|
Conversatorio: «El derecho a la vida y al trabajo en el espacio público»
El 5 de julio a las 17 horas en el Campus Luisi Janicki: pioneras universitarias se llevará adelante el conversatorio «El derecho a la vida y al trabajo en el espacio público»
La actividad tiene el principal objetivo de poner en diálogo a los actores sociales que sobreviven del trabajo informal y precario en la ciudad, con actores institucionales responsables de promover, proteger y garantizar los derechos humanos.
La Universidad se ofrece como plataforma con el fin de construir un diálogo multisectorial, promover el abordaje de múltiples problemáticas actuales en la voz de sus protagonistas, aportar a la incidencia de las organizaciones sociales y a la democratización del conocimiento sobre los diversos instrumentos para la protección de los derechos humanos en el ámbito nacional y a nivel regional e internacional.
En la actividad, que es abierta a todas las personas interesadas y no requiere inscripción previa, participarán:
- El Relator Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (REDESCA) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Javier Palummo.
- El Defensor de Vecinas y Vecinos de Montevideo, Daniel Arbulo
- Integrantes de la ONG internacional Women in Informal Employment: Globalizing and Organizing (WIEGO)
- Mónica Giordano, de la Institución Nacional de los Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo.
También participarán integrantes de diversas organizaciones sociales de Uruguay, que aportarán sus perspectivas e inquietudes:
- Colectivo de personas en situación de calle, Ni Todo Está Perdido (NITEP).
- Radiovilardevoz
- Unión de Clasificadores de Residuos Urbanos Sólidos (UCRUS).
- Vendedores ambulantes.
Fuente: Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM)