El evento, que se enmarca en el Mes de la Memoria y es organizado por el Comité de Equidad y Género de la Facultad de Psicología, busca construir un espacio de intercambio, expresión y reflexión, integrando el arte y la palabra como formas de resistencia y memoria viva.

Durante el encuentro, se articularán los ejes de cuidados y memoria a través de distintas expresiones artísticas. Una de las propuestas consiste en la finalización de forma colectiva, del mural iniciado por la artista Victoria Falkin, ubicado en el patio próximo al baño de mujeres. La obra se inspira en conceptos como el ecofeminismo y el cuidado de la vida, explorando la conexión entre cuerpo y naturaleza. La artista integra, además, el simbolismo de las margaritas y los pájaros en vuelo, evocando la ausencia, la esperanza del regreso, la libertad y la memoria de las personas desaparecidas, en conmemoración del Mes de la Memoria celebrado en mayo.

Se desarrollará también una sesión abierta de lectura de poemas, propias o de otras personas, que aborden las temáticas convocantes.

Los comentarios están cerrados.