El área de Cultura del Servicio Central de Inclusión y Bienestar (SCIBU) invita a la comunidad Udelar a diferentes espectáculos de la Filarmónica de Montevideo que forman parte de la programación de la temporada 2023 del Teatro Solís.
Inscripciones a Escuela de Verano «Reproducción de la vida en los procesos asociativos y cooperativos rurales»
En la jornada 1 de noviembre el Comité Académico Procesos Cooperativos y Asociativos (PROCOAS) de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) lanzó la Escuela de Verano «Reproducción de la vida en los procesos asociativos y cooperativos rurales», que se llevará a cabo del 13 al 18 de febrero del 2023 en la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER).
Exposición itinerante: Alberto Muñoz del Campo
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Udelar invita a la exposición itinerante: Alberto Muñoz del Campo que se podrá visitar hasta el 25 de marzo en el Centro Cultural de España (Rincón 629).
Museos en la Noche con la comunidad china en Uruguay
El próximo viernes 9 de diciembre el Instituto Confucio de la Udelar participará junto al Museo de las Migraciones en las actividades del programa Museos en la Noche 2022 y en las celebraciones que ya se están realizando en el marco en el Mes de las Migraciones.
Ediciones Universitarias y FADU en la Noche de las Librerías Uruguay
Desde el 2017, se realiza la Noche de las Librerías Uruguay, un proyecto impulsado por el Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo junto al Centro Cultural de España. La cita es el viernes 18 de noviembre, a partir de las 18:30 y con horario extendido hasta la 1:00 AM.
Juegos Universitarios de Primavera en La Paloma-Rocha
En el marco de la celebración de los 15 años de CURE, vuelven los Juegos Universitarios de Primavera, evento deportivo, recreativo y cultural que integra a la comunidad Udelar de todo el país. Los IX Juegos de Primavera se desarrollarán los días 18, 19 y 20 de noviembre en la playa La Aguada, La Paloma.
Seminario internacional genera diálogos Sur-Norte sobre la extensión universitaria
Se está llevando a cabo el Seminario internacional «Historia y presente de la extensión universitaria: diálogos Sur – Norte», organizado por el Programa Integral Metropolitano (PIM), el Instituto de Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) y la Maestría de Extensión Rural de la Facultad de Veterinaria (FVet), de la Universidad de la República (Udelar).
Se realizará Seminario internacional «Historia y presente de la extensión universitaria: diálogos Sur-Norte»
El 17 y 18 de noviembre se realizará en nuestro país el seminario internacional Historia y presente de la extensión universitaria: diálogos Sur-Norte en el que participarán investigadores/as y extensionistas de Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos y Uruguay. Para conocer más sobre este encuentro, el Portal de la Udelar dialogó con sus organizadores, los docentes Agustín Cano y Rodrigo García.
La Udelar recuerda a Carlos Rucks, fallecido este jueves
Este 10 de noviembre falleció a los 88 años el ex prorrector de Extensión de la Universidad de la República (Udelar) Carlos Rucks, uno de los principales impulsores de esta función universitaria a mediados del siglo XX y pionero en el desarrollo de la Universidad en el interior.
Seminario «Dislocar (tensionar) la ciudad: conflictos territoriales en el AMM»
El 9 de noviembre en Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo (FADU) se llevará a cabo el seminario «Dislocar (tensionar) la ciudad: conflictos territoriales en el AMM» organizado por el Observatorio de Conflictos Territoriales en el Área Metropolitana de Montevideo (CONTRA).
Culturafest. Lenguas y culturas extranjeras en diálogo
El próximo sábado 5 de noviembre se realizará la 5.ta edición de «Culturafest. Lenguas y culturas extranjeras en diálogo», organizado por el Centro de Lenguas Extranjeras de la FHCE.
Observar el cielo desde el Este
El crecimiento de la iluminación artificial en las ciudades, ha puesto de manifiesto una nueva problemática para el mundo de la que Uruguay no está excluido, la contaminación lumínica, que crece a nivel mundial alrededor de un 2% al año, disminuye significativamente la visibilidad del cielo nocturno y afecta el ciclo de vida de diversos tipos de flora y fauna. El Observatorio Astronómico del CURE evalúa los niveles de contaminación lumínica de la región, asesora acerca de este tema a distintos organismos y brinda cursos de formación acerca del tema.
Ciclo «¿Hay salidas a la crisis ambiental? Salud, ambiente y sistemas agroalimentarios»
El 25 de octubre en la Facultad de Información y Comunicación (FIC) comienza el ciclo «¿Hay salidas a la crisis ambiental? Salud, ambiente y sistemas agroalimentarios» organizado por el Grupo de Trabajo de Ambiente de la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de la Udelar.
Extensión Universitaria tiene nuevo sitio web
Luego de diversas etapas diagnósticas, de diseño y validación, el Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio (SCEAM) inaugura su nuevo sitio web. Esta nueva herramienta busca contribuir a la visibilización de las actividades que desarrollan los servicios universitarios vinculados a extensión y actividades en el medio, así como las impulsadas por SCEAM, aportando a los procesos de comunicación internos y externos de la Udelar.
Primera Escuela Latinoamericana de Primavera: Extensión e Integralidad
Los días 10, 11 y 12 de noviembre de 2022 se llevará a cabo la primera Escuela Latinoamericana de Primavera: Extensión e Integralidad del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, que se desarrollará en el departamento de Paysandú.
Setiembre: Mes de la diversidad
En setiembre, mes de la diversidad, el Servicio Central de Inclusión y Bienestar de la Universidad de la República, reconoce y fomenta el respeto por los derechos de la comunidad LGBTIQ+. En este marco, se invita a toda la comunidad universitaria a reflexionar y celebrar la diversidad como un derecho humano.
PCET-MALUR se adhiere a la Semana del corazón
La Comisión Permanente sobre Procesos y Condiciones de Estudio, Trabajo y Medio Ambiente Laboral (PCET-MALUR) de la Universidad de la República manifiesta su adhesión a la 31° Semana del Corazón, a realizarse entre los días 24 al 30 de setiembre de 2022, organizada por la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular.
Presentan en FIC la película «Delia»
Este jueves a las 19 horas en el aula magna de la Facultad de Información y Comunicación se realizará espacio de conversación sobre las experiencias y memorias de mujeres en la militancia. Se exhibirá la película «Delia» desde la mirada de quienes trabajan con archivos personales y familiares. Entrada libre.
Programa de Inclusión y Fortalecimiento del Bienestar: hasta el 30 de setiembre
Desde el 1 de junio y hasta el 30 de setiembre estará vigente el período de solicitudes al Programa de Inclusión y Fortalecimiento del Bienestar (continuidad del Programa de Apoyo a la Salud y el Bienestar), que tiene el propósito de fomentar el acceso pleno en igualdad de condiciones de todo el colectivo universitario al derecho a la educación, al trabajo y a la salud integral.
Convocatoria: «3er Música en el Barrio-Encuentro en la Lazaroff»
Se invita a bandas, solistas, comparsas, murgas y otras propuestas musicales pertenecientes al Municipio F de Montevideo a participar del proyecto Música en el Barrio-Encuentro en la Lazaroff. Esta actividad busca fomentar el intercambio entre colectivos musicales de diferentes géneros, e incluye como cierre una presentación en la Sala Lazaroff. El plazo de inscripción vence el 11 de setiembre.
Reunión Temática sobre Caza en Uruguay: aportes desde las Instituciones
El evento, organizado por la Red Temática de Medio Ambiente de la Universidad de la República (Udelar) y el Grupo Interdisciplinario en el Estudio de las Relaciones entre Humanos y Otros Animales, se llevará a cabo el viernes 19 de agosto a las 18 horas.
Marcha por los Mártires Estudiantiles 2022
El movimiento estudiantil marchó este domingo 14 de agosto en recuerdo de los mártires estudiantiles y en defensa de la educación pública. En Montevideo y en el interior bajo la consigna «No recortes mi futuro», los estudiantes reclamaron más presupuesto para la enseñanza.
Inscripciones al EFI «Prácticas Lúdicas y Artísticas en Punta de Rieles»
Hasta el 10 de agosto se reciben inscripciones al Espacio de Formación Integral (EFI) «Prácticas Lúdicas y Artísticas en Punta de Rieles», abierto a estudiantes de grado y posgrado de todas las carreras. Esta propuesta se sitúa en la Unidad penitenciaria Nro. 6 y propone desarrollar espacios de encuentro y experimentación sobre la creación artística y las prácticas corporales.
El SCIBU incorpora un nuevo servicio para las personas sordas
A partir del mes de julio el Servicio Central de Inclusión y Bienestar (SCIBU) de la Universidad de la República (Udelar) cuenta con un nuevo servicio de Intérpretes en Lengua de Señas Uruguaya (ILSU) para acompañar a la población universitaria sorda que realice gestiones en el Servicio.
Talleres de cerámica, serigrafía y diseño en el PIM
Hasta el 3 de agosto están abiertas las inscripciones a los talleres Cerámica y Serigrafía y diseño de la Facultad de Artes, en el local del Programa Integral Metropolitano de al Universidad de la República (PIM-Udelar), ubicado en Ruta 8 km 17,500 y Ruta 102. Las actividades se llevarán adelante desde la segunda semana de agosto hasta noviembre y están orientadas a niños, jóvenes y adultos interesados, y organizaciones de la zona.
Acciones hacia una política de alimentación en Cenur Litoral Norte
El Servicio Central de Inclusión y Bienestar se encuentra transitando hacia la fase 3 del proyecto de rediseño institucional. Esta fase tiene como objetivo revisar e incorporar aspectos programáticos que permitan implementar los lineamientos establecidos en la fase 2.
Fundación Ricaldoni firma convenio con Hospital Maciel para mejorar la gestión de equipamientos biomédicos
La Comisión de Apoyo del Hospital Maciel (CAHM) y la Fundación Julio Ricaldoni (FJR) de Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (FING) acordaron la formación y capacitación de un equipo de gestión y mantenimiento de instalaciones y Equipamientos Biomédicos (EBM) valuados en doscientos millones de pesos. a firma del acuerdo será el lunes 4 de julio a las 12:30 horas en el Patio del Brocal del HM.
Inscripciones abiertas a EFI habitario-consultorio de atención a la vivienda y el hábitat
Hasta el 30 de junio estará abierta la convocatoria a egresados y docentes Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo, Psicología y la carrera de Trabajo Social.
Museo Imaginario Personal
El pasado jueves 16 de junio se llevó a cabo la presentación de proyectos del curso Museo Imaginario Personal en el Centro Cultural de España (Rincón 629).
NICA: «La accesibilidad es una puerta de entrada al ejercicio de derechos»
En 2021 comenzó a trabajar el Núcleo Interdisciplinario Comunicación y Accesibilidad (NICA) de la Universidad de la República (Udelar) que busca generar conocimiento y capacidades que contribuyan al desarrollo académico en materia de accesibilidad y al cumplimiento pleno del derecho a la comunicación de diversos colectivos que encuentran barreras para su participación social, cultural y ciudadana.
Proyecto Cruzar: desde la interdisciplina aporta para «reconstruir la verdad»
En el marco de la 27.ª Marcha del Silencio, el Portal de la Udelar dialogó sobre el proyecto Cruzar con las docentes Elina Gómez y Lorena Etcheverry de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) y de la Facultad de Ingeniería (Fing) de la Universidad de la República (Udelar) respectivamente y con Nilo Patiño, integrante de la organización Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos. Destacaron la importancia de este trabajo interdisciplinario para reconstruir la verdad y aportar a la búsqueda de las personas detenidas desaparecidas en la última dictadura cívico-militar.
El lado B el Municipio B: usos del territorio de personas en situación de calle
El 5 de mayo, el Colectivo Ni Todo Está Perdido (NITEP) junto al Municipio B, la Universidad de la República (Udelar) y la Fundación Friedrich Ebert en Uruguay (FESUR) presentaron los resultados del Mapeo: El lado B del Municipio B en los que se visibilizan los usos del territorio que realizan las personas en situación de calle en los barrios del B. El evento se realizó en la Facultad de Ciencias Sociales de la Udelar.
Se inaugura el policlínico del programa de rápida resolución del cáncer de mama en el Hospital de Clínicas
El miércoles 11 de mayo a las 10 horas, en el hall del Hospital de Clínicas, se realizará la inauguración del policlínico del programa de rápida resolución del cáncer de mama en el hospital universitario.
Se transmite por el canal de la Udelar.
Uruguay ante el Comité Contra la Tortura de la ONU
Los días 5 y 6 de mayo el Comité contra la Tortura, cumpliendo con su labor de monitoreo de la Convención contra la Tortura, examinó al Estado uruguayo quien presentó su cuarto informe periódico. En este marco, el viernes 6, el Área de Derechos Humanos de la Unidad Académica del Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio (SCEAM) de la Universidad de la República (Udelar) participó en la presentación del Informe País Uruguay ante el Comité contra la Tortura de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra.
Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
En el marco del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, este 28 de abril, la División Universitaria de la Salud (DUS) del Servicio Central de Inclusión y Bienestar promueve la generación de una cultura preventiva dentro de la Udelar.
Se estrena el documental “Jóvenes por la memoria” en la FIC
El evento se realizará el 27 de abril a las 18 horas en el aula magna de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) de la Universidad de la República (Udelar).
Jornadas de Extensión Universitaria «Uberización y digitalización del trabajo»
Los días 28 y 29 de abril se desarrollarán las Jornadas de Extensión Universitaria «Uberización y digitalización del trabajo: plataformas de reparto, gestión algorítmica y acción colectiva», abiertas a todos los interesados, en modalidad presencial y con transmisión por Youtube. Son organizadas por el Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio de la Udelar y contarán con la participación de referentes invitados de la región.
SCEAM presentará libro sobre condiciones actuales del trabajo
El Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio (SCEAM) de la Universidad de la República, presentará el libro «Trabajo y valor en el capitalismo contemporáneo: Reflexiones sobre la valorización del conocimiento».
Humberto Tommasino recibe reconocimiento de universidad argentina
La Universidad Nacional de Rosario (Argentina), distinguirá a Humberto Tommasino el 29 de abril, con el título Doctor Honoris Causa por su destacada labor en extensión universitaria.
Diálogo Sur-Norte sobre extensión universitaria
Entre el 9 y el 18 de marzo pasado, el docente del PIM y FHCE Agustín Cano visitó la Universidad de Cornell (Ithaca, Nueva York) para trabajar sobre temas de extensión universitaria. En esta entrevista, realizada por el equipo de comunicación del PIM, cuenta sus impresiones sobre el viaje, las actividades realizadas, las características del sistema extensionista de los Estados Unidos de América y las perspectivas de futuro de esta relación académica Norte-Sur.
Incubacoop abre el 6to llamado para incubar proyectos cooperativos innovadores
La presente convocatoria busca estimular la postulación de grupos pre-cooperativos y cooperativos que se encuentren en fases tempranas de diseño de sus proyectos organizativos y de negocios. En está oportunidad se realizará especial énfasis en iniciativas en el sector de tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs) así como en la innovación en sistemas agroalimentarios.
Mesa de intercambio: Los cuidados en agenda, por una Universidad corresponsable
El miércoles 6 de abril de 10:30 a 12 horas se realizará la mesa de intercambio «Los cuidados en agenda. Por una Universidad corresponsable». Participarán las docentes Karina Batthyány, Soledad Salvador y el rector de la Udelar, Rodrigo Arim. La mesa se transmitirá en vivo a través del canal de youtube de la Universidad.
Usina de Innovación Colectiva de FADU: «Crear vínculos entre la Universidad y el territorio»
La Usina de Innovación Colectiva de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de la República (Udelar), a través de un convenio vigente con la Intendencia de Montevideo (IM), desarrolla desde 2021 una serie de actividades en el predio del edificio central del ex Mercado Modelo, en el marco del programa de la comuna capitalina, El Modelo está Cambiando. El Portal de la Udelar dialogó con Diego Morera, docente integrante de la Usina de Innovación Colectiva, acerca de este trabajo que llevan adelante.
Curso de formulación de proyectos de extensión
El Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio de la Udelar invita a estudiantes de grado de todas sus carreras y a estudiantes del sistema de educación público terciario al curso Formulación de proyectos de extensión.
Se extiende inscripción para EFI «Habitar Malvín Norte y Punta de Rieles»
Se abre una nueva edición del Espacio de Formación Integral (EFI) «Habitar Malvín Norte y Punta de Rieles» destinado a estudiantes avanzados de las diferentes carreras de la Udelar y del Instituto de Formación en Educación Social. El plazo de inscripciones se extendió hasta el lunes 4 de abril.
Generación 2022: Vence el plazo para solicitar becas de Inclusión y Bienestar Universitario
Este jueves 31 de marzo finaliza el período de solicitud de becas 2022 para estudiantes que ingresan por primera vez este año a la Universidad de la República, en todo el país.
Referéndum contra 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración
El 27 de marzo se llevará a cabo el referéndum por la anulación de 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC), aprobada en julio de 2020.
Becas para cursos de Lengua de señas uruguaya
El Servicio Central de Inclusión y Bienestar de la Universidad de la República informa la apertura de un período de postulaciones a becas para realizar cursos de lengua de señas uruguaya (LSU), dirigido a la comunidad de trabajadores y trabajadoras de la Universidad de la República.
Presentación del informe «Violencia y Género; una articulación necesaria en constante construcción»
En el «Día Internacional de lucha contra la violencia hacia las mujeres» (25 de noviembre) la Comisión Abierta de Equidad de Género (CAEG) y la Comisión Central contra la Violencia, Acoso y Discriminación (CCVAD), convocaron a Comisiones, Comités, equipos técnicos y referentes en temáticas de género y/o violencia, acoso y discriminación al «Encuentro interservicios: Violencia y Género: una articulación necesaria en constante construcción». La actividad se realizó de forma presencial en el Aula Magna de la Facultad de Psicología y simultáneamente a través de la plataforma Zoom.
Presentación del 8vo. número de la Revista en Salud Comunitaria y Sociedad «it»
El 23 de marzo a las 11 horas se lanzará 8vo. número de la Revista IT publicación periódica editada por el Programa Apex de la Universidad de la República (Udelar), que intenta consolidar el vínculo entre la universidad, el conocimiento y la ciudadanía, y ofrecer un espacio para la difusión de trabajos de investigación, relacionados al ámbito de la salud comunitaria y temas de importancia social.