Foto: Unidad de Comunicación de Facultad de Artes

Mariana Percovich presentó «Amar a tu monstruo. Las pedagogías fundantes de la enseñanza de la actuación en Uruguay»

El 7 de marzo a las 18 horas en el foyer del Teatro Solís, se presentó el libro «Amar a tu monstruo: Las pedagogías fundantes de la enseñanza de la actuación en Uruguay», de Mariana Percovich, directora de actrices y actores de Uruguay, América Latina y Europa y docente teatral, con treinta años de experiencia. En diálogo con la directora de teatro, Mariana Percovich, la autora del libro relató al Portal de la Udelar como nació la idea de investigar acerca de pedagogías teatrales.

Hace la fuerza 2025

Tercera edición del Programa de Mentorías «Hace La Fuerza»

Hasta el 30 de marzo se reciben postulaciones para el Programa de Mentorías 2025 promovido por el colectivo «Hace La Fuerza». Esta iniciativa propone conectar a jóvenes mujeres latinoamericanas que son primera generación universitaria con mujeres líderes, para ayudarlas a crear redes profesionales, superar desafíos laborales e impulsar el cumplimiento de sus objetivos.

tw

8M: «Los cuidados sostienen la vida»

En conmemoración del Día Internacional de la Mujer este 8 de marzo, la Comisión Abierta de Equidad y Género de la Universidad de la República (CAEG-Udelar) propone reflexionar sobre los cuidados desde una perspectiva ecofeminista. «Poner la vida en el centro promueve un modelo más equitativo y sostenible, tanto para la vida humana como no humana», plantea este grupo de universitarias.

Foto de meteorito de Campo del Cielo, Chaco, Argentina

Gonzalo Tancredi «las posibilidades de impacto del meteorito 2024YR4 en el año 2032 oscila entre el 1 y un poco más del 2 %»

A fines de enero la Red Internacional de Advertencia de Asteroides (IAWN) alertó que, a partir de las observaciones realizadas, concluyen que existe una probabilidad aunque relativamente baja no despreciable que oscila entre el 1 y un poco más del 2 %, de que el meteorito 2024YR4, impacte contra la superficie terrestre el 22 de diciembre de 2032. El Portal de la Udelar dialogó acerca de esta temática con Gonzalo Tancredi, astrónomo uruguayo, docente de la Facultad de Ciencias de la Udelar e integrante del comité directivo de la IAWN.

Firma del convenio de creación del Fondo Sectorial de Investigación Cannábica. Foto: Liroy Rodríguez, UCUR

Convenio habilita fondos para la investigación cannábica 

Un acuerdo suscrito el 10 de febrero entre la Universidad de la República (Udelar), la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), la Junta Nacional de Drogas (JND) y el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (Ircca) dio origen al Fondo Sectorial de Investigación Cannábica, que hará posible el financiamiento de proyectos científicos sobre esta temática en diversas áreas del conocimiento. 

Valentina Franco-Trecu. Foto: UNESCO

Investigadora de la Udelar ganó Premio L’Oréal Unesco «Por las Mujeres en la Ciencia» de Uruguay

La bióloga Valentina Franco-Trecu ganó la edición 2024 del Premio L’Oréal-Unesco «Por las Mujeres en la Ciencia». Franco-Tercu es, doctora en Ecología, magíster en Zoología por el Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas (PEDECIBA) y licenciada en Ciencias Biológicas por la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República (Udelar), casa de estudios en la que también es docente.

Nueva_web_de_investigación_Placa genérica_v2

La Universidad presenta su nueva página web de Investigación

El lunes 23 de diciembre, el Prorrectorado de Investigación de la Universidad de la República lanzará su página web: investigacion.udelar.edu.uy. Este sitio alojará toda la información relativa a la actividad y las convocatorias de las comisiones sectoriales de Investigación Científica (CSIC) y de Posgrado (CSP), la Comisión Central de Dedicación Total (CCDT), la Subcomisión Sectorial de Propiedad Intelectual (SSPI), la Comisión Académica de Posgrado (CAP), la Comisión Honoraria de Experimentación Animal (CHEA) y la Comisión Central de Metrología y Demostración de Competencia de Laboratorios, entre otros contenidos.

WhatsApp Image 2024-12-16 at 15.03.20

Arim presentó renuncia al cargo de rector de la Udelar

El rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim, presentó la renuncia a su cargo en la Udelar ya que aceptó la responsabilidad de ser el nuevo director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), rol que le fue propuesto por el presidente electo para el próximo gobierno nacional, Yamandú Orsi. El profesor Álvaro Mombrú ocupará el cargo de rector de la Udelar.

25N - 2024_ Facebook y Twitter

25N: No más violencia hacia las mujeres

La Udelar retoma la Campaña RECONOCER, ACTUAR Y TRANSFORMAR iniciada el año anterior, en el marco del 25N «Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer», con nuevas herramientas, poniendo foco en una de las manifestaciones más invisibles que se evidencian en los ámbitos laboral y educativo, la violencia digital.

Foto: Comunicación Cenur Litoral Norte-sede Paysandú

Se colocó la piedra fundamental de la nueva sede universitaria en Paysandú

El 11 de noviembre se celebró en Paysandú el inicio de las obras de una nueva sede universitaria del Centro Universitario Regional Litoral Norte de la Universidad de la República (Udelar). El acto se realizó en el Aula Gimnasio del Complejo Educativo del Cenur Litoral Norte de la Udelar, ubicada cerca del predio donde ya comenzaron las obras de la nueva sede, que estará ubicada en la esquina Zorrilla de San Martín y Río Negro.

Captura de pantalla 2024-11-05 095623

31° Jornadas de Jóvenes Investigadores AUGM – Udelar 2024

La Universidad de la República y la Secretaría Ejecutiva de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) tienen el agrado de invitar a las universidades integrantes de AUGM a participar de las 31° Jornadas de Jóvenes Investigadores (JJI), que se realizarán los días 6, 7 y 8 de noviembre del presente año, de forma presencial, bajo la consigna «Educación Superior, Bienestar Colectivo y Convivencia Democrática».

Homenaje y despedida a Luis Eduardo Arigón Castel en la Udelar. 02/10/2024. Foto: Richard Paiva-UCUR.

La sociedad homenajeó y despidió en la Udelar a Luis Eduardo Arigón Castel

El miércoles 2 de octubre en el hall del edificio central de la Universidad de la República se realizó el homenaje y despedida a Luis Eduardo Arigón Castel, militante social y político detenido por las fuerzas represivas uruguayas y posteriormente desaparecido y asesinado. Los restos óseos del militante fueron hallados el 30 de julio en el Batallón de Infantería n° 14 de Toledo (Canelones) por el Grupo de Investigación en Antropología Forense (GIAF) coordinado por la antropóloga Alicia Lusiardo, e identificados el 24 de setiembre.

Apertura FILUNI 2024

«Universidades hermanas»: con la Udelar como invitada de honor comenzó la FILUNI 2024

El 27 de agosto se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de la VI Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La Universidad de la República (Udelar) es invitada de honor en el evento y participará con una numerosa delegación integrada por referentes académicos que ofrecerán charlas, conversatorios y conferencias sobre temas vinculados a las temáticas de la Feria. Además la institución tendrá un espacio de preferencia en la FILUNI, con un gran estand donde presentará obras publicadas por Ediciones Universitarias y por varias Facultades.

Convenio International Research Laboratory - Instituto Franco-uruguayo de Matemáticas y sus interacciones. Foto: Evelyn Chiribao. UCUR-Udelar

Se establece el International Research Laboratory del Instituto Franco-uruguayo de Matemáticas y sus interacciones 

El 2 de julio se firmó un convenio en cooperación entre el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), la Universidad de la República (Udelar) y el Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas (Pedeciba), con el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) de Francia. Por este acuerdo se instala en la Udelar el International Research Laboratory en el campo de las matemáticas.

Comunicación audiovisual

Claustro de la Udelar rechaza cambios en el Proyecto de Ley de Servicios de Difusión de Contenido Audiovisual

Luego de considerar la actual reforma de la Ley de Medios a nivel parlamentario, la Asamblea General del Claustro (AGC) de la Universidad de la República (Udelar) expresa «su mayor preocupación por los cambios agregados y formato de tratamiento realizados en el Senado respecto al proyecto aprobado en la Cámara de Representantes». Además, señala que el proyecto aprobado por el Senado «no cumple con estándares mínimos de libertad de expresión y de calidad democrática» y afecta la libertad de expresión.

udelar_titan

Udelartitan Celeste: el primer dinosaurio uruguayo

Un grupo de investigadores uruguayos presentaron al mundo al primer dinosaurio original del Uruguay a través de una publicación en la revista científica Cretaceous Research. El nombre elegido por los paleontólogos para este dinosaurio, que vivió hace más de 80 millones años en nuestro territorio, rinde homenaje a la Universidad de la República y al color que visten las selecciones deportivas del país.

Acto público por la paz palestino-israelí. Foto: UCUR

Udelar fue sede de acto público por la paz palestino-israelí

El 7 de diciembre en el Paraninfo de la Universidad de la República (Udelar) se realizó un acto público en reclamo de un alto al fuego en Oriente Próximo, en el que participaron personas de los ámbitos de la cultura, la ciencia y la academia, trabajadores, integrantes de las colectividades judía y palestina y representantes de todas las comunidades religiosas en Uruguay así como el el rector de la Udelar, Rodrigo Arim, el ex rector Rodrigo Arocena y la profesora de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE), Marisa Ruiz.

Foto: Facultad de Veterinaria

Equipo de investigadores de Facultad de Veterinaria estudia la incidencia de mordeduras de perros en Uruguay

Investigadores de la Facultad de Veterinaria (FVet) de la Universidad de la República (Udelar) realizaron el primer estudio epidemiológico de mordeduras de perros en Uruguay. La investigación reveló que entre 2010 y 2020 hubo 31.634 notificaciones de mordidas de perros en el país y en la mayoría de los casos los lesionados fueron niños, niñas y adolescentes menores de 14 años.

Pablo Carlevaro. Foto: Nairí Aharonián

El Programa Apex homenajeó a Pablo Carlevaro

En el marco del cierre del Congreso «Salud, Participación Social y Comunidad en el Mercosur», organizado por el Programa Apex de la Universidad de la República (Udelar), se realizó el 10 de noviembre en el salón Azul de la Intendencia de Montevideo, un homenaje póstumo al Doctor Pablo Carlevaro, quien fuera decano de la Facultad de Medicina, fundador del Programa Apex Cerro y un referente ineludible para la salud en Uruguay.

Foto: Evelyn Chiribao - UCUR

Arte, saber y exilios: a 50 años del golpe en Uruguay y Chile

El seminario «Arte, saber y exilios: autoritarismo y sus resistencias a 50 años del golpe Uruguay-Chile» propone la reflexión sobre las repercusiones que tuvo este evento histórico en el desarrollo de la vida académica y artística en el país. Este evento tuvo su primera sesión el 31 de octubre en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) de la Universidad de la República (Udelar).

DSC_2275

La EEMAC cumplió 60 años: «es un faro de referencia en la descentralización»

El sábado 7 de octubre, la Estación Experimental «Dr. Mario A. Cassinoni» (EEMAC) de la Universidad de la República (Udelar), festejó sus 60 años con un almuerzo, actividades lúdicas y deportivas y un espectáculo artístico. El evento contó con la presencia del rector Udelar, Rodrigo Arim; el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera y otras autoridades universitarias, departamentales y gubernamentales así como estudiantes, docentes, funcionarios y funcionarias de la Universidad.

Foto: Liroy Rodriguez - UCUR

Facultad de Química organizó actividad sobre Tratado de Cooperación en materia de Patentes

El 26 de julio, la Facultad de Química (FQ) de la Universidad de la República (Udelar) brindó un taller sobre la «Posible adhesión de Uruguay al Tratado de Cooperación en materia de Patentes» (PCT, por sus siglas en inglés) con la participación del rector de la Udelar, Rodrigo Arim, el decano de la FQ, Álvaro Mombrú y de expertos y expertas sobre el tema de la Udelar y otros ámbitos.

Captura de pantalla 2023-07-25 095348

Salud mental adolescente: «La problemática adolescente es un problema del mundo adulto»

Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de junio de 2022 alertó acerca de la necesidad de diseñar políticas públicas para atender a la creciente problemática de salud mental y señaló que durante el primer año de la pandemia, las tasas de trastornos como la depresión y la ansiedad aumentaron en un 25% en el mundo. Uruguay no es ajeno a esta realidad y una de las poblaciones que preocupan a la sociedad son los adolescentes, que han estado sometidos al aislamiento de sus pares por un largo período a causa de la interrupción de las clases presenciales en ese período.

Presentación plancondor.org

Se presentó el proyecto plancondor.org

El 19 de julio, en la sala Luisa Cuesta de la Facultad de Ciencias Sociales, se realizó la presentación del proyecto colaborativo y sitio web plancondor.org. La actividad fue organizada por la Cátedra de Derechos Humanos de la Udelar y titulada «Archivos, búsquedas, hallazgos».

Fachada de la Udelar. Foto: Richard Paiva-UCUR.

Udelar habilita el teletrabajo para el funcionariado docente y TAS con hijos/as en la primera semana de vacaciones de invierno

A través de un comunicado la Udelar adhiere a las pautas de funcionamiento recomendadas por el MTSS. En consecuencia, se habilita el teletrabajo para el funcionariado docente, técnico, administrativo y de servicios que son madres, padres o tutores de personas en edades comprendidas por la educación inicial y primaria; siempre que resulte viable, a pedido expreso de quien lo necesite y con la aprobación de su superior jerárquico.

Elizabeth Jelin

Memorias que son presente con un horizonte de futuro: entrevista a Elizabeth Jelin

La Universidad de la República (Udelar) le entregó el título de Doctora Honoris Causa a la socióloga e investigadora argentina Elizabeth Jelin. En este marco, el Portal de la Udelar dialogó con Jelin sobre sus estudios acerca de la familia, la ciudadanía, los movimientos sociales, los feminismos, los derechos humanos y las memorias. En la entrevista aseguró que «nadie te va a regalar un derecho porque sí, los derechos se conquistan».

DSC06802

Homenaje a Mariano Arana: «un enorme profesor»

Mariano Arana, fallecido este 4 de junio, recibió un emotivo homenaje por parte de docentes, estudiantes, colegas, funcionarios y funcionarias de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU). Al paso de su cortejo fúnebre el público presente le ofrendó flores y le dedicó un prolongado aplauso.

conferencia de prensa_FQ

Conferencia de prensa de la Facultad de Química acerca de la situación del agua en Uruguay

El 31 de mayo la Facultad de Química de la Universidad de la República (Udelar) realizó una conferencia de prensa en el decanato de la institución, para informar acerca de las actividades de muestreo, traslado y análisis químico y microbiológico de muestras de agua potable de todo el territorio nacional, que la Facultad lleva adelante en el marco del contrato que tiene vigente desde 2004 con la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (URSEA).