IMG_5566

Modo Udelar 2023

El 16 de noviembre se realizó la apertura de la Feria Modo Udelar, un evento anual organizado por el prorrectorado de Gestión de la Universidad de la República (Udelar) desde 2020, que apunta a dar visibilidad a experiencias, ideas y buenas prácticas de gestión llevadas a cabo por los diferentes actores que componen la comunidad universitaria.

Taller de gestión

Curso: Taller de gestión académica universitaria

La Escuela de Gobierno y el Prorrectorado de Gestión, en coordinación con la Unidad de Educación Permanente de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración ofrecen el taller de «Gestión académica universitaria», dirigido únicamente a quienes trabajan en cargos de conducción en gestión académica universitaria.

Curso ARP

Curso: aplicación de automatización robótica de procesos e inteligencia artificial en procesos de gestión

La Escuela de Gobierno y el Prorrectorado de Gestión, en coordinación con la Unidad de Educación Permanente de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración ofrecen el taller de «Aplicación de Automatización Robótica de Procesos e Inteligencia Artificial en procesos de gestión», dirigido a personal TAS niveles de conducción y Docentes con responsabilidades de gestión académica.

17 (1)

Campus Luisi Janicki abrió sus puertas al público por primera vez durante el Día del Patrimonio

El Día del Patrimonio, que se celebra todos los años durante el primer fin de semana de octubre, fomenta el acercamiento de la ciudadanía al patrimonio histórico del país. En ese espíritu, el Campus Luisi Janicki: pioneras universitarias (CLJ), invitó al público a visitar su amplio jardín y conocer los edificios que anteriormente fueron sede de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República.

13

Patrimonio universitario, imagen de un país productivo

El 3 de octubre se inauguró la exposición «La imagen de un país productivo. El complejo edilicio de la Escuela de Veterinaria», en la que se pueden apreciar los planos originales de los edificios del actual Campus Luisi Janicki. La muestra y los edificios, construidos a comienzos del siglo XX, se podrán visitar este 7 de octubre, Día del Patrimonio. Será una oportunidad para conocer obras emblemáticas que reflejan una época pujante del Uruguay en muchos aspectos, según señalaron las autoridades presentes.

Captura de pantalla 2023-09-26 124159

Se inaugura exposición con los planos originales de la ex-Facultad de Veterinaria

Se invita a la comunidad universitaria a participar el próximo martes 3 de octubre en el Campus Luisi Janicki: pioneras universitarias, de la inauguración de la exposición «La imagen de un país productivo. El complejo edilicio de la Escuela de Veterinaria». La actividad será a las 12 hs. en la galería del edificio Paulina, contará con la presencia de autoridades del Campus y del decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Marcelo Danza.

unnamed (3)

Día del Patrimonio en el Campus Luisi Janicki

El Campus Luisi Janicki: pioneras universitarias abrirá sus puertas por primera vez en el marco del Día del Patrimonio, que en esta edición lleva el lema Constructores de escuelas y liceos, en homenaje a los arquitectos Alfredo Jones Brown, Juan Antonio Scasso y José Scheps. Bajo esa consigna, el Campus estará abierto de 10 a 17 horas y ofrecerá actividades para conocer la historia del predio y sus construcciones.

Edificio central Udelar

Rector presentó nueva propuesta de gestión para la Universidad ante el Área de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat

El 31 de agosto en el Paraninfo de la Universidad de la República (Udelar) el rector Rodrigo Arim presentó la propuesta «Una nueva gestión para una Universidad en movimiento» a las autoridades integrantes del Área de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat (ACYTH) de la institución. Allí remarcó la importancia de reorganizar la gestión y jerarquizar los espacios políticos.

Captura de pantalla 2023-08-31 123956

Programa de Fortalecimiento Integral 2023-2024

Hasta el 1° de setiembre está abierta la convocatoria al «Programa de Fortalecimiento Integral de los procesos y condiciones de estudio, trabajo y medio ambiente laboral 2023-2024», que impulsan el Prorrectorado de Gestión (PRG), la Secretaría de Comunidad Universitaria (SCU) y la Comisión Permanente sobre Procesos y Condiciones de Estudio, Trabajo y Medio Ambiente Laboral en la Udelar (PCET-MALUR).

Foto: UCUR

La Udelar homenajeó a ex trabajadoras y trabajadores

Cientos de ex funcionarias y funcionarios, junto a familiares, se convocaron en el Teatro Solís para un acto de reconocimiento a su labor en la Universidad de la República (Udelar). Este homenaje, que incluyó una presentación de la Banda Sinfónica de Montevideo, estuvo dirigido a las personas que se jubilaron en el período 2019-2022.

blue-and-silver-stetoscope-40568

El Consejo Directivo Central aprobó modificaciones en licencias y certificaciones

El pasado 22 de agosto, el Consejo Directivo Central (CDC) de la Universidad de la República (Udelar) realizó una sesión en la que se modificó la reglamentación para el acceso a licencias y certificaciones para el funcionariado y estudiantado. También se hicieron cambios en los requisitos necesarios para ingresar como funcionario/a a la universidad. Las novedades se pueden ver en los puntos 5, 6 y 7 del acta de la sesión.

Foto: Evelyn Chiribao- UCUR

Observatorio para la Igualdad de Género aportará análisis «para construir una Universidad equitativa»

Se realizó la presentación del Observatorio para la Igualdad de Género de la Udelar, un espacio que tiene como objetivo relevar y proporcionar información sistemática sobre las desigualdades de género que atraviesa la Udelar desde una perspectiva feminista. Entre sus líneas de trabajo incorpora el análisis de datos con una mirada de género y la evaluación de las políticas institucionales hacia una Universidad igualitaria.

afiche pfi

Programa de Fortalecimiento Integral de los procesos y condiciones de estudio, trabajo y medio ambiente laboral

Hasta el 1° de setiembre se convoca a presentar propuestas 2023-2024 para el fortalecimiento integrado de los procesos y las condiciones generales de estudio y trabajo en la Universidad de la República, en particular las de salud y seguridad, desde un abordaje colectivo. Estas propuestas deberán ser presentadas por Áreas Académicas, Centros Universitarios Regionales o conjuntamente por el Campus Luisi Janicki: pioneras universitarias y Oficinas Centrales.

1 (1)_

Actividades programadas para la Semana de Gobierno Abierto

Desde la línea estratégica que lleva adelante el Prorrectorado de Gestión, Tecnologías de gestión y Gobierno abierto, se impulsan políticas que fomenten una cultura del acceso a la información y la innovación tecnológica y cívica. Por tal motivo, se invita a funcionarios y funcionarias de la Universidad de la República a participar de las actividades que se realizan en la Semana de Gobierno Abierto.

Ines_luisi_janicki-09

Inés Luisi Janicki: primera universitaria en presidir un tribunal examinador de la Facultad de Medicina

El «Campus Luisi Janicki: pioneras universitarias» de la Universidad de la República (Udelar) reivindica en su denominación el rol protagónico de las «pioneras universitarias»: las hermanas Clotilde, Paulina e Inés Luisi Janicki, por su compromiso con el desarrollo de la educación en el país y su estrecho vínculo con la Udelar, además de ser de las primeras mujeres en obtener un título de grado en la institución.

Captura de pantalla 2023-03-30 160941

Mes de las mujeres, pioneras universitarias

El «Campus Luisi Janicki: pioneras universitarias» (CLJ) reivindica, en su denominación, el rol protagónico de las “pioneras universitarias”: las hermanas Clotilde, Paulina e Inés Luisi Janicki, por su compromiso con el desarrollo de la educación en el país y su estrecho vínculo con la Universidad de la República.

destacada (1)

Bibliografía para la gestión: Revista Argentina de Educación Superior

Con el objetivo de contribuir a la actualización permanente de los equipos de trabajo que llevan adelante la gestión universitaria en la Udelar, nuestra Escuela de Gobierno, mediante la colaboración del Departamento de Desarrollo y Gestión de Colecciones y del Prorrectorado de Gestión (PRG), ponen a disposición de las y los funcionarios una serie de recursos de información bibliográfica como apoyo a la formación continua.

Culminación de estudios secundarios

Apoyo a las y los funcionarios que deseen culminar el Ciclo Básico de Educación Media

La Escuela de Gobierno de la Universidad e la República (Udelar) ofrece apoyo a las y los funcionarios universitarios que hayan finalizado educación primaria y deseen acreditar sus conocimientos y saberes adquiridos a través de la Prueba de acreditación de Educación Media Básica habilitada por ANEP. En diciembre habrá mesas informativas en varios servicios para apoyar a quienes deseen inscribirse a la prueba, a realizarse en julio.

PCET-MALUR_9

Las transformaciones en el mundo laboral y los espacios virtuales en la Udelar

El miércoles 30 de noviembre, se realizó el XVII Foro de Seguridad y la Salud en el Trabajo organizado por la Comisión Permanente de Procesos y Condiciones de Estudio, Trabajo y Medio Ambiente Laboral de la Universidad de la República (PCET-MALUR) donde se abordó las transformaciones en el mundo laboral, las tensiones y desafíos de la virtualidad como espacio de relacionamiento de trabajo y estudio y la agenda de género universitaria post pandemia.

destacada_40_meses

Se presentó informe «Cuarenta meses de gestión para una Gestión Universitaria Integral» 

El Prorrectorado de Gestión (PRG) elevó al Consejo Directivo Central (CDC) un informe de actuación contenido en el documento «Cuarenta meses de articulación para una Gestión Universitaria Integral», el que remite al trabajo realizado entre el 1 de marzo de 2019 y el 30 de julio de 2022. En la presentación el prorrector Luis Leopold expuso sobre el sentido de una gestión «al servicio de las funciones sustantivas de la Udelar».

destacada_pentaho

Pentaho y las posibilidades que supone para la Udelar

Desde setiembre de 2021, Rectorado y el Prorrectorado de Gestión (PRG), articulan con el Comité del Sistema Integrado de Administración del Personal (SIAP)1 con el objetivo de impulsar la incorporación de los datos del SIAP al Sistema de análisis de información de la Udelar, estionado por el Servicio Central de Informática (Seciu) y elaborado en base a la herramienta Pentaho.