WhatsApp Image 2024-12-30 at 17.34.44

Mikaela Rodríguez: repercusiones del Plan Ceibal en la educación

El 10 de mayo de 2007 Mikaela Rodríguez, que cursaba cuarto grado en la Escuela Nº 24 de Villa Cardal, Florida, recibió de manos del presidente Tabaré Vázquez la primera Ceibalita del Plan Ceibal, un Programa de inclusión digital de Uruguay creado en 2006 por la Presidencia de la República. El 2 de diciembre de 2024 Mikaela finalizó la carrera de Licenciada en Trabajo Social por la Udelar y el tema de su tesis de grado fue lo que sucedió en Villa Cardal en el proceso de los primeros 15 años de implementación del Plan Ceibal.

X_2

Nueva Escala de Calificaciones

La Universidad de la República (Udelar) implementará a partir del 27 de enero de 2025 una nueva escala de calificaciones, un sistema de calificación conceptual diseñado para ofrecer mayor claridad en la valoración del rendimiento estudiantil, contribuyendo a la transformación de las prácticas de enseñanza y aprendizaje en la institución.

Nueva_web_de_investigación_Placa genérica_v2

La Universidad presenta su nueva página web de Investigación

El lunes 23 de diciembre, el Prorrectorado de Investigación de la Universidad de la República lanzará su página web: investigacion.udelar.edu.uy. Este sitio alojará toda la información relativa a la actividad y las convocatorias de las comisiones sectoriales de Investigación Científica (CSIC) y de Posgrado (CSP), la Comisión Central de Dedicación Total (CCDT), la Subcomisión Sectorial de Propiedad Intelectual (SSPI), la Comisión Académica de Posgrado (CAP), la Comisión Honoraria de Experimentación Animal (CHEA) y la Comisión Central de Metrología y Demostración de Competencia de Laboratorios, entre otros contenidos.

WhatsApp Image 2024-12-16 at 15.03.20

Arim presentó renuncia al cargo de rector de la Udelar

El rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim, presentó la renuncia a su cargo en la Udelar ya que aceptó la responsabilidad de ser el nuevo director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), rol que le fue propuesto por el presidente electo para el próximo gobierno nacional, Yamandú Orsi. El profesor Álvaro Mombrú ocupará el cargo de rector de la Udelar.

45385scr_1ddc67af92dd1fb

Proyecto ECHO: abordaje de problemáticas pediátricas complejas de salud

El Proyecto ECHO, un programa de capacitación y asistencia que busca fortalecer a los equipos y sistemas de salud para la atención especializada en poblaciones vulnerables, cumple 10 años en Uruguay. En este marco el Portal de la Udelar dialogó con el doctor Gustavo Giachetto, director de la Clínica Pediátrica C de la Facultad de Medicina de la Udelar, que tiene su sede central en el Hospital Pediátrico del Centro Hospitalario Pereira Rossell, acerca de la participación de este servicio universitario en el Proyecto Echo.

Intercambio de semillas en la Feria de la Biblioteca de Semillas. Foto: Unidad de Comunicación y Extensión Facultad de Agronomía.

Feria de la Biblioteca de Semillas: un espacio para el intercambio y la biodiversidad

El 6 de diciembre en Rivera se realizó la segunda edición del «Día de Feria – Semillas para el Futuro», organizada por el equipo del proyecto Biblioteca de Semillas de la sede local de la Universidad de la República (Udelar). Este evento, que reúne a diversos actores del ámbito agroecológico y educativo, puso en valor iniciativas locales vinculadas a la conservación de recursos naturales y al patrimonio agrícola.

Cierre 2024 Red de Extensión. Foto: Comunicación SCEAM

Cierre del año de la Red de Extensión: estrategias para sostener proyectos a mediano y largo plazo

Se realizó el último encuentro de la Red de Extensión del año 2024, que contó con la presencia de integrantes de proyectos de extensión que llevan más de cinco años de funcionamiento. La instancia tuvo como objetivo generar un intercambio con el fin de recoger sus experiencias particulares y proponer políticas universitarias orientadas a mejorar el desarrollo de las iniciativas de extensión a mediano y largo plazo. 

Fachada Udelar

Convocatoria. Asamblea General del Claustro

Atento a lo dispuesto por la Asamblea General del Claustro, se convoca a todos sus integrantes a la sesión ordinaria que se realizará el día miércoles 18 de diciembre de 2024, en el salón L5 de Facultad de Ciencias Sociales (Constituyente 1502) y para la cual estará también habilitada la participación de forma remota mediante la plataforma zoom.

Premios Morosoli

Premios Morosoli 2024 a representantes de la Udelar

El 28 de noviembre en la ciudad de Minas, se realizó la ceremonia de entrega de los Premios Morosoli a la cultura uruguaya, evento anual organizado por la Fundación Lolita Rubial. Docentes de la Universidad de la República (Udelar) de diversas áreas, recibieron este reconocimiento por sus contribuciones en las artes, la cultura, la educación y la ciencia.

images (9)

Presentación del libro «Territorio uruguayo: soberanía, naturaleza y recursos»

El próximo lunes 9 de diciembre se presenta el libro «Territorio uruguayo: soberanía, naturaleza y recursos» cuyos editores son Pablo Gristo, Gerardo Versolavsky y Héctor de Santa Ana. La presentación se realizará en el anfiteatro de la Torre Ejecutiva (Presidencia de l República) a las 11 horas y contará con la participación de Alejandro Stipanicic (Presidente de ANCAP), Mónica Marín (Decana de la Facultad de Ciencias) y Pablo Gristo (co-editor).

Foto: Intendencia de Montevideo

 Primer Congreso Nacional de Infancias y Adolescencias: mesa redonda «Actualidad y desafíos de la Justicia Penal Juvenil». 

Del 7 al 9 de noviembre en el Espacio Colabora y el edificio central de la Intendencia de Montevideo se realizó el Primer Congreso Nacional de Infancias y Adolescencias. El evento, organizado por la Plataforma Infancias y Adolescencias del Uruguay (PIAs), contó con la participación de alrededor de 1200 personas, referentes académicos, profesionales y equipos de organizaciones de la sociedad civil que trabajan en la temática.

Captura de pantalla 2024-12-03 120821

Becas Osana Abrahamian para realizar estudios de grado en Matemática

Esta convocatoria tiene el objetivo de fomentar la formación de estudiantes en el campo de la Matemática y ramas científicas o técnicas relacionadas, a través del otorgamiento de becas para la realización de estudios de grado en las carreras de Licenciatura en Matemática de la Facultad de Ciencias o Ingeniería Físico- Matemática de la Facultad de Ingeniería de la Udelar. El plazo de postulación será desde el 1 de diciembre de 2024 hasta 15 de marzo de 2025.

WhatsApp Image 2024-10-09 at 15.09.42

Proyecto ApexAndo: narrar las adolescencias y juventudes en primera persona

Los adolescentes y jóvenes del oeste de Montevideo que integran ApexAndo, un espacio que funciona en el marco del Programa Apex de la Universidad de la República (Udelar) publicaron en la plataforma Spotify un nuevo podcast de una serie basada en un diálogo que mantuvo el Portal de la Udelar con varios de los participantes del grupo y con Carlos Torrado, docente que integra el equipo que lleva adelante la propuesta.

presentación-informe-rep-inv

Se presenta informe anual del Repositorio Luisa Cuesta

El 4 de diciembre en la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH) se presentará el informe anual del Repositorio Luisa Cuesta, espacio de consulta de archivos sobre el pasado reciente desarrollado conjuntamente por la Universidad de la República (Udelar) y la INDDHH. El evento incluye una conferencia a cargo de la historiadora Ana Barletta (Argentina).

Captura de pantalla 2024-11-29 134450

Tres jornadas para reflexionar y actuar frente a la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes

En el marco del Día Nacional contra la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, que se conmemora el 7 de diciembre, el Comité Nacional para la Erradicación de la Explotación Sexual Comercial y no Comercial de la Niñez y Adolescencia (CONAPEES), junto con la Udelar y otras instituciones, invitan a participar en una serie de actividades clave para comprender y abordar esta problemática.