El Observatorio de la Cuestión Agraria en Uruguay (OCAU) difundió el 28 de noviembre su informe anual, durante una actividad abierta en el Espacio Interdisciplinario de la Udelar, el cual reúne datos y reflexiones sobre el agro uruguayo.

En la presentación del informe, que se enfocó en variables como la tierra, las mercancías y el ambiente, se analizaron los sucesos vinculados a la temática durante 2023, año en que Uruguay enfrentó desafíos como la sequía y la crisis hídrica, a la vez que profundizó en un modelo productivo forestal-celulósico que tiene consecuencias negativas en el ambiente.

El evento contó con una mesa de intercambio en la que participó Ángela Garofali, de la Asociación de Funcionarios del Instituto Nacional de Colonización (Afinco), Marcos Umpierrez, integrante de la Asamblea por el Agua del Río Santa Lucía, y Carla Kruk, docente del Centro Universitario Regional Este.

El OCAU es un grupo diverso de sujetos Universitarios que trabajan la cuestión agraria desde diversos enfoques y disciplinas y que está integrado por varios Servicios de la Udelar: el Centro Universitario de Regional Noreste, Sede Rivera, el Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio, el Programa Integral Metropolitano y las facultades de Veterinaria, Agronomía y Psicología.

Fuente: página web de la CSEAM

Más información

Acceda al informe Aquí

Los comentarios están cerrados.