La Universidad de la República (Udelar) comunica que se encuentra de duelo ante la trágica muerte de un trabajador de la construcción ocurrida en una obra que se desarrolla en un local de la institución. El hecho conmovió a la comunidad universitaria y provocó la suspensión de algunas actividades.
Consumo de drogas en estudiantes: alcohol muestra alta prevalencia y uso problemático en un 10%
Un estudio acerca del consumo de drogas en estudiantes de la Universidad de la República (Udelar) se presentó el 26 de febrero. El trabajo fue realizado por el Observatorio Uruguayo de Drogas de la Junta Nacional de Drogas (JND), en colaboración con la Dirección General de Planeamiento (DGPlan) y el Servicio Central de Informática de la Udelar.
Convenio habilita fondos para la investigación cannábica
Un acuerdo suscrito el 10 de febrero entre la Universidad de la República (Udelar), la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), la Junta Nacional de Drogas (JND) y el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (Ircca) dio origen al Fondo Sectorial de Investigación Cannábica, que hará posible el financiamiento de proyectos científicos sobre esta temática en diversas áreas del conocimiento.
Nuevo procedimiento de uso de salas de reuniones en el edificio de Oficinas Centrales
A partir del 2 de enero del 2025 todas las salas de reuniones del edificio de Oficinas Centrales deberán gestionarse exclusivamente a través del Sistema de reservas de recursos compartidos, diferenciadas entre salas de “uso prioritario” y salas de “uso compartido”.
La Universidad presenta su nueva página web de Investigación
El lunes 23 de diciembre, el Prorrectorado de Investigación de la Universidad de la República lanzará su página web: investigacion.udelar.edu.uy. Este sitio alojará toda la información relativa a la actividad y las convocatorias de las comisiones sectoriales de Investigación Científica (CSIC) y de Posgrado (CSP), la Comisión Central de Dedicación Total (CCDT), la Subcomisión Sectorial de Propiedad Intelectual (SSPI), la Comisión Académica de Posgrado (CAP), la Comisión Honoraria de Experimentación Animal (CHEA) y la Comisión Central de Metrología y Demostración de Competencia de Laboratorios, entre otros contenidos.
Consejo ampliado de la FIC recibió a la Unidad Central de Violencia, Acoso y Discriminación de la Udelar
La Facultad de Información y Comunicación (FIC) iniciará en 2025 un proceso de capacitación para toda su comunidad sobre la política central de la Universidad de la República (Udelar) en violencia, acoso y discriminación.
Día Internacional de las Personas con Discapacidad
El 3 de diciembre se celebró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, proclamado por la ONU en 1992 para promover la inclusión, concientizar sobre las barreras que enfrentan las personas con discapacidad y destacar la necesidad de lograr una sociedad accesible.
Consejo de Rectores y Rectoras de AUGM en Mendoza
El Consejo de Rectores y Rectoras de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) se reunió el 28 y 29 de noviembre en la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) en Mendoza, Argentina, con una agenda de trabajo donde se destacó el crecimiento institucional de la red con la incorporación de nuevas universidades.
La Comedia Nacional se presenta en el Paraninfo
Se invita a disfrutar de la obra «Teatrino», a cargo de la Comedia Nacional, en el marco de las celebraciones por los 175 años de la Universidad de la República (Udelar). El Paraninfo es sede del espectáculo los días 19, 20, 21 y 22 de noviembre a las 19:30 horas.
Bernardo Kliksberg: «Construir un mundo donde nos hagamos responsables los unos por los otros»
El 18 de noviembre en la sala Maggiolo, la Universidad de la República (Udelar) entregó el título Doctor Honoris Causa al profesor Bernardo Kliksberg por su importante contribución al campo de las ciencias sociales y en particular de la administración para el desarrollo en un mundo globalizado, con énfasis en las dimensiones éticas, la lucha contra la desigualdad y la pobreza en América Latina y la promoción del capital social.
James A. Robinson fue reconocido por la Udelar con un Doctorado Honoris Causa
La Universidad de la República (Udelar) entregó el título de Doctor Honoris Causa a James A. Robinson, ganador del Premio Nobel en Ciencias Económicas 2024. El reconocido economista brindó la charla «The Fundamental Disequilibrium in Latin America», en la que disertó sobre las posibles causas culturales de la inequidad en la región.
La Udelar entregó el título Doctor Honoris Causa al profesor Bernard Golse
El 15 de noviembre la Udelar entregó el título Doctor Honoris Causa a Bernard Golse, pediatra, psiquiatra infantil y psicoanalista de destacada trayectoria. El reconocimiento, impulsado por las Facultades de Psicología, Medicina y Enfermería, se entregó en ocasión de su visita a Uruguay en el marco de la 2da Jornada en Latinoamérica de la Coordinación Internacional de Psicoterapeutas Psicoanalistas y Miembros Asociados que trabajan con Personas con Autismo (CIPPA).
Facultad de Química celebró su aniversario y entregó reconocimientos
El 13 de noviembre en el Paraninfo de la Universidad de la República (Udelar) la Facultad de Química realizó un acto de celebración con motivo del 95 aniversario de su fundación. En la actividad se hizo entrega del título de Doctor Honoris Causa de la Facultad a sus docentes Cecilia Fernández y a Gustavo Seoane y se anunció la denominación del Herbario «Prof. Eduardo Alonso-Paz».
Congreso Académico LAMES-LACES 2024
La Universidad de la República tiene el honor de organizar y oficiar de anfitriona del 29° Congreso Académico de Economía y Econometría de América Latina y el Caribe (LACEA-LAMES, por sus siglas en inglés), que tendrá lugar los días 14, 15 y el 16 de noviembre en Montevideo.
Comienzan las obras de la nueva sede universitaria en Paysandú
El lunes 11 de noviembre se colocará la piedra fundamental que marcará el inicio de las obras para la construcción de la nueva sede Paysandú del Centro Universitario Regional Litoral Norte de la Universidad de la República (Udelar).
Jóvenes de Latinoamérica comparten sus investigaciones en Montevideo
El 6 de noviembre se realizó la apertura de las 31.as Jornadas de Jóvenes Investigadores (JJI) de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), con la participación de más de 800 estudiantes de grado y posgrado, docentes en formación y becarios de investigación de 42 universidades latinoamericanas.
Reunión de autoridades con instituciones brasileñas de educación superior
Representantes de la Asociación Nacional de Instituciones Municipales de Educación Superior (ANIMES) de Brasil se reunieron con autoridades de la Universidad de la República (Udelar) para dialogar sobre posibles intercambios académicos entre ambas partes.
Udelar anuncia el comienzo de las primeras carreras en el Suroeste
El 26 de setiembre, se llevó a cabo una conferencia de prensa en la Intendencia de Soriano, en la ciudad de Mercedes, donde se anunciaron las primeras carreras de la Udelar que se desarrollarán en esta región.
En 2025 la Udelar dictará carreras en Colonia y Soriano
El 17 de setiembre el Consejo Directivo Central de la Universidad de la República (Udelar) aprobó las primeras carreras a dictarse en Colonia y Soriano: Tecnólogo en Administración y Contabilidad, Tecnicatura Universitaria en Bienes Culturales y Analista en Computación.
Udelar en la Expo Prado 2024
La Universidad de la República invita a visitar el estand presente en la Expo Rural del Prado edición 2024, que se celebra desde el 6 al 15 de setiembre, de 10:00 a 20:00 horas en Montevideo.
30 aniversario de la Psicología de las Organizaciones y el Trabajo en la Universidad de la República
El Programa de Psicología de las Organizaciones y el Trabajo convoca a la realización de diversas actividades y eventos académicos, para celebrar lo transitado y fundamentalmente para analizar el presente de estas temáticas y sus proyecciones. El miércoles 4 de setiembre a las 14 horas se realizará el primer conversatorio.
La Udelar lamenta el fallecimiento del profesor Gonzalo Perera
La Universidad de la República lamenta el deceso del profesor Gonzalo Perera. Profesor titular de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República, fue además director del Centro Universitario Regional del Este, en el período 2014-2018.
«Universidades hermanas»: con la Udelar como invitada de honor comenzó la FILUNI 2024
El 27 de agosto se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de la VI Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La Universidad de la República (Udelar) es invitada de honor en el evento y participará con una numerosa delegación integrada por referentes académicos que ofrecerán charlas, conversatorios y conferencias sobre temas vinculados a las temáticas de la Feria. Además la institución tendrá un espacio de preferencia en la FILUNI, con un gran estand donde presentará obras publicadas por Ediciones Universitarias y por varias Facultades.
Ida VItale en la VI FILUNI: lo que cabe en las palabras
Con la participación de la poeta uruguaya Ida Vitale, se realizó el conversatorio inaugural de la VI Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En su presentación la autora recitó varios poemas y también afirmó que «no hay nada más necesario que leer cosas que uno no entiende».
Proceso de diseño del estand de la Udelar en FILUNI 2024
El 27 de agosto, durante la VI Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se llevó a cabo el conversatorio «Proceso de diseño del estand de la Udelar en FILUNI».
FILUNI 2024, la «gran feria de la edición universitaria de Iberoamérica»
El 27 de agosto, junto al rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim, el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, inauguró la VI Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI). Esta edición del evento se desarrolla en el Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM y la Udelar es invitada de honor.
Estudiantes de cuatro liceos tendrán apoyos de la Udelar en su tránsito hacia la educación superior
Estudiantes del Liceo n° 65 y sus familiares conocieron los detalles de la experiencia piloto del Programa integral de apoyo (PIA) al ingreso, a la permanencia y al egreso, que tiene como objetivo acompañar a quienes cursan el último año de secundaria en su tránsito hacia a la Universidad de la República (Udelar). Entre los apoyos a este grupo de estudiantes se incluye una beca económica que se hará efectiva al inscribirse a una carrera universitaria.
Docentes de Udelar participarán en el proyecto de la Estación Internacional de Investigación Lunar
El 16 de agosto la Udelar estableció un convenio con el Deep Space Exploration Laboratory (DSEL) de China, con el objetivo de colaborar en el desarrollo de una Estación Internacional de Investigación Lunar. Este trabajo conjunto hará posible la participación de jóvenes docentes de las Facultades de Ingeniería y de Ciencias en proyectos relacionados con diversas disciplinas.
Miradas sobre la Udelar en el interior: formación, crecimiento personal y comunidad
En el marco de los 175 años de la Universidad de la República (Udelar), jóvenes que se han formado en el Centro Universitario (Cenur) Litoral Norte reflexionaron sobre sus vivencias y sobre el futuro de la institución.
Se realizó intercambio sobre infraestructuras y espacialidades universitarias
La mesa redonda «La universidad habitada: infraestructuras y espacialidades» contó con referentes de la arquitectura de Uruguay, Argentina y Brasil que ofrecieron aportes relevantes para pensar el futuro de los edificios universitarios en sus aspectos geográficos, funcionales y simbólicos en relación con la sociedad. La actividad forma parte de un ciclo impulsado por la Facultad de Artes en acuerdo con el Rectorado, en el marco del 175.° aniversario de la Udelar.
La Udelar firmó un convenio con la Universidad de Tecnología de Dongguan
El 25 de julio la Universidad de la República (Udelar) recibió la visita de una delegación de la Universidad de Tecnología de Dongguan (DGUT), de la Provincia de Guangdong, en China, en el marco de la firma de un acuerdo de cooperación entre ambas universidades.
Udelar: «un compromiso histórico con el país»
En el marco del acto que la Universidad de la República (Udelar) realizó el 17 de julio, para celebrar su 175.° aniversario, luego de las palabras de autoridades nacionales y universitarias y de integrantes de la comunidad de la Udelar, se desarrolló una mesa de intercambio académico.
El Archivo General de la Universidad conmemora los 175 años de la Udelar
En el marco de la celebración por los 175 años de la Universidad de la República (Udelar), el Archivo General de la Universidad (AGU) realizará diferentes actividades para conmemorar los orígenes de la institución.
Conectada y en movimiento: la Universidad celebra 175 años
La Universidad de la República (Udelar) celebró su 175.° aniversario este 17 de julio, con un acto en el que participaron autoridades nacionales, integrantes de la comunidad universitaria y referentes de la vida política, social y cultural de nuestro país. En el evento el rector Rodrigo Arim destacó «el latido democrático y democratizador» de la institución.
Nuevo espacio para uso de los estudiantes y de toda la comunidad de la Facultad de Derecho
Desde el martes 16 de julio está habilitado un nuevo espacio para uso de los estudiantes y la comunidad de la Facultad de Derecho de la Udelar.
175 años de la Udelar «un testigo de las demandas sociales»
En el marco del 175.º aniversario de la Universidad de la República (Udelar) el Portal de la Udelar dialogó con el historiador Carlos Demasi acerca de los hitos que marcaron la historia de la Universidad y del rol que cumplió la Institución en momentos cruciales de la historia uruguaya.
Convocatoria Asamblea General del Claustro
Atento a lo dispuesto por la Asamblea General del Claustro, se convoca a todos sus integrantes a la sesión especial extraordinaria y la sesión ordinaria que se realizará en la sala Maggiolo de la Universidad de la República (Avda. 18 de Julio 1824) el día miércoles 24 de julio de 2024.
Brasil abre llamado para promover cooperación en posgrados e investigación de sus universidades con las de AUGM
El gobierno de Brasil anuncia la apertura del programa CAPES/AUGM, que tiene como objetivo seleccionar proyectos conjuntos de investigación en el ámbito del Programa CAPES – AUGM, para promover la investigación y la formación de recursos humanos de alto nivel a través del intercambio científico y la movilidad académica entre Instituciones de Educación Superior (IES) y Universidades miembros de AUGM,
La Udelar recibió por primera vez a las autoridades de la Red Magalhães
El pasado 27 de junio una delegación de la Red Magalhães, conformada por centros de estudios terciarios de América Latina y Europa, visitó por primera vez la Universidad de la República (Udelar). Este hecho se dio tras la reciente incorporación de nuestra universidad a este grupo, como institución comprometida con el intercambio académico y la colaboración en temáticas especializadas en ciencia y tecnología a los que apuesta la red.
Se establece el International Research Laboratory del Instituto Franco-uruguayo de Matemáticas y sus interacciones
El 2 de julio se firmó un convenio en cooperación entre el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), la Universidad de la República (Udelar) y el Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas (Pedeciba), con el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS) de Francia. Por este acuerdo se instala en la Udelar el International Research Laboratory en el campo de las matemáticas.
Convenio entre Facultad de Artes y el Museo DODO de Beijing
La Facultad de Artes de la Universidad de la República (Udelar) y el Museo DODO de Beijing (República Popular de China), firmaron un acuerdo de cooperación cultural y académica. Este habilita a la realización de residencias artísticas, exposiciones, cursos, talleres y seminarios que involucren a artistas, curadores y críticos de la República Popular de China y a estudiantes, docentes y egresados de la Facultad de Artes.
Mesa de Diálogo: «Udelar y Tecnología Educativa: ¿Hacia dónde vamos?»
El 28 de junio en el Campus Luisi Janicki de la Universidad de la República (Udelar) se realizó la Mesa de Diálogo: «Udelar y Tecnología Educativa: ¿Hacia dónde vamos?», una actividad que apuntó a repensar los cambios posibles en tecnología educativa.
Claustro de la Udelar rechaza cambios en el Proyecto de Ley de Servicios de Difusión de Contenido Audiovisual
Luego de considerar la actual reforma de la Ley de Medios a nivel parlamentario, la Asamblea General del Claustro (AGC) de la Universidad de la República (Udelar) expresa «su mayor preocupación por los cambios agregados y formato de tratamiento realizados en el Senado respecto al proyecto aprobado en la Cámara de Representantes». Además, señala que el proyecto aprobado por el Senado «no cumple con estándares mínimos de libertad de expresión y de calidad democrática» y afecta la libertad de expresión.
Declaraciones de rectores de universidades públicas argentinas
En el marco de su participación en la firma de un convenio para fortalecer las actividades de investigación y enseñanza en el área de turismo por la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM), rectores de tres universidades públicas argentinas reflexionaron sobre el vínculo con el Poder Ejecutivo, en el marco de la autonomía universitaria.
Centro de Recreación y Cuidados del Campus Luisi Janicki abre sus puertas en vacaciones de invierno
Durante las vacaciones de invierno el Centro de Recreación y Cuidados del Campus Luisi Janicki: pioneras universitarias (CLJ) funcionará entre el 1° y el 12 de julio. El horario del espacio se extenderá de 09:00 a 17:00 y el almuerzo entre 12:00 y 13:00 con las familias.
Se inauguró el Centro de Lengua Portuguesa Camões-Udelar
El 7 de junio se realizó el acto de inauguración del Centro de Lengua Portuguesa Camões-Udelar, que abre su sede en el Aulario del Área Social y Artística (Av. Gonzalo Ramírez 1915, Montevideo). Este se propone como un espacio para la difusión de la lengua y la cultura de más de 260 millones de personas alrededor del mundo, explicaron las autoridades presentes.
Pensar en colectivo la enseñanza universitaria en contextos de encierro
El 7 de junio en el Campus Luisi Janicki de la Universidad de la República (Udelar) se realizó el taller «Escenario actual y perspectivas de la enseñanza universitaria en contextos de encierro». Participaron estudiantes en privación de libertad, familiares, representantes del INR, de la Oficina del Comisionado Parlamentario para el Sistema Penitenciario y de la Udelar.
Inauguración del Centro de Lengua Portuguesa Camões-Udelar
El viernes 7 de junio a las 19 horas en el auditorio de la Facultad de Información y Comunicación se inaugura el Centro de Lengua Portuguesa Camões-Udelar.
Avanzan los proyectos conjuntos entre la Udelar y la Universidad de Qingdao
El 29 de mayo, autoridades de la Universidad de la República (Udelar) recibieron a una delegación de la Universidad de Qingdao, China. En esta visita se trataron importantes proyectos como la creación de un Laboratorio conjunto de BioNano Farmacéutica y del Centro de Investigación China-Uruguay.
Rector Rodrigo Arim asumirá la Presidencia de AUGM
El Consejo de Rectores y Rectoras de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) eligió sus autoridades para el período 2024-2025. Rodrigo Arim, rector de la Universidad de la República (Udelar) y Clarito Rojas, rector de la Universidad Nacional de Concepción de Paraguay, fueron proclamados como presidente y vicepresidente, respectivamente.