Con motivo de la próxima finalización del año 2020, el 30 de diciembre el rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim, emitió un mensaje dirigido a los integrantes de la comunidad universitaria.
Finalizaron las obras de ampliación del CTI en el Hospital de Clínicas
El viernes 18 de diciembre se culminaron las obras de remodelación del Centro de Terapia Intensiva (CTI) del Hospital de Clínicas. La obra fue realizada en convenio con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas a través de la modalidad de Participación Público-Pública.
Comunicado N.° 21 exhorta a concentrar las licencias en el mes de enero de 2021
En el Comunicado N.° 21 se exhorta a todas las dependencias universitarias a concentrar las licencias reglamentarias en el mes de enero de 2021. En particular, las y los trabajadores que desarrollen tareas que no son pasibles de ser asumidas con trabajo remoto, deberían concentrar sus licencias reglamentarias en el primer mes de 2021.
Comunicado 20: suspensión de evaluaciones presenciales
La Udelar comunica que a partir del 16 de diciembre se suspenden las evaluaciones presenciales previstas, las cuales deberán ser reformuladas. En un momento muy difícil en el transcurso de la actual pandemia, que requiere una salida colectiva, se solicita la colaboración y solidaridad de la comunidad universitaria para reducir al mínimo la posibilidad de contagio de Covid-19.
Visita y recorrido en futura Aula de la francofonía de la Udelar
El 9 de diciembre una delegación de la Universidad, encabezada por el presidente del Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) de Udelar, Álvaro Rico, recorrió el local de la Facultad de Artes junto a personal diplomático de las embajadas de Francia, Bélgica, Canadá y Suiza, a efectos de mostrar e informar sobre la generación de un Aula de la francofonía de la Udelar que estará radicada en ese lugar (salón 116).
Comunicado 19: actividad en estaciones experimentales y laboratorios
A través de este comunicado, la Udelar dispone que las actividades universitarias en estaciones experimentales, laboratorios y otras infraestructuras de alta especificidad se mantendrán bajo los protocolos sanitarios vigentes, de acuerdo a la realidad particular de cada servicio y de cada localidad.
Presupuesto universitario se vota en el Parlamento
La Ley de Presupuesto está a consideración del Poder Legislativo. Ante una comisión de la Cámara de Senadores, el rector Rodrigo Arim presentó la propuesta de la Universidad de la República (Udelar) para el período 2021-2024, luego de que la Cámara de Diputados incorporara en la ley algunos cambios que atienden a las necesidades de la Universidad.
Equipo rectoral se reunió en dos jornadas de trabajo
A poco más de dos años del inicio del del rectorado del Prof. Rodrigo Arim y luego del desafiante año que dejó la pandemia, el equipo rectoral intercambió sobre avances y desafíos de la Universidad.
Propuesta de la Udelar al país
Este jueves a las 15 horas una delegación de la Udelar encabezada por el rector Arim presentará la propuesta presupuestal de la Universidad de la República para el período 2020-2024 ante la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda de la Cámara de Senadores.
100 años de Maggiolo: homenaje a ideas vigentes
El 13 de noviembre, en el marco de la IV Noche de las Librerías, se realizó un homenaje al ex rector de la Universidad de la República (Udelar) Oscar Maggiolo en el centenario de su nacimiento. Participaron el rector de la Udelar, Rodrigo Arim; el ex rector Rafael Guarga y la investigadora del Archivo General de la Universidad (AGU) María Eugenia Jung, con la moderación de Diego Varela, comunicador de UNI Radio. Además, Ediciones Universitarias realizó una exposición y venta de libros en el exterior del edificio principal de la Udelar.
Educación: derecho humano fundamental, bien público y responsabilidad del Estado
El viernes 13 de noviembre en el Paraninfo de la Universidad de la República (Udelar) se realizó un encuentro de debate acerca de la situación de la educación, derecho humano fundamental, bien público y responsabilidad del Estado, en la coyuntura actual de Uruguay.
Comenzó la feria Modo Udelar: hacia una mirada de gestión integral universitaria
Este lunes 9 de noviembre comenzó la feria Modo Udelar, organizada por el Prorrectorado de Gestión de la Universidad de la República (Udelar), que busca visibilizar experiencias, ideas, propuestas de éxito y buenas prácticas llevadas a cabo por el funcionariado técnico, administrativo y de servicios (TAS) de toda la Udelar, siendo un catalizador del trabajo conjunto con docentes, estudiantes y egresados.
Ciclo de charlas: Herramientas para emprender
La Fundación Julio Ricaldoni llevará adelante cinco encuentros virtuales para emprendedores y personas que quieran empezar a emprender, para reflexionar sobre cómo elegir a los socios, cómo verificar si es real el problema que pretenden resolver y cómo financiar su emprendimiento, entre otros temas. Todos aspectos claves al momento de comenzar el proceso emprendedor. El ciclo se desarrollará los jueves 12, 19 y 26 de noviembre y los jueves 3 y 10 de diciembre de 2020, de 19 a 21 horas.
Comunicado 17: Instrucción sobre diagnóstico o síntomas de COVID-19
A través de este comunicado, el Rectorado instruye sobre los procedimientos que deben aplicarse cuando trabajadores o estudiantes de la Udelar sean diagnosticados para esta enfermedad, o presenten síntomas en su lugar de trabajo o estudio.
Resolución del CDC sobre ausencia de pagos correspondientes al Convenio de Complementación Asistencial
El Consejo Directivo Central de la Universidad de la República en su sesión del 27 de octubre expresó su enorme preocupación ante la ausencia de los pagos correspondientes al Convenio de Complementación Asistencial suscrito entre ASSE-MSP-MEF y UdelaR en diciembre de 2016, aspecto que genera que el Hospital de Clínicas no podrá seguir cumpliendo sus funciones en forma normal durante este último trimestre de 2020.
Workshop Equipamientos conectivos – Campus Udelar
En el contexto actual de emergencia sanitaria que atraviesa el país es importante que la Udelar cumpla un rol activo aportando al mejor aprovechamiento de los espacios urbanos, potenciando el uso y la apropiación de sus áreas exteriores de uso colectivo, en base a un trabajo interdisciplinario, inter-carrera e inter-servicio.
AGC emite resolución sobre la propuesta presupuestal de la Udelar para el período 2020 – 2024
La Asamblea General del Claustro en su sesión ordinaria del 21 de octubre resolvió respaldar las acciones que se vienen desarrollando en relación a la propuesta programática Presupuestal de la Universidad de la República para el período presupuestal 2020 – 2024 por parte de las delegaciones universitarias en los ámbitos parlamentarios.
Primer año del Cenur Noreste
El Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste cumplió un año. Compartimos las palabras de la directora regional, Isabel Barreto.
Propuesta presupuestal al Senado: Udelar eligió
El miércoles 21 de octubre se realizó una sesión de la Asamblea General del Claustro (AGC) dedicada al presupuesto universitario. Contó con la participación del rector de la Udelar, Rodrigo Arim, de la directora del Hospital de Clínicas, Graciela Ubach, y la presidenta de Bienestar Universitario, Gabriela Pacci.
Nueva edición del curso de Formación Docente: «Enseñar en línea en condiciones de emergencia»
Desde marzo de 2020 y en virtud de la confirmación de casos positivos de COVID-19 en territorio uruguayo, la Universidad de la República decidió suspender las actividades académicas y se abocó al diseño e implementación de dispositivos de enseñanza remota que permitan sostener la Educación Superior (ES), minimizando las repercusiones académicas.
Bibliotecas y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
En el marco del Día del Bibliotecólogo en el Uruguay, se realizó en el Centro Cultural de España de Montevideo, el 24 de setiembre, una charla sobre «Las bibliotecas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)».
Rafael Radi recibirá título Doctor Honoris Causa de la Universidad Autónoma de Madrid
El investigador Rafael Radi será distinguido nuevamente por su contribución al conocimiento científico. En diálogo con el Portal de la Udelar indicó que la necesidad actual de acudir a la ciencia para la resolución de problemas «seguramente quede establecida en forma bastante permanente en la sociedad y esté alentando nuevas vocaciones científicas de jóvenes, niños y adolescentes».
Propuesta de la Udelar al país 2020-2024: Plan estratégico de desarrollo
La Universidad pone a disposición de la ciudadanía el contenido de la propuesta que le hace al país para el presupuesto 2020-2024, que fue remitida oportunamente al Poder Ejecutivo y estará en discusión del Poder Legislativo en los próximos meses.
Udelar e Instituto Pasteur presentan a intendentes nuevo test diagnóstico de COVID-19
El 27 de agosto Carlos Battyánny, director del Instituto Pasteur (IP) de Montevideo, participó de la reunión del Congreso de Intendentes en Maldonado para presentar «la novedad de un nuevo desarrollo de diagnóstico para la enfermedad que se realizó de forma conjunta entre el Instituto Pasteur de Montevideo y la Universidad de la República», económico y accesible, que puede ser fácilmente utilizado en todos los departamentos del interior.
AGC reafirma apoyo a solicitud presupuestal de la Udelar
La Asamblea General del Claustro en su sesión ordinaria del 19/08/2020 resolvió reafirmar y dar la más amplia difusión a la solicitud presupuestal de la Universidad en la que aspira a consolidar e incrementar los logros actuales para responder a las necesidades de la sociedad uruguaya y solicitar su apoyo.
Inicia actividades la Comisión Sectorial de Posgrado
El Consejo Directivo Central (CDC), en sesión ordinaria del 3 de diciembre de 2019, resolvió la creación de la Comisión Sectorial de Posgrado (CSP) y el articulado de su Ordenanza. La CSP es el órgano del cogobierno universitario encargado de la coordinación, estímulo y desarrollo de las actividades de posgrado en todo el país.
Universidad en el Noreste: política de Estado que «hay que mantener»
El 17 y 18 de agosto una delegación de la Universidad de la República (Udelar), encabezada por el rector Rodrigo Arim, visitó Tacuarembó para mantener reuniones con representantes nacionales y actores políticos de los diferentes partidos, en el marco de la propuesta al país que realizó la Udelar de cara a la discusión del presupuesto nacional 2020-2024.
Propuesta universitaria «de cara al país, con una mirada nacional»
El rector Rodrigo Arim y autoridades universitarias iniciaron en Paysandú y Salto una gira por distintos departamentos, para dialogar con referentes políticos locales sobre el próximo presupuesto universitario. La Udelar buscará evitar un retroceso en el desarrollo de sus actividades en el interior, apostando a «la posibilidad de acceder a la Universidad desde todos los rincones del país».
Comunicado 16 COVID 19: respetar medidas y redoblar esfuerzos
El rector insta a los servicios universitarios a redoblar esfuerzos manteniendo las medidas establecidas en prevención del contagio de COVID 19. También les solicita la designación de un referente institucional para integrar una red universitaria que permita la circulación rápida de información ante nuevas medidas.
171 años de Nuestra Universidad
Al festejar los 171 años de nuestra universidad, les dejamos un recuerdo azaroso de su historia conmemorativa que, como suele pasar, incluye una ristra de premios, concursos, medallas, libros de homenaje y, en estos tiempos que corren, bases de datos, notas en la web y anuncios en las redes sociales.
Rector recibió a la senadora Gloria Rodríguez
La senadora Gloria Rodríguez (Partido Nacional) junto con su equipo de asesores, se reunió con el rector de la Udelar, Rodrigo Arim, el prorrector de Enseñanza, Juan Cristina, y la integrante Comisión Central para la Inserción de Estudiantes Privados de Libertad de la Udelar, Gabriela Pasturino. Dialogaron sobre las acciones de la Udelar para desarrollar la enseñanza en privación de libertad, y sobre temas relacionados con la población afrodescendiente.
Materiales para reintegro a actividades presenciales en Udelar
Resoluciones, protocolos, materiales y documentos generados por la Udelar, así como directivas de la OIT y OMS acerca del retorno a actividades presenciales, están disponibles para la consulta de las dependencias universitarias.
Hacia la aplicación del Estatuto del Personal Docente
La Comisión de Implementación del Estatuto del Personal Docente (EPD) de la Udelar trabaja este año en acciones necesarias para facilitar la entrada en vigor de esta normativa, que será en 2021. En el Portal de la Udelar se habilitó una página web para informar a la comunidad universitaria sobre los avances en este proceso.
Informe sobre gastos de Udelar en emergencia sanitaria
El martes 9 de junio, el Consejo Directivo Central fue informado acerca del relevamiento sobre los fondos que los servicios destinaron a sueldos, gastos e inversiones durante los meses de marzo y abril de 2020, a efectos de mantener las funciones básicas como consecuencia de la emergencia sanitaria COVID-19.
Tratamiento de la LUC: Udelar en comisión parlamentaria
Una delegación encabezada por el rector Rodrigo Arim compareció este jueves en la Comisión Especial para el estudio del proyecto de Ley con declaratoria de urgente consideración (LUC) de la Cámara de Senadores. Allí se fundamentó ante los legisladores la posición de la Udelar respecto a la educación pública y la independencia de sus entes.
Habrá testeos focalizados en poblaciones vulnerables de Montevideo
Este lunes la Universidad de la República (Udelar), la Intendencia de Montevideo (IM) y el Sindicato Médico del Uruguay (SMU) firmaron un convenio para realizar testeos focalizados de COVID 19 en poblaciones de Montevideo en situación de vulnerabilidad.
COVID 19: Conocimiento universitario al encuentro de soluciones
El 24 de abril la Universidad de la República (Udelar) organizó el seminario virtual «Escenarios epidemiológicos y capacidad de atención del sistema de salud», donde académicos intercambiaron y analizaron aspectos de la actual pandemia de COVID-19, organizados en tres bloques: aspectos biológicos y virológicos, modelo epidemiológico y aspectos clínicos.
Gestión en la Udelar en modalidad teletrabajo
Las dependencias administrativas y de gestión de la Udelar realizan la mayoría de las tareas habituales en forma remota. Vea las vías de contacto.
Bienestar difunde condiciones de seguridad para el teletrabajo y el estudio en contextos hogareños
El Área de Seguridad e Higiene División Universitaria de la Salud del Servicio Central de Bienestar Universitario de la Universidad de la República difunde un documento con recomendaciones para estudiantes y trabajadores.
Archivo General de la Universidad de la República mantiene contacto virtual con los usuarios
El Archivo General de la Udelar mantiene el contacto virtual con sus usuarios y pone a disposición materiales de gran interés para visualizar.
Comunicado 12: Continúa acceso restringido a edificios universitarios
Udelar comunica que hasta el 3 de mayo los edificios universitarios permanecerán cerrados y con acceso restringido, a excepción de aquellos locales que cumplen funciones imprescindibles para superar la pandemia de COVID-19.
Comunicado 10: Udelar asegura cursos y evaluaciones del primer semestre
Udelar comunica que, sin condiciones que permitan las clases presenciales, la enseñanza se organizará de forma sostenida en plataformas digitales, si es necesario durante lo que resta del primer semestre de 2020, incorporando evaluaciones adecuadas para esta modalidad.
Test de Udelar e Instituto Pasteur disponible para aplicar a cientos de muestras a partir de este sábado
Laboratorios de la sede de la Udelar en Salto y el Instituto Pasteur (IP) están a disposición a partir de este sábado para realizar pruebas diagnósticas de COVID-19 en muestras provenientes de instituciones de salud públicas y privadas.
Ciclo «Comunidad Udelar» por UNI Radio, información en tiempos de emergencia
Escuche los programas del ciclo «Comunidad Udelar» de UNI Radio, la emisora de la Universidad de la República, ubicada en la Facultad de Información y Comunicación, un ciclo periodístico para informar mejor en el contexto de emergencia por COVID-19.
Comunicado 6: Formulario releva salud de universitarios
La Udelar pone a disposición un formulario online, buscando conocer la situación de la salud de la comunidad universitaria ante la epidemia de COVID-19.
Juntos podemos salvar vidas: campaña de Bienestar Universitario y CAEG contra la violencia de género
La Comisión Abierta de Equidad de Género (CAEG) de la Udelar junto a Bienestar Universitario diseñaron una campaña para evitar la violencia en los hogares bajo el lema: «Si entre todxs nos cuidamos del coronavirus, también cuidémonos de la violencia».
COVID-19: «Mejores capacidades» se unen al servicio del país
El rector de la Udelar, el ministro de Salud Pública y el director del Instituto Pasteur informaron este viernes acerca del desarrollo de kits de diagnóstico en colaboración.
Feria Modo Udelar: nuevas fechas y plazos
En virtud de las medidas de seguridad adoptadas por las autoridades universitarias para mitigar la propagación del contagio de COVID-19, se pospone la Feria Modo Udelar.
Apoyo de Udelar en emergencia sanitaria: Tests de Coronavirus en etapa de validación
Investigadores de las facultades de Ciencias y Medicina, el Hospital de Clínicas (HC) y el Instituto Pasteur desarrollaron técnicas de diagnóstico molecular para detectar COVID-19, las cuales, en acuerdo con el Ministerio de Salud Pública (MSP), podrán ser utilizadas en casos de pacientes con sospecha de la enfermedad.
Aportes del programa interdisciplinario Universidad Saludable a la prevención de Covid-19
El programa interdisciplinario denominado Unisa brinda recomendaciones para la prevención del Covid-19.
Cierre de sedes en el CURE
El director regional del Centro Universitario Regional del Este (CURE) Joaquín Marqués, en conjunto con los directores de las sedes Treinta y Tres Emilio Fernández, de Rocha Javier Vitancurt y de Maldonado Carlos Iglesias, emitieron un comunicado en que se da a conocer la resolución de cerrar las sedes del CURE hasta nuevo aviso.
Comunicado 4: Sobre declaración de emergencia sanitaria nacional
La resolución del lunes 16 establece criterios acerca de horarios, trabajo remoto, trabajadores eximidos de concurrir a centro universitarios, alimentación de becarios, entre otros.
COVID-19: Cierre de sedes del Cenur Litoral Norte
Los locales universitarios de Artigas, Salto, Paysandú y Río Negro permanecerán cerrados durante la semana próxima, en prevención del contagio de Coronavirus.
Medidas en la Udelar ante el Coronavirus COVID-19
Lea el comunicado emitido por la Udelar respecto a medidas de prevención ante la pandemia generada por COVID-19.
CURE recibe donación de terreno de la Intendencia de Maldonado
El miércoles 19 de febrero se formalizó la donación de un terreno de casi tres hectáreas por parte de la Intendencia Departamental de Maldonado a la Universidad de la República (Udelar)
Udelar y ANEP firmaron convenio para Licenciatura en Psicopedagogía
El viernes 21 de febrero la Universidad de la República (Udelar) firmó un convenio con la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) sobre la creación de un programa conjunto para la formación de grado en Psicopedagogía.