Convenio-editada-1536x698

Avances en Brasil para crear un programa continental de movilidad e investigación de posgrado

El pasado 13 de julio, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la República Federativa de Brasil (MCTI), el Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq) del mismo país, y la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) firmaron un protocolo de intención para la creación de un Programa de Movilidad de Investigadores y Estudiantes de Posgrado en América Latina.

Movete en la Udelar 2023 2do semestre

«Movete en la Udelar»: invitación a cursar materias electivas en otras carreras

En julio, estudiantes de todas las carreras de grado de la Universidad de la República (Udelar) podrán inscribirse en unidades curriculares electivas en otros servicios y programas universitarios para cursar en el semestre par 2023. Esta propuesta de movilidad busca enriquecer los trayectos estudiantiles, favorecer la colaboración entre disciplinas y aprovechar mejor los recursos disponibles.

Club de lectura

Accesibilidad y derecho a la comunicación: comenzó a funcionar el Club de lectura fácil

Desde el 13 de abril hasta el mes de noviembre se desarrolla el Club de Lectura fácil dirigido a personas con síndrome de Down en un trabajo conjunto entre el Núcleo Interdisciplinario de Comunicación y Accesibilidad (NICA) de la Universidad de la República (Udelar) y la Asociación Down del Uruguay (ADdU). El Club se lleva adelante todos los miércoles de 16.30 a 18:00 horas, en el edificio de la ADdU y está dirigido a las personas con síndrome de Down vinculadas a la Asociación.

39587a4e-296e-fefa-bc30-083f81b6bdcc

Taller de formación docente en enseñanza interdisciplinaria

Hasta el miércoles 14 de julio de 2023, el Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República (EI-Udelar) recibe inscripciones para su Escuela de Invierno de Educación Interdisciplinaria. Esta formación propone a las y los docentes universitarios profundizar sobre aspectos de enseñanza y aprendizaje activo y centrado en el estudiante que favorecen el desarrollo de habilidades para el trabajo interdisciplinario.

Centro Universitario en la Unidad 4 del INR. 29/05/2023. Foto: Liroy Rodríguez, UCUR

«Poder estudiar es un oasis en medio del desierto» Udelar inauguró otro Centro Universitario

El 29 de mayo se realizó el acto de inauguración del Centro Universitario 4 en la unidad penitenciaria de Santiago Vázquez (ex Comcar) donde 41 estudiantes en privación de libertad actualmente tienen un espacio con las condiciones adecuadas para el avance en sus carreras que les favorece el intercambio, la reflexión y la autonomía que caracterizan la vida universitaria. El Portal de la Udelar realizó la cobertura de la inauguración y dialogó con estudiantes.

Centro Universitario en la Unidad 4 del INR. 29/05/2023. Foto: Liroy Rodríguez, UCUR

La Udelar inauguró el Centro Universitario en la Unidad No. 4 del INR

Este 29 de mayo se realizó el acto de inauguración del Centro Universitario 4 en la unidad penitenciaria de Santiago Vázquez (ex Comcar). Este centro se instala en el marco del convenio firmado en 2020 por el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) y la Universidad de la República (Udelar) con el fin de promover la estabilidad y permanencia en la enseñanza universitaria dentro de las unidades de reclusión y así garantizar el derecho a la educación.

WhatsApp-Image-2023-05-19-at-10.50.20-2

Bienvenida a estudiantes de la región

El Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) dio la bienvenida a los estudiantes de grado extranjeros que vinieron a cursar el primer semestre 2023, a la Universidad de la República, en el marco de los Programas ESCALA, PILA y MARCA. Fueron recibidos en las instalaciones del Campus Universitario Luisi Janicki, el 10 de marzo.

Captura de pantalla 2023-05-17

Módulo IV «Cuidados y Corresponsabilidad con perspectiva de género: avances y desafíos»

El Instituto de Capacitación y Formación José Jorge (Tito) Martínez Fontana informa el comienzo de las inscripciones para el Módulo IV «Cuidados y Corresponsabilidad con perspectiva de género: avances y desafíos» del ciclo modular sobre “Sensibilización en Género” que brinda la Comisión Abierta de Equidad de Género (CAEG) y que se desarrollará en modalidad a distancia (virtual) mediante la utilización del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) de Udelar y sesiones por Zoom.

destacada_0

Bibliografía para la gestión: Revista del Núcleo de Estudios e Investigaciones en Educación Superior del Mercosur

Con el objetivo de contribuir a la actualización permanente de los equipos de trabajo que llevan adelante la gestión universitaria en la Udelar, la Escuela de Gobierno, mediante la colaboración del Departamento de Desarrollo y Gestión de Colecciones y del Prorrectorado de Gestión (PRG), pusieron a disposición de las y los funcionarios una serie de recursos de información bibliográfica como apoyo a la formación continua.

CURSO-BIUR

Taller sobre BiUR

El día jueves 13 de abril de 9 a 11 horas, se llevará a cabo en instalaciones de la Biblioteca del Instituto de Higiene el Curso-Taller «Conociendo el Catálogo de Bibliotecas Universitarias BiUR», en el marco del Ciclo de talleres de apoyo a la Investigación 2023.

Foto: Nairí Aharonián - UCUR

Fernanda Olivar: «Abrazar la discusión sobre las personas racializadas en la Udelar»

En el marco del 8M, el Portal de la Udelar dialogó con la docente Fernanda Olivar acerca de las desigualdades de la población afrodescendiente y en especial, de las mujeres afro a la hora de acceder a la educación terciaria y del lugar que ocupa este tema en el trabajo de la Udelar en pro de la democratización de la enseñanza. «Nosotras tenemos muy claro que donde no estamos no existimos», expresó.

Lanzamiento de inscripciones 2023 en CURE Rocha. Foto: CURE

CURE: Cambios en el CIO Social permiten avanzar en carreras de Facultad de Derecho

A partir de 2023 es posible iniciar los cursos del primer año de las carreras de Abogacía, Notariado, Relaciones Internacionales y Relaciones Laborales en los departamentos de Maldonado, Rocha y Treinta y Tres, cursando el Ciclo Inicial Optativo del Área Social (CIO Social). Esta oferta de enseñanza del Centro Universitario Regional del Este (CURE), que existe desde 2010, es elegida cada año por unos 200 estudiantes en esta región del país.

CALEN

Curso de Ciberseguridad en el CALEN

El Centro de altos estudios nacionales (CALEN) del Ministerio de Defensa Nacional invita a participar de su curso de Ciberseguridad, dirigido a profesionales civiles, policiales o militares que trabajen en instituciones públicas o privadas con actividad relacionada con las nuevas tecnologías de la información, así como a ciudadanos en general interesados en la temática.

unnamed

Inscripciones a la 9.a Escuela de Verano de ALAIC

La Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC) convoca a estudiantes de Maestría o Doctorado a participar de su Escuela De Verano 2023, que se realizará del 7 al 14 de mayo de 2023 con 40 participantes de manera presencial en las instalaciones de la Universidad del Norte, Barranquilla, Colombia y con 20 participantes a través de una plataforma en línea. Las inscripciones se reciben hasta el 10 de febrero de 2023.

fds-1-1024x512

Inscripciones a becas del Fondo de Solidaridad

Hasta el 28 de febrero los estudiantes terciarios de todo el país pueden solicitar la beca económica del Fondo de Solidaridad para el año 2023. La beca del Fondo de Solidaridad está destinada a jóvenes de todo el país que necesiten apoyo económico para estudiar en el nivel terciario de la Universidad de la República (Udelar), de la Universidad Tecnológica (UTEC) y de la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP-UTU).