El taller también abordará la importancia de los cuidados como una práctica esencial para la creación de vínculos dentro de la organización universitaria, promoviendo una cultura del buen trato y del respeto mutuo.

Se propone identificar las dificultades para conciliar las tareas de cuidado no remunerado con los requerimientos académicos y laborales establecidos por la Universidad de la República (Udelar); explorar las acciones de conciliación que deben ser implementadas por Udelar como organización laboral; reflexionar sobre los cuidados como prácticas relacionales que fortalecen la vida en común y tejen nuestros vínculos dentro de la universidad.

Esta propuesta se realiza en el marco de la Política de Género de la Facultad de Psicología y de acuerdo con el Modelo de Calidad con Equidad de Género implementado por la institución.

Ejes Temáticos:

  • Trabajo reproductivo no remunerado.
  • Impactos de la división sexual del trabajo.
  • Corresponsabilidad en el cuidado.
  • Reciprocidad en las prácticas de cuidado.
  • Interdependencia en la vida cotidiana.
  • La vida en comunidad.

26 de setiembre de 9:30 a 12:30, Aula Magna de la Facultad de Psicología (Tristán Narvaja 1674, Montevideo).

> Formulario de inscripción disponible en: https://psico.edu.uy/eventos/taller-debate

> Importante: Se contará con un Espacio de Cuidados y Recreación para niñas y niños de las personas que concurran a la actividad. Para ello se solicita indicar el interés en el formulario de inscripción.

Los comentarios están cerrados.