V Encuentro de Ciudades y Universidades «Universidades y Ciudades Colaborando Para Un Futuro Más Sostenible»

La Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM) y la Red de Mercociudades convocan a gobiernos locales y universidades de la región suramericana al V Encuentro de Ciudades y Universidades. El evento tendrá carácter presencial y se celebrará en la ciudad de Córdoba los días 18 y 19 de septiembre de 2025. En esta ocasión las anfitrionas serán la Municipalidad de Córdoba y la Universidad Nacional de Córdoba.

Declaración pública del Equipo de Coordinación del Programa de Salud Mental del Hospital de Clínicas

Ante los hechos de público conocimiento sucedidos en la emergencia del Hospital de Clínicas que tuvieron como desenlace el fallecimiento de un usuario de salud mental, el Programa de Salud Mental del Hospital de Clínicas expresa su solidaridad y apoyo tanto a familiares como usuarios, funcionarios y personal de la salud del Hospital afectados por la situación.

Declaración de la Facultad de Psicología por hechos recientes vinculados a Salud Mental

A raíz de la muerte de personas con diagnóstico de afecciones en salud mental a manos de las fuerzas policiales, la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar) emitió una declaración pública señalando que esta tragedia «empezó mucho antes» y que estas personas sufren a menudo la estigmatización, la segregación y la violencia. También advierte sobre fallas en el modelo de asistencia y reclama la implementación plena de la Ley de Salud Mental n° 19529.

Convocatoria para la Primera Experiencia en Investigación – PREXI 2025

El programa de iniciación a la investigación (PREXI – Primera Experiencia en Investigación) abre una nueva edición para el año 2025, con el objetivo de seguir promoviendo el acercamiento temprano de la comunidad estudiantil universitaria a la investigación científica, fortaleciendo el vínculo entre formación académica y trabajo en laboratorios y grupos de investigación activos.

Investigadores del CURE alertan sobre invasión de picudos rojos

Investigadores del Centro Universitario Regional del Este (CURE) de la Udelar están muy preocupados por la invasión de picudos rojos, una plaga exótica que amenaza al patrimonio biocultural, los palmares de butiá de Rocha. Actualmente trabajan en un plan de acción interinstiucional liderado por el Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (CECOED) Rocha para que esta plaga, que ha llegado a Pan de Azúcar, Piriápolis y Villa del Rosario como sitios más cercanos, no avance hacia el departamento.

Ingeniería deMuestra 2025

El evento de divulgación científica y tecnológica organizado por la Facultad de Ingeniería (Fing – Udelar) y su Fundación Julio Ricaldoni se realizará el viernes 10 y el sábado 11 de octubre, en el predio de la Facultad. «Ciencia aplicada al crecimiento sostenible» será la consigna central de Ingeniería deMuestra 2025.

Seminario «Educación y comunidad: cartografías y artes para la convivencia» en Colonia del Sacramento

El próximo 13 de junio, se llevará a cabo el seminario de formación “Educación y comunidad: cartografías y artes para la convivencia”, organizado por el Laboratorio Transdisciplinario de Enseñanza Experimental (Labtee) de la Udelar. Esta instancia corresponde al primer laboratorio temático sobre cartografías y tendrá lugar de 9 a 17 horas en el Instituto de Alta Especialización UTU-DGETP, ubicado en Andrés Rebufat 1880, Colonia del Sacramento.

Los candidatos a rector de la Udelar debaten sobre integralidad y extensión universitaria

El 5 de junio en la sede del Programa Apex de la Udelar se desarrolló una nueva instancia de debate con los candidatos al Rectorado de la Udelar, de cara al próximo inicio del proceso de elección del nuevo rector de la institución. En la actividad participaron el director del Programa Apex, Miguel Olivetti; la docente del Apex, Varenka Parentelli; y los cuatro candidatos a rector de la Udelar: Héctor Cancela, Fernando Miranda, Gregory Randall y Nicolás Wschebor.

Día Internacional del Medio Ambiente

Cada 5 de junio se celebra el Día Internacional del Medio Ambiente. Desde la Red Temática de Medio Ambiente (RETEMA) de Udelar queremos aprovechar esta fecha para invitar a toda la sociedad a reflexionar sobre los desafíos ambientales que enfrentamos.

Transformaciones digitales y su impacto en el acceso al trabajo y los derechos de trabajadores y trabajadoras

Especialistas y organizaciones de trabajadores y trabajadoras alertan acerca del impacto que causará el avance de las nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial en el trabajo. ¿Cómo repercute este avance en el acceso al trabajo y a los derechos de trabajadoras y trabajadores? ¿Qué desafíos a futuro plantea este tema y cómo prepararnos para resolverlos?

Culmina Ciclo de conciertos en patios universitarios

Finalizan las actuaciones de los grupos musicales La Mufa y Los Cigarros en Facultades de la de la Universidad de la República (Udelar). Se invita a la comunidad universitaria y público general a disfrutar del último concierto del ciclo, este martes 3 de junio a las 19 horas, en el patio de la Facultad de Derecho (Av. 18 de Julio 1824, Montevideo). La entrada es libre.

Maestría en Administración y Economía del Turismo

Están abiertas las inscripciones para la primera edición de la Maestría en Administración y Economía del Turismo (MAET), que se dictará en la sede Maldonado. El período de inscripción se extiende hasta el 23 de junio de 2025. La maestría tiene una duración de dos años y otorgará el título de Magíster en Administración y Economía del Turismo.