4b3n5u0u_400x400

Con profundo dolor la Udelar comunica el fallecimiento del periodista Luis Udaquiola

La Universidad de la República comunica con profundo dolor el fallecimiento del periodista y militante social, Luis Udaquiola. Además de una gran trayectoria en el periodismo a nivel nacional se desempeñó durante décadas como secretario de prensa en la Universidad de la República. Sus restos serán velados en la empresa Martinelli hasta las 16 horas, el sepelio se realizará en el Cementerio del Norte.

web

Presentaron libro sobre la historia de la Facultad de Información y Comunicación

El 13 de setiembre se presentó «La construcción de la FIC. Apuntes de una historia compartida» libro sobre la historia de la creación de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) de la Udelar. A casi diez años de su creación la publicación se propuso reunir las historias de su primera etapa y de los servicios universitarios fundantes: la ex Escuela Universitaria de Bibliotecología y Ciencias Afines (EUBCA) y la ex Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (Liccom).

taller biblioteca

Taller en Rivera y Tacuarembó

El próximo 31 de agosto a partir de las 14 horas, se transmitirá el taller dirigido a docentes e investigadores del Cenur Noreste, sobre COLIBRI y estatuto del personal docente, Acceso Abierto, SILO, La Referencia y el Reglamento de la ANII.

Presentación Historia de los conservadores y las derechas en Uruguay.

Libro pone el foco en conservadores y derechas del Uruguay

El libro «Historia de los conservadores y las derechas en Uruguay. De la contrarrevolución a la Segunda Guerra Mundial», presentado el 25 de mayo en la Facultad de Información y Comunicación, «llama a las cosas por su nombre» y ofrece un recorrido por diferentes momentos de reacción ante los avances sociales, según expresó la secretaria ejecutiva de CLACSO, Karina Batthyány. En la presentación participaron también los coordinadores de la obra Magdalena Broquetas y Gerardo Caetano, ambos investigares de la Udelar, y el rector de la Universidad, Rodrigo Arim.

genero, derecho y tec

Se presenta libro «Género, derecho y tecnología»

El próximo viernes 13 de mayo a las 19:00 horas se realizará la presentación del libro «Género, derecho y tecnología». El evento se realizará en modalidad presencial en el Aula Magna «Esc. Eugenio Cafaro» de la sede Salto del Cenur Litoral Norte de la Universidad de la República. Y también por modalidad virtual vía zoom, previa inscripción por correo electrónico.

martí

Presentación del libro «La política en José Martí»

El lunes 9 de mayo a las 19 horas, tendrá lugar en la Sala Maggiolo de la Universidad de la República (Udelar) la presentación del libro «La política en José Martí», escrito por Jorge Cuéllar Montoya, rector de la Universidad José Martí de Lationamérica. La actividad es organizada por la Embajada de la República de Cuba y la Embajada de los Estados Unidos Mexicanos.

Tesauro género

Incorporación del Tesauro sobre Género

En la sección Recursos de información / Rincón profesional, se incorporó un nuevo tesauro en formato pdf, editado por Red de Centros de Documentación y Bibliotecas de Mujeres. Centro de Documentación María Zambrano. Junta de Andalucía, España. (descargar archivo PDF)

3er encuentro-GTERM_youtube

Ciclo de seminarios virtuales en organización del conocimiento y lexicografía especializada: tercer encuentro «Garantía epistémica y otras garantías utilizadas en sistemas de organización del conocimiento»

El tercer seminario virtual «Garantía epistémica y otras garantías utilizadas en sistemas de organización del conocimiento» a realizarse el 4 de noviembre, hora 17 por el canal de YouTube (VIVO FIC) de la Facultad de Información y Comunicación, estará a cargo del Prof. Dr. Daniel Martínez Ávila, Universidad Complutense de Madrid, España.

Fabio

Ciclo de seminarios virtuales en Organización del Conocimiento y Lexicografía especializada. Primer seminario: «Ética y organización del conocimiento»

En los meses de setiembre y noviembre, se realizarán tres seminarios organizados por el Grupo de Investigación en Terminología y Organización del Conocimiento (GTERM), integrado por docentes e investigadores de la Facultad de Información y Comunicación, y la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.

LGDS_cabezal sitio EUM_ALTER

Presentación del libro «Los grupos de sonidos»

El lunes 19 de julio a las 18 horas, se llevará a cabo la conferencia virtual de presentación del libro «Los grupos de sonidos», de Héctor Tosar, coeditado por el Centro Nacional de Documentación Musical Lauro Ayestarán (CDM-Biblioteca Nacional-MEC) y la Escuela Universitaria de Música (EUM-Udelar).

Email Marketing

Base LEJISTER.COM

El Departamento de Desarrollo y Gestión de Colecciones de la Udelar, anuncia que se tiene acceso a una plataforma jurídica latinoamericana, sobre Doctrina, Jurisprudencia y Legislación.

afiche cvuy anii

Plataforma CVUy

El jueves 8 de julio se realizará una actividad académica dirigida a investigadores, estudiantes, docentes y a todos los interesados en conocer la plataforma y cómo completar el CVUy de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII).

RS5875_Fcien_FachadaDesdeAbajo01_2010-lpr-1024x768

Presentan libro «La creación de la Facultad de Ciencias. Un hito en la ciencia uruguaya»

El próximo viernes 25 de junio a las 19 horas la Academia Nacional de Ciencias y la Facultad de Ciencias de la Udelar presentan el libro La creación de la Facultad de Ciencias. Un hito en la ciencia uruguaya de la Dra. Adriana Chiancone. La actividad será virtual y se transmitirá en vivo y abierta a todo público a través de los canales de youtube de la
Academia Nacional de Ciencias y de la Facultad de Ciencias.

Lanzamiento del libro Territorio e integralidad

Presentan libro Territorio e Integralidad

El viernes 25 de junio a las 18 horas se presentará en forma virtual el libro «Territorio e Integralidad: experimentando lo común», una publicación del equipo de trabajo «Territorio, comunidad y derechos colectivos» del Programa Integral Metropolitano (PIM) de la Udelar.

demo eLibro 2021

Instancia de capacitación: eLibro

Se encuentra disponible un demo de la Colección Cátedra Multidisciplinar de eLibro por el mes de junio 2021. El acceso es simultáneo para múltiples usuarios concurrentes a cada texto. Permite la consulta y descarga de documentos (capítulos o rangos de páginas) en PDF.

encuentros

Revista Encuentros Latinoamericanos convoca a la presentación de artículos

Encuentros Latinoamericanos, revista del Centro de Estudios Interdisciplinarios Latinoamericanos (CEIL, FHCE, Udelar), en su Sección de Estudios de Género, convoca a la presentación de artículos para el dossier Tecnología y reproducción en América Latina, coordinado por las doctoras Mariana Viera Cherro (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República, Uruguay) y Rosana Machín (Facultad de Medicina, Universidad de San Pablo, Brasil).