|
75 aniversario de la UDUALC
El 22 de setiembre la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUALC) cumplió 75 años de su fundación, los cuales se resumen en una frase: «Defensa de la educación pública, gratuita, de calidad y autónoma».

La UDUALC es una organización que surgió el 22 de septiembre de 1949 en la Universidad de San Carlos de Guatemala, como resultado del Primer Congreso de Universidades Latinoamericanas. Su intención era conformar un organismo internacional que impulsara el mejoramiento de las instituciones de educación superior y estrechar sus vínculos. A lo largo de su historia, ha desempeñado un papel esencial en la defensa de un valor fundamental de la Universidad, la autonomía.
En la actualidad, la UDUALC se ha adaptado a las transformaciones de las universidades e Instituciones de Educación Superior latinoamericanas y caribeñas y se ha consolidado como una organización, sin fines de lucro, que congrega a organizaciones de profesionales y redes temáticas y ha dado voz a diversos actores de la educación superior.
Desde su fundación, la UDUALC ha luchado por la defensa irrestricta de la educación superior pública, gratuita y de calidad en diversos países y ha defendido estos valores durante las dictaduras latinoamericanas del siglo XX y, en el presente, en escenarios donde se busca recortar el financiamiento a la educación o se incide, desde el gobierno, en las decisiones que competen exclusivamente a las comunidades universitarias.
Con el objetivo de celebrar estos 75 años de Unión, la UDUALC ha preparado una serie de materiales de acceso libre:
Micrositio «Tiempo sin Tiempo. 75 años de Unión»