En una reunión reciente, autoridades de ambas instituciones subrayaron la relevancia de invertir en el desarrollo del funcionariado público. La instancia contó con la participación del prorrector de Gestión de la Udelar, Luis Leopold, el coordinador de la Escuela de Gobierno de la Udelar, Tommy Wittke, el director de la ONSC, Sergio Pérez y el representante de la Escuela Nacional de Administración Pública, Carlos Faroppa. A partir de esta reunión se estableció un comité de seguimiento y se proyecta la creación de una mesa de trabajo para profundizar la cooperación en temas estratégicos compartidos.

Uno de los primeros objetivos es implementar un diploma de formación diseñado específicamente para la ONSC, que podría ponerse en marcha en el corto plazo. Además, se contemplan nuevas iniciativas a mediano y largo plazo que amplíen las oportunidades de capacitación en la función pública, con una fuerte apuesta a la descentralización para asegurar que estas oportunidades lleguen a funcionarias y funcionarios en todo el país.

Fuente: Comunicación ONSC

Foto: Comunicación ONSC

Los comentarios están cerrados.