|
Candidatos al Rectorado visitaron la Facultad de Ciencias para presentar sus propuestas
El próximo 18 de junio la Asamblea General del Claustro (AGC) de la Udelar comenzará el proceso de elección del nuevo rector de la institución. En ese marco los cuatro candidatos al Rectorado visitaron la Facultad de Ciencias para presentar sus propuestas.

Visitas de los candidatos
Héctor Cancela fue el primero en visitar la Facultad de Ciencias el 22 de mayo. Cancela es Ingeniero en Sistema de Computación de la Udelar y Doctor en Informática por parte de la Universidad de Rennes 1 (Francia). Su trayectoria como docente e investigador se ha focalizado en el área de la informática y la computación.
Para acceder al documento programático de su candidatura ingresar a este link: https://universidadparticipativa.uy/
Fernando Miranda es el candidato a rector como representante de la plataforma programática colectiva Construye Universidad. Es el actual decano de la Facultad de Artes de la Udelar, y fue director del Instituto Nacional de Bellas Artes (IENBA) antes de la creación de la facultad. Además es investigador en régimen de dedicación total (DT) de la Udelar.
Visitó la Facultad de Ciencias el 27 de mayo y presentó las propuestas de líneas programáticas de su programa, las cuales pueden profundizarse en el siguiente link: https://www.construyeuniversidad.uy/construye-universidad
Gregory Randall del colectivo La Universidad que queremos, se presentó en la Facultad de Ciencias el 28 de mayo. Randall es profesor titular del Instituto de Ingeniería Eléctrica de la Facultad de Ingeniería de la Udelar, área en la cual ha desarrollado proyectos de enseñanza, investigación y extensión.
Su plataforma de propuestas puede consultarse a través de este link: https://queuniversidadqueremos.wordpress.com/
Nicolás Wschebor fue presentado para la candidatura por el Espacio Universitario Renovador (EUR), y se presentó en la facultad el pasado 3 de junio. Es docente grado 5 de la Facultad de Ingeniería e integrante del Instituto de Física. El espacio reconoció el impulso de gestión para, lo que hubiese sido, la primera candidatura de una mujer al rectorado de la universidad, algo que finalmente no fue concretado.
En el portal de EUR se encuentra toda la información acerca de las propuestas planteadas: https://sites.google.com/view/eur-udelar/
Fuente: fcien.edu.uy