El Prorrectorado de Gestión de la Universidad de la República (Udelar) anuncia el lanzamiento de la convocatoria Futurate. La iniciativa busca estimular el intercambio de percepciones y visiones sobre el futuro de la Universidad y está orientada a la coconstrucción de soluciones para la mejora de la vida universitaria.
Del 2 al 4 de octubre tendrá lugar en Montevideo la XXIII edición del Coloquio Internacional de Gestión Universitaria, que nuclea a universidades de toda la región. El encuentro, que tuvo su origen en el año 2000, tiene como finalidad la puesta en común y cooperación respecto a la gestión universitaria.
El prorrector de Extensión y Actividades en el Medio, Dr. Rafael Paternain, participó de la edición 2024 de la Escuela de Invierno de Extensión Universitaria, un evento que tiene como objetivo proporcionar un espacio de reflexión y análisis sobre la vinculación entre la extensión universitaria y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Durante la instancia el prorrector destacó la importancia de la extensión en la educación universitaria y contó cómo trabaja la Udelar en esa materia.
En 2024 la Universidad de la República (Udelar) cumple 175 años de existencia, siendo el pilar fundamental de la educación superior de nuestro país. En este mismo año, la Facultad de Ingeniería celebra la emisión de 20.000 títulos de grado y pregrado.
Hasta el 8 de julio, la UNESCO y la Fundación L’Oréal reciben nominaciones de mujeres científicas destacadas para los Premios Internacionales L’Oréal-UNESCO “For Women in Science” 2025.
El Núcleo Disciplinario Evaluación Institucional, Planeamiento Estratégico y Gestión Universitaria de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) convoca a participar de su XV Encuentro Regional, que llevará por título «Enfoques integrados: Planificación Estratégica Universitaria a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Gestión Presupuestaria».
Se encuentran abiertas las inscripciones a la primera edición del Concurso Nacional de Ideas DesafíODS. En el marco del certamen, que está dirigido a estudiantes de la Universidad de la República (Udelar), se desarrollarán cuatro maratones de innovación, en distintas zonas del país.
El Concurso Nacional de Ideas DesafíODS convoca a estudiantes de la Universidad de la República a participar de cuatro maratones de innovación que se realizarán en distintas zonas del país.
En octubre y noviembre se llevará a cabo el Concurso Nacional de Ideas DesafíODS. Se convoca a estudiantes de la Udelar a cuatro maratones de innovación, las que se realizarán en distintas regiones del país, para pensar ideas vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Entre el 30 de setiembre y el 1° de octubre tendrá lugar la III Noche Iberoamericana de los Investigadores, iniciativa promovida por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). En Uruguay, el evento incluirá una variedad de instituciones y temáticas.
El 12 y 13 de setiembre en el Hospital de Clínicas (HC) la red Latinoamericana de Bioimagenología (Latin America Bioimaging – LABI por su sigla en inglés) integrada por la Unidad de Bio Imagenología Avanzada (UBA), un laboratorio conjunto entre el Institut Pasteur (IP) de Montevideo y el HC se reunió por primera vez convocando a más de 20 expertos de la región y del mundo.
La Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación convoca a los investigadores iberoamericanos a publicar en redes sociales aquello sobre lo que están investigando. En el marco de la Noche Iberoamericana 2022, el premio #HilandoCiencia apoya en la sensibilización de los investigadores en la tarea de divulgar el conocimiento que generan.
El «El agua, el tesoro del siglo XXI», pretende explorar los problemas ecológicos, pero también económicos, sociales y geopolíticos relacionados con el agua y su gestión. La tercera conferencia del ciclo «El agua, tesoro del siglo XXI» se realizará el 16 de junio a las 19 horas en el CENUR Litoral Norte Salto.
El rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim, participa esta semana de la Tercera Conferencia Mundial de Educación Superior (III CMES) organizada por la UNESCO. Junto a otras universidades latinoamericanas, la Udelar sostendrá una visión de la educación superior como bien público social, un derecho humano y universal, y un deber del Estado.
Hace La Fuerza (HLF), una comunidad de mujeres profesionales latinoamericanas, realiza una convocatoria abierta a mujeres estudiantes avanzadas o recién egresadas de carreras universitarias que sean primera generación universitaria de sus familias, para participar de un programa de mentorías. Las postulaciones se reciben hasta el miércoles 16 de marzo de 2022.
En 2015 la Escuela de Nutrición de la Universidad de la República (Udelar) ingresó al Observatorio del Derecho a la Alimentación de América Latina y el Caribe (ODA ALC), conformado por una red de aproximadamente 90 universidades de la región. El Portal de la Udelar dialogó con Alejandra Girona, docente coordinadora del Observatorio de Nutrición en nuestro país e integrante de la Secretaría Técnica del ODA ALC, sobre el trabajo de la Escuela dentro del Observatorio y los principales desafíos de Uruguay y la región actualmente.
Incubacoop abre su 5º llamado a emprendimientos cooperativos innovadores con el objetivo de realizar apoyo desde la fase inicial hasta la puesta en marcha del mismo, considerando la importancia de la Agenda 2030 y los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible ODS.
En el marco de la campaña de FCEA por el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, el viernes 19 de marzo a las 18 horas tendrá lugar la mesa de debate titulada La corresponsabilidad como concepto clave para la equidad. El evento se transmitirá en vivo por el canal de YouTube de la Universidad de la República.
En el marco del Día del Bibliotecólogo en el Uruguay, se realizó en el Centro Cultural de España de Montevideo, el 24 de setiembre, una charla sobre «Las bibliotecas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)».
El jueves 18 de junio, una delegación de la Udelar asistió a la Comisión especial para el tratamiento del proyecto de Ley de Urgente Consideración (LUC) de la Cámara de Representantes. Allí presentó la declaración aprobada por el Consejo Directivo Central (CDC) el 2 de junio respecto de esta ley.