|
Nueva sede universitaria recibirá estudiantes en la ciudad de Mercedes
El 12 de febrero se firmó un comodato por el cual la Intendencia de Soriano asigna a la Universidad de la República (Udelar) un local en la ciudad de Mercedes para iniciar sus actividades en marzo de 2025. En la nueva sede universitaria se podrá cursar el Tecnólogo en Administración y Contabilidad de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA). Las inscripciones están abiertas hasta el 26 de febrero.

El inmueble cedido se ubica en Leandro Gómez 849 esquina Manuel Oribe.
Por parte del gobierno departamental, en el acto de firma participaron el intendente de Soriano, Rubén Valentín, el director de Cultura, Javier Utermark y el presidente de la Junta Departamental de Soriano, Gonzalo Novales. Por la Udelar lo hicieron el rector interino, Alvaro Mombrú, el presidente de la Comisión Coordinadora del Interior, Rodney Colina, el decano de la FCEA, Jorge Xavier y la coordinadora de la Región Suroeste, María Ingold.
En su intervención, Valentín destacó la presencia de distintas autoridades del departamento, entre estas ediles y representantes nacionales. Señaló que «es un orgullo» para el gobierno local apoyar la instalación de la Udelar allí y expresó sus deseos de éxito para este proceso.
Por su parte, Utermark valoró el trabajo realizado en conjunto por la Intendencia, la Junta Departamental y la Udelar para este logro, que ha sido una demanda de la población local durante mucho tiempo. También remarcó los esfuerzos de diputados y diputadas de Colonia y de Soriano, así como de la Comisión pro Universidad local para que esta iniciativa obtuviera financiamiento a partir de la Rendición de Cuentas 2023. El jerarca destacó que la presencia de la Udelar en Soriano no solamente impulsará el desarrollo local de la educación y la cultura sino el económico, «esto también va a traer una movida importante para el departamento y para la ciudad de Mercedes». Afirmó que los aportes de la Universidad al departamento a través de la enseñanza, la investigación y la extensión serán «muy bienvenidos».
Novales también expresó su alegría y «orgullo» ante este hito. Afirmó que «aquí se está llenando un vacío enorme, […] por fin nos ha llegado la descentralización, un anhelo larguísimamente esperado». Agregó que el traslado de jóvenes del interior hacia Montevideo para su formación universitaria significa «sacrificios económicos, desarraigo social y pérdida de población porque muchas veces el muchacho o la muchacha que va no vuelve. Entonces realmente quiero destacar, reconocer y agradecer esta política, porque por fin se ha hecho justicia con el departamento de Soriano».
Comunidad universitaria
En su presentación, Ingold expresó que la Universidad «crece en diálogo con la comunidad local» y repasó las últimas etapas del proceso que se concretará en marzo de este año, al iniciarse las primeras carreras de la Udelar en el Suroeste. Luego del anuncio de esta apertura realizado en Mercedes en setiembre pasado, se organizaron charlas a cargo del Servicio Central de Inclusión y Bienestar de la Udelar donde casi 180 personas se informaron sobre la posibilidad de acceso a becas estudiantiles, comentó. Además, en Palmitas, en Rodó, en Cardona y en Dolores se llevaron adelante actividades de difusión sobre la oferta de la Udelar. Ingold destacó que todas las propuestas tuvieron buena concurrencia y fueron recibidas con entusiasmo, y que el Servicio de Atención Central de la Udelar está recepcionando decenas de consultas sobre el ingreso a carreras en esta región. Informó que como las inscripciones se realizan entre el 5 y el 26 de febrero, habrá un espacio de atención presencial de la Bedelía de la FCEA los días 17 y 18 de febrero en la Biblioteca Eusebio Giménez de la ciudad de Mercedes (Eusebio Giménez esquina 28 de febrero).
Para finalizar, la coordinadora observó que tener un espacio físico para la sede universitaria local es central y a la vez, la construcción cultural que se irá desarrollando con la Udelar en el Suroeste va de la mano de los proyectos de enseñanza, de investigación y de extensión, junto al crecimiento de una comunidad universitaria en la región.
Crecimiento inesperado
Colina, por su parte, recordó las primeras reuniones entre autoridades universitarias, actores parlamentarios y departamentales con el objetivo de establecer a la Udelar en el Suroeste. Comentó que ya hay tres Centros Universitarios Regionales (Cenur) funcionando y que la institución «tiene un desarrollo regional y no departamental»; esto implica que estudiantes de Mercedes, de otros puntos de Soriano u otros departamentos puedan cursar carreras en Colonia, por ejemplo. Afirmó que «este es un comienzo» y en este aspecto quiso dar «un mensaje claro» ya que la Udelar se encuentra trabajando en un segundo llamado a propuestas de carreras para el Suroeste.
Remarcó que en el proceso de descentralización universitaria, «en los lugares donde hay un acompañamiento de la sociedad y de las Intendencias nos va bien. Este es un ejemplo». La concesión de un inmueble para instalar su primera sede en Mercedes, hará posible que la Universidad procese información presupuestal y plantee con mayor certeza sus necesidades financieras en el próximo período de gobierno, señaló. Estas pueden incluir fondos para obras en la región ya que «en los lugares donde la Universidad se ha instalado el crecimiento ha sido vertiginoso», afirmó, «pensábamos que una vez que se abrieran los Centros Universitarios Regionales la matrícula en Montevideo iba a disminuir. Y ocurrió exactamente lo opuesto. La matrícula en Montevideo siguió aumentando y aumentó vertiginosamente en el interior y eso se explica porque la Universidad está llegando y abriendo puertas a jóvenes que antes no tenían acceso a la educación terciaria».
Deuda histórica
A su turno, Xavier manifestó su alegría por este acto. Felicitó a Ingold y destacó el intenso trabajo que viene llevando adelante en la región. También agradeció a las autoridades y actores departamentales que acompañaron este proyecto. Observó que el escudo de Soriano dice «Aquí nació la patria» y, mientras que la Udelar es casi tan antigua como la nación, luego de 175 años está empezando a cubrir «una deuda histórica» al establecerse allí. Tal como expresaba el ex rector Mario Cassinoni, se construye Universidad «desplegando todas las actividades de enseñanza, investigación y extensión asociadas con las demandas de ese territorio y no desde una oficina central en Montevideo», planteó.
El decano agregó que la FCEA es el servicio universitario con más estudiantes de grado y esto plantea grandes desafíos, lo que incluye el despliegue y radicación de docentes en los distintos Cenur. Observó que sus carreras tienen muy amplia y temprana inserción laboral y a menudo esto ocurre antes del egreso. Recordó que el Tecnólogo en Administración y Contabilidad es una carrera de dos años y medio, semestralizada, que se dicta con los mismos cuerpos académicos que trabajan en todo el país. La presencia física de la Facultad en el territorio «nos aporta a todos un enorme conocimiento, nos mejora notoriamente en términos de las capacidades, nos permite descubrir dónde tenemos fortalezas para potenciarlas», expresó.
Finalmente, Mombrú celebró este hito y aseguró que con mucho entusiasmo y responsabilidad la Udelar apunta a ser una institución «cercana a la población. Cercana desde el punto de vista geográfico, pero también a sus problemáticas y a sus inquietudes». La nueva sede universitaria en Mercedes permite cumplir con ese objetivo y proporcionar oportunidades de formación que son también oportunidades de movilidad social y de un porvenir mejor, indicó; esto abarca a las y los jóvenes y a quienes les rodean ya que la Universidad «es un agente de cambio que en forma virtuosa está para colaborar con la sociedad».
Mombrú aseguró que este proceso va a seguir avanzando en el Suroeste con distintas áreas disciplinares. «Para nosotros es un orgullo poder estar cerca de la población. Agradecemos muchísimo a las autoridades del departamento de Soriano por esta generosidad, esta apertura para permitirnos cumplir con nuestro objetivo y poder caminar juntos hacia una sociedad mejor», concluyó.
Luego de las exposiciones, las autoridades departamentales y universitarias respondieron consultas de medios de prensa. También se realizó una visita al nuevo local universitario
Ver información sobre carreras universitarias en la Región Suroeste.