El Servicio de Relaciones Internacionales de la Universidad de la República (SRI-Udelar) difunde convocatorias vigentes para la realización de estudios de grado o posgrado en universidades del exterior, el desarrollo colaborativo de proyectos de investigación y el intercambio de docentes.
Alejandra Girona: «pensar la nutrición como el derecho a la alimentación adecuada»
El Portal de la Udelar dialogó con Alejandra Girona, docente de la Escuela de Nutrición de la Universidad de la República (Udelar), integrante del Observatorio del Derecho a la Alimentación de la Escuela de Nutrición y de la Secretaría Técnica del Observatorio del Derecho a la Alimentación de América Latina y el Caribe, acerca de la situación nutricional actual de niños, niñas y adolescentes en Uruguay.
Invitaciones a espectáculos de la Orquesta Filarmónica de Montevideo
El área de Cultura del Servicio Central de Inclusión y Bienestar (SCIBU) invita a la comunidad Udelar a diferentes espectáculos de la Filarmónica de Montevideo que forman parte de la programación de la temporada 2023 del Teatro Solís.
Inscripciones para curso sobre ollas y merenderos populares en Casavalle
El curso «Con.tenedor: Ollas y merenderos populares en Casavalle. Una mirada socio-espacial», está dirigido a estudiantes de grado activos en carreras universitarias de Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo, Escuela Universitaria Centro de Diseño, Facultad de Ingeniería, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela de Nutrición y otros servicios de la Universidad de la República (Udelar).
Inscripciones a Escuela de Verano «Reproducción de la vida en los procesos asociativos y cooperativos rurales»
En la jornada 1 de noviembre el Comité Académico Procesos Cooperativos y Asociativos (PROCOAS) de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) lanzó la Escuela de Verano «Reproducción de la vida en los procesos asociativos y cooperativos rurales», que se llevará a cabo del 13 al 18 de febrero del 2023 en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER).
Talleres de apoyo y asesoramiento a la lactancia en febrero
Durante el mes de febrero el Centro de Recolección de Leche Humana del Banco de Previsión Social (CRLH-BPS) ofrece talleres de apoyo y asesoramiento dirigidos a madres lactantes o en periodo de gestación, así como a sus parejas, a través de zoom.
Facultad de Psicología busca voluntarios/as para investigación sobre Depresión y Ansiedad Social
Investigadores/as de la Facultad de Psicología convocan a personas de entre 18 y 30 años con estudios secundarios completos para un estudio que indaga sobre qué es lo que ocurre en el cerebro cuando interactuamos con otras personas cómo es la activación cerebral durante las interacciones sociales de las personas con síntomas de depresión y ansiedad social.
Inscripciones abiertas para el diploma de especialización «Discapacidad en lo social»
El Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales comunica que están abiertas las inscripciones para el diploma de especialización «Discapacidad en lo social», que serán hasta el 20 de febrero de 2023.
PROGRESA abre inscripciones para los cursos de Tutorías Entre Pares
Hasta el 1° de marzo están abiertas las inscripciones para la edición 2023 de Tutorías Entre Pares del Programa de Respaldo al Aprendizaje (Progresa) de la Universidad de la República.
Daiana Mir recibirá el premio L’Oréal-UNESCO 2022 «Por las mujeres en la ciencia»
La Dra. Daiana Mir, docente de la Unidad de Genómica y Bioinformática del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte de la Universidad de la República recibirá el premio el martes 7 de febrero de 2023.
Continúan funcionando centros de recreación y cuidado de la Udelar
Durante las vacaciones de verano funcionan varios centros de recreación y cuidados en servicios de la Universidad de la República (Udelar), en Montevideo y el interior. Están dirigidos a niños y niñas a partir de los 3 años de edad dependientes de trabajadores, trabajadoras y estudiantes que realizan tareas en la institución.
Escala de sueldos enero 2023 en la Udelar
La Dirección General de Planeamiento de la Universidad de la República (DGPlan-Udelar) publicó la escala de sueldos correspondientes a funcionarias y funcionarios docentes, técnicos, administrativos y de servicios (TAS) en sus diferentes grados y escalafones, en vigencia desde el 1.° de enero de 2023.
Rector Arim entrevistado por la web Espacios de Educación Superior
El rector de la Udelar, Rodrigo Arim, entrevistado por la web española Espacios de Educación Superior manifestó, entre otros conceptos, que «los rankings no miden la capacidad de democratizar el conocimiento en un contexto nacional o local».
Carreras de Facultad de Derecho se podrán iniciar en el CURE a partir de este año
Iniciar los cursos del primer año de las carreras de Abogacía, Notariado, Relaciones Internacionales y Relaciones Laborales en los departamentos de Maldonado, Rocha y Treinta y Tres será posible a partir de 2023, gracias a la reorganización del Ciclo Inicial Optativo del Área Social (CIO Social) del Centro Universitario Regional del Este de la Universidad de la República (CURE-Udelar).
En 2023 la Unidad Nº20 de Salto se incorpora al Circuito Universitario
En 2023, la Unidad N°20 de Salto se incorporará al circuito de Centros Universitarios que funcionan dentro de las unidades penitenciarias para garantizar el derecho a la educación de los estudiantes privados de libertad.
Convocatoria Unificada de Actividades de Educación Permanente 2023
La Comisión Sectorial de Educación Permanente y el Prorrectorado de Gestión de la Universidad de la República anuncian el lanzamiento de una convocatoria a la presentación de cursos sobre gestión universitaria y gestión pública, a dictarse en el correr del año 2023.
Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de Udelar condena la situación de violencia en Perú
El lunes 23 de enero, la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de la Universidad de la República (Udelar) emitió una declaración expresando preocupación y condena ante la actual situación de violencia en Perú.
Convocatoria a trabajos para el II Congreso Internacional de Psicología – Biopolíticas y subjetividad
El plazo de postulación de los resúmenes finaliza el 21 de febrero de 2023. El Congreso es organizado por la Facultad de Psicología y se realizará del 7 al 9 de junio de 2023 en Montevideo.
Exposición itinerante: Alberto Muñoz del Campo
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Udelar invita a la exposición itinerante: Alberto Muñoz del Campo que se podrá visitar hasta el 25 de marzo en el Centro Cultural de España (Rincón 629).
Declaración de ADUR frente a la represión en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
La Asociación de Docentes de la Universidad de la República emitió un comunicado, el pasado 22 de enero, condenando la represión que se está llevando adelante contra el pueblo de Perú, que se ha cobrado la vida de medio centenar de personas. Además llama a defender la autonomía universitaria, los derechos humanos de la población y la liberación de los detenidos.
Becas 2023 de Bienestar Universitario
El Servicio Central de Inclusión y Bienestar de la Universidad de la República (SCIBU) informa las categorías y los próximos períodos de solicitud de becas 2023.
Investigadores avanzan en nueva técnica para detección precoz de ARN extracelular
Investigadores de la Facultad de Ciencias y del Instituto Pasteur de Montevideo, encontraron moléculas de ARN que se mantienen estables fuera de la célula y desarrollaron una técnica capaz de identificar esos ARNs y estudiarlos en fluidos biológicos como sangre y orina, lo que puede abrir una puerta para el diagnóstico temprano de enfermedades mediante un simple análisis clínico.
Convocatoria para la Beca Carlos Quijano 2023
El Ministerio de Educación y Cultura informa sobre el período de inscripciones para personas interesadas en obtener la Beca Carlos Quijano, con el objetivo de realizar estudios de posgrado. Las solicitudes se reciben hasta el 31 de enero de 2023, a través del formulario pertinente.
Inscripciones a becas del Fondo de Solidaridad
Hasta el 28 de febrero los estudiantes terciarios de todo el país pueden solicitar la beca económica del Fondo de Solidaridad para el año 2023. La beca del Fondo de Solidaridad está destinada a jóvenes de todo el país que necesiten apoyo económico para estudiar en el nivel terciario de la Universidad de la República (Udelar), de la Universidad Tecnológica (UTEC) y de la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP-UTU).
Encontrá lo que te mueve: inscripciones a la Udelar en febrero 2023
La Universidad de la República (Udelar) abre inscripciones a nuevos estudiantes de todo el país entre el 6 y 17 de febrero de 2023. Accedé a la web de la Generación 2023 y conocé la información de inscripciones, becas, tutorías y más.
Investigadora sorda obtuvo su doctorado con mención en la Udelar
En el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) Las Brujas, la investigadora Andrea Branda obtuvo el máximo grado formativo universitario consagrándose como doctora en Ciencias Agrarias con la dirección de las profesoras Silvia Llambí y Paula Nicolini.
El Espacio Interdisciplinario de la Udelar abrirá varias convocatorias
El Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República, abrirá el 1º de febrero tres convocatorias: al Programa Semillero de Iniciativas Interdisciplinarias, al Programa de Fortalecimiento de Colectivos Interdisciplinarios y al curso electivo para estudiantes de grado, Introducción a la Interdisciplina.
La Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de la Udelar repudia los ataques en Brasil
El 9 de enero la Cátedra emitió una declaración referida a los ataques antidemocráticos en Brasil.
Declaración de AUGM ante la grave situación de Brasil
La Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) expresó su repudio y respaldo a las autoridades brasileñas ante los hechos ocurridos en Brasilia.
III Seminario sobre desigualdad y pobreza en Uruguay y América Latina
Hasta el 5 de febrero se reciben resúmenes para participar en el III Seminario Miradas históricas y contemporáneas sobre la desigualdad y la pobreza en Uruguay y América Latina, organizado por diversas facultades e institutos de la Universidad de la República (Udelar). El encuentro tendrá lugar en Montevideo del 26 al 28 de abril de 2023.
Convocatoria al Programa 720 para primer semestre de 2023
Se encuentra abierto el llamado al Programa 720 Contrapartida de Convenios del Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) de la Udelar, para actividades a realizarse entre el 1° de enero y el 30 de junio de 2023. Esta convocatoria ofrece apoyo para cofinanciar los intercambios de docentes que se ejecutan en el marco de convenios vigentes y relaciones institucionales de cooperación que dispongan de financiamiento por la contraparte.
Facultad de Química abre nueva carrera
Este año la Facultad de Química da inicio a la Licenciatura en Tecnologías de la Química, una carrera de cuatro años y medio orientada a la formación de profesionales en nuevas tecnologías de la química, biofarma y nanotecnologías.
Carreras de Facultad de Derecho se podrán iniciar en el CURE a partir de este año
Iniciar los cursos del primer año de las carreras de Abogacía, Notariado, Relaciones Internacionales y Relaciones Laborales en los departamentos de Maldonado, Rocha y Treinta y Tres será posible a partir de 2023, gracias a la reorganización del Ciclo Inicial Optativo del Área Social (CIO Social) del Centro Universitario Regional del Este de la Universidad de la República (CURE-Udelar). Esta es una de las innovaciones en esta oferta de enseñanza, que cada año eligen cerca de 200 estudiantes de esta región del país.
La Universidad al servicio del país: Memoria de Rectorado 2018 – 2022
En octubre del presente año, culminó el primer periodo de gestión del rector Rodrigo Arim frente a la Universidad de la República (Udelar) y en este marco se presentan las Memorias de Rectorado del periodo 2018-2022.
Resistencia invisible: Cinco formas de irradiar luz
El viernes 16 de diciembre, el colectivo de ex-presas políticas del Uruguay junto a docentes y estudiantes de 4° año de la Licenciatura en Diseño Gráfico de la Facultad de Artes de la Universidad de la República (Udelar) presentaron el proyecto «Resistencia invisible». La actividad contó con la participación del rector de la Universidad de la República (Udelar), Prof. Rodrigo Arim y el decano de Facultad de Artes, Prof. Fernando Miranda.
Vacaciones: reabren centros de Recreación y Cuidados en la Udelar
A partir de diciembre funcionarán varios Centros de Recreación y Cuidados en diferentes servicios de la Universidad de la República (Udelar), en Montevideo y el interior. Están dirigidos a niños y niñas a partir de los 3 años de edad dependientes de trabajadores, trabajadoras y estudiantes que realizan tareas en la institución.
Cenur Litoral Norte homenajeó a ex directores
El 16 de diciembre, el Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte homenajeó a sus ex directores al completarse ciclo de ocho años.
Investigadores de Estados Unidos intercambiaron con colegas de Facultad de Agronomía y los Cenur Litoral Norte y Noreste
Los investigadores del Laboratory of Tree Ring Research de la Universidad de Arizona (EEUU), Dr. Steven Leavitt y Dra. Irinia Panyushkina, culminaron en Montevideo su recorrida de laboratorios, en el sur de Sudamérica, que desarrollan investigaciones sobre anillos de crecimiento anual de árboles aplicados a estudios de clima, ecología y cambio climático global e intercambiaron con colegas de los Centros Universitarios Regionales Litoral Norte y Noreste y de la Facultad de Agronomía.
Eolo Pharma recibió aprobación para estudio en humanos de fármaco contra obesidad y diabetes tipo 2
La compañía de diseño y desarrollo de fármacos fundada por investigadores del Institut Pasteur de Montevideo (IP Montevideo) y la Universidad de la República (Udelar), Eolo Pharma, obtuvo la aprobación para iniciar el primer ensayo clínico en humanos de su compuesto MVD1, desarrollado para la prevención y tratamiento de la obesidad y sus complicaciones metabólicas, como la diabetes tipo 2.
Udelar y UTU firmaron un convenio de cooperación
Este jueves 22 de diciembre a las 18 horas en la Sala Maggiolo de la Universidad de la República (Udelar) se llevó a cabo la firma de un convenio marco y otro específico entre UTU y la Udelar. La instancia contó con la presencia del rector de la Udelar, Rodrigo Arim, el vicerrector de la institución, Álvaro Mombrú, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA) de la Universidad, Jorge Xavier, el director general de la Dirección General Técnico Profesional (DGETP-UTU), Juan Pereyra y otras autoridades de la UTU.
Estudiantes privados de libertad: desafíos de garantizar el derecho a la educación
Desde 2016 la Universidad de la República (Udelar) a través de su Programa de Respaldo al Aprendizaje (Progresa) viene desarrollando un trabajo a nivel central para el apoyo a estudiantes que cursan carreras en privación de libertad. Alicia Álvarez, una de las docentes que coordina estas acciones dialogó con el Portal de la Udelar y afirma que el intercambio entre la Universidad y la cárcel «es muy saludable» porque «nos pone en perspectiva a las y los universitarios y nos propone muchos desafíos». Además, para la mayoría de las personas privadas de libertad «el choque de sus vidas es estar en la Universidad» porque quieren estar ahí.
Nueva carrera en la sede Tacuarembó del Cenur Noreste
A partir de marzo de 2023 comenzará a dictarse una nueva carrera en el Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Universidad de la República (Udelar), la Licenciatura en Economía Agrícola y Gestión de Agronegocios.
Udelar acredita varias carreras en el sistema ARCU-SUR
Varias carreras de la Universidad de la República han sido recientemente acreditadas a nivel regional en el Sistema ARCU-SUR por un plazo de 6 años.
CDC apoya Declaración de Facultad de Veterinaria en favor de los derechos humanos en Irán
En el marco del compromiso de la Universidad de la República (Udelar) con los Derechos Humanos, tal como establece su Ley Orgánica, el Consejo Directivo Central de la Udelar, en su sesión del 20 de diciembre, apoyó una declaración de la Facultad de Veterinaria en contra de la sentencia de muerte dictada para el futbolista Amir Nasr Azadani, por el gobierno de Irán por defender los derechos de las mujeres y las libertades básicas de su país.
FCEA presentó Defiesta
La Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA)de la Universidad de la República (Udelar) presentó Defiesta, una campaña que impulsa los festejos de egreso responsables en la institución. Esta propuesta surge a partir de la necesidad de fomentar el cuidado del espacio físico de la Facultad y la mejora de la convivencia.
Tomá carrera: Cursos preparatorios de la Udelar ya están disponibles para todos y todas
La Universidad de la República (Udelar) brinda acceso abierto a sus cursos preparatorios virtuales en diversas áreas -biología, bioquímica, química, matemática, física, lectura académica- para cualquier persona interesada, incluyendo los estudiantes que desean ingresar a la Udelar en 2023. Estos cursos tienen como objetivo reafirmar conocimientos y reforzar habilidades en disciplinas consideradas clave para la transición entre la educación media superior y la educación universitaria.
La carrera Ingeniería en Sistemas de Comunicación tiene su primer egresado
Diego Sánchez Donadini se convirtió en el primer egresado de la Carrera Ingeniería en Sistemas de Comunicación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Udelar), al aprobar su proyecto final de grado titulado «Py5cheSim v2.0: Extensión de Funcionalidades de un Simulador de Redes 5G para Ensayo de Asignación de Recursos».
74 años no son nada: la permanente y necesaria construcción de los derechos humanos
El jueves 8 de diciembre, la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos (DDHH) de la Universidad de la República (Udelar) realizó una actividad en el marco del Día de los DDHH, que se celebra mundialmente el 10 de diciembre, y de la conmemoración del 75° aniversario de la Declaración Universal de los DDHH que será el próximo año. La actividad, que fue el cierre del año para la Cátedra, estuvo titulada «74 años no son nada: la permanente y necesaria construcción de los derechos humanos».
Liber Acosta y Juan Romero fueron electos directores de sedes Paysandú y Salto de Udelar
El 16 de diciembre sesionó el Claustro del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte de la Universidad de la República en el Aula Magna de la sede Salto para elegir a los directores de las sedes de Salto y Paysandú del Cenur para el periodo 2022-2026.
Pablo Speranza fue elegido decano de Agronomía
Presidida por el rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arim, en la jornada del viernes 16 de diciembre se reunió en segunda instancia la Asamblea del Claustro de la Facultad de Agronomía en sesión convocada al sólo efecto de la designación del decano por el período 2022-2026. El Claustro eligió al ingeniero agrónomo Pablo Speranza.
Honoris causa a Elizabeth Spelke: ciencia basada en «buenas preguntas»
El 15 de diciembre, la Universidad de la República (Udelar) entregó el título de Doctora Honoris Causa a Elizabeth Spelke, destacada investigadora del campo del desarrollo cognitivo con aportes que han impactado en la neurociencia, las ciencias sociales, la economía y la educación.
Pensar la inclusión en la Udelar
El 15 de diciembre a las 10 horas se realizó una actividad de cierre anual de la Red Temática de Discapacidad de la Universidad de la República (Retedis-Udelar), titulada «La Udelar inclusiva que imaginamos: desafíos actuales y proyecciones».
Carrera de Ingeniería en Computación Acreditada por ARCU-SUR
La carrera de Ingeniería en Computación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República ha sido recientemente acreditada en el Sistema ARCU-SUR por un plazo de 6 años. Esta acreditación se suma a las cuatro vigentes de las carreras de Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial Mecánica e Ingeniería Química.
Carrera de Ingeniería en Computación acreditada por ARCU-SUR
La carrera de Ingeniería en Computación de la Facultad de Ingeniería de la Udelar ha sido recientemente acreditada en el Sistema ARCU-SUR por un plazo de 6 años. Esta acreditación se suma a las cuatro acreditaciones vigentes de las carreras de Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial Mecánica e Ingeniería Química, lo que es motivo de alegría para toda la Facultad.
Progresa: acompañar el inicio del trayecto universitario
El Programa de Respaldo al Aprendizaje (Progresa) de la Udelar busca aportar a la inserción plena de los estudiantes a la vida universitaria, potenciar sus trayectorias educativas y acercarles los recursos con los que la Universidad cuenta.
FCEA firma nuevo convenio de cooperación con la Intendencia de Montevideo
Este miércoles 14 de diciembre, la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA) de la Universidad de la República (Udelar) firmó un convenio de cooperación con el Área de Desarrollo Económico de la Intendencia de Montevideo (IM) para trabajar en un mapeo del sistema productivo del departamento. En la ocasión, estuvieron presentes el rector de la Udelar, Rodrigo Arim; la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse; el decano de FCEA, Jorge Xavier; y el director de Desarrollo Económico de la IM, Gustavo Cabrera.
Cierre de año y presentación de proyectos 2022 del Programa de Gestión Universitaria Integral
El 7 de diciembre en el Campus Universitario Luisi Janicki se realizó el cierre de ciclo y presentación de proyectos del programa de Gestión Universitaria Integral (PGUI).
CURE cuenta con nuevas autoridades para el período 2022-2026
El lunes 12 de diciembre la Asamblea del Claustro Regional del Centro Universitario Regional Este (CURE) de la Universidad de la República (Udelar) reeligió a Joaquín Marqués como director del Cenur por el período 2022-2026.
Henry Cohen recibió reconocimiento en el Congreso Internacional de Gastroenterología
Henry Cohen fue galardonado el 12 de diciembre con la medalla Bockus, un premio que otorga la Organización Mundial de Gastroenterología cada cuatro años, y se convirtió en el primer latinoamericano en recibir este reconocimiento.
Posgrado de Especialización en Administración
En el marco de las actividades de promoción del Posgrado de Especialización en Administración de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA) de la Universidad de la República, el 19 de diciembre a las 19 horas, se llevará a cabo una actividad académica en la cual se realizará el webinar «Los desafíos de gestionar personas en el Siglo XXI».
¿Qué pasa con nuestras mascotas cuando nos contagiamos COVID?
Desde el inicio de la pandemia se han detectado síntomas respiratorios asociados al COVID en animales domésticos. Investigadores de la Facultad de Ciencias y de la Facultad de Veterinaria estudiaron la infección de mascotas por SARS-CoV-2 humano, y durante 2022 publicaron un estudio en Memórias do Instituto Oswaldo Cruz que describe las primeras cepas de SARS-CoV-2 circulantes en mascotas de Uruguay.
Especialización y Maestría en Tecnología Educativa
En el marco del acuerdo de cooperación establecido entre la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (FILO – UBA) y la Comisión Sectorial de Enseñanza de la Universidad de la República (CSE – UDELAR) se convoca a los docentes universitarios a postularse para la realización de la Especialización y posterior Maestría en Tecnología Educativa de la Universidad de Buenos Aires, edición 2023, en modalidad a distancia.
El Núcleo Interdisciplinario Alimentación y Bienestar cumple 10 años
El 14 de diciembre a la 18 horas en el salón A21 del Edificio Polivalente Parque Batlle (Avenida Ricaldoni S/N), el Núcleo Interdisciplinario Alimentación y Bienestar del Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República (Udelar), realizará la presentación de una publicación y una sesión de intercambio con motivo de su décimo aniversario.
Investigadores del CURE Rocha: Pensar la relación humano animal
En el marco del 15 aniversario del Centro Universitario Regional del Este (CURE), de la Universidad de la República (Udelar) el Portal de la Udelar dialogó con Juan Martín Dabezies, antropólogo, doctor en Historia por la Universidad de Santiago de Compostela, docente grado 3 con Dedicación Total del Departamento de Sistemas Agrarios y Paisajes Culturales del CURE sede Rocha y responsable del Grupo Interdisciplinario en el Estudio de las Relaciones Humano Animales.
Conferencia «Mujeres en la ciencia: una controversia pública y la historia de una mujer»
La Dra. Elizabeth Shilin Spelke FBA, de la Universidad de Harvard, quien recibirá el título de Doctora Honoris Causa de la Udelar el 15 de diciembre, dará una Conferencia en el aula magna de la Facultad de Psicología el próximo miércoles 14 de diciembre, en el marco de su visita a Uruguay. Entrada libre.
Apoyo a las y los funcionarios que deseen culminar el Ciclo Básico de Educación Media
La Escuela de Gobierno de la Universidad e la República (Udelar) ofrece apoyo a las y los funcionarios universitarios que hayan finalizado educación primaria y deseen acreditar sus conocimientos y saberes adquiridos a través de la Prueba de acreditación de Educación Media Básica habilitada por ANEP. En diciembre habrá mesas informativas en varios servicios para apoyar a quienes deseen inscribirse a la prueba, a realizarse en julio.
Actividad «La Udelar inclusiva que imaginamos: desafíos actuales y proyecciones»
El jueves 15 de diciembre a las 10 horas en formato híbrido tendrá lugar la actividad titulada «La Udelar inclusiva que imaginamos: desafíos actuales y proyecciones». Será el cierre anual de la Red Temática de Discapacidad de la Universidad de la República (Retedis-Udelar) y tiene como objetivo reflexionar y debatir sobre esta temática.
Convocatoria de la Asamblea General del Claustro
El miércoles 14 de diciembre se llevará a cabo la sesión ordinaria de la Asamblea General del Claustro de la Universidad de la República (Udelar) que se realizará por Zoom y presencial en el Paraninfo de la Universidad (Avenida 18 de Julio 1824 ).
Facultad de Ingeniería otorgó título Doctor Honoris Causa a Roberto Markarian
El 7 de diciembre la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Fing-Udelar) entregó el Título Doctor Honoris Causa otorgado por su Consejo al ex rector de la Udelar Roberto Markarian.
Honoris Causa a Judith Sutz, «comprometida y constructora» de políticas de ciencia, tecnología e innovación
El 8 de diciembre en el Paraninfo la Universidad de la República (Udelar) la profesora Judith Sutz recibió el título de Doctora Honoris Causa por su destacada trayectoria académica dentro y fuera de la institución, por sus aportes a la construcción del pensamiento de ciencia, tecnología y sociedad y a la construcción de Universidad, entre muchos otros. La investigadora afirmó que este honor «resulta de una larga búsqueda, durante la cual gracias a todas y todos ustedes y a queridísima gente que ya no está pude ser feliz en el camino».
Se abre convocatoria de CCI a subsidios de pasajes y viáticos 2023
Se abre convocatoria a subsidios de pasajes y viáticos 2023 de la Comisión Coordinadora del Interior (CCI) de la Universidad de la República (Udelar) para apoyo a la formación de docentes de la Universidad de la República (Udelar) radicados en los departamentos que comprenden al Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, Cenur Este y Cenur Noreste que cursan un programa de posgrado en la Udelar.
La Universidad recuerda al profesor Felipe Schelotto, fallecido recientemente
Schelotto, fallecido el 4 de diciembre, fue decano de la Facultad de Medicina y director del Departamento de Bacteriología y Virología. En su recuerdo el ex rector Rodrigo Arocena escribió un texto donde le destaca como «universitario muy capaz y extremadamente trabajador» y afirma que «a personas como Felipe debe la Universidad de la República lo mejor de sí misma, en tanto comunidad espiritual al servicio del país».
FCEA inició campaña de colaboración con estudiantes privados de libertad
La Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA) de la Universidad de la República (Udelar) abrió el 21 de noviembre una invitación a los estudiantes de la institución a donar el material de estudio que no usen para sus pares privados de libertad.
XXIII Seminario de ALAEITS
El 21, 22 y 23 de noviembre, en Montevideo, se desarrolló el XXIII seminario «Radicalización del neoliberalismo y pandemia: contradicciones, resistencias y desafíos para el Trabajo Social, en la garantía de derechos», organizado por La Asociación Latinoamericana de Enseñanza e Investigación en Trabajo Social (ALAEITS) y el Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Universidad de la República (Udelar).
Pablo Martinis fue electo decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Este 6 de diciembre la Asamblea del Claustro de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación eligió como decano para el período 2022-2026 a Pablo Martinis. Su candidatura, que fue la única presentada, obtuvo 19 votos en 19. La sesión fue presidida por el rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim.
El Tecnólogo en Administración y Contabilidad del CENUR Noreste cumplió 10 años
El miércoles 30 de noviembre se celebraron los 10 años de la carrera de Tecnólogo en Administración y Contabilidad (TAC) de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración, en el Centro Regional Universitario Noreste, de la Universidad de la República (Udelar).
Arturo Briva fue electo decano de Facultad de Medicina
Este 1° de diciembre la Asamblea del Claustro de la Facultad de Medicina eligió al profesor Arturo Briva, profesor titular de la Cátedra de Medicina Intensiva, como decano por el período 2022-2026.
Honoris Causa a Morris Tidball-Binz, impulsor de la Acción forense humanitaria
La Universidad de la República (Udelar) entregó el título de Doctor Honoris Causa a Morris Tidball-Binz, Relator Especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias. En el acto, realizado en el Paraninfo de la Universidad el 28 de noviembre, el rector Rodrigo Arim señaló que Tidball representa la aplicación del conocimiento avanzado a la resolución de problemas «dolorosos, complejos y relevantes para nuestra sociedad».
Investigadores del CURE: conservación y uso sustentable del Palmar de Butiá
Investigadores del Centro Universitario Regional del Este (CURE) de la Universidad de la República (Udelar) en la sede Rocha trabajan desde hace años con instituciones públicas, productores y organizaciones sociales de la zona de los Palmares de Rocha en la conservación y uso sustentable del Palmar de Butiá. En su visita al CURE en el marco de sus 15 años, el Portal de la Udelar dialogó con Mercedes Rivas, una de las docentes que lleva adelante esta línea de investigación.
Convocatoria de Apoyo a carreras de posgrado
La Comisión Académica de Posgrado llama a la presentación de propuestas para el fortalecimiento de la actividad académica de las maestrías y doctorados de la Universidad de la República mediante un apoyo económico a ejecutar durante el año 2023. El plazo para esta convocatoria vence el viernes 10 de febrero de 2023.
Las transformaciones en el mundo laboral y los espacios virtuales en la Udelar
El miércoles 30 de noviembre, se realizó el XVII Foro de Seguridad y la Salud en el Trabajo organizado por la Comisión Permanente de Procesos y Condiciones de Estudio, Trabajo y Medio Ambiente Laboral de la Universidad de la República (PCET-MALUR) donde se abordó las transformaciones en el mundo laboral, las tensiones y desafíos de la virtualidad como espacio de relacionamiento de trabajo y estudio y la agenda de género universitaria post pandemia.
Santiago Mirande, integrante del Colectivo TÁ alerta sobre proyecto de ley que desregula productos de edición génica
El colectivo TÁ ((T por Transgénicos y A por Alternativas Agroecológicas), integrado por docentes de la Universidad de la República (Udelar) y representantes de la sociedad civil, emitió un comunicado que advierte sobre un Proyecto de Ley presentado recientemente, que desregula productos de edición génica.
Inscripciones abiertas a los cursos de la Escuela Complutense Latinoamericana
Los cursos son para estudiantes avanzados en carreras de grado, profesionales graduados y estudiantes de posgrado. Se realizarán en la Universidad de la República (Udelar) entre el 27 de febrero y 10 de marzo de 2023.
Convocatoria a becas del SCIBU para estudiantes que solicitan por primera vez
El Servicio Central de Inclusión y Bienestar de la Universidad de la República (SCIBU) informa la apertura del período de solicitud de becas 2023. Está dirigido exclusivamente a estudiantes de la Udelar de todo el país que nunca hayan tenido beca del SCIBU. Este período se extiende hasta el 30 de noviembre, inclusive.
Ediciones Universitarias en la 16ª edición de Ideas+
Como todos los años, Ediciones Universitarias participa en la feria Ideas+ con un estand donde se pueden comprar los libros editados a nivel central de la Universidad de la República.
Se acreditaron cuatro carreras de la Universidad de la República
El lunes 28 de noviembre cuatro carreras de la Universidad de la República (Udelar) recibieron el certificado de acreditación de ARCU-SUR: Licenciatura en Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA), Doctor en Medicina de la Facultad de Medicina, Licenciatura en Geología de la Facultad de Ciencia, y Química farmacéutica de la Facultad de Química.
Honoris Causa a Joan Manuel Serrat: «Que los poetas no dejen de levantar la voz»
El miércoles 23 de noviembre en el Paraninfo, el artista español recibió el título de doctor Honoris Causa de la Universidad de la República (Udelar). En el evento se destacó su calidad como artista «profundo, solidario, comprometido, querido, admirado y entrañable».
Carmen Midaglia reelecta como decana de la Facultad de Ciencias Sociales
El 24 de noviembre el Claustro de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República, reeligió a Carmen Midaglia como decana de la institución. La decana fue reelecta por unanimidad por los 35 claustristas.
Desarrollo en el interior y transformaciones necesarias en la Udelar: la mirada del rector
En el inicio de su segundo mandato, el rector Rodrigo Arim dialogó con el Portal de la Udelar y ofreció una perspectiva sobre las transformaciones más relevantes que pueden ocurrir en la Universidad de la República (Udelar) en los próximos años. En esta segunda parte de la entrevista, comparte su posición sobre las transformaciones normativas y de gestión que necesitaría la Udelar, su visión sobre el desarrollo de la Udelar en el interior y la transformación del Hospital de Clínicas, entre otros temas.
Asamblea General del Claustro reafirma la importancia del cogobierno
En su sesión del 23 de noviembre la Asamblea General del Claustro de la Universidad de la República (Udelar) resolvió por unanimidad considerar la ley que modifica los órganos de gobierno de la Universidad Tecnológica (UTEC), así como reafirmar «el valor del cogobierno como instrumento trascendente para el sistema de conducción política de las instituciones universitarias públicas».
I Coloquio Internacional de Laicidad Comparada
El 22 de noviembre se realizó el I Coloquio Internacional de Laicidad Comparada, organizado por la Red Temática de Laicidad de la Universidad de la República (Udelar) y el Proyecto de Trayectorias Integrales. En el evento, que se realizó en modalidad virtual, participaron Andrea Díaz, docente de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) de la Udelar y coordinadora de la Red Temática de Laicidad, Laura Bermúdez, representante del CFE y el profesor Álvaro Silva, director de la Maestría en Ciencias Humanas, opción: Teoría y prácticas en educación de la FHCE.
XVII Foro de Seguridad y la Salud en el Trabajo
La Comisión Permanente de Procesos y Condiciones de Estudio, Trabajo y Medio Ambiente Laboral de la Universidad de la República (PCET-MALUR) invita a participar del XVII Foro de salud y seguridad en el espacio universitario: Impacto de las transformaciones del mundo del trabajo, que se realizará el miércoles 30 de noviembre a partir de las 8:45 horas en modalidad presencial y virtual.
Convocatoria a tercera cohorte de la Maestría en Políticas Culturales
Desde el 21 de noviembre de 2022 hasta el 28 de febrero de 2023 se abre el período de postulación para la 3a cohorte de la Maestría en Políticas Culturales a dictarse en el Centro Universitario Regional del Este – Sede Maldonado.
Facultad de Ciencias realiza homenaje a Cecilia Cabeza
Este martes 22 de noviembre la Facultad de Ciencias homenajea a la doctora Cecilia Cabeza, reconocida científica en el campo de la física experimental, destacada a nivel nacional e internacional y «referencia en la enseñanza de la física experimental». El evento se realizará a las 16 horas en la Biblioteca de Facultad de Ciencias (Iguá 4225).
25 de noviembre: Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.
La Universidad de la República es enfática en la búsqueda de espacios y comunidades libres de violencia de género, promoviendo la erradicación de todas las formas de violencias que las mujeres han vivido, y las que viven, en la sociedad actual y en la comunidad universitaria. Bajo el convencimiento de que quienes sufren alguna de las formas de violencia, ven vulnerados sus derechos humanos y libertades fundamentales, es que la Udelar mantiene su compromiso para lograr el ejercicio efectivo del derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia.
Ediciones Universitarias y Free Udelar en la Noche de las Librerías
Este 18 de noviembre desde las 18:30 horas y hasta la 1:00, la Explanada de la Universidad fue uno de los puntos de interés en la Noche de las Librerías 2022. Los libros de Ediciones Universitarias se expusieron al público para la venta y además fue posible disfrutar de una presentación de freestyle con participantes de Free Udelar.
Homenaje a Eduardo Darnauchans en su 69° aniversario
Se realizan actividades en homenaje al artista Eduardo Darnauchans. Estas incluyen la proyección de un audiovisual en el Parque de la Amistad (Av. Rivera entre Dolores Pereira de Rossell y Alejo Rossell y Rius) el lunes 21 de noviembre a las 19:30 horas.
Udelar entregará título Honoris Causa a Joan Manuel Serrat
El miércoles 23 de noviembre a las 17 horas en el Paraninfo de la Universidad, el artista español recibirá el título de doctor Honoris Causa de la Universidad de la República (Udelar). Esta distinción se otorga «a quienes hayan prestado una contribución notable al progreso de la ciencia, la cultura o el bienestar general», de acuerdo con la Ordenanza de títulos docentes honoríficos.
Sensibilización acerca de violencia, acoso y discriminación en FCEA
En el marco del Plan de Acción del Comité de Calidad con Equidad, período 2021-2023 de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA) de la Universidad de la República (Udelar), se realizará una sensibilización sobre las herramientas disponibles en FCEA ante situaciones de violencia, acoso y discriminación.
Identifican variante de SARS-COV-2 con menos genes accesorios
Una investigación sobre la aparición y propagación de la mayor deleción de SARS-CoV-2 en el linaje Delta AY.20 de Uruguay, fue publicada en el mes de noviembre en Gene Reports. El trabajo, realizado por la Sección Genética Evolutiva de la Facultad de Ciencias en colaboración con el Ministerio de Salud Pública, contribuye a la comprensión de la forma en que el virus evoluciona y se adapta al ser humano mediante el cambio de su número de genes.
Juegos Universitarios de Primavera en La Paloma-Rocha
En el marco de la celebración de los 15 años de CURE, vuelven los Juegos Universitarios de Primavera, evento deportivo, recreativo y cultural que integra a la comunidad Udelar de todo el país. Los IX Juegos de Primavera se desarrollarán los días 18, 19 y 20 de noviembre en la playa La Aguada, La Paloma.
CCI abre nueva convocatoria a propuestas de fortalecimiento y de nuevas carreras
La Comisión Coordinadora del Interior (CCI) de la Universidad de la República (Udelar) abre convocatoria a la presentación de propuestas de fortalecimiento y de nuevas carreras o programas de formación terciaria a desarrollar en los Centros Universitarios Regionales (Cenur) estimulando la ampliación, diversificación y flexibilización de la enseñanza de grado.
Seminario internacional genera diálogos Sur-Norte sobre la extensión universitaria
Se está llevando a cabo el Seminario internacional «Historia y presente de la extensión universitaria: diálogos Sur – Norte», organizado por el Programa Integral Metropolitano (PIM), el Instituto de Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) y la Maestría de Extensión Rural de la Facultad de Veterinaria (FVet), de la Universidad de la República (Udelar).
Facultad de Ciencias celebra el Día Internacional de los Fósiles
El 18 de noviembre la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República (Udelar) desarrollará actividades en el marco del Día Internacional de los Fósiles, en el edificio de la Facultad (Iguá 4225), de 9.30 a 12.30 y de 14 a 17 horas.
Relaciones Internacionales llega al Campus Luisi Janicki: pioneras universitarias
El jueves 17 de noviembre el Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) concretará su mudanza al Campus Luisi Janicki: pioneras universitarias (Alberto Lasplaces 1620. Buceo, Montevideo).
Investigadores de la Udelar difunden técnica descentralizada de detección de plomo
El Laboratorio de Biomateriales de la Facultad de Ciencias de la Udelar realizó un acuerdo con el Ministerio de Salud Pública (MSP) en el marco del cual se diseñó un curso para capacitar a inspectores de todo el país en el uso de técnicas para detección de plomo en superficies. El Portal de la Udelar dialogó con Eduardo Méndez, uno de los responsables del Laboratorio, acerca de este acuerdo y del trabajo que el equipo de investigadores lleva adelante desde 2010, desarrollando técnicas electroquímicas portátiles que permiten detectar niveles de plomo en superficies y objetos.
Convocatoria. Asamblea General del Claustro
Atento a lo dispuesto por la Asamblea General del Claustro, se convoca a todos sus integrantes a la sesión extraordinaria y ordinaria que se realizarán en la Facultad de Artes de la Universidad de la República (Avda. 18 de Julio 1772, Salón 318) el día miércoles 23 de noviembre de 2022.
Resultados de las Elecciones Universitarias 2022
Este 16 de noviembre 217.309 universitarios -estudiantes, docentes, egresados y egresadas- votaron sus representantes a los consejos de sus facultades. Los resultados están disponibles en el sitio web dedicado a estas elecciones.
Elecciones Universitarias 2022: Participación para construir Universidad
En esta jornada de Elecciones Universitarias, el Portal de la Udelar recorrió diferentes Facultades y dialogó con estudiantes, egresados y docentes para conocer sus opiniones sobre el valor de esta elección y la importancia del cogobierno universitario.
Rector de la Udelar votó en las Elecciones Universitarias y reivindicó la tradición democrática
Este miércoles sobre las 13 horas, el rector Rodrigo Arim votó en la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración por el orden docente y dialogó con el Portal de la Udelar sobre la importancia de esta jornada como acto de reafirmación de esta tradición democrática.
XX Jornadas Ambientales RETEMA 2022 «Sustentabilidad hoy: ¿para qué y con quiénes?»
La Red Temática de Medio Ambiente de la Udelar, llevará adelante el 18 y 19 de noviembre y este año las Jornadas Ambientales RETEMA 2022 «Sustentabilidad hoy: ¿para qué y con quiénes?». El Portal de la Udelar dialogó acerca de este evento con la docente del Grupo de Análisis de Contaminantes Traza de Facultad de Química Profesor Agregado Verónica Cesio y la docente de Facultad de Agronomía del Centro Universitario Litoral Norte (CENUR-LN) sede Salto, Ingeniera Agrónoma Alexandra Bozzo, quienes organizaron las Jornadas junto a la Comisión de RETEMA.
Elecciones Universitarias, «más que un acto cívico»
Hasta este mediodía 104.078 universitarios -el 34,65% de los habilitados- asistieron a votar en todo el país. En recorrida por algunos servicios, los universitarios comentaron sus impresiones.
Hoy los universitarios eligen a sus representantes a Consejos de Facultades
Este miércoles de 8 a 19 horas, más de 300.000 estudiantes, egresados, egresadas y docentes de la Universidad de la República en todo el país eligen a sus representantes a los Consejos de su Facultad.
Udelar está presente en la Feria Internacional de Educación Superior Argentina
Del 15 al 18 de noviembre la Universidad de la República (Udelar) participa de la Feria Internacional de Educación Superior Argentina (FIESA), evento que reúne a universidades argentinas y extranjeras, institutos de formación superior, referentes de instituciones gubernamentales, organismos, asociaciones, redes internacionales, autoridades de embajadas y consulados.
Ceifem organiza ronda con el Rector sobre agenda feminista en la Udelar
Este viernes 18 de noviembre a las 14:30 horas en el Campus Luisi Janicki, el Centro de Estudios Interdisciplinarios Feministas (CEIFem) de la Universidad de la República (Udelar) invita al rector Rodrigo Arim a una ronda para intercambiar sobre la agenda feminista en la Udelar.
Ciclo de encuentros: Enfermería se cuida
La Facultad de Enfermería de la Universidad de la República implementa acciones de sensibilización, en el marco de la Ordenanza de actuación ante situaciones de violencia, acoso y discriminación de la Udelar.
Se realizará Seminario internacional «Historia y presente de la extensión universitaria: diálogos Sur-Norte»
El 17 y 18 de noviembre se realizará en nuestro país el seminario internacional Historia y presente de la extensión universitaria: diálogos Sur-Norte en el que participarán investigadores/as y extensionistas de Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos y Uruguay. Para conocer más sobre este encuentro, el Portal de la Udelar dialogó con sus organizadores, los docentes Agustín Cano y Rodrigo García.
Innovación tecnológica creada en la Udelar se utiliza en vinos europeos
El viernes 11 de noviembre se realizó el lanzamiento oficial de la comercialización global de la primera levadura uruguaya desarrollada por el Área de Enología y Biotecnología de Fermentaciones de la Facultad de Química de la Universidad de la República (Udelar) para la producción mundial de vinos.
Jornada de prevención en diabetes en el Hospital de Clínicas
Con motivo del Día Mundial de la Diabetes 2022, el lunes 14 de noviembre de 9 a 12 horas habrá un «circuito saludable de prevención en diabetes» en el el hall central del Hospital de Clínicas (HC) abierto al público interesado. Contará con diferentes estaciones para la evaluación de factores de riesgo, controles de glicemia y presión arterial, entre otras.
Cierre de la Feria Modo Udelar
El equipo organizador de la Feria Modo Udelar 2022 invita a toda la comunidad universitaria; funcionarios TAS, docentes, estudiantes, egresados; vecinas y vecinos, a participar a la clausura de la tercera edición de la Feria.
La Udelar recuerda a Carlos Rucks, fallecido este jueves
Este 10 de noviembre falleció a los 88 años el ex prorrector de Extensión de la Universidad de la República (Udelar) Carlos Rucks, uno de los principales impulsores de esta función universitaria a mediados del siglo XX y pionero en el desarrollo de la Universidad en el interior.
Consejo extraordinario en la Casa de la Universidad de Treinta y Tres, 15 años del CURE
En el marco de las celebraciones de los 15 años de la Udelar a en el Este se han implementado actividades conmemorativas en Maldonado y Rocha. Para el cierre de los festejos se realizará el 25 de noviembre una sesión extraordinaria del Consejo del Centro Universitario Regional del Este (CURE) en la que se hará público el reconocimiento a autoridades universitarias que impulsaron el desarrollo de la Udelar en la región.
Actividades por la Semana de los Derechos de las Infancias y las Adolescencias
En el marco de la Semana de los Derechos de las Infancias y las Adolescencias, se realizarán una variedad de actividades organizadas por la Plataforma Infancias y Adolescencias del Uruguay, desde el 14 al 18 de noviembre. Las Facultades de Ciencias Sociales y de Información y Comunicación de la Universidad de la República participan también de esta organización.
Prevención del «Burn Out» académico
El jueves 17 de noviembre a las 18 horas el equipo de Progresa organiza #LaReunión. La charla se realizará a través de Zoom y estará a cargo de la psicóloga Karina Parga
Delegación de la Udelar visita a la Universidad de Chile
Desde el 2 al 5 de noviembre una delegación de la Udelar encabezada por el rector, Rodrigo Arim, visita la Universidad de Chile. El cometido de la delegación es profundizar los vínculos académicos e institucionales entre ambas universidades.
Elecciones Universitarias 2022
El miércoles 16 de noviembre 300.000 estudiantes, egresados, egresadas y docentes de la Universidad de la República (Udelar) elegirán a los integrantes de los Consejos de todas las facultades (excepto Facultad de Artes y Facultad de Información y Comunicación) en una votación regulada por la Corte Electoral. Es obligatorio participar y en esta elección no se admite el voto interdepartamental.
I Jornadas Académicas del Departamento de Ciencias Sociales y Humanas del CURE
El próximo jueves 24 de noviembre se realizarán las I Jornadas Académicas del Departamento de Ciencias Sociales y Humanas del Centro Universitario Regional del Este (CURE) de la Universidad de la República. La actividad iniciará a las 8:30 finalizando a las 19 horas, en el aula Magna del CURE sede Maldonado.
Becas del Fondo de Solidaridad
Pueden solicitarla jóvenes que ingresan a la educación terciaria en 2023, estudiantes que ya estén cursando alguna carrera terciaria en Udelar, UTEC o UTU y estudiantes que quieran renovarla. Quienes estén finalizando el bachillerato pueden comenzar la inscripción y tienen tiempo hasta el mes de abril para aprobar todas las asignaturas.
Becas de Bienestar Universitario
El Programa Becas está dirigido a estudiantes de la Udelar de todo el país que presentan vulnerabilidades socioeconómicas, familiares, sociales, personales, para iniciar o mantenerse en el sistema universitario.
Coloquio Virtual Binacional: Desarrollo académico y extensión Universitaria en el área de la salud
El 10 de noviembre se realizará el Coloquio Virtual Binacional organizado por el Proyecto ECHO y titulado: Desarrollo académico y extensión Universitaria en el área de la salud.
Ediciones Universitarias organizó Mesa sobre educación pública
El viernes 4 de noviembre en el Salón Dorado de la Intendencia de Montevideo se desarrolló la mesa «La educación pública en cuestión. Miradas universitarias sobre su importancia». El evento, organizado por Ediciones Universitarias de la Universidad de la República (Udelar), se enmarcó en la 44 Feria Internacional del Libro que tiene lugar hasta el 13 de noviembre en la Explanada, el atrio y el entrepiso de la comuna capitalina.
La Udelar lamenta el fallecimiento del profesor Otto Pritsch
El 7 de noviembre falleció Otto Pritsch, docente e investigador de la Facultad de Medicina y del Instituto Pasteur (IP) de Montevideo, que con su trabajo científico participó activamente en la búsqueda de soluciones ante la pandemia de Covid-19 en Uruguay. Este martes 8 de noviembre en la tarde se realizará su velatorio en la empresa Martinelli (sala 301), de 14:00 a 15:30 horas. Luego se realizará un cortejo hacia Facultad de Medicina, la despedida será de 16:00 a 17:30 horas.
Comenzó la Feria Modo Udelar
Este lunes 7 de noviembre comenzó la tercera edición de la Feria Modo Udelar impulsada por el Rectorado y el Prorrectorado de Gestión de la Universidad de la República. La feria se desarrollará hasta el viernes 11 en modalidad presencial y virtual.
Seminario «Dislocar (tensionar) la ciudad: conflictos territoriales en el AMM»
El 9 de noviembre en Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo (FADU) se llevará a cabo el seminario «Dislocar (tensionar) la ciudad: conflictos territoriales en el AMM» organizado por el Observatorio de Conflictos Territoriales en el Área Metropolitana de Montevideo (CONTRA).
Primera Asamblea Nacional de docentes grado 1, grado 2 y con contrato de la Udelar
El 4 de noviembre a las 18 horas en el Paraninfo de la Universidad de la República (Udelar) se llevará a cabo la Primera Asamblea Nacional de docentes grado 1, grado 2 y en régimen de contrato de la Udelar, nucleados en la Asociación de Docentes de la Universidad de la República (ADUR).
XIX Jornadas de Investigación de FCS
El 25, 26 y 27 de octubre se llevaron a cabo las XIX Jornadas de Investigación «Los desafíos para las ciencias sociales en la pospandemia», organizadas por la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Universidad de la República (Udelar).
XX Jornadas RETEMA 2022 tituladas Sustentabilidad hoy: ¿para qué y con quiénes?
El 15, 18 y 19 de noviembre se realizarán las XX Jornadas RETEMA 2022 tituladas Sustentabilidad hoy: ¿para qué y con quiénes?.
«Sexualidades, salud sexual y VIH en Uruguay»
El 8 y 9 de noviembre se desarrollará el seminario «Sexualidades, salud sexual y VIH en Uruguay», organizado por el Grupo de Investigación sobre Sexualidades (GIS) del Departamento de Sociología. Será en la sala de conferencias «Luisa Cuesta» de la Facultad de Ciencias Sociales.
Coloquio «Redes e insterinstitucionalidad como impulsoras de la gestión ambiental pública»
El Semillero «Nuevos Desafíos en la Gestión Ambiental Integrada en instituciones públicas» invita al Coloquio «Redes e insterinstitucionalidad como impulsoras de la gestión ambiental pública», que se realizará el miércoles 9 de noviembre a las 17:15 horas en el Campus Universitario Luisi Janicki (Alberto Lasplaces 1620, Montevideo).
Enseñanza, investigación y extensión: la visión de Arim sobre la Universidad posible en el próximo período
En el inicio de su segundo mandato, el rector Rodrigo Arim dialogó con el Portal de la Udelar y ofreció una perspectiva sobre las transformaciones más relevantes que pueden ocurrir en la Universidad de la República (Udelar) en los próximos años. Esta es la primera parte de esa entrevista, donde entre otros temas que le entusiasman y preocupan se refirió al apoyo integral para los estudiantes al ingreso, la creación de institutos centrales y de programas plataforma de extensión.
Investigación de Facultad de Química permite mejorar la producción de vino y aumentar la biodiversidad
Un equipo de investigadores de la Facultad de Química de la Universidad de la República (Udelar) logró un acuerdo con una empresa francesa a la que venderá una levadura nativa que mejora la calidad del vino y aumenta la biodiversidad. El Portal de la Udelar dialogó con Francisco Carrau, responsable del Área de Enología y Biotecnología del Departamento de Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Facultad, que desarrolló esta levadura.
Mesa Udelar en Casavalle: respuestas integrales para un problema complejo
El viernes 5 de agosto dos personas fallecieron en el barrio Marconi al ser alcanzadas por una balacera, Micaela Pereira de 29 años y Gabriel Melgarejo de 25. La Mesa Udelar en Casavalle integrada por docentes de los servicios de la Universidad de la República que realizan actividades de Extensión en el territorio, preocupada por estos hechos de violencia que se han intensificado en los últimos meses, desarrolla junto a vecinos y organizaciones sociales que trabajan en la zona la Campaña #lavidavale, en el marco de la cual, llevan adelante una serie de acciones en búsqueda de respuestas a esta situación.
Conversatorio: «Género y Discapacidad, presencias y ausencias en la Udelar»
El Instituto de Capacitación y Formación José Jorge (Tito) Martínez Fontana informa el comienzo de las inscripciones para el Conversatorio «Género y Discapacidad, presencias y ausencias en la Udelar», que se desarrollará en modalidad virtual a través de videoconferencia web (plataforma Zoom) y apoyo en el EVA de Udelar.
Licenciatura en Geología acreditada por ARCU-SUR
El Sistema Regional de Acreditaciones Universitarias del Mercosur (ARCU – SUR) acreditó la carrera de Geología de la Facultad de Ciencias (Udelar). Este reconocimiento a la calidad académica de la carrera confirma que cumple con los criterios aprobados a nivel regional, dando garantía del nivel académico y científico de los profesionales formados. La certificación estará vigente por un plazo de seis años, tras los cuales deberá renovarse.
Culturafest. Lenguas y culturas extranjeras en diálogo
El próximo sábado 5 de noviembre se realizará la 5.ta edición de «Culturafest. Lenguas y culturas extranjeras en diálogo», organizado por el Centro de Lenguas Extranjeras de la FHCE.
Facultad de Ciencias: diálogo con investigadores acerca del trabajo de Svante Päábo, Premio Nóbel de Medicina
El jueves 27 de octubre a las 17 horas en el Salón de actos de Facultad de Ciencias de la Universidad de la República (Udelar), los docentes investigadores de la Udelar, Héctor Musto, Mónica Sans y Enrique Lessa, dialogaron sobre «Genes, neandertals y un genoma a partir de fósiles», temática de investigación del Premio Nóbel de Medicina, Svante Päábo.
Ediciones Universitarias en la Feria Internacional del Libro
La 44.ª Feria Internacional del Libro se realiza del 1° al 13 de noviembre 2022. Ediciones Universitarias participa con un stand en la explanada de la Intendencia de Montevideo, donde estarán a la venta libros editados en los últimos años.
Novedades y cambios en Recursos de Información
Estimadas/os seguidores, en procura de mejorar la comunicación, les informamos que en breve daremos de baja a este sitio.
Claustro de Facultad de Ciencias reeligió a Mónica Marín como decana
Este 28 de octubre la Asamblea del Claustro de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República (Udelar) eligió por unanimidad a la profesora Mónica Marín como decana para el período 2022-2026.
Observar el cielo desde el Este
El crecimiento de la iluminación artificial en las ciudades, ha puesto de manifiesto una nueva problemática para el mundo de la que Uruguay no está excluido, la contaminación lumínica, que crece a nivel mundial alrededor de un 2% al año, disminuye significativamente la visibilidad del cielo nocturno y afecta el ciclo de vida de diversos tipos de flora y fauna. El Observatorio Astronómico del CURE evalúa los niveles de contaminación lumínica de la región, asesora acerca de este tema a distintos organismos y brinda cursos de formación acerca del tema.
Nueva edición de la Feria Modo Udelar
En el mes de noviembre de 2022 se llevará a cabo la tercera edición de la Feria Modo Udelar impulsada por el Rectorado de la Universidad y el Prorrectorado de Gestión (PRG).
Acceso abierto: gestión y aportes desde las bibliotecas universitarias
Las bibliotecas de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA) y de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) realizaron la mesa de diálogo «Liberá el conocimiento. Acceso abierto: gestión y aportes desde las bibliotecas universitarias», enmarcada en la Semana Internacional del Acceso Abierto.
Jorge Xavier reelecto como decano de FCEA
En una sesión extraordinaria realizada este 27 de octubre, la Asamblea del Claustro de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la República (FCEA-Udelar) eligió al profesor Jorge Xavier para un segundo mandato de cuatro años como decano.
Abren inscripciones para escuela de verano-invierno sobre evaluación Institucional en la Universidad
El Núcleo Disciplinario Evaluación Institucional, Planeamiento Estratégico y Gestión Universitaria de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) convoca a participar de su Tercera Escuela de Verano-Invierno «Evaluación Institucional en la Universidad: un proceso para la mejora continua de la calidad». La actividad será hibrida y se desarrollará del 21 al 25 de noviembre.
Foro América del Sur Covid-19 ECHO: «Pandemia y Pospandemia»
El 31 de octubre de a las 10:30 horas (Montevideo, Brasilia) el Proyecto ECHO estará desarrollando una actividad dirigida a los equipos de salud involucrados en la respuesta al COVID-19 en América del Sur, titulada «Pandemia y Pospandemia».
Comenzó ciclo sobre salud, ambiente y sistemas agroalimentarios
El martes 25 de octubre en la Facultad de Información y Comunicación (FIC) comenzó el ciclo «¿Hay salidas a la crisis ambiental? Salud, ambiente y sistemas agroalimentarios» organizado por el Grupo de Trabajo de Ambiente de la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de la Udelar. En esta instancia del ciclo, se inauguró la exhibición fotográfica «El costo humano de los agrotóxicos» y se realizó un cine foro con la proyección del documental «El alimento».
Asumieron las nuevas Comisiones Directivas de las sedes Salto y Paysandú de Udelar
El martes 25 de octubre asumieron las nuevas autoridades de las Comisiones Directivas de las sedes Salto y Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte de la Universidad de la República.
Investigación de Facultad de Química permite mejorar la producción de vino y aumentar la biodiversidad
Un equipo de investigadores de la Facultad de Química de la Universidad de la República (Udelar) logró un acuerdo con una empresa francesa a la que venderá una levadura nativa que mejora la calidad del vino y aumenta la biodiversidad. El Portal de la Udelar dialogó con Francisco Carrau, responsable del Área de Enología y Biotecnología del Departamento de Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Facultad, que desarrolló esta levadura y con Leticia Tejera de la Unidad de Propiedad Intelectual de CSIC.
6ta conferencia del ciclo «El agua, el tesoro del siglo XXI»
El viernes 28 de octubre a las 18 horas en UNITEC Rocha, se realizará la sexta conferencia del ciclo Debates de Ideas 2022: El agua, tesoro del siglo XXI, organizado por la Red de las Alianzas Francesas en Uruguay con el auspicio de la Udelar. Esta conferencia está titulada «Agua, turismo y recursos naturales: tomando conciencia de la medida del desafío»
Las primeras Jornadas de Estudios Feministas In[ter]disciplinadas se realizaron en Salto
Con el título In[ter]disciplinadas, los días 21 y 22 de octubre se realizaron las primeras Jornadas de Estudios Feministas, en la sede Salto del Centro Universitario Regional Litoral Norte de la Universidad de la República (Udelar). Fueron organizadas por el Centro de Estudios Interdisciplinarios Feministas (Ceifem) de la Udelar y el Cenur Litoral Norte.
Graciela Carreño y Néstor Campos recibieron título Profesor Ad Honorem de la Facultad de Medicina
El lunes 24 de octubre, en histórica y emotiva sesión del Consejo de Facultad de Medicina en la sede Salto del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte de la Universidad de la República, se realizó la entrega de título Profesor Ad Honorem al Dr. Néstor Campos y a la Mag. Graciela Carreño.
I Coloquio internacional de laicidad comparada
El 17 de noviembre se realizará el primer Coloquio internacional de laicidad comparada. La actividad se desarrollará en plataforma virtual.
Reunión del equipo Lea – Normas APA
El viernes 28 de octubre a las 09:00 horas se realizará la Reunión del equipo LEA – Normas APA a través de zoom.
Jornada electoral en el CURE
El miércoles 26 de octubre se llevarán a cabo las Elecciones del Centro Universitario Regional del Este (CURE) de la Universidad de la República (Udelar).
XIX Jornadas de investigación de FCS
Las XIX Jornadas de Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales, que se realizarán bajo la consigna «Los desafíos para las ciencias sociales en la pospandemia», se llevarán a cabo los días 25, 26, y 27 de octubre de 2022. Durante las jornadas del 26 y 27 habrá una mesa de acreditaciones en el hall de la facultad, por lo que no será necesario inscribirse previamente para participar.
Acceso abierto: gestión y aportes desde las bibliotecas universitarias
En el marco de la Semana Internacional del Acceso Abierto a desarrollarse entre el 24 y el 30 de octubre las Bibliotecas de la FIC y la FCEA, se encuentran coordinando actividades de concienciación sobre los beneficios reales del acceso abierto. La actividad principal será una mesa de diálogo el día 24 de octubre a las 11h. Está dirigida al público en general, con el propósito de promover y difundir las temáticas de acceso abierto al conocimiento académico.
Coloquios de Física: Para entender el Nobel de Física 2022
El martes 25 de octubre se realizará el coloquio de física «Entrelazamiento, No-Localidad, Teleportación. El premio Nobel de Física 2022». Los profesores Arturo Lezama y Adriana Auyuanet explicarán las características más notables de la Teoría Cuántica que fueron demostradas en los experimentos de Aspect, Clauser y Zeilinger, por los que recibieron el Premio Nobel de Física 2022.
Ciclo «¿Hay salidas a la crisis ambiental? Salud, ambiente y sistemas agroalimentarios»
El 25 de octubre en la Facultad de Información y Comunicación (FIC) comienza el ciclo «¿Hay salidas a la crisis ambiental? Salud, ambiente y sistemas agroalimentarios» organizado por el Grupo de Trabajo de Ambiente de la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de la Udelar.
Genes, neandertals y un genoma a partir de fósiles
El 27 de octubre a las 17 horas en el salón de actos de la Facultad de Ciencias se organizará un un diálogo con investigadores especialistas en estos temas para comprender mejor el Premio Nobel de Medicina Svante Päábo. La actividad es abierta a todo público.
Convocatoria para la V Bienal Latinoamericana y Caribeña en primeras infancias, niñeces y juventudes
Hasta el 30 de octubre de 2022 se pueden presentar propuestas para mesas de trabajo en esta Bienal, que se realizará en julio de 2023 en Manizales, Colombia. El encuentro tiene como objetivo incidir en el mejoramiento y comprensión de las realidades que vivencian los niños, niñas y jóvenes de América Latina y el Caribe, mediante la articulación entre academia, políticas públicas y organizaciones sociales.
XIX Jornadas de investigación de FCS
Las XIX Jornadas de Investigación de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Universidad de la República, que se realizarán bajo la consigna «Los desafíos para las ciencias sociales en la pospandemia», se llevarán a cabo los días 25, 26 y 27 de octubre.
Primer encuentro del ciclo «Enfermería se cuida»
La Facultad de Enfermería de la Universidad de la República convoca al ciclo de encuentros «Enfermería se cuida», destinado a reflexionar respecto a cómo los integrantes de la Facultad la habitan cuidándose. El primer encuentro será este viernes 21 de octubre en modalidad presencial y virtual.
Concurso Nacional de Ideas DesafíODS
En octubre y noviembre se llevará a cabo el Concurso Nacional de Ideas DesafíODS. Se convoca a estudiantes de la Udelar a cuatro maratones de innovación, las que se realizarán en distintas regiones del país, para pensar ideas vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Hospital de Clínicas realiza actividades para prevenir y concientizar sobre el cáncer de mama
En el marco del mes contra el Cáncer de Mama, el Hospital de Clínicas realiza diversas actividades para concientizar y prevenir este tipo de cáncer organizadas por el Programa de Mama. Asimismo, a un año de la votación de una partida especial en la rendición de cuentas, lleva atendidas a 172 mujeres, según le contó al Portal de la Udelar, la Dra. María Guerrina, responsable de este Programa.
CDC recibió a la intendenta Cosse por convocatoria hacia los 300 años de Montevideo
El Consejo Directivo Central (CDC) de la Universidad de la República (Udelar), en su sesión del martes 18 de octubre, recibió a la intendenta de Montevideo Carolina Cosse, en el marco de la convocatoria a los festejos por los 300 años de Montevideo.
Nueva casa para la Escuela de Posgrado «Doctor Fernando Martínez Sandres» de Facultad de Derecho
El 18 de octubre se inauguró el nuevo edificio de la Escuela de Posgrado «Doctor Fernando Martínez Sandres» de Facultad de Derecho de la Universidad de la República (Udelar), ubicado en la calle Frugoni esquina Guayabo. En el evento estuvieron presentes el rector de la Udelar, Rodrigo Arim, la decana de Facultad de Derecho, Cristina Mangarelli, los arquitectos que participaron de la obra, docentes de la Facultad, entre otros integrantes de la comunidad universitaria.
Proyectos de FADU fueron premiados a nivel regional
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU-Udelar) tuvo proyectos premiados en las convocatorias Premio Arquisur 2022 Investigación, Extensión y Premio Aroztegui, durante el XL Encuentro Arquisur y el XXV Congreso Arquisur, Diálogos Epistemológicos en América Latina: educación en arquitectura y urbanismo, que tuvo lugar del 5 al 7 de octubre en la Universidade Federal do Rio Grande do Sul- Porto Alegre, Brasil.
Conferencia de Carlos Pereda Failache en Homenaje a Carlos Vaz Ferreira
El 13 de octubre en el marco de las IX Jornadas de Investigación; VIII Jornadas de Extensión y VII Encuentro de Egresados y Maestrandos de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) de la Universidad de la República (Udelar) que se llevaron a cabo el 12, 13 y 14 de octubre, el profesor Carlos Pereda Failache brindó una conferencia titulada «Una probable metodología de Vaz Ferreira».
Jornadas de Estudios Feministas
Los días viernes 21 y sábado 22 de octubre tendrán lugar en la sede Salto del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte de la Universidad de la República (Udelar), las «In[ter]disciplinadas. Jornadas de Estudios Feministas».
Extensión en el CURE: «Tejer redes de vínculos en el territorio»
En el marco del aniversario número quince del Centro Universitario Regional del Este (CURE) de la Universidad de la República (Udelar) el Portal dialogó con los docentes, Emilio Fernández, director de la sede Treinta y Tres y coordinador de la Unidad de Extensión del CURE y Damián Berger, integrante de la Unidad, acerca de las actividades que llevan adelante en esta área.
Agenda abierta para la segunda Jornada nocturna de donación de sangre en el Hospital de Clínicas
El martes 18 de octubre de 17 a 22 horas, el Banco de Sangre del Hospital de Clínicas (HC) recibirá a quienes deseen donar sangre luego de cumplir con sus actividades de estudio o trabajo. Las personas interesadas podrán agendarse antes por whatsapp o a través de la web del hospital.
Ingeniería deMuestra 2022: «la ingeniería está en todas partes»
Este 14 y 15 de octubre en Montevideo, Rocha, Salto y Tacuarembó se desarrolló Ingeniería deMuestra (IdM) 2022, la feria científico-tecnológica interactiva organizada por la Facultad de Ingeniería, Udelar, y su Fundación Ricaldoni. Esta muestra presenta al público general diversas líneas de investigación y trabajos de fin de carrera de todas las ramas de la ingeniería.
Festival de Datos 2023 se realizará en Uruguay
El Festival de Datos 2023 se llevará a
cabo en Punta del Este, Uruguay del 7 al 9 de noviembre, reuniendo a más de 400 delegados de gobiernos, multilaterales, sector privado, académicos y sociedad civil. La Udelar apoya dicho festival.
Ingeniería deMuestra 2022
Ingeniería deMuestra 2022 se realizará los días 14 y 15 de octubre en forma presencial con actividades en Montevideo, Rocha, Salto y Tacuarembó. La 14 edición de la muestra de ciencia y tecnología más grande del país retorna a la presencialidad con diversas actividades y con nuevas propuestas. El tema central de este año serán los 100 años de la radio en Uruguay.
Gonzalo Lorenzo será el nuevo decano de la Facultad de Derecho
Este jueves 13 de octubre, la Asamblea del Claustro de la Facultad de Derecho eligió a Gonzalo Lorenzo como decano para el periodo 2022-2026. Lorenzo, grado 5 en Derecho Internacional Privado, obtuvo 18 votos, mientras que Hugo Barretto, grado 5 en Derecho Laboral, obtuvo 14 votos del Claustro.
La Intergremial Universitaria reivindica presupuesto cuando la Ley Orgánica de la Udelar cumple 64 años
El 12 de octubre la Intergremial Universitaria organizó un evento en el marco de los 64 años de la Ley Orgánica de la Universidad de la República (Udelar). En la actividad, las intergremiales universitarias de cada uno de los servicios de la Udelar se dirigieron a la comunidad para visibilizar las necesidades presupuestales de sus centros.
Investigadores logran capturar la estructura del genoma humano a una resolución sin precedentes
El investigador Pablo Dans, de la Universidad de la República y el Institut Pasteur de Montevideo, junto con Pia Cosma en el Centro de Regulación Genómica (CRG, Barcelona) y Modesto Orozco del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona), lograron desarrollar una nueva técnica que captura la estructura del genoma humano a una resolución sin precedentes, revelando incluso cómo los genes individuales se pliegan en la cadena del ADN.
Rodrigo Arim fue reelecto como rector de la Universidad de la República
Este miércoles 12 de octubre, la Asamblea General de Claustro (AGC) de la Udelar aprobó la reelección de Rodrigo Arim como rector para el período 2022-2026. Al ser proclamado, Arim indicó que la elección es resultado «de lo que hemos logrado con el clima de intercambio y la discusión respetuosa».
Octubre rosa en el Hospital de Clínicas: mes de lucha contra el cáncer de mama
Por segundo año consecutivo el Hospital de Clínicas «Doctor Manuel Quintela», de la Universidad de la República (Udelar) realizará mamografías gratuitas a todas las mujeres mayores de 50 años de edad, sin importar su prestador de salud.
CURE de puertas abiertas en sede Rocha
El jueves 13 y viernes 14 de octubre se realiza, como es habitual, el CURE de puertas abiertas en la sede Rocha del Centro Universitario Regional Este de la Udelar.
Ingeniería deMuestra en sede Tacuarembó
Tras dos años de actividades virtuales, la sede Tacuarembó del Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Udelar abre sus puertas para Ingeniería deMuestra desde las 14 horas.
Jornadas académicas 2022 de FHCE
El 12, 13 y 14 de octubre de 2022 se llevarán a cabo las IX Jornadas de Investigación; VIII Jornadas de Extensión y VII Encuentro de Egresados y Maestrandos. Las Jornadas Académicas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación son una oportunidad para el encuentro, el diálogo, la reflexión colectiva y la presencia pública de esta casa de estudios.
Sextas Jornadas de Investigación del AGU
El Archivo General de la Universidad (AGU) invita a participar de una nueva edición de sus Jornadas de Investigación, que se desarrollarán los días 17 y 18 de octubre en el Aulario del Área Social y Artística de la Udelar. Este encuentro propone dar lugar a la discusión de investigaciones sobre historia intelectual.
Extensión Universitaria tiene nuevo sitio web
Luego de diversas etapas diagnósticas, de diseño y validación, el Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio (SCEAM) inaugura su nuevo sitio web. Esta nueva herramienta busca contribuir a la visibilización de las actividades que desarrollan los servicios universitarios vinculados a extensión y actividades en el medio, así como las impulsadas por SCEAM, aportando a los procesos de comunicación internos y externos de la Udelar.
Udelar participará en la Feria del Libro de San José
La Universidad de la República (Udelar) estará presente en la 15a. Feria Internacional de la Promoción de la Lectura y el Libro de San José, que se desarrollará del 12 al 16 de octubre.
VI Congreso Internacional de Ciencias Básicas
El Congreso Internacional de Enseñanza de las Ciencias Básicas (Cieciba) este año fue organizado por la sede Salto del Centro Universitario Regional (CENUR) Litoral Norte y se llevó a cabo en la sede Salto del Cenur, del 5 al 7 de octubre.
Convocatoria a estudiantes para el Espacio de Intercambio Estudiantil Interdisciplinario VENIR 2022
El Espacio Interdisciplinario (EI) de la Universidad de la República (Udelar) convoca a estudiantes de la institución a participar en el curso internacional electivo para estudiantes de grado: «Derecho a la Autonomía: personas en situación de discapacidad y personas mayores en establecimientos de larga estadía».
AGC convoca a los claustristas para elegir rector
Atento a lo dispuesto por los artículos 26 y 9 de la Ley Orgánica de la Universidad de la República y a lo establecido por los Capítulos II y III de la Ordenanza de Elecciones Universitarias, el Vice Rector convoca a la Asamblea General del Claustro para la sesión extraordinaria que se realizará en el Paraninfo de la Universidad (18 de Julio 1824) el día 12 de octubre de 2022 a la hora 19:00.
FCS y SCEAM presentan informe sobre ollas y merenderos populares en Uruguay
Docentes de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) y del Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio (SCEAM) presentan el segundo informe «Entramando barrios. Ollas y merenderos populares en Uruguay 2021-2022».
Intergremial universitaria: se levanta la huelga pero continúa movilización
La intergremial de la Universidad de la República (Udelar) realizó una conferencia de prensa el sábado 8 de octubre en el local de la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU), para informar acerca de la continuidad del conflicto de los gremios universitarios, en el marco de la discusión por presupuesto que se está desarrollando en el Parlamento.
Paralización de actividades en Udelar y movilización por presupuesto: «Que no te dé lo mismo»
A partir del martes 4 de octubre habrá paro de actividades en la Universidad de la República (Udelar), así como diversas movilizaciones, por resolución de los trabajadores docentes nucleados en ADUR, los funcionarios técnicos, administrativos y de servicio (TAS) organizados en AFFUR y UTHC, y los estudiantes representados en la FEUU. Se realizará una marcha masiva el jueves 6 de octubre a las 18 horas.
Primera Escuela Latinoamericana de Primavera: Extensión e Integralidad
Los días 10, 11 y 12 de noviembre de 2022 se llevará a cabo la primera Escuela Latinoamericana de Primavera: Extensión e Integralidad del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, que se desarrollará en el departamento de Paysandú.
Proyecto ECHO realiza una reunión sobre cirugía en contexto de pandemia
En el marco del Foro América del Sur Covid-19 ECHO, el Proyecto ECHO de la Universidad de la República (Udelar) llevará adelante una nueva actividad el lunes 3 de octubre a las 10:30 horas en Montevideo y Brasilia, acerca del tema: «Cirugía y pandemia».
Primeros egresados de la Maestría en Arte y Cultura Visual
El 28 de setiembre se entregaron los primeros dos títulos de la Maestría en Arte y Cultura Visual de la Facultad de Artes de la Universidad d e la República (Udelar). El hecho constituye un paso significativo para esta Facultad, creada un año atrás.
Udelar realizará actividades el Día del Patrimonio 2022
En la edición 2022 del Día del Patrimonio, que se desarrollará el sábado 1º y el domingo 2 de octubre y tendrá el lema «Concepción “China’” Zorrilla. Historias de dos orillas», varios servicios de la Udelar llevarán a cabo actividades en torno a la fecha.
Concurso fotográfico en FIC «La convivencia que queremos»
La Facultad de Información y Comunicación (FIC) de la Universidad de la República (Udelar) realiza el concurso fotográfico «La convivencia que queremos» con la finalidad de fomentar el encuentro entre sus integrantes y fortalecer los espacios de integración.
Setiembre: Mes de la diversidad
En setiembre, mes de la diversidad, el Servicio Central de Inclusión y Bienestar de la Universidad de la República, reconoce y fomenta el respeto por los derechos de la comunidad LGBTIQ+. En este marco, se invita a toda la comunidad universitaria a reflexionar y celebrar la diversidad como un derecho humano.
AGC volverá a sesionar para elegir al rector de la Udelar
La Asamblea General del Claustro de la Universidad de la República (AGC-Udelar) se reunió este jueves 29 de setiembre para elegir al rector o rectora para el período 2022-2026. La única candidatura propuesta fue la del actual rector Rodrigo Arim. Se realizaron dos votaciones en las cuales la candidatura no obtuvo la mayoría necesaria para ser aprobada.
En su aniversario Fundación Chamangá presenta el libro «Una beca para toda la vida»
Este viernes 30 de setiembre a las 18:30 horas en el Paraninfo de la Universidad de la República se realizará la presentación del libro «Una beca para toda la vida» del economista Marcelo Perera. Este trabajo es una evaluación de impacto de las Becas de Fundación Chamangá, realizado en el marco de su 20.° aniversario.
Convocatoria de la AGC para elegir rector
El Consejo Directivo Central de la Universidad de la República, atento a lo dispuesto por el artículo 9 de la Ley Orgánica y a lo establecido por los Capítulos II y III de la Ordenanza de Elecciones Universitarias Generales, convoca a los integrantes electos de la Asamblea General del Claustro para la sesión extraordinaria del día jueves 29 de setiembre a las 19 horas en el Paraninfo de la Udelar, a efectos de la elección de Rector por el período 2022-2026. La actividad se transmitirá por el canal de youtube de la Udelar.
Homenaje a Ibero Gutiérrez «lo mejor de la juventud uruguaya»
El 22 de setiembre en el Paraninfo de la Universidad de la República (Udelar), se realizó un homenaje a Ibero Gutiérrez, escritor, artista visual y militante estudiantil uruguayo, asesinado en Uruguay por el Escuadrón de la Muerte el 28 de febrero de 1972 cuando tenía 22 años de edad, durante el gobierno de Jorge Pacheco Areco.
Ediciones Universitarias participa en la 3° Feria Internacional del Libro de Canelones
Entre el 1° y el 9 de octubre la Universidad de la República participará en la 3° Feria Internacional del Libro de Canelones con un estand de Ediciones Universitarias. La feria tendrá lugar en el Hall del Centro Cívico Costa Urbana.
Conferencia de prensa de la intergremial universitaria en ISEF
Los gremios de la Universidad de la República (Udelar) intensificaron esta semana las medidas que vienen llevando adelante desde hace meses, por presupuesto para la Universidad. El 27 de setiembre, en el marco de la ocupación del Instituto Superior de Educación Física (ISEF), la intergremial universitaria brindó una conferencia de prensa con el objetivo de informar acerca de la situación en la que se encuentra la movilización y las actividades planteadas para estos días.
Semana Académica del Hospital de Clínicas: Programas y Unidades Funcionales
En el marco de la primera jornada de la Semana Académica del Hospital de Clínicas: «Hospital del futuro», se realizó una mesa de presentación de los programas y unidades funcionales que desarrolla el hospital universitario.
Enfermería manifiesta honda preocupación por recorte de recursos
La Facultad de Enfermería de la Universidad de la República, a través de su Consejo, manifiesta su honda preocupación por la situación presupuestal en la que queda la Universidad a partir de las medidas de recorte de recursos tomadas por el gobierno nacional.
Jornadas académicas del Polo de Educación Superior de Rivera
Las instituciones de enseñanza que integran el Polo de Educación Superior de Rivera (Udelar- CeRP del Norte- Polo Educativo Tecnológico de UTU – UTEC) invitan a la comunidad educativa de la frontera participar de las primeras Jornadas Académicas del Polo de Educación Superior de Rivera a realizarse los días 28 y 29 de setiembre, cuyo tema central será «La enseñanza de las ciencias y formación ciudadana».
Ingeniería deMuestra festejará el centenario de la radio en Uruguay con una muestra de equipos históricos
En 1922 se realizó en nuestro país la primera emisión de radio, al tiempo que también comenzaron las primeras transmisiones por parte de una radio estable y comercial: la Paradizábal. Cien años después Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Fing-Udelar) y su Fundación Julio Ricaldoni (FJR) decidieron celebrar ese hito en la 14° edición de Ingeniería deMuestra (IdM), la feria de ciencia y tecnología más grande del país.
Facultad de Ciencias Económicas y de Administración elige decano
El Consejo de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Universidad de la República convoca a los señores claustristas para la sesión extraordinaria del Claustro de la Facultad a efectos de elegir el nuevo Decano, para el día 6 de octubre de 2022 a las 19 horas.
Programa ESCALA de Gestores y Administradores de la AUGM
El Servicio de Relaciones Internacionales y el Prorrectorado de Gestión comunican que está abierta la convocatoria anual al Programa ESCALA de Gestores y Administradores de la AUGM. El programa promueve la cooperación y la integración de las universidades que conforman la AUGM en el espacio regional, mediante la movilidad e intercambio de directivos, gestores, técnicos y administrativos entre las universidades miembro del grupo con el propósito de realizar una estancia de formación.
Pensar el edificio del Hospital de Clínicas de cara al 2030
En la primera Jornada de esta edición de la Semana Académica del Hospital de Clínicas, «Hospital del futuro», el decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), de la Universidad de la República, Marcelo Danza, realizó una ponencia titulada «Arquitectura Hospitalaria. Los desafíos del futuro».
Academia Nacional de Ciencias manifiesta firme respaldo a la Udelar ante la actual Rendición de Cuentas
Este lunes el Consejo Directivo Central de la Academia Nacional de Ciencias del Uruguay (ANCIU) difundió una declaración ante la discusión sobre la Rendición de Cuentas y la situación de la Universidad de la República. En el documento expresan su firme respaldo a los planteos de la Udelar ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda de la Cámara de Senadores y exhortan al sistema político a defender estas apuestas por el desarrollo del país.
PCET-MALUR se adhiere a la Semana del corazón
La Comisión Permanente sobre Procesos y Condiciones de Estudio, Trabajo y Medio Ambiente Laboral (PCET-MALUR) de la Universidad de la República manifiesta su adhesión a la 31° Semana del Corazón, a realizarse entre los días 24 al 30 de setiembre de 2022, organizada por la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular.
Tancredi es parte de la primera prueba de defensa planetaria para evitar colisiones
El docente de Facultad de Ciencias, Gonzalo Tancredi, es parte del equipo internacional que busca desviar la órbita del asteroide Dimorphos mediante el impacto de la sonda espacial DART, la primera prueba de defensa planetaria para evitar colisiones.
Udelar busca en el Parlamento «certezas presupuestales» para seguir construyendo Universidad
En el marco de la discusión presupuestal que se lleva adelante en el Parlamento, el 21 de setiembre representantes de la Universidad de la República (Udelar) comparecieron en la Cámara de Senadores y presentaron a la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda los resultados de la actividad universitaria en distintas áreas de su funcionamiento durante el año 2021 y la solicitud presupuestal para 2023. La delegación de la Udelar estuvo encabezada por el rector Rodrigo Arim junto con decanos, prorrectores y otras autoridades universitarias.
El 28 de setiembre se realizan las elecciones universitarias en el Cenur Litoral Norte
El Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte de la Universidad de la República tendrá elecciones universitarias el miércoles 28 de setiembre para la renovación de los representantes de los tres órdenes: estudiantil, docente y egresados en el Consejo Regional y las Comisiones Directivas de las sedes Salto y Paysandú.
Comenzó la Semana Académica del Hospital de Clínicas «Hospital del futuro»
Al cumplirse su 69.° aniversario, del 26 al 30 de setiembre de 2022 se realiza la Semana Académica del Hospital de Clínicas con el título «Hospital del futuro». Durante tres jornadas se llevarán adelante mesas de discusión, ponencias, exposiciones y presentaciones sobre asistencia, docencia, tecnología e investigación en diversas áreas de la salud.
La Udelar solicita recursos «para un desarrollo nacional sostenible, equitativo e inclusivo»
El 21 de setiembre en el Paraninfo de la Universidad de la República (Udelar) se realizó una conferencia organizada por la Asamblea General del Claustro (AGC). La instancia, que se enmarca en la discusión sobre la actual Rendición de Cuentas que se desarrolla en el Parlamento, contó con la participación del rector de la Udelar, Rodrigo Arim; la docente y presidenta de la Asamblea General del Claustro, Alejandra López; la representante del orden estudiantil, Lucía Padula y los docentes e investigadores, Juan Ceretta de Facultad de Derecho, Florencia Irigoín de Facultad de Medicina y Gonzalo Moratorio de Facultad de Ciencias.