En cooperación con instituciones de Educación Superior, la Unesco promueve la instalación de Cátedras UNESCO y Redes Unitwin (University Twinning and Networking-Programa de Hermanamiento e Interconexión de Universidades), dedicadas al estudio de temáticas vinculadas con las esferas de competencia de la organización como la educación, las ciencias naturales y sociales, la cultura y la comunicación.
Las actividades de las Cátedras UNESCO abarcan la formación, investigación e intercambio de universitarios. Apuntan a tender puentes entre los círculos académicos, la sociedad civil, las comunidades locales, la investigación y la adopción de decisiones en materia de políticas, así como también impulsar la cooperación interuniversitaria internacional, la creación de redes, el intercambio de conocimientos y el trabajo colaborativo. La cátedras funcionan en más de 130 países.
Actualmente en la Udelar funcionan las siguientes Cátedras UNESCO:
Cátedra de Educación de Personas Jóvenes y Adultas
UNESCO y Udelar
Ir al sitio de la Cátedra
Cátedra de Carnaval y Patrimonio
UNESCO, Udelar e Intendencia de Montevideo
Cátedra de Derechos Humanos
UNESCO y Udelar
Ver más información
Cátedra en Manejo Costero Integrado del Cono Sur
UNESCO y Udelar
Ir al sitio de la Cátedra
Cátedra de Agua y Cultura
UNESCO y Udelar
Ver más información
Cátedra en Geociencias de la Plataforma Costera y Continental
UNESCO y Udelar