A continuación difundimos el comunicado:

Unidad Central sobre Violencia, Acoso y Discriminación

de la Universidad de la República

25 de noviembre- Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la Mujer

Desde 1999 la Asamblea General de las Naciones Unidas reconoce al 25 de Noviembre como el día para conmemorar y recordar a los Estados parte las obligaciones asumidas para prevenir, erradicar y sancionar todas las violencias basadas en género contra las mujeres y diversidades.

Desde la Unidad Central sobre Violencia, Acoso y Discriminación de la Universidad de la República (UCVAD-Udelar), reafirmamos nuestro compromiso para el reconocimiento de todas las expresiones que atenten contra la igualdad de género y vulneren a las mujeres por su condición de tal; propiciando con rigurosidad técnica actuaciones que contribuyan a la transformación de los ámbitos educativos y laborales hacia una Universidad libre de violencias, acosos y discriminaciones.

Invitamos a toda la comunidad Universitaria a reflexionar sobre la problemática y cómo contribuimos cotidianamente a erradicar las violencias que se expresan por desigualdades de género, edad, económicas, culturales, étnico-raciales, situación de desigualdad, entre otros.

Promovemos que comprometidamente todas las personas propendamos a generar buenas prácticas, sensibles, integradoras de la diversidad, sin prejuicios ni estereotipos hacia las mujeres.

Contribuyamos a una convivencia social en paz, garantizando el derecho a la libertad e integridad de las personas. Desarrollemos prácticas libres de violencia protegiendo a nuestras estudiantes, docentes, funcionarias, egresadas y todas las mujeres que son parte de nuestra Universidad, siendo ejemplo institucional para toda la sociedad.

La Universidad debe continuar construyendo a espacios libres de violencia, acoso y discriminación.

La UCVAD se compromete a contribuir en ese sentido.

Uruguay, 25 de Noviembre de 2024


Descargue el comunicado

Los comentarios están cerrados.