Se registraron más de 7700 solicitudes de inscripción hasta el 26 de febrero. Luego de solucionados los inconvenientes experimentados durante los días 22 y 23 de febrero en la comunicación entre la plataforma de inscripciones 2021 y TuID de Antel, el proceso de inscripciones funciona de manera satisfactoria.
Seminario «Vacunas contra covid-19: Dudas, temores, certezas»
El viernes 26 de febrero de 17 a 19:30 hs se realizará el seminario virtual «Vacunas contra covid-19: Dudas, temores, certezas». Se transmitirá en vivo en el canal de youtube de la Universidad.
Tercera entrega de «Contextos»: producción de solución sanitizante en emergencia
Está disponible la tercera entrega de la serie audiovisual «Contextos. producción de solución sanitizante en emergencia», que busca difundir las diversas iniciativas de trabajo conjunto de la Udelar y la sociedad civil, en el marco de la pandemia por Covid-19. En este video se exhibe el trabajo de Facultad de Química donde se produjo más de 1000 litros de una solución sanitizante para afrontar la crisis sanitaria por COVID-19.
Serpaj presentó su informe anual sobre Derechos Humanos en Uruguay
El lunes 14 de diciembre se realizó la presentación del Informe Anual 2020 del Servicio Paz y Justicia (Serpaj) sobre Derechos Humanos en el Uruguay. El evento contó con la participación del rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arim; la integrante de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos, Elena Zaffaroni; y la docente de la Udelar y periodista de La Diaria, Natalia Uval.
Gonzalo Moratorio entre las diez personas más destacadas para el avance de la ciencia
La revista Nature, una de las más prestigiosas publicaciones científicas en el mundo, incluyó al investigador Gonzalo Moratorio en su lista anual de las diez personas más destacadas para el desarrollo de la ciencia en el último año. La lista, en la que Moratorio es el único latinoamericano, incluye a otros investigadores e investigadoras pero también referentes del ámbito político o de la salud que han hecho posible el avance del conocimiento en temas cruciales.
El Portal de la Udelar dialogó con Gonzalo Moratorio y con su colega Pilar Moreno sobre este reconocimiento y el trabajo que vienen realizando.
Unidad de Bioimagenología Avanzada se instala en Udelar e Instituto Pasteur
EL 14 de diciembre se realizó el acto de inauguración de la Unidad de Bioimagenología Avanzada, un proyecto conjunto entre la Universidad de la República (Udelar) y el Institut Pasteur de Montevideo, (IP) que será conducido por el investigador Leonel Malacrida.
Se presentó el equipo de desinfección de mascarillas con luz UV
El jueves 5 de noviembre a las 14 horas, en el anfiteatro del piso 2 del Hospital de Clínicas «Doctor Manuel Quintela» se presentó el equipo de desinfección de mascarillas con luz UV, un desarrollo de la Universidad de la República (Udelar). Este equipo es el resultado del Proyecto LUCIA, en el que trabajaron docentes de las facultades de Ingeniería, de Ciencias y la Escuela Centro de Diseño de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo.
IDERE LATAM: una herramienta que revela desigualdades
El 14 de octubre se presentó el primer Índice de Desarrollo Regional para Latinoamérica (IDERE LATAM), resultado de un trabajo colectivo de ocho universidades y centros de estudios de América Latina, incluyendo a la Universidad de la República (Udelar). El Portal de la Udelar dialogó con el doctor Adrián Rodríguez Miranda, docente del Instituto de Economía (IECON) de la Facultad de Ciencias Sociales y Administración (FCEA) de la Udelar acerca de este proyecto.
Udelar entregó respiradores al Hospital Policial
El 29 de setiembre en el Hospital Policial, la Universidad de la República (Udelar) y el Ministerio del Interior firmaron un convenio en presencia de autoridades de ambas instituciones. Por este acuerdo se entregaron al hospital dos respiradores reparados por un equipo interdisciplinario de universitarios.
AGC reafirma apoyo a solicitud presupuestal de la Udelar
La Asamblea General del Claustro en su sesión ordinaria del 19/08/2020 resolvió reafirmar y dar la más amplia difusión a la solicitud presupuestal de la Universidad en la que aspira a consolidar e incrementar los logros actuales para responder a las necesidades de la sociedad uruguaya y solicitar su apoyo.
14 de agosto: «Sin Educación Pública no hay futuro»
Este viernes 14 de agosto los colectivos de la Udelar y otras instituciones de enseñanza marcharon desde la explanada de la Universidad hasta el Palacio Legislativo, conmemorando el día de los Mártires estudiantiles. Vea aquí todas las fotos.
Se presentaron los test serológicos de COVID-19 desarrollados en Uruguay
El martes 28 de julio, en conferencia de prensa en el Paraninfo de la Universidad de la República (Udelar), se presentaron los test serológicos de COVID-19 desarrollados y validados en Uruguay que realizaron investigadores de las facultades de Química, Ciencias y Medicina de la Udelar, en conjunto con investigadores del Institut Pasteur de Montevideo, gracias al apoyo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII). En el proyecto también participa la empresa ATGen que producirá los kits para poner a disposición del Ministerio de Salud Pública (MSP).
Extensión: efectos de la emergencia sanitaria en el sector de la Economía Social y Solidaria
El Área Sector Cooperativo y Economía Social y Solidaria de la Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) de la Universidad de la República (Udelar), lleva adelante acciones para conocer los efectos de la crisis sanitaria en las organizaciones vinculadas al Área.
Para conocer más al respecto, el Portal de la Udelar dialogó con los docentes Diego Barrios y Felipe Stevenazzi, dos de sus integrantes.
Centro Universitario Regional del Este realizará diagnósticos de Covid-19
Este miércoles 24 de junio el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, y el rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim, firmaron un convenio que permitirá realizar procedimientos de diagnóstico de Covid-19 en el Laboratorio de Ecología Molecular de la sede Rocha del Centro Universitario Regional del Este (CURE).
La alimentación como derecho humano: informe de Udelar sobre ollas populares en Salto
El Grupo de Acción Universitaria para la Emergencia Social y Sanitaria de la sede Salto de Udelar presentó un informe con los resultados de una encuesta realizada a los referentes de las ollas populares de ese departamento. El Portal de la Udelar realizó una cobertura de la conferencia de prensa.
Seminario sobre el trabajo en el sector salud: cuidar al que cuida
El jueves 28 de mayo tuvo lugar el seminario virtual «Trabajar en el sector salud: miradas estratégicas más allá del Covid-19», organizado por la Facultad de Enfermería y la Facultad de Medicina, con el apoyo del Prorrectorado de Gestión de la Universidad de la República (Udelar).
Tratamiento de la LUC: Udelar en comisión parlamentaria
Una delegación encabezada por el rector Rodrigo Arim compareció este jueves en la Comisión Especial para el estudio del proyecto de Ley con declaratoria de urgente consideración (LUC) de la Cámara de Senadores. Allí se fundamentó ante los legisladores la posición de la Udelar respecto a la educación pública y la independencia de sus entes.
En el nombre del cuidado: trabajo y reproducción de la vida
Investigadoras de la Udelar y la región participaron del primer seminario virtual del ciclo, organizado por el Prorrectorado de Gestión de la Universidad de la República (Udelar) y el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), donde reflexionaron «En el nombre del cuidado: trabajo y reproducción de la vida».
Declaración del CDC sobre situación en las unidades del INR
El pasado 13 de mayo, el Consejo Directivo Central de la Universidad de la República manifestó su pesar y preocupación por las muertes violentas en unidades del INR de las últimas semana, y expresó su preocupación por las barreras institucionales en las cárceles que obstaculizan la continuidad de las trayectorias educativas en general.
Se entregaron protectores faciales al Ministerio de Salud Pública
Este viernes la Organización Panamericana de la Salud (OPS) , la Universidad de la República, la Universidad del trabajo del Uruguay y organizaciones de la sociedad civil entregaron a las autoridades del Ministerio de Salud Pública 21.000 protectores faciales para uso de personal de salud de prestadores públicos y privados.
Investigadores obtienen genomas completos de SARS-CoV-2 y virus respiratorio sincicial
Investigadores de la Facultad de Ciencias y el Departamento de Laboratorios de Salud Pública secuencian cepas halladas en Uruguay de virus respiratorios.
Seminario virtual sobre vulnerabilidad socioeconómica asociada al COVID-19
El viernes 15 de mayo, de 16 a 19:20 horas la Universidad de la República organizará el seminario virtual «Respuestas imprescindibles frente a las formas nuevas y/o agravadas de la vulnerabilidad socioeconómica asociadas al COVID-19».
Investigadores detectan origen de primeros casos de coronavirus en Uruguay
Este miércoles, en conferencia de prensa, investigadores de la Facultad de Ciencias, el Instituto Pasteur y el Instituto de Investigaciones Biológicas Clemente Estable anunciaron los resultados de su investigación sobre la dinámica evolutiva del genoma del virus SARS Cov 2 en nuestro país.
Laboratorio de Virología: diez años desarrollando capacidades en el interior del país
El martes 31 de marzo comenzó el trabajo de diagnóstico de COVID-19 en el Laboratorio de Virología Molecular del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte de la Universidad de la República (Udelar). El director del laboratorio, Rodney Colina, expresó que esto es fruto del proceso de descentralización y la formación de «jóvenes científicos con los más altos estándares de calidad académica».
Comunicado 6: Formulario releva salud de universitarios
La Udelar pone a disposición un formulario online, buscando conocer la situación de la salud de la comunidad universitaria ante la epidemia de COVID-19.
ANII realiza llamado para desarrollo y elaboración de un Kit de Diagnóstico del COVID-19
La Agencia Nacional de Investigación e Innovación busca el desarrollo y elaboración de un Kit de Diagnóstico del COVID-19, financiando hasta el 80% del costo del proyecto con un monto máximo de UYU 6.000.000.
Udelar firmó convenio de cooperación con universidad del sur argentino
El rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arim, participó este miércoles de la apertura del 22.° Congreso Argentino de Bioingeniería SABI 2020, que se desarrolla en la ciudad de Piriápolis, convocando a cientos de académicos y científicos de más de once países.
Lactancia materna: un derecho que la Udelar se ha comprometido a garantizar
Académicos, servicios de salud y Estados del mundo a través de sus políticas sanitarias difunden información desde hace años acerca de los beneficios de la lactancia materna para la salud de los bebés y las madres. Uruguay no es la excepción. A través de campañas del Ministerio de Salud Pública (MSP), prestadores de salud privados, medios de comunicación y la academia se promueve a la creación del hábito del amamantamiento en las madres y los recién nacidos. No obstante, muchas veces su práctica enfrenta obstáculos cuando debe realizarse fuera del ámbito del hogar, en especial para las mujeres que trabajan o estudian.
CDC propone «debate amplio y profundo» sobre cambios planteados en la LUC
El Consejo Directivo Central (CDC) de la Universidad de la República (Udelar) aprobó este martes una declaración que alienta a considerar con mayor profundidad varios temas trascendentes que se incluyen la Ley de Urgente Consideración (LUC) presentada po ...
Becas 2020 de Bienestar Universitario
Los estudiantes que ingresan a la Universidad de la República (Udelar), perteneciente a la Generación 2020, podrán postularse, desde el 1° y hasta el 30 de marzo, a las becas que otorga Bienestar Universitario. Las mismas tienen por finalidad el apoyo pa ...
En febrero retoman actividad espacios de recreación de vacaciones en varias facultades
En el mes de febrero docentes y funcionarios retoman su actividad laboral en la Universidad de la República (Udelar) y estudiantes comienzan sus períodos de exámenes.
Escala de sueldos 2020 de Udelar
La Dirección General de Planeamiento de la Universidad de la República publicó la escala de sueldos 2020.