El Centro Interdisciplinario de Envejecimiento presenta una serie de recomendaciones relacionadas a la situación de las personas que viven en los Establecimientos de Larga Estadía para Personas Mayores (ELEPEM) en este momento de emergencia sanitaria en el país.
III Encuentro de la Cátedra Abierta de Derechos Humanos de AUGM
El próximo viernes 30 de abril se llevará adelante el III Encuentro de la Cátedra Abierta de DD.HH. de AUGM. La actividad tendrá como temática «Desafíos en tiempo de pandemia para efectivizar el derecho a la educación».
Javier Alonso es el nuevo prorrector de Extensión y Relaciones con el Medio
La Asamblea General del Claustro eligió al docente del Instituto Nacional de Bellas Artes (IENBA) Javier Alonso como prorrector de Extensión y Relaciones con el Medio de la Udelar.
La Universidad recopila acciones realizadas en respuesta a la pandemia
Al cumplirse un año de la llegada del sars-CoV-2 a nuestro país, la Universidad de la República difunde una publicación que resume las diversas acciones que ha desarrollado hasta el momento para dar respuestas rápidas a las necesidades del país. Estas no solamente abarcan las contribuciones al diagnóstico de la enfermedad y al fortalecimiento de la salud pública, sino también las adecuaciones en la enseñanza y la atención a diferentes problemáticas sociales.
Convocatoria de la Revista Salud Comunitaria y Sociedad – it
La revista científica – Salud Comunitaria y Sociedad – «it», del Programa APEX-Cerro de la Universidad de la República, invita a investigadores y docentes nacionales e internacionales a enviar artículos para su octavo número.
Convocatoria para el Apoyo a Actividades en el Medio 2021-2022
La Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) de la Universidad de la República realiza anualmente una convocatoria para apoyar Actividades en el Medio a ser desarrolladas por equipos universitarios.
Cursos de verano 2021: Pablo Carlevaro
Se realiza una nueva edición de los Cursos de verano Pablo Carlevaro en modalidad 100% virtual. Algunos de los ejes temáticos abordados por los cursos serán: Salud comunitaria, salud colectiva, territorio y emergencia sanitaria, entre otros.
Tercera entrega de «Contextos»: producción de solución sanitizante en emergencia
Está disponible la tercera entrega de la serie audiovisual «Contextos. producción de solución sanitizante en emergencia», que busca difundir las diversas iniciativas de trabajo conjunto de la Udelar y la sociedad civil, en el marco de la pandemia por Covid-19. En este video se exhibe el trabajo de Facultad de Química donde se produjo más de 1000 litros de una solución sanitizante para afrontar la crisis sanitaria por COVID-19.
Audiovisuales «Contextos: Construyendo juntos» muestran el trabajo de la Udelar y la sociedad civil
La Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) de la Universidad de la República (Udelar), publicó la primera de las diez piezas audiovisuales que integran la serie. Los videos buscan difundir las iniciativas de trabajo conjunto de la Udelar y la sociedad civil, en el marco de la pandemia por Covid-19 en Uruguay.
Ollas y merenderos populares en Uruguay
El equipo coordinado por Anabel Rieiro, Daniel Pena y Rocío Veas de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS), Camilo Zino de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) y Diego Castro de la Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) de la Universidad de la República (Udelar) elaboró el informe Ollas y merenderos populares en Uruguay: Tramas para sostener la vida frente a la Pandemia.
Campaña de prevención del COVID-19
Desde la Universidad de la República se viene realizando diferentes acciones con el objetivo de prevenir la propagación del COVID-19 en Uruguay.
Ciclo de Cine Accesible en el marco del Día del Cine Nacional
El martes 17 de noviembre en la Sala Zitarrosa a las 18:30 hs se exhibirá la película Carmen Vidal, mujer detective. Será a la última función del Ciclo de Cine Accesible en el marco del Día del Cine Nacional y co organizado por la Facultad de Información y Comunicación. Es con entrada libre hasta completar el cupo que indica el protocolo.
Udelar transfiere dispositivo biomédico para su uso mundial
Este viernes 30 de octubre se celebró en el Paraninfo de la Universidad de la República (Udelar) la firma de un convenio de transferencia tecnológica de la Universidad a la empresa MOVI por el dispositivo biomédico DINABANG, resultado de una investigación de docentes y estudiantes del Núcleo de Ingeniería Biomédica de las facultades de Ingeniería (Fing) y de Medicina, y de la Unidad de Investigación en Biomecánica de la Locomoción Humana del Hospital de Clínicas.
Resolución del CDC sobre ausencia de pagos correspondientes al Convenio de Complementación Asistencial
El Consejo Directivo Central de la Universidad de la República en su sesión del 27 de octubre expresó su enorme preocupación ante la ausencia de los pagos correspondientes al Convenio de Complementación Asistencial suscrito entre ASSE-MSP-MEF y UdelaR en diciembre de 2016, aspecto que genera que el Hospital de Clínicas no podrá seguir cumpliendo sus funciones en forma normal durante este último trimestre de 2020.
Exhiben en Cinemateca «El Uruguay no es un río»
El sábado 31 de octubre a las 15:30 se presenta la obra audiovisual «El Uruguay no es un río» de Daniel Yafalián, realizado a partir de una película recuperada por el Laboratorio de Preservación Audiovisual (LAPA-AGU) y obras sonoras recuperadas por el propio autor.
La huerta como herramienta de construcción de saberes colectivos en la Udelar
El Portal de la Universidad de la República (Udelar) dialogó con algunos de los docentes responsables de dos pasantías vinculadas a huertas comunitarias, que se están desarrollando en la Udelar. Una de ellas es llevada adelante por la Unidad de Extensión de la Facultad de Ciencias y otra por el Programa Apex en forma conjunta con el Programa Integral Metropolitano (PIM).
Convocatoria de la Revista Salud Comunitaria y Sociedad – it
La revista científica – Salud Comunitaria y Sociedad – «it», del Programa APEX-Cerro de la Universidad de la República, invita a investigadores y docentes nacionales e internacionales a enviar artículos para su octavo número.
Comedor universitario Nº 2 se suma a las actividades oficiales del Día del Patrimonio 2020
El sábado 3 y domingo 4 de octubre tendrá lugar una nueva edición del Día del Patrimonio que organiza el Ministerio de Educación y Cultura. Este año la conmemoración lleva el nombre del Profesor Dr. Manuel Quintela, en reconocimiento a su trayectoria docente y como Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República (Udelar). En este día también se estará rindiendo homenaje a todo el personal de la salud que, en tiempos de emergencia sanitaria, está llevando a cabo un papel fundamental en la lucha contra el Covid-19.
Propuesta de la Udelar al país 2020-2024: Plan estratégico de desarrollo
La Universidad pone a disposición de la ciudadanía el contenido de la propuesta que le hace al país para el presupuesto 2020-2024, que fue remitida oportunamente al Poder Ejecutivo y estará en discusión del Poder Legislativo en los próximos meses.
Udelar contribuirá a mejorar la atención en salud mental a través del Proyecto ECHO
El miércoles 19 de agosto se firmó un convenio de cooperación entre el Ministerio del Interior y la Universidad de la República (Udelar) sobre el proyecto ECHO de la Facultad de Medicina. A través del acuerdo se creará un plan de salud mental y adicciones para mejorar la salud mental de policías y personas privadas de libertad.
Llamado a Actividades en el medio para atender la Emergencia Social y Sanitaria
El Grupo de trabajo del Consejo Directivo Central (CDC) «Acción universitaria en el medio» llama a estudiantes, funcionarios docentes y TAS y egresados de la Udelar a presentar propuestas de actividades que aporten a la solución de problemas derivados de la emergencia por COVID 19 en la sociedad.
Extensión: iniciativas para atender las consecuencias de la epidemia por COVID-19
La Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) de la Universidad de la República (Udelar), publicó el 12 de mayo el informe «Principales resultados del relevamiento de actividades y líneas de acción de Extensión Universitaria desarrolladas por la Udelar en el marco de la emergencia por COVID-19».
Facultad de Psicología: la salud mental en contextos de aislamiento
Investigadores de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar), están desarrollando un trabajo de investigación acerca de los efectos de la situación de cuarentena y/o distanciamiento físico por COVID-19 en la salud mental de los uruguayos. El Portal de la Udelar dialogó con la docente Gabriela Fernández Theoduloz.
Se presentó Cruzando la vía: una investigación de Facultad de Ciencias Sociales junto a la sociedad civil
Se presentó el proyecto Cruzando la vía: una investigación de Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República y la sociedad civil que analizó el impacto del tren para UPM en tres barrios de Montevideo. El Portal de la Udelar realizó una cobertura de la actividad.
Ciclo de seminarios interdisciplinarios: Familias, infancias y género en el contexto actual
El lunes 29 y martes 30 de junio continúa el «Ciclo de seminarios interdisciplinarios: Familias, infancias y género en el contexto actual» del Programa APEX.
Encuentro «El contexto de la pandemia como nuevo velo a viejas normalidades»
El programa Apex de la Udelar invita a participar del tercer encuentro virtual de su «Ciclo de seminarios interdisciplinarios: Familias, infancias y género en el contexto actual», el lunes 22 de junio a las 18.30 horas.
Facultad de Ciencias Sociales trabaja con personas en situación de calle en la emergencia sanitaria
El colectivo Ni todo está perdido, creado en la Facultad de Ciencias Sociales, apunta a mejorar las condiciones de las personas en situación de calle. El Portal de la Udelar dialogó con los docentes integrantes del equipo sobre el trabajo que realizan y en especial en el marco de esta emergencia sanitaria.
Concurso de fotografía Alimentación en la Primera Infancia
El Núcleo Interdisciplinario Alimentación y Bienestar (Espacio Interdisciplinario, Udelar) y el Instituto Nacional de Alimentación (Mides) invitan a participar del concurso de fotografía Alimentación en la Primera Infancia.
Campaña de gestión de residuos de artículos de protección personal ante el Covid 19
La Red Temática de Medio Ambiente (RETEMA), el Prorrectorado de Gestión y el Servicio Central de Bienestar Universitario de la Udelar impulsan una campaña de gestión de residuos de artículos de protección personal en tiempos de Covid-19.
Nueva Convocatoria a Proyectos de Extensión ante el COVID 19
La Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM), de la Universidad de la República, convoca a equipos universitarios a la presentación de Proyectos de Extensión para atender la Emergencia Social ante el COVID 19 a ejecutarse entre 2020 y 2021. El plazo para presentar propuestas estará abierto hasta el lunes 3 de agosto.
La alimentación como derecho humano: informe de Udelar sobre ollas populares en Salto
El Grupo de Acción Universitaria para la Emergencia Social y Sanitaria de la sede Salto de Udelar presentó un informe con los resultados de una encuesta realizada a los referentes de las ollas populares de ese departamento. El Portal de la Udelar realizó una cobertura de la conferencia de prensa.
La educación inclusiva en Udelar en formatos virtuales
El Portal de la Udelar dialogó con las docentes Lilián González y Leticia Lorier, integrantes del Grupo Interdisciplinario Comunicación y Accesibilidad, y con María Noel Miguez y María Ortega, integrantes de la Red Temática de Discapacidad, sobre el trabajo que realiza la Universidad de la República para garantizar la educación a los estudiantes en situación de discapacidad.
El Derecho ante la emergencia sanitaria
La Facultad de Derecho de la Universidad de la República (Udelar) organizó un ciclo de seminarios en el que participaron docentes de la institución, especialistas en distintas áreas del Derecho. Los encuentros se realizaron el 11 y el 14 de mayo.
Acortando la distancia: Apex en la emergencia sanitaria
Decenas de universitarios trabajan en una zona de Montevideo donde las consecuencias de la epidemia de COVID 19 son más difíciles de enfrentar. Lo hacen codo a codo con los vecinos, con base en el programa Aprendizaje en Extensión (Apex).
Asesoramiento jurídico a trabajadores
El 27 de abril comenzó a funcionar un espacio de asesoramiento virtual dirigido a trabajadores del Municipio F de Montevideo, donde se ubica el territorio de incidencia del Programa Integral Metropolitano (PIM) de la Universidad de la República (Udelar). Marcelo Pérez Sánchez, docente coordinador del PIM informó a El Portal de la Udelar que en la primera semana se recibieron alrededor de 25 consultas.
Extensión realiza llamado a Actividades en el medio para atender la Emergencia Social y Sanitaria
Se encuentra abierto el llamado a Actividades en el medio para atender la Emergencia Social y Sanitaria dirigido a impulsar iniciativas concretas y de corto plazo que contribuyan a enfrentar la situación de emergencia sanitaria y social generada por el COVID 19 y sus impactos.
Bienestar colabora con la salud física y la construcción de ciudadanía
En el Servicio Central de Bienestar Universitario (SCBU) de la Universidad de la República funcionan el área de Deportes y la de Cultura que apuntan a colaborar con la calidad de vida y la salud de estudiantes, docentes, funcionarios y sus familias.
NEMMPO: población migrante en Uruguay en el marco del COVID-19
¿Cómo ha repercutido la emergencia sanitaria en Uruguay en las condiciones de vida de la población migrante en el país y qué iniciativas se vienen trabajando en la Universidad de la República (Udelar) en este tema?.
UNI Radio crea espacio «Vecindad Universitaria»
En este contexto, la Universidad se posiciona como un actor fundamental de la sociedad. El conocimiento científico y social aplicado, así como la circulación de información clara y transparente, son herramientas fundamentales para afrontar la crisis.
FADU publica tutorial para elaborar un tapaboca casero
Un grupo de ingenieros, personal médico y diseñadores de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República (Udelar) desarrolló un modelo de tapaboca eficiente que puede ser realizado en casa.
Facultad de Agronomía invita a producir alimentos en casa
La Facultad de Agronomía tiene una trayectoria de casi 20 años de trabajo en la promoción y enseñanza en producción agroecológica de alimentos a escala familiar, comunitaria y educativa.
Evento «Henri Lefebvre y la producción del espacio: entramados de resistencia al capitalismo»
El evento «Henri Lefebvre y la producción del espacio: entramados de resistencia al capitalismo» se llevará a cabo del 27 al 30 de mayo en Montevideo, organizado por la Red Internacional de Estudios sobre la Producción del Espacio (RIEPE) La RIEPE fue cr ...