La Universidad de la República comunica con profundo dolor el fallecimiento del periodista y militante social, Luis Udaquiola. Además de una gran trayectoria en el periodismo a nivel nacional se desempeñó durante décadas como secretario de prensa en la Universidad de la República. Sus restos serán velados en la empresa Martinelli hasta las 16 horas, el sepelio se realizará en el Cementerio del Norte.
Presentan el libro «Entre jugar de manos y querer cambiarlo todo»
La presentación del libro tendrá lugar lugar el jueves 11 de mayo, a las 18:30 horas en la sala Maggiolo de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación y contará con comentarios de Carmen Rodríguez, Gabriel Tenenbaum y Nilia Viscardi.
Ediciones Universitarias en la Feria Internacional del Libro
La 44.ª Feria Internacional del Libro se realiza del 1° al 13 de noviembre 2022. Ediciones Universitarias participa con un stand en la explanada de la Intendencia de Montevideo, donde estarán a la venta libros editados en los últimos años.
Novedades y cambios en Recursos de Información
Estimadas/os seguidores, en procura de mejorar la comunicación, les informamos que en breve daremos de baja a este sitio.
Acceso abierto: gestión y aportes desde las bibliotecas universitarias
Las bibliotecas de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA) y de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) realizaron la mesa de diálogo «Liberá el conocimiento. Acceso abierto: gestión y aportes desde las bibliotecas universitarias», enmarcada en la Semana Internacional del Acceso Abierto.
Reunión del equipo Lea – Normas APA
El viernes 28 de octubre a las 09:00 horas se realizará la Reunión del equipo LEA – Normas APA a través de zoom.
Base de datos DynaMed
El martes 27 de setiembre de 2022 en el horario de 14:30 a 15:30 se relizará la presentación de DynaMed, una herramienta que combina la evidencia clínica con la guía de expertos, disponible en EBSCOhost.
Presentaron libro sobre la historia de la Facultad de Información y Comunicación
El 13 de setiembre se presentó «La construcción de la FIC. Apuntes de una historia compartida» libro sobre la historia de la creación de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) de la Udelar. A casi diez años de su creación la publicación se propuso reunir las historias de su primera etapa y de los servicios universitarios fundantes: la ex Escuela Universitaria de Bibliotecología y Ciencias Afines (EUBCA) y la ex Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (Liccom).
Taller en Rivera y Tacuarembó
El próximo 31 de agosto a partir de las 14 horas, se transmitirá el taller dirigido a docentes e investigadores del Cenur Noreste, sobre COLIBRI y estatuto del personal docente, Acceso Abierto, SILO, La Referencia y el Reglamento de la ANII.
Curso-taller. Búsquedas bibliográficas en salud
En el marco del ciclo de talleres de apoyo a la investigación, el próximo lunes 5 de setiembre en la Biblioteca del Instituto de Higiene en el horario de 9:30 a 12 se llevará a cabo el curso-taller «Búsquedas bibliográficas eficientes en salud» segunda edición.
Webinar. Producción científica nacional, visibilidad y normativa en Colibrí y Silo
Las bibliotecas del área de Tecnologías, Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat de la Udelar invitan a participar del webinar Producción científica nacional, visibilidad y normativa en Colibrí y Silo a desarrollarse el 22 de agosto a las 11 horas en forma virtual vía plataforma Zoom.
Se prorroga el plazo para la presentación de artículos para la revista Crítica Contemporánea
La revista de teoría política, Crítica Contemporánea, extendió el plazo para la presentación de contribuciones para la próxima edición que se publicará en diciembre.
Ciencia Abierta en nuevo volumen de la revista «Informatio»
El Instituto de Información de la Facultad de Información y Comunicación publicó la nueva edición de su revista «Informatio». El primer número de la revista tiene como tema central la Ciencia abierta y es coordinado por Gregory Randall.
Día Internacional de los Archivos
En conmemoración del Día Internacional de los Archivos, el Archivo General de la Udelar, presenta un video en Youtube donde muestran algunas de las tareas que realizan.
Manual de Biblioteca de Facultad de Enfermería, Udelar
Se comunica que en la web de la Comisión Sectorial de Enseñanza se encuentra accesible el Manual de alfabetización informacional para estudiantes del Departamento de Documentación y Biblioteca de la Facultad de Enfermería-Udelar.
20.ª Feria del Libro Infantil y Juvenil de Montevideo
Hasta el 5 de junio se realiza en la Intendencia de Montevideo la Feria del libro infantil y juvenil. Abierto de lunes a viernes de 9 a 19 horas, sábados y domingos de 12 a 20 horas.
Libro pone el foco en conservadores y derechas del Uruguay
El libro «Historia de los conservadores y las derechas en Uruguay. De la contrarrevolución a la Segunda Guerra Mundial», presentado el 25 de mayo en la Facultad de Información y Comunicación, «llama a las cosas por su nombre» y ofrece un recorrido por diferentes momentos de reacción ante los avances sociales, según expresó la secretaria ejecutiva de CLACSO, Karina Batthyány. En la presentación participaron también los coordinadores de la obra Magdalena Broquetas y Gerardo Caetano, ambos investigares de la Udelar, y el rector de la Universidad, Rodrigo Arim.
Por el Día del Libro, Ediciones Universitarias estará en el Paseo Cultural Tristán
Este viernes de 14 a 22 horas se podrá disfrutar en Montevideo del Paseo Cultural Tristán, celebrando el Día del Libro con diversas propuestas. Ediciones Universitarias ofrecerá su amplio catálogo de publicaciones para la venta y también brindará acceso a la descarga gratuita de algunos títulos.
Departamento de Desarrollo y Gestión de Colecciones en el Día Nacional del Libro
Con motivo del Día Nacional del libro, a celebrarse todos los 26 de mayo por ser el aniversario de la Biblioteca Nacional, desde el Prorrectorado de Gestión se destaca la labor de promoción de la lectura, difusión de bibliografía y gestión que realiza el Departamento de Desarrollo y Gestión de Colecciones de la Universidad de la República.
Se presenta libro «Género, derecho y tecnología»
El próximo viernes 13 de mayo a las 19:00 horas se realizará la presentación del libro «Género, derecho y tecnología». El evento se realizará en modalidad presencial en el Aula Magna «Esc. Eugenio Cafaro» de la sede Salto del Cenur Litoral Norte de la Universidad de la República. Y también por modalidad virtual vía zoom, previa inscripción por correo electrónico.
Presentación del libro «La política en José Martí»
El lunes 9 de mayo a las 19 horas, tendrá lugar en la Sala Maggiolo de la Universidad de la República (Udelar) la presentación del libro «La política en José Martí», escrito por Jorge Cuéllar Montoya, rector de la Universidad José Martí de Lationamérica. La actividad es organizada por la Embajada de la República de Cuba y la Embajada de los Estados Unidos Mexicanos.
Curso Taller. Introducción CVUy
La biblioteca del Instituto de Higiene tiene el agrado de invitar al webinar Introducción al CVUy de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación.
SCEAM presentará libro sobre condiciones actuales del trabajo
El Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio (SCEAM) de la Universidad de la República, presentará el libro «Trabajo y valor en el capitalismo contemporáneo: Reflexiones sobre la valorización del conocimiento».
Incorporación del Tesauro sobre Género
En la sección Recursos de información / Rincón profesional, se incorporó un nuevo tesauro en formato pdf, editado por Red de Centros de Documentación y Bibliotecas de Mujeres. Centro de Documentación María Zambrano. Junta de Andalucía, España. (descargar archivo PDF)
Presentación de libro. Integralidad revisitada: abordajes múltiples y perspectivas
El 21 de abril a las 17 horas se presenta el libro Integralidad revisitada: abordajes múltiples y perspectivas, en la ciudad de Paysandú, en la sala Ferrari del CENUR Litoral Norte.
Facultad de Enfermería presenta «Memorias»
La Facultad de Enfermería presenta hoy jueves 31 de marzo, a la hora 16, «Memorias» Facultad de Enfermería 2013-2021 a cargo de la decana saliente Lic. Esp. Mercedes Pérez Etchetto.
Se presentó el libro Otros amores: mujeres pioneras de la Banda Sinfónica de Montevideo
El libro Otros amores: mujeres pioneras de la Banda Sinfónica de Montevideo, de la investigadora Marita Fornaro, se presentó el 22 de marzo en el teatro Solís. La presentación se realizó conjuntamente con un concierto de la Banda Sinfónica Municipal, con la pieza Techo de Cristal de Leanna Primiani.
Libro: Emergencias y emergentes en tiempos de pandemia
En la tarde del miércoles 9 de marzo se presentó el libro Emergencias y emergentes en tiempos de pandemia. Miradas y experiencias desde la extensión y la integralidad.
Ediciones Universitarias en la 15º edición de ideas+ 2021
Hasta el 24 de diciembre estará abierta la Feria Ideas+ en la plaza Florencio Sánchez ubicada en 21 de Setiembre y Herrera y Reissig (Parque Rodó). Como todos los años Ediciones Universitarias participa con un estand donde se pueden comprar los libros editados a nivel central de la Universidad.
Presentan libro sobre homicidios de jóvenes en ajustes de cuentas y conflictos entre grupos delictivos
El 16 de diciembre a las 18 horas se presentará el libro Relatos de muerte. Homicidios de jóvenes montevideanos en ajustes de cuentas y conflictos entre grupos delictivos, de Gabriel Tenenbaum, Mauricio Fuentes, Nilia Viscardi, Ignacio Salamano y Fabiana Espíndola.
Ciclo de seminarios virtuales en organización del conocimiento y lexicografía especializada: tercer encuentro «Garantía epistémica y otras garantías utilizadas en sistemas de organización del conocimiento»
El tercer seminario virtual «Garantía epistémica y otras garantías utilizadas en sistemas de organización del conocimiento» a realizarse el 4 de noviembre, hora 17 por el canal de YouTube (VIVO FIC) de la Facultad de Información y Comunicación, estará a cargo del Prof. Dr. Daniel Martínez Ávila, Universidad Complutense de Madrid, España.
Ediciones Universitarias: buscando la calidad académica y estética
El martes 26 de octubre, día de la apertura de la 43ª Feria Internacional del Libro de Montevideo, se realizó allí la presentación de una serie de libros producidos en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo a través del Programa de Apoyo a Publicaciones de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) y publicados por Ediciones Universitarias.
Ciclo de seminarios virtuales en organización del conocimiento y lexicografía especializada: segundo encuentro «Historia de la diccionarización en Chile»
El segundo seminario virtual “Historia de la diccionarización en Chile” a cargo de la profesora Dra. Soledad Chávez Fajardo, Universidad de Chile, se realizará el 7 de octubre a las 18.00* por el canal de YouTube (VIVO FIC).
Udelar se suma a las actividades del Día del Patrimonio
A continuación se brinda información sobre distintas actividades que se desarrollan en la Udelar durante el Día del Patrimonio.
Ciclo de seminarios virtuales en Organización del Conocimiento y Lexicografía especializada. Primer seminario: «Ética y organización del conocimiento»
En los meses de setiembre y noviembre, se realizarán tres seminarios organizados por el Grupo de Investigación en Terminología y Organización del Conocimiento (GTERM), integrado por docentes e investigadores de la Facultad de Información y Comunicación, y la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.
Udelar accede a plataforma JOVE
El Departamento de Desarrollo y Gestión de Colecciones informa que se habilitará un demo de acceso a JOVE mediante el correo institucional, por un mes a partir del 10 de agosto de 2021.
Presentación del libro «Vidas castigadas»
El viernes 6 de agosto a las 18 horas en modalidad virtual se presentará el libro «Vidas castigadas: historias de adolescencias detectadas por los sistemas de justicia de Montevideo y Ciudad de México» del autor Dr. Gabriel Tenenbaum.
Jornadas de conservación preventiva y gestión de riesgos
Del 26 al 28 de julio se realizan las III Jornadas de Conservación Preventiva y Gestión de Riesgos. Tienen como objetivo el intercambio entre profesionales e investigadores acerca de la preservación de documentos y colecciones patrimoniales.
Presentación del libro «Los grupos de sonidos»
El lunes 19 de julio a las 18 horas, se llevará a cabo la conferencia virtual de presentación del libro «Los grupos de sonidos», de Héctor Tosar, coeditado por el Centro Nacional de Documentación Musical Lauro Ayestarán (CDM-Biblioteca Nacional-MEC) y la Escuela Universitaria de Música (EUM-Udelar).
Base LEJISTER.COM
El Departamento de Desarrollo y Gestión de Colecciones de la Udelar, anuncia que se tiene acceso a una plataforma jurídica latinoamericana, sobre Doctrina, Jurisprudencia y Legislación.
Capacitación sobre base SPORTDiscus EBSCO
El martes 6 de julio a partir de la hora 10, se realizará por zoom, una actividad de capacitación sobre búsqueda y recuperación de información en la base SPORTDiscus.
Presentación del libro «Desafíos de la sociedad digital en el mundo contemporáneo»
El viernes 9 de julio, a la hora 11, tendrá lugar la presentación del libro a través de la plataforma Zoom.
Udelar accede a base de datos SPORTDiscus
Esta nueva base de datos ofrece información especializada en estudios deportivos, permitiendo el acceso a más de 600 títulos de publicaciones periódicas de importantes editoriales, 3.800 videos y más de 150.000 artículos con referencias citadas de búsqueda.
Plataforma CVUy
El jueves 8 de julio se realizará una actividad académica dirigida a investigadores, estudiantes, docentes y a todos los interesados en conocer la plataforma y cómo completar el CVUy de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII).
Presentan libro «La creación de la Facultad de Ciencias. Un hito en la ciencia uruguaya»
El próximo viernes 25 de junio a las 19 horas la Academia Nacional de Ciencias y la Facultad de Ciencias de la Udelar presentan el libro La creación de la Facultad de Ciencias. Un hito en la ciencia uruguaya de la Dra. Adriana Chiancone. La actividad será virtual y se transmitirá en vivo y abierta a todo público a través de los canales de youtube de la
Academia Nacional de Ciencias y de la Facultad de Ciencias.
Presentan libro Territorio e Integralidad
El viernes 25 de junio a las 18 horas se presentará en forma virtual el libro «Territorio e Integralidad: experimentando lo común», una publicación del equipo de trabajo «Territorio, comunidad y derechos colectivos» del Programa Integral Metropolitano (PIM) de la Udelar.
Instancia de capacitación: eLibro
Se encuentra disponible un demo de la Colección Cátedra Multidisciplinar de eLibro por el mes de junio 2021. El acceso es simultáneo para múltiples usuarios concurrentes a cada texto. Permite la consulta y descarga de documentos (capítulos o rangos de páginas) en PDF.
Libro. Miradas sobre la Extensión desde los EFI
El libro se encuentra disponible en su versión digital.
Día Nacional del Libro
Un día como hoy, pero de 1816, se fundó la primera biblioteca pública de Uruguay, por ese motivo se celebra cada 26 de mayo, el Día Nacional del Libro.
Revista Encuentros Latinoamericanos convoca a la presentación de artículos
Encuentros Latinoamericanos, revista del Centro de Estudios Interdisciplinarios Latinoamericanos (CEIL, FHCE, Udelar), en su Sección de Estudios de Género, convoca a la presentación de artículos para el dossier Tecnología y reproducción en América Latina, coordinado por las doctoras Mariana Viera Cherro (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República, Uruguay) y Rosana Machín (Facultad de Medicina, Universidad de San Pablo, Brasil).