El Consejo Directivo Central (CDC) realizó una sesión extraordinario en el Hospital de Clínicas (HC) el 26 de setiembre. Allí el director de ese centro de salud, Álvaro Villar, presentó el plan de refuncionalización que hará posible «llegar a un nuevo Hospital de Clínicas en el 2030». Además, el rector Rodrigo Arim anunció que muy posiblemente el Parlamento asigne fondos para iniciar obras incluidas en este plan.
Se inaugura exposición con los planos originales de la ex-Facultad de Veterinaria
Se invita a la comunidad universitaria a participar el próximo martes 3 de octubre en el Campus Luisi Janicki: pioneras universitarias, de la inauguración de la exposición «La imagen de un país productivo. El complejo edilicio de la Escuela de Veterinaria». La actividad será a las 12 hs. en la galería del edificio Paulina, contará con la presencia de autoridades del Campus y del decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Marcelo Danza.
Donación de la familia Markarian para la creación de becas «Osana Abrahamian»
El martes 26 de setiembre a la hora 16, en la sala del consejo de la Facultad de Ingeniería se realizará el acto de presentación de las becas «Osana Abrahamian» destinadas a fomentar los estudios de matemática en el país.
Coloquio internacional reflexiona sobre procesos en Chile y Uruguay, con la cooperación de Francia
El 21 de setiembre comenzó el Coloquio Internacional «La filosofía ante las memorias del olvido en las sociedades latinoamericanas: Internacionalización de la cuestión democrática 50 años después: Chile/Uruguay», organizado por el Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) de la Universidad de la República (Udelar). En la apertura se realizó también el lanzamiento del Centro Franco-Uruguayo de Altos Estudios, una iniciativa conjunta entre la Udelar y la Embajada de Francia en Uruguay.
La Udelar solicitó recursos para atender a una población creciente y diversa de estudiantes
Este 19 de setiembre en el Parlamento, la Universidad de la República (Udelar) rindió cuentas sobre sus actividades y avances en el pasado año. También presentó sus propuestas y necesidades presupuestales hasta 2026, para que sean contempladas en la última Rendición de Cuentas de este período.
Coloquio Internacional ofrecerá perspectiva filosófica y social sobre la cuestión democrática
Los días 21 y 22 de setiembre en Montevideo, tendrán lugar actividades del Coloquio Internacional «La filosofía ante las memorias del olvido en las sociedades latinoamericanas: Internacionalización de la cuestión democrática 50 años después: Chile/Uruguay». El evento incluye conferencias y mesas redondas con la participación de académicos de Uruguay, Argentina, Brasil, Chile y Francia.
Programa Agua País de la Udelar busca integrar disciplinas e instituciones
En el estand de la Udelar en la Expo Prado 2023 se presentó el Programa Agua País, elaborado por la institución con el objetivo de contribuir a la gestión de los recursos hídricos en el Uruguay. Allí las investigadoras Alejandra Sixto y Sylvia Bonilla explicaron detalles de este proyecto.
Finaliza el plazo para completar el relevamiento continuo de docentes
Hasta el 18 de setiembre de 2023 estará habilitada la segunda ronda del relevamiento continuo de docentes de la Universidad de la República.
Espacio Colabora servirá a la integración de la Udelar con organizaciones sociales
La Intendencia de Montevideo (IM) y la Universidad de la República (Udelar) presentaron el proyecto Espacio Colabora, que propone la construcción y gestión de un área de oficinas, salas de reuniones y de eventos que podrán ser utilizadas de forma gratuita por organizaciones de la sociedad civil, así como por estudiantes, funcionarios y funcionarias de la Udelar.
Vacaciones de setiembre con centros de recreación y cuidados en la Udelar
Durante las vacaciones de primavera 2023 en la enseñanza inicial y primaria, numerosos servicios de la Universidad de la República (Udelar) ofrecen espacios de cuidado y recreación para recibir a niños y niñas mientras sus mayores a cargo se encuentren trabajando o estudiando en la institución.
Convocatoria de la Asamblea General del Claustro
Atento a lo dispuesto por la Asamblea General del Claustro, se convoca a todos sus integrantes a la sesión ordinaria que se realizará en el Paraninfo de la Universidad de la República (Avda. 18 de Julio 1824) el día miércoles 20 de setiembre de 2023.
Diálogo interinstitucional sobre violencia en la infancia y la adolescencia
El viernes 1º de setiembre en la sala Maggiolo de la Universidad de la República se realizó la actividad: «Diálogo interinstitucional sobre violencia en la infancia y la adolescencia». El evento fue organizado por el Instituto de Pediatría del Departamento de Medicina Legal y Ciencias Forenses de la Facultad de Medicina, Udelar.
Rector presentó nueva propuesta de gestión para la Universidad ante el Área de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat
El 31 de agosto en el Paraninfo de la Universidad de la República (Udelar) el rector Rodrigo Arim presentó la propuesta «Una nueva gestión para una Universidad en movimiento» a las autoridades integrantes del Área de Tecnologías y Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat (ACYTH) de la institución. Allí remarcó la importancia de reorganizar la gestión y jerarquizar los espacios políticos.
Convenio firmado entre la Udelar y el MEC busca impulsar los estudios sobre educación superior en el Mercosur
La Universidad de la República (Udelar) y la Dirección Nacional de Educación del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) suscribieron un convenio para promover la ejecución de proyectos de investigación enfocados en la educación superior, desde la óptica integradora del Mercosur.
La Udelar homenajeó a ex trabajadoras y trabajadores
Cientos de ex funcionarias y funcionarios, junto a familiares, se convocaron en el Teatro Solís para un acto de reconocimiento a su labor en la Universidad de la República (Udelar). Este homenaje, que incluyó una presentación de la Banda Sinfónica de Montevideo, estuvo dirigido a las personas que se jubilaron en el período 2019-2022.
La Udelar declara su rechazo ante el cierre de la Universidad Centroamericana en Nicaragua
El Consejo Directivo Central de la Universidad de la República (Udelar) expresa su rechazo ante las decisiones del gobierno de Nicaragua de revocar las credenciales y cerrar la Universidad Centroamericana. Señala que «estas acciones atentan contra la autonomía universitaria y la libertad de expresión, esenciales para cualquier sociedad democrática».
Se firmó en Paysandú donación del terreno para la construcción de una nueva sede universitaria
Este viernes el rector de la Udelar Rodrigo Arim y el Intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, firmaron el documento que avala la donación del predio del corralón municipal para la construcción de la nueva sede universitaria.
Autoridades de AUGM se reunieron en Montevideo
El pasado 4 de agosto, la recientemente designada Presidencia y Vicepresidencia de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) mantuvieron la primera reunión presencial de trabajo con la Secretaria Ejecutiva de la red, instancia que se llevó a cabo en Montevideo, Uruguay,
Rector visita Paysandú para firmar donación del terreno para la nueva sede universitaria
El viernes 18 de agosto, la Intendencia de Paysandú y la Universidad de la República representados por el intendente Nicolás Olivera y el rector Rodrigo Arim respectivamente, firmarán en Paysandú el documento que avala la donación del predio del Corralón Municipal para la construcción de la nueva sede universitaria.
La AGC se manifestó sobre el proyecto de ley de creación de la Universidad Virtual del Uruguay
La Asamblea General del Claustro (AGC) se reunió el 16 de agosto en sesión ordinaria para tratar entre otros temas, el asesoramiento de la AGC en respuesta al oficio N° 172/23 de la Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Representantes del Poder Legislativo relativo al proyecto de Ley «Universidad Virtual del Uruguay. Creación». En la instancia se discutió el documento elaborado por integrantes de la Asamblea para ser presentado al Parlamento en respuesta a este proyecto de ley.
Fondo de Solidaridad otorgó más de 9 mil becas y presentó su rendición de cuentas 2023
El lunes 14 de agosto en el salón de actos de la Torre Ejecutiva se presentaron los principales resultados sobre el otorgamiento de becas, el perfil de los becarios y la recaudación de los aportes al Fondo de Solidaridad.
Día de las y los Mártires Estudiantiles: la llama continúa encendida
En el marco del Día de las y los Mártires Estudiantiles, que se conmemora en Uruguay el 14 de agosto de cada año, el Portal de la Udelar dialogó con el historiador y docente de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad de la República (Udelar), Carlos Demasi y con el estudiante de la Udelar, Andrés Fernández, integrante de la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU), acerca de los contextos históricos del movimiento estudiantil y el significado para los estudiantes, de esta fecha.
Inscripciones al nuevo sistema suplementario de cuota mutual
La Universidad de la República, a través del Servicio Central de Inclusión y Bienestar, informa que a partir del 15 de agosto se abrirán las inscripciones al nuevo Sistema Suplementario de Cuota Mutual para 2024.
El rector presentó propuesta de «nueva gestión para una Universidad en movimiento»
Este martes 8 de agosto, el rector Rodrigo Arim presentó ante el Consejo Directivo Central (CDC) la propuesta «Una nueva gestión para una Universidad en movimiento» elaborado por el equipo de Rectorado y Prorrectorado de Gestión. Se trata de un diseño organizativo que propone discutir qué estructura «necesita la Udelar hoy», señaló.
Rendición de Cuentas: presupuesto de la Udelar está entre los más bajos de la región
El miércoles 26 de julio, el rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim informó a la Asamblea General del Claustro (AGC) sobre la actual Rendición de Cuentas y solicitud presupuestal 2024-2025. El rector explicó que la Universidad tiene «menos recursos para atender más egresados de grado y de posgrado».
El Hospital de Clínicas inauguró el primer Centro Universitario de Hemato-Oncología
El 26 de julio en el Hospital de Clínicas (HC) «Doctor Manuel Quintela» de la Universidad de la República (Udelar), en una sala colmada de personas, se inauguró el primer Centro Universitario de Hemato-Oncología. En la instancia hicieron uso de la palabra el director del Hospital, Álvaro Villar, la profesora Cecilia Guillermo, responsable del Departamento de Hemato-Oncología del HC, el decano de la Facultad de Medicina, Arturo Briva y el rector de la Udelar, Rodrigo Arim.
Declaración de la Cátedra UNESCO de DDHH de la Udelar sobre la situación en Jujuy
La Cátedra UNESCO de DDHH de la Udelar emitió una declaración donde expresa su preocupación por las acciones de las autoridades de Jujuy al disolver protestas, detener a quienes se oponen a la reforma constitucional provincial e ingresar con la policía a la Universidad Nacional de Jujuy usando la fuerza y violentando los derechos de quienes se manifiestan en el marco de un Estado democrático. El respeto a los derechos de libertad de expresión, a la protesta y a la consulta previa, libre e informada por parte de pueblos originarios están siendo vulnerados.
Udelar rindió cuentas y advirtió sobre el deterioro presupuestal
Las autoridades de la Universidad de la República (Udelar) se presentaron este 17 de julio ante la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda de la Cámara de Representantes, donde se estudia el proyecto de Rendición de Cuentas 2022. La institución informó sobre sus actividades y logros en el último año y planteó la necesidad de un refuerzo presupuestal para llevar adelante enseñanza, investigación y extensión de calidad. Además, presentó una serie de proyectos académicos que aportarán a la solución de varios desafíos que enfrenta el país actualmente.
La Udelar rendirá cuentas y presentará solicitud presupuestal ante Cámara de Representantes
Autoridades de la Universidad de la República (Udelar) concurrirán el lunes 17 de julio a las 16 horas a la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda de la Cámara de Representantes. Allí la institución presentará un informe de sus actividades en 2022, sus propuestas ante los desafíos nacionales, perspectivas de crecimiento y necesidades presupuestales para los próximos dos años.
Observatorio para la Igualdad de Género aportará análisis «para construir una Universidad equitativa»
Se realizó la presentación del Observatorio para la Igualdad de Género de la Udelar, un espacio que tiene como objetivo relevar y proporcionar información sistemática sobre las desigualdades de género que atraviesa la Udelar desde una perspectiva feminista. Entre sus líneas de trabajo incorpora el análisis de datos con una mirada de género y la evaluación de las políticas institucionales hacia una Universidad igualitaria.
SCIBU invita a sus talleres del área de Cultura
El área de Cultura del Servicio Central de Inclusión y Bienestar (SCIBU) invita a sumarse a sus propuestas artísticas, dirigidas a toda la comunidad de la Udelar, en el segundo semestre de este año. Estas actividades están orientadas a desarrollar la creatividad, aprender, disfrutar, integrarse y vivenciar distintas disciplinas vinculadas con el arte escénico, la música y el ajedrez.
Investigación a cargo de la FHCE rescatará memorias de Montevideo
Con motivo de la celebración de los 300 años de Montevideo en 2024, la Intendencia de Montevideo (IM) y la Universidad de la República (Udelar) firmaron un convenio para el desarrollo de investigaciones sobre aspectos históricos, políticos, económicos, culturales y sociales de la ciudad. Estas actividades involucran a docentes y estudiantes de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE), así como a colectivos y personas que habitan la capital.
Se inauguró el Instituto de Artes Escénicas de la Facultad
El 3 y 4 de julio en la Facultad de Artes de la Universidad de la República (Udelar) se realizó el acto inaugural del Instituto de Artes Escénicas de la Facultad. En la mesa de apertura de la Jornada del 3 de julio participaron el decano de la Facultad, Fernando Miranda y Paula Giuria, docente coordinadora de la licenciatura en danza contemporánea de la Facultad de Artes. Finalizada la apertura se desarrolló la primera sesión de la comisión del instituto y posteriormente la artista Eleonora Fabião, docente de la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), Brasil, brindó una charla acerca de su trabajo.
Cátedra UNESCO de Derechos Humanos invita a su ciclo de actividades
Hasta diciembre de este año, la Cátedra Unesco de Derechos Humanos de la Universidad de la República (CUDH-Udelar) organiza una serie de actividades para invitar a la reflexión sobre el 75.° aniversario de la Declaración universal de derechos humanos, los 50 años del último golpe de Estado en Uruguay y las relaciones entre salud, ambiente y modelos productivos. Vea actividades previstas en junio y julio.
Udelar habilita el teletrabajo para el funcionariado docente y TAS con hijos/as en la primera semana de vacaciones de invierno
A través de un comunicado la Udelar adhiere a las pautas de funcionamiento recomendadas por el MTSS. En consecuencia, se habilita el teletrabajo para el funcionariado docente, técnico, administrativo y de servicios que son madres, padres o tutores de personas en edades comprendidas por la educación inicial y primaria; siempre que resulte viable, a pedido expreso de quien lo necesite y con la aprobación de su superior jerárquico.
Udelar firma convenio con la Universidad Agrícola del Sur de China
El pasado 26 de junio el rector de la Udelar, Rodrigo Arim, firmó un importante acuerdo de cooperación con la Universidad Agrícola del Sur de China. A través del convenio ambas instituciones acuerdan mejorar sus capacidades educativas y se proponen iniciar colaboraciones e intercambios en el área de la agricultura y otros campos que puedan resultar beneficiosos.
Presentación del Observatorio para la Igualdad de Género de la Udelar
El 6 de julio de 2023, a las 18 horas, en la Sala Polifuncional del Edificio Clotilde del Campus Universitario Luisi Janicki (Alberto Lasplaces 1620) se realizará la presentación del Observatorio para la Igualdad de Género de la Udelar.
Antropología forense: leer la verdad en los huesos
El 6 de junio el Grupo de Investigación en Antropología Forense (GIAF), que trabaja en el Batallón 14 en la búsqueda de restos de detenidos desaparecidos de la dictadura cívico militar de 1973, realizó un nuevo hallazgo. El Portal de la Udelar dialogó con Alicia Lusiardo, antropóloga forense, docente de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) de la Udelar y coordinadora del GIAF, acerca de los detalles del hallazgo de restos femeninos en el Batallón 14.
La Udelar entregará el título de Doctora Honoris Causa a Hebe Rosa
El 23 de junio a las 17 horas la Universidad de la República entregará el título de de Doctora Honoris Causa a la maestra Hebe Rosa. Docente de docentes, su labor ha hecho escuela y ha forjado algunos rasgos significativos de la danza moderna y contemporánea en Uruguay.
Facultad de Derecho firmó un importante acuerdo con la Universidad de Cambridge
La Facultad de Derecho de la Universidad de la República (Udelar) y la facultad de Derecho de la Universidad de Cambridge suscribieron un acuerdo de visitas recíprocas de académicos para impulsar la investigación y cooperación entre ambas instituciones.
La Udelar eligió prorrectores y prorrectoras para el próximo período
La Asamblea General del Claustro de la Universidad de la República (Udelar) en sesión extraordinaria, eligió este miércoles a Virginia Bertolotti como prorrectora de Investigación, a Estela Castillo como prorrectora de Enseñanza y a Rafael Paternain como prorrector de Extensión, mientras que reeligió a Luis Leopold como prorrector de Gestión.
Curso: El papel de la Universidad en la promoción del desarrollo sostenible
Hasta el viernes 16 de junio están abiertas las inscripciones al curso “El papel de la Universidad en la promoción del desarrollo sostenible», avalada por la Comisión de Asuntos Internacionales de la Udelar, y que se desarrolla en el Instituto de Capacitación y Formación (ICF).
Seminario Virtual «Mientras llega la lluvia: ¿Qué pasa con el agua en Uruguay?»
El 14 y 15 de junio la Universidad de la República, en el marco del artículo 2 de la Ley Orgánica, organiza el seminario académico en modalidad virtual «Mientras llega la lluvia: ¿Qué pasa con el agua en Uruguay?».
Memorias que son presente con un horizonte de futuro: entrevista a Elizabeth Jelin
La Universidad de la República (Udelar) le entregó el título de Doctora Honoris Causa a la socióloga e investigadora argentina Elizabeth Jelin. En este marco, el Portal de la Udelar dialogó con Jelin sobre sus estudios acerca de la familia, la ciudadanía, los movimientos sociales, los feminismos, los derechos humanos y las memorias. En la entrevista aseguró que «nadie te va a regalar un derecho porque sí, los derechos se conquistan».
Mesa «Universidad e Integración Regional»
El 5 de junio, el rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim, participó de la Mesa Redonda «Universidad e Integración Regional» del Seminario «Universidad, Sociedad y Estado: Rumo à CRES+5: Desenvolvimento Social, Integração Regional e o Papel das Universidades», realizado en Minas Gerais. El Seminario, organizado por la Universidade Federal de Minas Gerais (UFMG), se llevó a cabo los días 4 y 5 de junio en el marco del LXXXIII Consejo de Rectores.
Convenio entre Diputados y Facultad de Derecho: enseñanza, investigación, extensión y calidad legislativa
El miércoles 31 de mayo se celebró un convenio entre la Cámara de Diputados y la Facultad de Derecho de la Universidad de la República (Udelar), por el cual la Facultad estudiará y evaluará el impacto de las leyes aprobadas por este cuerpo legislativo. El trabajo permitirá «avanzar en un plano que combina las tres grandes funciones de la Universidad», señaló en el acto el rector Rodrigo Arim.
La Udelar inauguró el Centro Universitario en la Unidad No. 4 del INR
Este 29 de mayo se realizó el acto de inauguración del Centro Universitario 4 en la unidad penitenciaria de Santiago Vázquez (ex Comcar). Este centro se instala en el marco del convenio firmado en 2020 por el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) y la Universidad de la República (Udelar) con el fin de promover la estabilidad y permanencia en la enseñanza universitaria dentro de las unidades de reclusión y así garantizar el derecho a la educación.
Acuerdo entre la IM y Udelar para realizar investigaciones sobre el agua
El pasado miércoles la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, se reunió junto con el rector Rodrigo Arim, decanos y decanas de las facultades de Química, Agronomía, Medicina, Ingeniería y Ciencias. En la reunión la Universidad de la República (Udelar) y la Intendencia de Montevideo (IM) acordaron impulsar investigaciones científicas sobre el agua, en particular subterránea, que financiará la comuna.
Udelar otorgará el Título Doctora Honoris Causa a Elizabeth Jelin
La Universidad de la República (Udelar) realizará una ceremonia el jueves 18 de mayo a las 19 horas en el Paraninfo de la Universidad, para entregar el Título Doctora Honoris Causa de la Universidad de la República a la Doctora Elizabeth Jelin.
Instituto Confucio convoca a Wei Qi y Ceremonia del Té
El próximo jueves 18 de mayo, desde las 18 horas, en la Casa INJU (18 de Julio 1865) el Instituto Conufucio presentará la actividad «Dos Páginas de la Cultura China. Wei Qi y Ceremonia del Té». Este encuentro mostrará algunas prácticas tradicionales de la cultura china, con el objetivo de conocer en forma directa costumbres y productos típicos del país oriental.