se montó una feria educativa y una de emprendimientos y se brindaron espectáculos artísticos.
A la hora 15:00 comenzaron las actividades lúdico recreativas, con un espacio de integración donde se jugó ping pong, ajedrez de mesa y gigante y fútbol tenis. La propuesta fue liderada por la Dirección de Deportes de la Intendencia de Tacuarembó y la Residencia Universitaria, en conjunto con un grupo de estudiantes formado por Aldana Viera, Jenifer Ferreira, Romina Dutra y Marcos Zapater. Además se realizaron paseos en bicicleta por el Campus y recorridas guiadas por la sede de la Universidad de la República (Udelar).
Lázaro, estudiante de la generación de ingreso que llegó desde Rivera para cursar el Tecnólogo en Administración y Contabilidad, comentó que para él «todo es nuevo, el Tocó Venir también, recién arranca todo», agregó que estaba disfrutando del evento, de jugar ping pong, de conocer gente nueva y de conocer otras carreras. El estudiante también destacó su experiencia en la Residencia Universitaria, «un lugar muy cómodo» donde «te tratan súper bien y te sentís como en tu casa».
A las 16:00 se realizó la apertura de la feria, que contó con stands de las diversas instituciones educativas del Campus donde se encuentra la sede. En el stand de PROGRESA estuvo Sofía, estudiante avanzada y tutora par que presentó el programa Tutorías entre Pares, que acompaña a las y los estudiantes que ingresan a la Udelar. Para estos «el primer semestre puede ser el caos mismo», sostuvo, por lo que es importante saber que las y los tutores «estamos para orientarlos y ayudarlos». En el sitio web de PROGRESA pueden completar el formulario para solicitar ayuda, tanto de tutores como orientación educativa.
El evento contó con las estudiantes Sofía Altesor, Carla Freitas y Belén Sosa como presentadoras; y fue transmitido en vivo con la conducción del estudiante Matteo Furtado y la dirección de Enzo Vázquez.
En la transmisión en vivo participó Lucía Morales difundiendo su carrera, que se ofrece únicamente en la sede de Tacuarembó. Ella es la primera egresada de la Tecnicatura en Desarrollo Regional Sustentable. Comenzó a estudiar en 2014, siendo parte de la primera generación. «Es una carrera muy linda que permite ver la realidad del territorio desde todas las dimensiones que involucran al desarrollo, lo ambiental, lo social, lo político, lo económico y productivo; involucrarse en los problemas que tiene la sociedad», comentó. Lucía actualmente es docente en la Udelar. Para obtener más información sobre la carrera se puede visitar la web de la sede Tacuarembó.
La feria también contó con la participación de otras instituciones como la Intendencia de Tacuarembó, el Instituto Nacional de la Juventud (INJU) y Dispositivo Ciudadela. Por otra parte, se realizó la feria de emprendedores «Bajo el Mismo Techo».
A las 17:30 comenzaron los espectáculos con la banda Zonno, el ensamble musical de la Casa de la Cultura de la Intendencia Departamental de Tacuarembó y el DJ Max de Sima. Carla, estudiante y presentadora de la noche, agradeció a la comunidad universitaria por estar presente en el evento y saludó particularmente a «la gurisada» y a la gente «no tan gurisada». Destacó que la Udelar está abierta para las personas que quieren «salir adelante» y «estudiar sin importar la edad«.
El evento se organizó en conjunto con la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU), la Residencia Universitaria de Tacuarembó, las direcciones de Deporte, Juventud y Desarrollo Social de la Intendencia de Tacuarembó, el INJU, el Polo Educativo Tecnológico y el Instituto de Formación Docente de ANEP.
Fuente y fotos: Unidad de Comunicación de la sede Tacuarembó del Centro Universitario Regional Noreste