Las bibliotecas universitarias como es tradicional, en el marco del 26 de mayo Día Nacional del Libro, organizan una serie de propuestas en torno al tema y obsequian libros a quienes se acerquen a sus espacios. En varias de ellas, además de la colección general se están desarrollando colecciones recreativas, para combinar saberes y esparcimiento.

Las bibliotecas de las sedes en el interior están organizando actividades especiales. En el caso de la Biblioteca de la sede de la Estación Experimental Mario Cassinoni (EEMAC) de Facultad de Agronomía, participa en el Stand de la Red de Bibliotecas de Paysandú, en la Feria departamental del Libro en Paysandú, del 21 al 24 de mayo.

Las bibliotecas radicadas en Montevideo también tienen como objetivo celebrar esta fecha y
difundir sus servicios, para hacer crecer su comunidad de lectores.

La Biblioteca de la Facultad de Información y Comunicación dispuso la difusión por los canales institucionales de un texto informativo sobre la fecha y la importancia de la promoción a la lectura, con el agregado de un relevamiento de Instituciones y/o actividades que desarrollan acciones para el fomento y promoción de lectura en Uruguay. Para el 26 difundirá bibliografía sobre el tema historia de la lectura de la colección de la biblioteca; y hasta el 15 de junio habrá una trivia literaria de interacción con el público.

La Biblioteca de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) preparó en la sala de lectura una exposición de las publicaciones de la comunidad investigadora, que estará hasta el 23 de mayo. Los días 26 y 27 de mayo habrá una mesa de obsequio de libros. Y el Equipo de Género de FCS está organizando una intervención en la sala de lectura con imágenes de autoras de su acervo. Más información / Redes sociales de FCS

La Biblioteca del Instituto Superior de Educación Física (ISEF) programó una Maratón de
Lectura y una muestra de literatura recreativa de niños y adolescentes. Funcionarios TAS y
docentes de ISEF, leerán fragmentos del libro «El  infinito en un junco» de Irene Vallejo.
Más información

La Biblioteca de la Facultad de Veterinaria (FVet) programó «FVet Suelta libros: podes llevar, podes dejar, podes intercambiar», propuesta que fomentará que la comunidad de Facultad se adhiera a la campaña trayendo un ejemplar de literatura recreativa o textos de estudio.
Más información

La Biblioteca de la Facultad de Agronomía proyectó varias actividades, una Siembra y suelta de libros y lecturas a niños en el Jardín de Infantes 306 «Micaela Guyunusa» y la presentación del libro infantil «Katú y los secretos de la yerba mate» en la Escuela 161 «Alejandría».

La Biblioteca de la Facultad de Ciencias, recibirá el viernes 23 y el viernes 30 de mayo respectivamente, a distintos grupos de niños de la Escuela 160 de Malvín Norte, para realizar actividades de animación a la lectura, a la cual se denominó «Libros para leer, abrir, tirar y girar: los diferentes libros que puedo encontrar en la biblioteca». El lunes 26 de mayo se compartirá a través de nuestras redes sociales el testimonio de lectores integrantes de la comunidad de Facultad de Ciencias. Más información

La Biblioteca de la Facultad de Ingeniería decidió promover la lectura y promocionar su colección recreativa con intervenciones en la sala de lectura y un afiche con el código QR que lleva al listado de libros que componen la colección recreativa. El 26 de mayo lo difundirán por sus redes.

La Biblioteca de la Facultad de Derecho programó para la hora del almuerzo del 26 de mayo una Suelta de libros y revistas en Sala de Lectura y Hemeroteca y la entrega de un Kit Bibliográfico para estudiantes de primer año, en tres horarios (10,12 y 15 horas) en Sector Profesionales, en el marco del Proyecto de Retención Estudiantil.
Más información

Fuente: Biblioteca de Facultad de Ciencias Sociales

Los comentarios están cerrados.