El Tocó Venir 2023 en Montevideo se realizará el miércoles 29 de marzo desde las 16:00 horas en el Velódromo Municipal. El evento de bienvenida de la Universidad de la República (Udelar) a los estudiantes de la generación de ingreso, es organizado también por la Federación de Estudiantes Universitarios Uruguay (FEUU) y la Intendencia de Montevideo.
Udelar presentó carreras nuevas y perspectivas de crecimiento en el Litoral Norte
El 21 de marzo el rector Rodrigo Arim visitó las sedes de Salto y Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte para darle la bienvenida a la generación de estudiantes 2023 de las carreras de de Analista en Computación y Licenciatura en Computación y del Ciclo Inicial Optativo Salud trayectoria Medicina y Psicología y el Portal de la Udelar realizó una cobertura de las actividades.
Arim recorrió sedes del interior y dialogó con estudiantes de nuevas carreras
El rector Rodrigo Arim visitó las sedes universitarias de Maldonado, Tacuarembó, Salto y Paysandú entre el 17 y el 21 de marzo. Allí intercambió con autoridades universitarias del interior y con representantes de los gobiernos departamentales sobre las perspectivas del desarrollo de la Udelar en esos territorios. En Tacuarembó, Salto y Paysandú también le dio la bienvenida a estudiantes que comenzaban sus carreras en estas sedes y el Portal de la Udelar realizó una cobertura de las actividades.
El rector visitará la sede Maldonado del CURE
Este viernes 17 de marzo el rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim, visita la sede Maldonado del Centro Universitario Regional del Este (CURE).
Consejo de la Facultad de Ciencias exhorta a una amplio debate democrático sobre el proyecto de continuación del Anillo Perimetral
El Consejo de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República consideró una carta abierta, elevada por el Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales (IECA), en la que se analizan los posibles impactos del proyecto «Continuación del Anillo Perimetral (Ruta 102) entre rutas 5 y 1».
Finalizó la primera Escuela Complutense Latinoamericana con sede en la Udelar
El 10 de marzo se realizó el cierre de la Escuela Complutense Latinoamericana (ECL), un evento de formación que se desarrolló durante dos semanas. Más de 200 estudiantes recibieron sus diplomas luego de completar diez cursos impartidos en conjunto por docentes de la Udelar y de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en diversas áreas del conocimiento.
Pablo Ezzatti fue electo como decano de la Facultad de Ingeniería
Este 9 de marzo la Asamblea del Claustro de la Facultad de Ingeniería eligió al profesor del Instituto de Computación Pablo Ezzatti como decano por el período 2023-2027. Su candidatura fue apoyada con los votos de 29 integrantes.
Taller «Diseño de Proyectos de Gestión»
El Instituto de Capacitación y Formación José Jorge (Tito) Martínez Fontana informa el comienzo de las inscripciones para el Taller «Diseño de Proyectos de Gestión» que se desarrollará en modalidad semipresencial con encuentros presenciales y trabajo a distancia mediante la utilización del Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) de Udelar.
Miles de mujeres marcharon en el Día Internacional de la Mujer
Este miércoles se realizó una multitudinaria marcha conmemorando el Día internacional de la mujer. La marcha culminó en la explanada de la Universidad de la República. Este año la Universidad de la República impulsó la campaña «Por una Udelar comprometida con la igualdad de género». Vea fotogalería.
Udelar prepara su instalación en el suroeste en diálogo con representantes de la región
El 7 de marzo, diputados y diputadas de los departamentos de Colonia y Soriano concurrieron a la principal sede de la Universidad de la República (Udelar) para reunirse con el rector Rodrigo Arim y el presidente de la Comisión Coordinadora del Interior (CCI) de Udelar, Rodney Colina. El intercambio giró en torno a la instalación de un centro universitario regional en el suroeste del país.
«Por una Universidad comprometida con la igualdad de género»
En el marco del 8M, el Portal de la Udelar dialogó con Victoria Espasandín, coordinadora de la Comisión Abierta de Equidad y Género (CAEG) sobre las acciones que está realizando la Universidad de la República en su compromiso con la igualdad de género para reducir las desigualdades y discriminaciones, eliminar las violencias basadas en género, impulsar la enseñanza, la investigación y la extensión con perspectiva de género y promover la corresponsabilidad en los cuidados, así como los desafíos que quedan por delante en estas líneas.
Udelar firma convenio de cooperación con Intendencia de Canelones
Este 28 de febrero, la Universidad de la República (Udelar) y la Intendencia de Canelones firmaron un convenio para intensificar el relacionamiento entre ambas instituciones, a través de proyectos y acciones conjuntas que contribuyan a una mayor generación y utilización del conocimiento. Este convenio marco incluyó la firma de otros acuerdos con la Facultad de Artes y la de Ciencias Económicas y de Administración, además de un acuerdo entre Udelar y el Centro de Estudios Estratégicos Canarios.
José Mujica homenajeado por la Organización de las Naciones Unidas
La Misión de Verificación de la Organización de las Naciones Unidas en Colombia realizó un reconocimiento al ex presidente de Uruguay José Mujica, por su contribución al proceso de paz en dicho país. El acto de entrega de este reconocimiento se realizó este jueves en el Paraninfo de la Universidad de la República.
Continúan funcionando centros de recreación y cuidado de la Udelar
Durante las vacaciones de verano funcionan varios centros de recreación y cuidados en servicios de la Universidad de la República (Udelar), en Montevideo y el interior. Están dirigidos a niños y niñas a partir de los 3 años de edad dependientes de trabajadores, trabajadoras y estudiantes que realizan tareas en la institución.
Escala de sueldos enero 2023 en la Udelar
La Dirección General de Planeamiento de la Universidad de la República (DGPlan-Udelar) publicó la escala de sueldos correspondientes a funcionarias y funcionarios docentes, técnicos, administrativos y de servicios (TAS) en sus diferentes grados y escalafones, en vigencia desde el 1.° de enero de 2023.
La Universidad al servicio del país: Memoria de Rectorado 2018 – 2022
En octubre del presente año, culminó el primer periodo de gestión del rector Rodrigo Arim frente a la Universidad de la República (Udelar) y en este marco se presentan las Memorias de Rectorado del periodo 2018-2022.
Vacaciones: reabren centros de Recreación y Cuidados en la Udelar
A partir de diciembre funcionarán varios Centros de Recreación y Cuidados en diferentes servicios de la Universidad de la República (Udelar), en Montevideo y el interior. Están dirigidos a niños y niñas a partir de los 3 años de edad dependientes de trabajadores, trabajadoras y estudiantes que realizan tareas en la institución.
Tomá carrera: Cursos preparatorios de la Udelar ya están disponibles para todos y todas
La Universidad de la República (Udelar) brinda acceso abierto a sus cursos preparatorios virtuales en diversas áreas -biología, bioquímica, química, matemática, física, lectura académica- para cualquier persona interesada, incluyendo los estudiantes que desean ingresar a la Udelar en 2023. Estos cursos tienen como objetivo reafirmar conocimientos y reforzar habilidades en disciplinas consideradas clave para la transición entre la educación media superior y la educación universitaria.
Honoris causa a Elizabeth Spelke: ciencia basada en «buenas preguntas»
El 15 de diciembre, la Universidad de la República (Udelar) entregó el título de Doctora Honoris Causa a Elizabeth Spelke, destacada investigadora del campo del desarrollo cognitivo con aportes que han impactado en la neurociencia, las ciencias sociales, la economía y la educación.
Convocatoria de la Asamblea General del Claustro
El miércoles 14 de diciembre se llevará a cabo la sesión ordinaria de la Asamblea General del Claustro de la Universidad de la República (Udelar) que se realizará por Zoom y presencial en el Paraninfo de la Universidad (Avenida 18 de Julio 1824 ).
Honoris Causa a Judith Sutz, «comprometida y constructora» de políticas de ciencia, tecnología e innovación
El 8 de diciembre en el Paraninfo la Universidad de la República (Udelar) la profesora Judith Sutz recibió el título de Doctora Honoris Causa por su destacada trayectoria académica dentro y fuera de la institución, por sus aportes a la construcción del pensamiento de ciencia, tecnología y sociedad y a la construcción de Universidad, entre muchos otros. La investigadora afirmó que este honor «resulta de una larga búsqueda, durante la cual gracias a todas y todos ustedes y a queridísima gente que ya no está pude ser feliz en el camino».
La Universidad recuerda al profesor Felipe Schelotto, fallecido recientemente
Schelotto, fallecido el 4 de diciembre, fue decano de la Facultad de Medicina y director del Departamento de Bacteriología y Virología. En su recuerdo el ex rector Rodrigo Arocena escribió un texto donde le destaca como «universitario muy capaz y extremadamente trabajador» y afirma que «a personas como Felipe debe la Universidad de la República lo mejor de sí misma, en tanto comunidad espiritual al servicio del país».
Pablo Martinis fue electo decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Este 6 de diciembre la Asamblea del Claustro de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación eligió como decano para el período 2022-2026 a Pablo Martinis. Su candidatura, que fue la única presentada, obtuvo 19 votos en 19. La sesión fue presidida por el rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim.
Honoris Causa a Morris Tidball-Binz, impulsor de la Acción forense humanitaria
La Universidad de la República (Udelar) entregó el título de Doctor Honoris Causa a Morris Tidball-Binz, Relator Especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias. En el acto, realizado en el Paraninfo de la Universidad el 28 de noviembre, el rector Rodrigo Arim señaló que Tidball representa la aplicación del conocimiento avanzado a la resolución de problemas «dolorosos, complejos y relevantes para nuestra sociedad».
Justificación de la no emisión del voto en las elecciones universitarias
Se encuentran disponibles en la página web de la Corte Electoral, los formularios online para solicitar la constancia de voto y tramitar la justificación del no voto, en las elecciones universitarias de noviembre de 2022.
Se acreditaron cuatro carreras de la Universidad de la República
El lunes 28 de noviembre cuatro carreras de la Universidad de la República (Udelar) recibieron el certificado de acreditación de ARCU-SUR: Licenciatura en Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA), Doctor en Medicina de la Facultad de Medicina, Licenciatura en Geología de la Facultad de Ciencia, y Química farmacéutica de la Facultad de Química.
Honoris Causa a Joan Manuel Serrat: «Que los poetas no dejen de levantar la voz»
El miércoles 23 de noviembre en el Paraninfo, el artista español recibió el título de doctor Honoris Causa de la Universidad de la República (Udelar). En el evento se destacó su calidad como artista «profundo, solidario, comprometido, querido, admirado y entrañable».
Carmen Midaglia reelecta como decana de la Facultad de Ciencias Sociales
El 24 de noviembre el Claustro de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República, reeligió a Carmen Midaglia como decana de la institución. La decana fue reelecta por unanimidad por los 35 claustristas.
Desarrollo en el interior y transformaciones necesarias en la Udelar: la mirada del rector
En el inicio de su segundo mandato, el rector Rodrigo Arim dialogó con el Portal de la Udelar y ofreció una perspectiva sobre las transformaciones más relevantes que pueden ocurrir en la Universidad de la República (Udelar) en los próximos años. En esta segunda parte de la entrevista, comparte su posición sobre las transformaciones normativas y de gestión que necesitaría la Udelar, su visión sobre el desarrollo de la Udelar en el interior y la transformación del Hospital de Clínicas, entre otros temas.
Asamblea General del Claustro reafirma la importancia del cogobierno
En su sesión del 23 de noviembre la Asamblea General del Claustro de la Universidad de la República (Udelar) resolvió por unanimidad considerar la ley que modifica los órganos de gobierno de la Universidad Tecnológica (UTEC), así como reafirmar «el valor del cogobierno como instrumento trascendente para el sistema de conducción política de las instituciones universitarias públicas».
25 de noviembre: Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.
La Universidad de la República es enfática en la búsqueda de espacios y comunidades libres de violencia de género, promoviendo la erradicación de todas las formas de violencias que las mujeres han vivido, y las que viven, en la sociedad actual y en la comunidad universitaria. Bajo el convencimiento de que quienes sufren alguna de las formas de violencia, ven vulnerados sus derechos humanos y libertades fundamentales, es que la Udelar mantiene su compromiso para lograr el ejercicio efectivo del derecho de las mujeres a vivir una vida libre de violencia.
Udelar entregará título Honoris Causa a Joan Manuel Serrat
El miércoles 23 de noviembre a las 17 horas en el Paraninfo de la Universidad, el artista español recibirá el título de doctor Honoris Causa de la Universidad de la República (Udelar). Esta distinción se otorga «a quienes hayan prestado una contribución notable al progreso de la ciencia, la cultura o el bienestar general», de acuerdo con la Ordenanza de títulos docentes honoríficos.
Resultados de las Elecciones Universitarias 2022
Este 16 de noviembre 217.309 universitarios -estudiantes, docentes, egresados y egresadas- votaron sus representantes a los consejos de sus facultades. Los resultados están disponibles en el sitio web dedicado a estas elecciones.
Rector de la Udelar votó en las Elecciones Universitarias y reivindicó la tradición democrática
Este miércoles sobre las 13 horas, el rector Rodrigo Arim votó en la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración por el orden docente y dialogó con el Portal de la Udelar sobre la importancia de esta jornada como acto de reafirmación de esta tradición democrática.
Elecciones Universitarias, «más que un acto cívico»
Hasta este mediodía 104.078 universitarios -el 34,65% de los habilitados- asistieron a votar en todo el país. En recorrida por algunos servicios, los universitarios comentaron sus impresiones.
Hoy los universitarios eligen a sus representantes a Consejos de Facultades
Este miércoles de 8 a 19 horas, más de 300.000 estudiantes, egresados, egresadas y docentes de la Universidad de la República en todo el país eligen a sus representantes a los Consejos de su Facultad.
Udelar está presente en la Feria Internacional de Educación Superior Argentina
Del 15 al 18 de noviembre la Universidad de la República (Udelar) participa de la Feria Internacional de Educación Superior Argentina (FIESA), evento que reúne a universidades argentinas y extranjeras, institutos de formación superior, referentes de instituciones gubernamentales, organismos, asociaciones, redes internacionales, autoridades de embajadas y consulados.
Responsabilidad ambiental en las Elecciones Universitarias 2022
Al igual que en 2021, en estas Elecciones Universitarias se llevará adelante una iniciativa para la gestión de los residuos de papel que se generan durante la jornada. En los distintos locales de la Universidad de la República (Udelar) los papeles de desecho de los circuitos de votación serán reunidos para su posterior recolección y reciclaje por parte de la ONG Repapel.
La Udelar recuerda a Carlos Rucks, fallecido este jueves
Este 10 de noviembre falleció a los 88 años el ex prorrector de Extensión de la Universidad de la República (Udelar) Carlos Rucks, uno de los principales impulsores de esta función universitaria a mediados del siglo XX y pionero en el desarrollo de la Universidad en el interior.
Consejo extraordinario en la Casa de la Universidad de Treinta y Tres, 15 años del CURE
En el marco de las celebraciones de los 15 años de la Udelar a en el Este se han implementado actividades conmemorativas en Maldonado y Rocha. Para el cierre de los festejos se realizará el 25 de noviembre una sesión extraordinaria del Consejo del Centro Universitario Regional del Este (CURE) en la que se hará público el reconocimiento a autoridades universitarias que impulsaron el desarrollo de la Udelar en la región.
Delegación de la Udelar visita a la Universidad de Chile
Desde el 2 al 5 de noviembre una delegación de la Udelar encabezada por el rector, Rodrigo Arim, visita la Universidad de Chile. El cometido de la delegación es profundizar los vínculos académicos e institucionales entre ambas universidades.
Elecciones Universitarias 2022
El miércoles 16 de noviembre 300.000 estudiantes, egresados, egresadas y docentes de la Universidad de la República (Udelar) elegirán a los integrantes de los Consejos de todas las facultades (excepto Facultad de Artes y Facultad de Información y Comunicación) en una votación regulada por la Corte Electoral. Es obligatorio participar y en esta elección no se admite el voto interdepartamental.
Conversatorio: «Género y Discapacidad, presencias y ausencias en la Udelar»
El Instituto de Capacitación y Formación José Jorge (Tito) Martínez Fontana informa el comienzo de las inscripciones para el Conversatorio «Género y Discapacidad, presencias y ausencias en la Udelar», que se desarrollará en modalidad virtual a través de videoconferencia web (plataforma Zoom) y apoyo en el EVA de Udelar.
CDC recibió a la intendenta Cosse por convocatoria hacia los 300 años de Montevideo
El Consejo Directivo Central (CDC) de la Universidad de la República (Udelar), en su sesión del martes 18 de octubre, recibió a la intendenta de Montevideo Carolina Cosse, en el marco de la convocatoria a los festejos por los 300 años de Montevideo.
Gonzalo Lorenzo será el nuevo decano de la Facultad de Derecho
Este jueves 13 de octubre, la Asamblea del Claustro de la Facultad de Derecho eligió a Gonzalo Lorenzo como decano para el periodo 2022-2026. Lorenzo, grado 5 en Derecho Internacional Privado, obtuvo 18 votos, mientras que Hugo Barretto, grado 5 en Derecho Laboral, obtuvo 14 votos del Claustro.
Rodrigo Arim fue reelecto como rector de la Universidad de la República
Este miércoles 12 de octubre, la Asamblea General de Claustro (AGC) de la Udelar aprobó la reelección de Rodrigo Arim como rector para el período 2022-2026. Al ser proclamado, Arim indicó que la elección es resultado «de lo que hemos logrado con el clima de intercambio y la discusión respetuosa».
Diálogo entre senadores: ¿qué perspectiva hay para el presupuesto universitario?
El 12 de setiembre se realizó una Jornada de diálogo por presupuesto universitario donde participaron los senadores Daniel Olesker y Jorge Gandini en una mesa polìtica moderada por el periodista Facundo Franco así como autoridades de la Universidad de la República (Udelar) en una mesa académica.
Carta abierta de la Facultad de Medicina al Presidente de la República
La Facultad de Medicina de la Universidad de la República a través de una carta abierta al Presidente de la República, Dr. Luis Lacalle Pou, expresa su profunda preocupación por el sentido el Decreto 282/022 del 2 de septiembre de 2022, que contraviene las normas anteriormente analizadas, en favor de una solicitud de la industria tabacalera como fuera admitido públicamente en medios por parte de autoridades nacionales. Desde la Facultad se considera enfáticamente que debe analizarse su revocación a la brevedad posible.
Homenaje a Eladio Dieste
El lunes 12 de septiembre se realizará el acto homenaje que oficilizará la designación de la Sala de Actos del Edificio Polifuncional «José Luis Massera» con el nombre “Ing. Eladio Dieste”. La actividad es organizada en conjunto por las facultades de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), Ciencias Económicas y de Administración (FCEA) e Ingeniería (Fing) de la Universidad de la República (Udelar).
Rafael Guarga: puentes entre el conocimiento, la innovación y la sociedad
La Universidad de la República entregó al ex rector Refael Guarga el título de doctor Honoris causa el 1° de setiembre. En la ceremonia varios referentes destacaron el valor de su trabajo por la integración regional de las universidades, su defensa de la educación pública como bien social y derecho humano, además de su preocupación constante «por los temas del desarrollo y su dimensión tecnológica».
Resolución de AGC frente a las ocupaciones estudiantiles en los Centros de Formación en Educación
La Asamblea General del Claustro en su sesión ordinaria del 17 de agosto resolvió reafirmar su compromiso con el fortalecimiento de los espacios de diálogo y exhorta a la negociación entre actores de la educación, como única forma de resolución pacífica de conflictos.
Presentación de resultados de la primera encuesta de egresados y egresadas de la FIC
El 16 de agosto a las 19 horas en la Facultad de Información y Comunicación (FIC) de la Universidad de la República, se presentarán los resultados de la primera encuesta a egresados y egresadas de las tres carreras de la FIC, Comunicación, Bibliotecología y Archivología.
Visibilización de las violencias, acoso y discriminación en la Udelar y desafíos a futuro
La mesa de cierre de la presentación de la primera Encuesta de prevalencia sobre violencias, acoso y discriminación de la Udelar, integrada por el rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim y el prorrector de Gestión, Luis Leopold, se enfocó en los desafíos a futuro que le presenta esta temática a la Udelar.
La Udelar realiza el mayor estudio a la fecha sobre prevalencia de violencia, acoso y discriminación en la institución
Durante la actividad «Por una Udelar reflexiva y activa ante el acoso, la violencia y la discriminación», se presentaron los resultados de la primera Encuesta de prevalencia sobre violencias, acoso y discriminación en la Universidad de la República, que arroja datos probabilísticos respecto a esta temática en poblaciones de estudiantes, trabajadoras y trabajadores de la institución. La jornada incluyó mesas de análisis con la participación de destacadas académicas.
Reflexión y presentación de la primera Encuesta de prevalencia sobre violencias, acoso y discriminación de la Udelar
El 10 de agosto se llevó a cabo en el Paraninfo de la Universidad de la República (Udelar) la actividad «Por una Udelar reflexiva y activa ante el acoso, la violencia y la discriminación».
Udelar hace suya la preocupación del Grupo de Políticas de Comunicación ante la propuesta de derogar la Ley de Medios
El 9 de agosto el Consejo Directivo Central de la Universidad de la República (Udelar) resolvió tomar conocimiento y hacer suya la declaración del Grupo multidisciplinario sobre políticas de comunicación de la Universidad en reclamo de «mayor transparencia en los procesos de elaboración de políticas y la generación de espacios de intercambio» sobre la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. El comunicado llama «a que se mantengan en vigencia normas que garantizan derechos de la ciudadanía en relación a los medios de comunicación».
Escala de sueldos julio de 2022 de la Udelar
La Dirección General de Planeamiento de la Universidad de la República publicó la escala de sueldos actualizada a julio de 2022.
Convenio entre la Udelar y el principal centro de investigación de Egipto
El acuerdo entre el National Research Centre (NRC), institución pública de investigación de la República Árabe de Egipto y la primera y más grande institución de investigación multidisciplinaria en el Medio Oriente y la Universidad de la República (Udelar), se firmó el 15 de julio en la Sala Maggiolo de la Udelar.
Udelar rinde cuentas y presenta propuesta al país
Una delegación de la Universidad de la República (Udelar), integrada por el rector Rodrigo Arim, el vicerrector de la Universidad y decano de la Facultad de Química, Álvaro Mombrú y otras autoridades universitarias, presentó la Rendición de Cuentas 2021 y la Solicitud Presupuestal 2023 ante la Comisión de Presupuesto Integrada con Hacienda de la Cámara de Representantes.
En esta Rendición de Cuentas la Udelar celebra el aumento de la matrícula pero advierte por «incremento cero»
El miércoles 13 de julio la Udelar presentó su Rendición de Cuentas 2021 y solicitud de refuerzo presupuestal 2023 ante la Comisión de Presupuesto Integrada con Hacienda de la Cámara de Representantes. Posteriormente el rector Rodrigo Arim ofreció una conferencia de prensa, donde explicó las propuestas de la Universidad en función de los recursos solicitados.
Rector visitó la sede Salto, donde la Udelar «sigue apostando a construir desarrollo territorial más equitativo»
En visita a la sede Salto del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte el martes 5 de julio, el rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim, realizó importantes anuncios donde se destaca el dictado completo de la carrera Licenciatura en Computación a partir del próximo año en el departamento.
Arim anunció en Paysandú el fortalecimiento del Área Salud y la construcción de un nuevo edificio
El 4 de julio el rector de la Universidad de la República (Udelar) Rodrigo Arim visitó la ciudad de Paysandú junto a otras autoridades universitarias. Luego de reunirse con el intendente Nicolás Olivera ofreció una conferencia de prensa en la sede local del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, para informar sobre los planes de la Udelar respecto a las carreras del Área Salud que se ofrecen en esta región, entre ellas la de Doctor en Medicina.
Acuerdo para la construcción de un nuevo edificio de la Udelar en Paysandú
Autoridades del Gobierno Nacional, la Intendencia de Paysandú y la Universidad de la República (Udelar), formalizaron un acuerdo para la construcción de un edificio que pueda concentrar las actividades de la sede universitaria local.
Resolución del rector sobre las solicitudes de reválida o convalidación de títulos universitarios extranjeros
El 28 de junio el rector de la Udelar, Rodrigo Arim, resolvió comunicar a los distintos servicios universitarios que desde el 20 de junio de 2022 no se aceptarán solicitudes de reválida o convalidación de títulos universitarios extranjeros.
Arim en el Congreso Internacional de Universidades Públicas: impulsar políticas de integración desde la autonomía
El Congreso Internacional de Universidades Públicas (CIUP) se desarrolla este 30 de junio y 1.° de julio en Córdoba, Argentina. El rector Rodrigo Arim participa del encuentro en representación de la Universidad de la República (Udelar) junto con el presidente del Servicio de Relaciones Internacionales, Gonzalo Vicci, y otras autoridades de la institución.
Huelga General de 1973: resistencia y solidaridad
El 27 de junio el PIT CNT realizó una conmemoración en homenaje a quienes resistieron el Golpe de Estado de 1973 llevando adelante la Huelga General. El rector Rodrigo Arim, invitado por la central sindical, recordó las acciones de la Universidad y sus colectivos ante estos hechos históricos.
Opciones para la formación docente universitaria
El cuarto panel de las Jornadas de reflexión y debate sobre formación docente universitaria se tituló «Factores críticos para la formación docente universitaria». Contó con la participación de Nicolás Bentancur, profesor de la Facultad de Ciencias Sociales, Udelar, Victor Pizzichillo, presidente del Consejo de Formación en Educación (CFE), ANEP, Rosana Cortazzo, consejera docente en el CFE, y Héctor Cancela, profesor de la Facultad de Ingeniería, Udelar, e integrante por Udelar de la Comisión Mixta ANEP-Udelar-UTEC.
Autoridades de la educación ofrecieron visiones sobre la formación docente universitaria
Este 23 de junio comenzaron las Jornadas de reflexión y debate sobre formación docente universitaria, una actividad organizada por la Universidad de la República (Udelar) para promover el debate académico sobre el tema.
Consejo de rectores y rectoras de AUGM
En la Universidade Federal de Paraná, Brasil el 20 y 21 de junio la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) llevó adelante su Consejo de Rectores y Rectoras número 81, esta vez en la Universidade Federal de Paraná (Brasil).
Llamado de ingreso para el cargo: Rural (E2, 6) para la Región Metropolitana y Cercanías
Desde el 27 de junio estará abierto el llamado a concurso de ingreso (alcanzado por el Art. 4º de la Ley Nº 19.122 Afrodescendientes) para el cargo de Rural (Escalafón E, Subescalafón 2, Oficial Intermedio III, grado 6) para la Región Metropolitana y Cercanías (Montevideo, Canelones y San José).
El camino hacia la “universitarización” de la formación docente
Ante las próximas Jornadas de reflexión y debate sobre formación docente universitaria, que se realizarán este 23 y 24 de junio, el Portal de la Udelar consultó a los profesores María Ester Mancebo y Pablo Martinis. Ambos son académicos de referencia en el área de la educación e integran el Consejo Consultivo de Formación Universitaria en Educación, como delegados de la Universidad de la República (Udelar).
Ceremonia de generación de claves para extensiones de seguridad del .UY
El pasado 1° de junio el Servicio Central de Informática de la Universidad de la República (SeCIU – Udelar), administrador del dominio de primer nivel de Internet .UY, realizó la tercera ceremonia de generación de claves para el funcionamiento de las extensiones de seguridad DNSSEC al sistema de nombres de dominios de internet (DNS) en el dominio .UY.
CLACSO vuelve a elegir a Karina Batthyány como directora general
El Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) reeligió por unanimidad a la docente de Facultad de Ciencias Sociales (FCS), Karina Batthyány, como directora general para el período 2022-2025.
Llamado de ascenso a especialista en electrónica o electrotecnia
Desde el 17 de junio estará abierto el llamado de ascenso a especialista en electrónica o electrotecnia (Escalafón D, Subescalafón 3, Especialista Superior II, Grado 8).
Nueva plataforma de enseñanza busca «construir comunidad universitaria»
El 3 de junio se inauguró una plataforma de enseñanza que amplía la planta física de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU) con más de 850 m2 de aulas. El nuevo edificio y sus áreas exteriores armonizan la conexión entre el edificio histórico de la Facultad y las distintas ampliaciones que se han incorporado sobre la calle Mario A. Cassinoni.
Udelar y Universidad de Qingdao establecieron nuevos campos de cooperación
El 30 de mayo se realizó un encuentro entre autoridades de la Universidad de Qingdao, China, y la Universidad de la República (Udelar), con el objetivo de fortalecer los vínculos entre ambas instituciones. Se acordó avanzar en la cooperación académica en áreas como las ciencias de los materiales y los estudios latinoamericanos.
CICADA sigue sonando en 2022
En 2022 el Centro Interdisciplinario en Ciencia de Datos y Aprendizaje Automático (CICADA) tendrá diversas actividades abiertas, entre las que se destacan los seminarios y los cursos, en las que podrá participar un gran número de estudiantes e investigadores de nuestro país y del extranjero, además de instancias de formación internas.
Presentación del libro «Historia de los conservadores y las derechas en Uruguay»
El 25 de mayo a las 19:30 horas, en el aula magna de la Facultad de Información y Comunicación, se presenta el libro «Historia de los conservadores y las derechas en Uruguay. De la contrarrevolución a la Segunda Guerra Mundial» con la participación de los coordinadores de la publicación, Magdalena Broquetas (FHCE) y Gerardo Caetano, acompañados del rector de la Universidad, Rodrigo Arim, y de la secretaria ejecutiva de CLACSO, Karina Batthyány.
Arim: Aportes para pensar refuncionalización y reconstrucción del Hospital de Clínicas
El rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim, visitó la Facultad de Medicina y el Hospital Universitari Clínic de la Universitat de Barcelona (UB). Allí recogió aprendizajes valiosos para pensar en un nuevo Hospital de Clínicas para Uruguay. Arim fue recibido por el decano Antoni Trilla y el vice decano de asuntos académicos Ricard Cervera.
Mario Vargas Llosa recibió título de Doctor Honoris Causa de la Udelar
«Este diploma va a guiarme en el futuro», expresó Vargas Llosa al agradecer el título que le fue entregado el 11 de mayo por el rector Rodrigo Arim. La entrega se realizó en cumplimiento de una resolución tomada en 2012 por el Consejo Directivo Central (CDC) de la Universidad de la República (Udelar).
Seminario internacional «Justicia para adolescentes en América Latina»
El 30 y 31 de mayo, en la sala de conferencias «Luisa Cuesta» de la Facultad de Ciencias Sociales, se llevará a cabo el seminario internacional «Justicia para adolescentes en América Latina», con la participación de investigadores nacionales y extranjeros.
Hospital de Clínicas inauguró policlínico de rápida resolución del cáncer de mama
Este miércoles 11 de mayo se inauguró el Policlínico del Programa de Rápida Resolución del Cáncer de Mama en el Hospital de Clínicas con la presencia del director del hospital universitario, Álvaro Villar; el rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim; el secretario de Presidencia de la República, Álvaro Delgado; y Mauricio Cuello, profesor agregado de Oncología del Hospital.
Llamado a especialista del área tecnológica
Desde el 17 de mayo estará abierto el llamado a especialista del Área Tecnológica (Escalafón D, Subescalafón 3, Especialista Superior III, Grado 7). Un cargo para el Instituto de Ingeniería Mecánica y Producción Industrial (IIMPI) de la Facultad de Ingeniería. Con el orden de prelación resultante, se podrán proveer otros cargos en función de las necesidades de los servicios universitarios (vacantes y nuevas creaciones) y la existencia de disponibilidad presupuestal.
Llamado a asistente de informática para la Región Noreste
La Universidad de la República anuncia que desde el 17 de mayo estará abierto el llamado de ingreso para Asistente de Informática (Escalafón D, Subescalafón 3, Especialista Superior III, Grado 7) para la Región Noreste (Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo). Tres cargos para el Centro Universitario Regional Noreste: un cargo sede Rivera, un cargo sede Tacuarembó y un cargo sede Cerro Largo.
Conferencia «El derecho ambiental del siglo XXI: avances y desafíos»
El viernes 13 de mayo de 9:30 a 12 horas, en la sala Maggiolo de la Universidad de la República, el profesor Michel Prieur brindará la conferencia «El derecho ambiental del siglo XXI: avances y desafíos».
Presentación del libro «La política en José Martí»
El lunes 9 de mayo a las 19 horas, tendrá lugar en la Sala Maggiolo de la Universidad de la República (Udelar) la presentación del libro «La política en José Martí», escrito por Jorge Cuéllar Montoya, rector de la Universidad José Martí de Lationamérica. La actividad es organizada por la Embajada de la República de Cuba y la Embajada de los Estados Unidos Mexicanos.
Humberto Tommasino es Doctor Honoris Causa de la UNR
La Universidad Nacional de Rosario (UNR), Argentina, distinguió al docente Humberto Tommasino con el título Doctor Honoris Causa en un emotivo acto que se realizó al anochecer del viernes 29 de abril en el Espacio Cultural Universitario (ECU) de la UNR.
Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
En el marco del Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, este 28 de abril, la División Universitaria de la Salud (DUS) del Servicio Central de Inclusión y Bienestar promueve la generación de una cultura preventiva dentro de la Udelar.
Llamado de ingreso a contador/a para la región metropolitana y cercanías
La Universidad de la República anuncia que desde el 9 de mayo estará abierto el llamado de ingreso para Contador/a (Escalafón A, Subescalafón 2, Profesional III, Grado 12) para la Región Metropolitana y Cercanías (Montevideo, Canelones y San José). Cuatro cargos para la Dirección General de Auditoría Interna. Con el orden de prelación resultante, se podrán proveer otros cargos en función de las necesidades de los servicios (vacantes y nuevas creaciones) y la existencia de disponibilidad presupuestal.
Llamado a Licenciado en economía, estadística o sociología
La Universidad de la República anuncia la apertura, desde el 9 de mayo, del llamado a concurso de ingreso para licenciado en economía o licenciado en estadística o licenciado en sociología (Escalafón A, Subescalafón 2, Profesional III, Grado 12). Dos cargos para la División Estadística de la Dirección General de Planeamiento. Con el orden de prelación resultante, se podrán proveer otros cargos en función de las necesidades de los servicios (vacantes y nuevas creaciones) y la existencia de disponibilidad presupuestal.
Conferencia «El Proceso Constituyente de Chile: retos y desafíos»
El jueves 28 de abril a las 9 horas, en el Paraninfo de la Udelar, se realizará la conferencia «El Proceso Constituyente de Chile: retos y desafíos». La disertación es organizada por el Programa de Estudios Internacionales, Facultad de Ciencias Sociales (Udelar), la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile será la institución invitada.
Entrevista a Mariana Seoane, primera decana electa de la Facultad de Odontología
El 28 de diciembre de 2021, la Dra. Mariana Seoane Campomar asumió el decanato de la Facultad de Odontología de la Universidad de la República, siendo la primera decana electa de la institución. Además de su género, destacó que su relativa juventud y su experiencia dentro de la Facultad como estudiante y docente transitando trayectorias académicas diversas fueron factores para su elección. El Portal de la Udelar dialogó con la profesora Seoane sobre las prioridades para este periodo entre las que destacó la reestructura académica que se está implementando, la actualización curricular y desafíos en materia de asistencia, extensión, investigación, enseñanza, comunicación y género remarcando el trabajo en equipo.
Mercedes Pérez asumió la presidencia del Servicio Central de Inclusión y Bienestar Universitario
El 19 de abril, Mercedes Pérez asumió el cargo de presidenta del Servicio Central de Inclusión y Bienestar Universitario (SCIBU), luego de ser designada por el Consejo Directivo Central en la sesión ordinaria del 22 de marzo de 2022.
Mesas sobre sector forestal, cooperativismo y transformación productiva
La presentación del Estudio del sector forestal-madera y la mesa sobre cooperativismo y transformación productiva, se desarrollará el próximo jueves 7 de abril en la Sede Tacuarembó de la Udelar, en el horario de 9 a 17 horas.
Nuevos egresados de la Escuela de Parteras de la Udelar
La Escuela de Parteras de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República realizó la ceremonia de egreso de obstetras parteras y partero de las generaciones 2019, 2020, 2021 y 2022. En el acto, que se llevó a cabo el jueves 31 de marzo en el Paraninfo de la Universidad, estuvieron presentes docentes, estudiantes y egresados de la Escuela, la directora, Eliana Martínez y representantes del cogobierno de la institución, el decano de Facultad de Medicina, y autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP).
Comenzó a sesionar la nueva Asamblea General del Claustro
Este 30 de marzo se constituyó la nueva Asamblea General del Claustro (AGC) de la Universidad de la República (Udelar), integrada con los representantes electos en setiembre pasado. En sesión extraordinaria el cuerpo eligió a los integrantes de su Mesa Directiva, que será presidida por la docente Alejandra López.
Facultad de Enfermería presenta «Memorias»
La Facultad de Enfermería presenta hoy jueves 31 de marzo, a la hora 16, «Memorias» Facultad de Enfermería 2013-2021 a cargo de la decana saliente Lic. Esp. Mercedes Pérez Etchetto.
Convocatoria de la Asamblea General del Claustro
Se convoca a la Asamblea General del Claustro para la sesión extraordinaria que se realizará en el Paraninfo de la Universidad (18 de Julio 1824) el día 30 de marzo a la hora 19:00 a efectos de declararse constituida y elegir sus autoridades.
Debate en la Universidad: Economía
El lunes 21 de marzo a las 22 horas, se realizó la primera instancia del ciclo de debates televisados y producidos por la Universidad de la República (Udelar) con el apoyo de TV Ciudad, «Debate en la Universidad». Estos debates son el resultado de una resolución del Consejo Directivo Central (CDC) de la Udelar con el objetivo de cumplir con uno de los fines de la Universidad establecido en el artículo 2 de la Ley Orgánica: contribuir al estudio de los problemas de interés general y propender a la comprensión de los asuntos públicos.
Referéndum contra 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración
El 27 de marzo se llevará a cabo el referéndum por la anulación de 135 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC), aprobada en julio de 2020.
La Udelar organiza debates públicos de cara al referéndum sobre la LUC
El lunes 21 y martes 22 de marzo, a las 22 horas, tendrá lugar DEBATE EN LA UNIVERSIDAD, un ciclo de debates televisados y producidos por la Universidad de la República con el apoyo de TV Ciudad. Estos debates son el resultado de una resolución del Consejo Directivo Central de la Universidad de la República. El artículo 2 de la Ley Orgánica pone como fines de la Universidad contribuir al estudio de los problemas de interés general y propender a la comprensión de los asuntos públicos.
Udelar recibe a la AUGM rumbo a la III Conferencia Mundial de Educación Superior
Rectores y Rectoras de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), red de 41 instituciones públicas, autónomas y autogobernadas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, se reunirán de forma presencial en Montevideo para construir una declaración conjunta rumbo a la III Conferencia Mundial de Educación Superior (III CMES), evento que reunirá a miles de actores de todo el mundo para definir una Hoja de Ruta de referencia para esta temática.
8 de marzo en la Universidad: Los cuidados como derecho
Para este 8 de marzo, Día internacional de la mujer, la campaña de la Universidad de la República (Udelar) está centrada en la temática de cuidados. El Portal de la Udelar dialogó con Victoria Espasandín, asesora de la Comisión Abierta para la Equidad de Género (CAEG) de la Udelar, sobre los conceptos y actividades claves de esta campaña.
Giorgio Jackson dialogó con el rector sobre el rol de la universidad en la construcción de políticas públicas
En su primer día de actividad en nuestro país, Jackson, quien será titular del Ministerio Secretaría General de la Presidencia del gobierno de Gabriel Boric en Chile, dialogó con el rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arim, sobre «el problema de la generación de conocimiento como una palanca para el bienestar social». Así lo explicó el rector al finalizar el encuentro.
Calendario del Tecnólogo en Gestión Universitaria cohorte 2022
La carrera de Tecnólogo en Gestión Universitaria cohorte 2022 tiene inscripciones para el ingreso a la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración desde el 7 de febrero hasta el 27 de febrero de 2022.
Comunicado de Rectorado sobre el retorno desde el exterior de funcionarios, estudiantes y docentes
La Universidad de la República a través de un nuevo comunicado deja sin efecto el comunicado covid-19 N°49 emitido por Rectorado el 1 de diciembre de 2021. Además resuelve que los funcionarios docentes, TAS y estudiantes que retornen del exterior deberán cumplir las indicaciones de aislamiento y testeo dispuestas por las autoridades sanitarias, previo al reintegro presencial a la vida universitaria.
Cuidados y recreación para niños en la Udelar
Durante el período de vacaciones de verano, varios servicios de la Udelar implementan espacios de recreación y cuidado para hijos de trabajadores y estudiantes. Están dirigidos a niños y niñas a partir de los 3 años de edad.
Información, orientación y apoyo a estudiantes extranjeros y migrantes en la Udelar
En el Servicio de Relaciones Internacionales se instaló la Oficina de información, orientación y apoyo a estudiantes extranjeros y migrantes en la Udelar. Con esta nueva estructura la Universidad busca dar atención específica a los requerimientos de personas que en forma creciente ingresan a nuestro país y se acercan a la institución.
Modificaciones en la Ordenanza sobre ingreso a la Udelar de personas que hayan cursado estudios preuniversitarios en el extranjero
Comunicado del Rector Prof. Rodrigo Arim para informar respecto a las modificaciones que el Consejo Directivo Central (CDC) dispuso en la Ordenanza sobre ingreso a la Universidad de la República (Udelar) de personas que hayan cursado estudios preuniversitarios en el extranjero.
Mensaje de fin de año del rector de la Udelar Rodrigo Arim
El 24 de diciembre el rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim, emitió un mensaje dirigido a los integrantes de la comunidad universitaria con motivo de la finalización del año 2021.
Llamado a docentes para cumplir funciones de Coordinador de la Comisión Sectorial de Posgrado
Se convoca a interesados en desempeñar la función de Coordinación de la Comisión Académica de Posgrado (CAP) de la Udelar. La función contará con una dotación presupuestal equivalente a 20 horas de profesor titular (escalafón G, grado 5). Se recibirán propuestas no más allá de las 23:59 del día viernes 4 de febrero de 2022 sin excepciones, de acuerdo a las bases que se remiten adjuntas, en la casilla csp@posgrados.udelar.edu.uy, exclusivamente.
Universidades latinoamericanas se preparan para III Conferencia Mundial de Educación Superior
El rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim, participó el 6 y 7 de diciembre de la XCVII Reunión Ordinaria del Consejo Ejecutivo de la Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL). Esta se realizó con sede en la Universidad Nacional de Colombia, en modalidad presencial y también virtual.
Pasado, compromiso y futuro: AGU investigará la historia de ADUR
El 30 de noviembre se celebró un convenio entre el Archivo General de la Udelar (AGU), el Rectorado y la Asociación de Docentes de la Universidad de la República (ADUR), con el objetivo de desarrollar una investigación sobre la historia de esta organización docente.
Investigadores de la Udelar presentan obra sobre la historia de los partidos políticos uruguayos
El 2 de diciembre en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo se realizó la presentación de una colección compuesta por tres libros (Blancos; Colorados; Izquierdas) titulada: «Los Partidos y Movimientos Políticos en Uruguay, historia y presente». La obra fue coordinada por los docentes de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República (Udelar), el historiador José Rilla, y el politólogo Jaime Yaffé.
Muestras finales del Departamento de Cultura de SCIBU
Los talleres del Departamento de Cultura del Servicio Central de Inclusión y Bienestar de la Universidad de la República presentarán sus muestras finales cumpliendo con los protocolos y recomendaciones sanitarias vigentes. Este año, las actividades serán presenciales y contarán con aforos limitados. Quienes deseen participar de las muestras deberán inscribirse y el Departamento de Cultura les confirmará el acceso el día previo a cada muestra.
Desde el 5 y hasta el 19 de diciembre, las distintas propuestas culturales y artísticas compartirán públicamente el trabajo realizado en el transcurso del año.
Algunas muestras finales se realizarán en el marco del programa Acciona Montevideo: una línea de acciones articuladas entre la Intendencia de Montevideo (IM) y la Universidad de la República (Udelar).
Webinar sobre internacionalización de la Educación Superior y la Cooperación Internacional
El Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) de la Udelar invita al 6to. webinar del Ciclo virtual de encuentros de intercambio sobre internacionalización de la Educación Superior y la Cooperación Internacional. El encuentro tendrá lugar el jueves 2 de diciembre de 2021 de 14:30 a 15:30 horas en formato virtual.
Facultad de Veterinaria mostró su nueva sede con emoción y compromiso
La nueva sede de la Facultad de Veterinaria, inaugurada el 23 de noviembre, ofrece una infraestructura de 20.000 m2 que hace posible una mejora significativa en la calidad de la enseñanza, la investigación, la extensión y la asistencia que allí se realizan. También favorece el trabajo científico necesario para avanzar en una lógica que integre las esferas de la salud humana, animal y ambiental. Así lo plantearon las autoridades presentes en el acto de inauguración y también representantes de los colectivos de esa Facultad.
Cambio climático: «un cambio que se ve y que está ocurriendo muy rápido»
El viernes 19 de noviembre en la Noche de las Librerías, la Universidad de la República (Udelar) celebró los 30 años de su Facultad de Ciencias (30 + 1) con la actividad abierta a todo público: «¿Qué está pasando con el clima?» que se llevó a cabo en el Callejón de la Universidad. En el evento la periodista Camila Méndez entrevistó en vivo al profesor Marcelo Barreiro, docente de la Facultad de Ciencias, para dar a conocer el aporte de Uruguay al Panel Intergubernamental del Cambio Climático.
Se presenta el proyecto «A tu nombre, Udelar»
Se invita a participar de la presentación del proyecto «A tu nombre: reconocimiento de las mujeres en el ámbito universitario», que se realizará en formato virtual el próximo lunes 22 de noviembre a las 17 horas. A partir de un convenio entre el Prorrectorado de Gestión de la Udelar y Data Uruguay, esta iniciativa propone visualizar mediante una plataforma web, distintas formas de inequidades de género reflejadas en la nominación de los espacios universitarios físicos e intangibles.
Estudiantes de FIC realizarán prácticas académicas por acuerdo con APU
El 12 de noviembre se estableció un convenio entre la Facultad de Información y Comunicación (FIC) y la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU), que habilita a los estudiantes de las tres carreras que allí se dictan a realizar prácticas académicas en distintos espacios que APU disponga, tales como su portal web de noticias.
Más de 200 universitarios participaron en Modo Udelar 2021
El 12 de noviembre finalizó la segunda edición de la feria Modo Udelar. El 12 de noviembre finalizó la segunda edición de la feria Modo Udelar. Durante la semana, en formato virtual, se compartieron decenas de experiencias e ideas relacionadas con la gestión y resolución de problemas cotidianos en las áreas técnica, administrativa y de servicios del trabajo en la Universidad.
Hacia una Universidad libre de violencias. Udelar consciente, reflexiva y activa
En el marco del Día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, el 24 de noviembre a las 18 horas se realizará la conferencia magistral de la profesora Diana Maffía, «Violencia estructural de género y vida académica», que será transmitida por el canal de la Udelar en Youtube.
Se inaugura nueva Facultad de Veterinaria
El martes 23 de noviembre a las 15 horas será inaugurada la nueva sede de la Facultad de Veterinaria, ubicada en Ruta 8 kilómetro18, Montevideo. Participarán autoridades nacionales, departamentales y universitarias junto a estudiantes, trabajadores y egresados de la Facultad.
Ante agravios y amenazas, CDC respalda a los universitarios que contribuyeron a afrontar la crisis sanitaria
El 9 de noviembre el Consejo Directivo Central (CDC) de la Universidad de la República resolvió manifestar su solidaridad con miembros de la comunidad universitaria que, aportando con su conocimiento a la superación de la pandemia por COVID-19, han estado en la atención pública y han recibido agravios y amenazas. «Es nuestro deber social contribuir a la discusión de los avances científicos, explicar e interpretar las investigaciones científicas, así como dar nuestra opinión sobre políticas públicas», expresa la resolución.
Claustro del Cenur Noreste eligió a las directoras de las sedes Tacuarembó y Rivera
El jueves 28 de octubre sesionó en forma extraordinaria la Asamblea del Claustro Regional del Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Universidad de la República (Udelar) para elegir a las direcciones de las sedes universitaria de Tacuarembó y Rivera. Ana María Casnati fue elegida directora local de la sede Tacuarembó y Patricia Viera, directora local de la sede Rivera.
Ediciones Universitarias: buscando la calidad académica y estética
El martes 26 de octubre, día de la apertura de la 43ª Feria Internacional del Libro de Montevideo, se realizó allí la presentación de una serie de libros producidos en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo a través del Programa de Apoyo a Publicaciones de la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) y publicados por Ediciones Universitarias.
Próximo taller de Sensibilización sobre violencia, acoso y discriminación
El 11.° taller virtual del ciclo «Sensibilización sobre Violencia, Acoso y Discriminación» se desarrollará el lunes 8 de noviembre con trabajadores y estudiantes de varias facultades. El ciclo continuará hasta el 22 de noviembre; en total habrá 14 talleres y en cada uno se invita a participar a trabajadores y estudiantes de diferentes servicios universitarios. La propuesta responde a las orientaciones establecidas en la nueva Política de Acoso Violencia y Discriminación, aprobada el 22 de diciembre de 2020 por el Consejo Directivo Central, en vigencia desde el 5 de abril de 2021
Se inaugura edificio para Facultad de Enfermería
El próximo miércoles 27 de octubre a las 14:00 horas se inaugura una nueva etapa de las obras de la Udelar en el Centro Universitario Parque Batlle. Se instalarán allí las dependencias de administración y cogobierno de la Facultad de Enfermería, así como áreas para la enseñanza de posgrado.
Comunicado sobre presencialidad a partir del 18 de octubre en distintas sedes
La Universidad de la República comunica cuáles son las condiciones necesarias para generar espacios presenciales de forma segura en cada una de sus sedes. Esta información se actualiza cada viernes de acuerdo con las proyecciones para el nivel de alerta sobre la marcha de la pandemia en Uruguay, con base en el índice P7.
Laboratorio P3 en Salto está operativo: una apuesta de punta a construir capacidades
En la sede Salto del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte comenzará a funcionar el primer laboratorio P3 del país, luego de obtener la certificación internacional que lo habilita para realizar investigaciones que requieren el nivel 3 de bioseguridad, el pasado 6 de octubre. Rodney Colina, investigador que impulsó este proyecto, director del Laboratorio de Virología Molecular y también presidente de la Comisión Coordinadora del Interior (CCI), dialogó con el Portal de la Udelar sobre la importancia de este logro para el desarrollo de las capacidades científicas en Uruguay.
Cecilia Fernández reconocida como ciudadana ilustre de Montevideo
El viernes 8 de octubre, la Intendencia de Montevideo (IM) declaró ciudadanas ilustres a Susana Andrade, Cecilia Fernández y Clara Fassler, por sus aportes «a la construcción de una ciudad más igualitaria, justa e innovadora».
Comunicado sobre presencialidad a partir del 11 de octubre en distintas sedes
La Universidad de la República comunica cuáles son las condiciones necesarias para generar espacios presenciales de forma segura en cada una de sus sedes. Esta información se actualiza cada viernes de acuerdo con las proyecciones para el nivel de alerta sobre la marcha de la pandemia en Uruguay, con base en el índice P7.
Elecciones Universitarias: volver, votar y celebrar
Este 29 de setiembre se desarrollaron las elecciones universitarias en las que la Universidad de la República (Udelar) elige a los integrantes de sus órganos de cogobierno por los órdenes Estudiantes, Docentes y Egresados. El Portal de la Udelar recorrió varios servicios y locales en los que funcionaron circuitos de votación y dialogó con algunos votantes, para saber cómo transcurría la jornada y cómo vivían esta nueva instancia electoral.
Cobertura especial de UNI Radio en las Elecciones Universitarias
El programa Comunidad Udelar de UNI Radio, la emisora de la Universidad de la República (Udelar), realizó este miércoles 29 un programa especial en el marco de las Elecciones Universitarias. En la entrevista central participó el rector de la Udelar, Rodrigo Arim, quien celebró volver a tener locales universitarios llenos de docentes, estudiantes y egresados, porque es «un síntoma de vitalidad de la institución».
Elecciones universitarias ambientalmente responsables
En marco de las Elecciones Universitarias 2021, que se llevarán a cabo el 29 de setiembre, el Prorrectorado de Gestión y la Comisión Organizadora de las Elecciones Universitarias, en articulación con la Red Temática de Medio Ambiente (Retema) y con la organización civil Repapel, se encuentran trabajando con el objetivo de promover una jornada de Elecciones Universitarias ambientalmente responsables.
Comunicado: la mayoría de las clases se suspenden por Elecciones Universitarias
Con el objetivo de favorecer la participación efectiva de los colectivos universitarios en las Elecciones Universitarias del miércoles 29 de setiembre, las autoridades de la Udelar han resuelto suspender las actividades de enseñanza de grado y posgrado durante el día electoral, tanto en plataformas digitales como presenciales, a excepción de aquellas cuya afectación no resulte posible compensar.
Comunicado sobre presencialidad a partir del 27 de setiembre en distintas sedes
La Universidad de la República comunica cuáles son las condiciones necesarias para generar espacios presenciales de forma segura en cada una de sus sedes. Esta información se actualiza cada viernes de acuerdo con las proyecciones para el nivel de alerta sobre la marcha de la pandemia en Uruguay, con base en el índice P7.
Información, propuestas y hojas de votación disponibles en la web de Elecciones Universitarias
La Udelar pone a disposición del electorado y el público general un sitio web que reúne información relevante sobre las Elecciones Universitarias 2021, que se realizarán el miércoles 29 de setiembre. Allí se pueden conocer las propuestas y hojas de votación de decenas de agrupaciones de estudiantes, docentes, egresados y egresadas que presentan candidatos a los distintos órganos de cogobierno de la institución.
Udelar rechaza los agravios vertidos hacia el Prof. Gerardo Caetano y manifiesta el apoyo al docente
En un comunicado dirigido a la opinión pública el rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arim, rechaza enfáticamente los agravios vertidos en medios de prensa y redes sociales hacia el Prof. Gerardo Caetano y manifiesta total respaldo y solidaridad con el docente de amplísima trayectoria en la Udelar y de sólido reconocimiento nacional e internacional.
Facultad de Artes: Identidad nueva que transforma la creación
El 14 de setiembre el Consejo Directivo Central aprobó la creación efectiva de la Facultad de Artes en la Udelar, un proyecto madurado durante décadas que hará posible el encuentro fluido entre las bellas artes, la música, la danza y las artes escénicas en general. El Portal de la Udelar dialogó con Fernando Miranda, quien será el primer decano hasta que el Claustro de la nueva Facultad realice la elección correspondiente para el resto del mandato.
Comunicado: Se requiere aislamiento social obligatorio al retorno del exterior
Ante el aumento reciente de la movilidad internacional, la Udelar comunica que estudiantes, docentes y funcionarios TAS que retornen del exterior deberán cumplir con un período de aislamiento social obligatorio, antes de reintegrarse presencialmente a la vida universitaria.
Comunicado sobre presencialidad a partir del 20 de setiembre en distintas sedes
La Universidad de la República comunica cuáles son las condiciones necesarias para generar espacios presenciales de forma segura en cada una de sus sedes. Esta información se actualiza cada viernes de acuerdo con las proyecciones para el nivel de alerta sobre la marcha de la pandemia en Uruguay, con base en el índice P7.
Comunicado sobre presencialidad a partir del 13 de setiembre en distintas sedes
La Universidad de la República comunica cuáles son las condiciones necesarias para generar espacios presenciales de forma segura en cada una de sus sedes. Esta información se actualiza cada viernes de acuerdo con las proyecciones para el nivel de alerta sobre la marcha de la pandemia en Uruguay, con base en el índice P7.
Solicitud de becas para estudiantes que ingresaron en el segundo semestre de 2021
El Servicio Central de Inclusión y Bienestar Universitario informa que se abrirá una convocatoria para becas 2021 para estudiantes de todo el país que ingresaron a la Udelar por primera vez en el segundo semestre del año. La convocatoria permanecerá abierta entre el 13 y el 24 de setiembre de 2021.
Álvaro Villar: «El Clínicas es el resultado de un sueño colectivo»
Tras los primeros seis meses de haber asumido su cargo como director general del Hospital de Clínicas (HC), el doctor Álvaro Villar dialogó con el Portal de la Udelar sobre el rol del hospital universitario durante la pandemia por Covid-19, el balance de lo que va de su gestión, y los desafíos que tiene por delante en cuanto a los recursos humanos y la reestructuración edilicia.
Se presentó Acciona Montevideo
El 3 de setiembre en el edificio sede de la comuna capitalina se realizó el lanzamiento del plan Acciona Montevideo, una batería de acciones articuladas entre la Intendencia de Montevideo (IM) y la Universidad de la República (Udelar). La presentación estuvo a cargo de la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse y del rector de la Udelar, Rodrigo Arim.
La Universidad que querés: Elecciones Universitarias se realizan el 29 de setiembre
Estudiantes, docentes, egresados y egresadas de la Udelar votarán el miércoles 29 de setiembre para elegir a sus autoridades. La concurrencia a emitir el voto es obligatoria y las elecciones son reguladas por la Corte Electoral.
Interrupción de algunos sitios web de Udelar
La Universidad de la República está mejorando la infraestructura de su Datacenter. Para eso se trabajará en las conexiones eléctricas de los servidores. Por este motivo el jueves 19 de agosto entre las 16 y las 17:00 horas aproximadamente estará en modo mantenimiento el Portal de la Udelar.
Creación de un Instituto nacional de vacunas genera interés en senadores
Luego de conocer detalles de la propuesta presentada por la Udelar para crear un Instituto de investigación en la generación y producción de vacunas, integrantes de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología de la Cámara de Senadores señalaron su interés por apoyar la iniciativa: «tenemos que estar todos empujando hacia el mismo lado» sin politizar la discusión, plantearon.
Comunicado sobre la presencialidad en la próxima semana en distintas sedes
La Universidad de la República comunica cuáles son las condiciones necesarias para generar espacios presenciales de forma segura en cada una de sus sedes a partir de este viernes 13 de agosto. Esta información se actualiza cada viernes de acuerdo con las proyecciones para el nivel de alerta sobre la marcha de la pandemia en Uruguay, con base en el índice P7.
Comunicado anuncia la posibilidad de mayor presencialidad en las dependencias universitarias
El comunicado covid-19 n.° 36 anuncia que el índice P7 de los departamentos de Salto, Paysandú, Río Negro, Artigas, Maldonado, Rocha, Cerro Largo, Tacuarembó, Treinta y Tres y Montevideo está consolidado en un nivel de alerta amarillo y las proyecciones indican que se mantendrá así durante la próxima semana. En consecuencia, las sedes universitarias ubicadas en dichos departamentos podrán, en función de sus propios criterios de planificación, implementar actividad presencial. También comunica que el índice P7 de los departamentos de Rivera y Lavalleja está consolidado en un nivel de alerta verde y las proyecciones indican que se mantendrá así durante la próxima semana. En consecuencia, las sedes universitarias ubicadas en estos departamentos podrán, en función de sus propios criterios de planificación, implementar actividad presencial siguiendo orientaciones para generar espacios presenciales de forma segura.
Comunicado: sedes universitarias consolidadas nivel de alerta amarillo pueden avanzar en presencialidad
El comunicado n.° 35 anuncia que el índice P7 de los departamentos de Salto, Paysandú, Río Negro, Artigas, Maldonado, Rocha, Lavalleja, Cerro Largo, Rivera, Tacuarembó, Treinta y Tres y Montevideo, está consolidado en un nivel de alerta amarillo y las proyecciones indican que se mantendrá así durante la próxima semana. En consecuencia, las sedes universitarias ubicadas en dichos departamentos podrán, en función de sus propios criterios de planificación, implementar actividad presencial siguiendo las diversas orientaciones.
Udelar rinde cuentas y presenta propuesta al país
El pasado miércoles una delegación de la Universidad de la República encabezada por el rector, Rodrigo Arim, presentó la propuesta de Rendición de Cuentas y refuerzo presupuestal ante la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda de la Cámara de Diputados.
Udelar presentará Rendición de Cuentas y propuestas a parlamentarios
El miércoles 28 de julio a las 16 horas la Universidad de la República (Udelar) presentará su propuesta de Rendición de Cuentas y refuerzo presupuestal para el próximo año, ante la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda de la Cámara de Diputados.
Elecciones universitarias 2021: conformación de mesas receptoras de votos
La Comisión de Elecciones Universitarias comunica a todos los funcionarios de la Udelar, que los interesados en integrar las mesas receptoras de votos para las elecciones universitarias, a realizarse el día miércoles 29 de setiembre de 2021 deberán anotarse en la página web de la Corte Electoral: https://www.corteelectoral.gub.uy.
Comunicado: Udelar actualiza criterios de presencialidad en distintas sedes
En el Comunicado Covid-19 n° 33 emitido el 23 de julio, la Universidad de la República (Udelar) actualiza los criterios para la presencialidad en sus actividades de acuerdo con las proyecciones epidemiológicas para la próxima semana.
Elecciones Universitarias se realizan el 29 de setiembre
El 29 de setiembre estudiantes, docentes y egresados de la Universidad de la República (Udelar) eligirán a sus representantes en los órganos de cogobierno de la institución. En esta elección, dada la nueva fecha, se incluyen como electores y elegibles los estudiantes que ingresaron a la Universidad en el primer semestre de 2021.
Reapertura del Centro de Recreación y Cuidados de Ciencias Sociales
Desde el 26 de julio el Centro de Recreación y Cuidados (CRC) de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) reabrirá sus puertas para la atención presencial de hijas e hijos del funcionariado docente, Técnico, Administrativo y de Servicio (TAS), así como de estudiantes, egresadas y egresados, de FCS y de servicios universitarios cercanos.
Relevamiento de conectividad dirigido a estudiantes de Udelar con becas otorgadas
La Universidad de la República, a través del Servicio Central de Inclusión y Bienestar, se encuentra relevando las necesidades de conectividad de la población estudiantil becaria de la Udelar, con el objetivo de implementar estrategias que tiendan a la democratización del acceso a internet. El plazo para responder el relevamiento estará vigente hasta el día lunes 26 de julio a las 23:59 horas.
Muertes en el sistema penitenciario: en 2020 más de 70% fueron violentas
El 13 de julio se presentó, en la sala Maggiolo de la Udelar, el informe «Muerte bajo custodia en el sistema penitenciario, Uruguay 2020», realizado por el Departamento de Medicina Legal y Ciencias Forenses para la Oficina del Comisionado Parlamentario Penitenciario. El trabajo es un reporte médico legal desarrollado por los investigadores Santiago Cartazzo, Analía Alves y Hugo Rodríguez Almada, docentes de ese departamento de la Facultad de Medicina de la Udelar.
Formación universitaria en educación: «una variable estratégica en la búsqueda de la excelencia»
El 5 de julio el rector Rodrigo Arim, junto a representantes de la Universidad de la República en la Comisión Mixta ANEP-Udelar, presentó un panorama sobre los antecedentes de trabajo y avances en la cooperación con ANEP para la implementación de una formación en educación nacional de carácter universitario ante la Comisión de Educación y Cultura de la Cámara de Senadores. La Udelar reafirma la convicción de que esta formación debe sostenerse en la articulación de todas las instituciones del sistema de educación pública terciaria, en un contexto donde la investigación acompañe los procesos de enseñanza, explicó Arim.
Llamado a coordinador/a de la Comisión Académica de Posgrado
Se convoca a interesados en desempeñar la función de Coordinación de la Comisión Académica de Posgrado (CAP) de la Udelar. Hasta el 6 de agosto se recibirán propuestas.
Comunicado anuncia posibilidad de retomar algunos espacios presenciales
Teniendo en cuenta que al 8 de julio de 2021 hay cuatro departamentos con nivel de alerta rojo; trece departamentos con nivel naranja, y dos con nivel de alerta amarillo, según el índice P7. El presente comunicado anuncia posibilidad de retomar algunos espacios presenciales, en función de los criterios de la guía para regular el funcionamiento de la Universidad de la República en distintos escenarios epidemiológicos, aprobada por el Consejo Directivo Central el 13 de abril de 2021.
Se inaugura Espacio Francófono en la Udelar
Este miércoles 7 de julio a las 15 horas se realizará el acto de inauguración del Espacio Francófono en la Universidad de la República (Udelar), que se instala en el local de la Facultad de Artes (Av. 18 de Julio 1772). Participarán el rector de la Udelar Rodrigo Arim, el presidente del Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) de Udelar, Álvaro Rico, y representantes de la Agencia Universitaria de la Francofonía (AUF).
Udelar presenta Rendición de Cuentas en contexto de crisis
El 25 de junio se realizó una sesión extraordinaria del Consejo Directivo Central (CDC) de la Udelar, con el fin de considerar el proyecto articulado de Rendición de Cuentas 2020 y la solicitud de refuerzo presupuestal para 2022. Esta incluye propuestas para la creación de dos nuevos institutos de investigación enfocados en investigación sobre vacunas y sobre el impacto social de la crisis del Covid-19. El proyecto se elevará al Poder Ejecutivo (PE) y al Parlamento con fecha límite del 30 de junio.
Secretaría de Comunidad Universitaria comienza a funcionar
La Secretaría de Comunidad Universitaria (SCU), que fue avalada por el Consejo Delegado de Gestión (CDG) de la Udelar el pasado 22 de febrero de 2021, comienza a trabajar para alcanzar uno de sus objetivos: la generación de un plan de acción de carácter bienal entre las distintas comisiones y redes que la conforman.
Estudiantes de la Universidad de la República ya pueden activar licencias de Zoom
A partir del martes 8 de junio de 2021 quedarán disponibles licencias de Zoom para uso académico destinadas a estudiantes en actividad de la Universidad de la República que así lo soliciten.
Informe presenta seguimiento de siete años en la trayectoria de egresados
El 25 de mayo se presentó ante el CDC el informe final del Programa de Seguimiento de Egresados de la Universidad de la República (Udelar), correspondiente a la generación que egresó en 2012. Presenta datos sobre la trayectoria familiar y laboral de los egresados y sobre la valoración que hacen de su formación de grado, entre otros.
Debatir, problematizar y preguntar acerca de Laicidad
El 6 de abril ingresó al Parlamento un proyecto de ley que crea el Consejo de laicidad que tendrá como cometido entre otros la elaboración de dictámenes, evaluaciones y recomendaciones tendientes a preservar la laicidad en el ámbito del Estado. El Portal de la Universidad de la República (Udelar) dialogó con nueve de los integrantes de la Red temática de Laicidad de la Udelar acerca del Proyecto y de los debates que se plantean en la actualidad en torno a la noción de laicidad.
Udelar presente este 20 de mayo
Bajo la consigna «¿Dónde están? No al silencio ni a la impunidad. Memoria, Verdad y Justicia» se realizará este 20 de mayo la 26ª Marcha del silencio, la segunda en modalidad virtual, convocada por Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos y diferentes servicios de la Universidad de la República (Udelar) dirán presente de diferentes formas.
La Udelar tiene más de 20.000 nuevos estudiantes
En un año atípico marcado por la pandemia los ingresos en la Udelar crecieron un 12% respecto a igual fecha del año 2020, de acuerdo con el análisis de datos preliminares que realiza la Dirección General de Planeamiento (DGPlan).
Día Internacional de Enfermería
El 12 de mayo se conmemoró el Día Internacional de Enfermería, hoy más que nunca, con el contexto de pandemia, se hizo visible el rol fundamental de las enfermeras y enfermeros en el equipo de salud. El Portal de la Udelar dialogó con Andrea Lucas, asistente académico de la Facultad de Enfermería (FENF) de la Universidad de la República (Udelar), y con Iara Alonso y Karina Scanzerra, Licenciadas en Enfermería del Hospital de Clínicas Doctor Manuel Quintela (HC), de la Udelar, acerca de los desafíos que implicó la tarea en el marco de la pandemia y la situación actual del personal de enfermería.
Comunicado n° 29: se postergan Elecciones Universitarias
A través de una resolución aprobada el 11 de mayo, el Consejo Directivo Central (CDC) de la Universidad de la República (Udelar) expresa su acuerdo con la postergación de las elecciones universitarias, recomendada por la Corte Electoral y el MSP, «en el entendido de que Uruguay debe reducir su movilidad para disminuir el número de muertes». A la vez, solicita que las elecciones se realicen dentro de un plazo «no más allá del segundo semestre de 2021, sujetos a la correspondiente evaluación técnica y cumpliendo todos los protocolos necesarios, asegurando de esta manera el recambio de sus autoridades como garantía democrática del cogobierno».
Declaración del CDC para una formación en educación de calidad
El Consejo Directivo Central de la Universidad de la República (Udelar) difunde una declaración donde reafirma la necesidad de que «el sistema de formación de los profesionales de la educación del Uruguay tenga un carácter universitario, con autonomía y cogobierno y centrado en el sistema público». Además expresa que «la coordinación de los actores del sector público es altamente conveniente para el desarrollo de propuestas académicas de calidad la necesidad de dotar de estatus universitario a la formación en educación».
Donar sangre salva vidas
La cátedra de Hemoterapia de la Universidad de la República, el Sindicato Anestésico Quirúrgico (SAQ) y profesionales del Hospital de Clínicas lanzaron una campaña de concientización en la que convocan a los uruguayos a donar sangre.
Elecciones Universitarias 2021. Padrón disponible para consultas
El 30 de junio de 2021 habrá elecciones generales en la Universidad de la República (Udelar) y están disponibles los padrones iniciales electorales de estudiantes, docentes y egresados para ser consultados. Los cambios deben realizarse hasta el 23 de abril inclusive.
Seminario MERCOSUR: Reflexiones y perspectivas a 30 años del acuerdo regional
El jueves 15 de abril a las 09:00 horas comenzará el Seminario MERCOSUR: Reflexiones y perspectivas a 30 años del acuerdo regional. El evento se transmitirá en vivo hasta las 15 horas a través del canal de youtube de la Universidad de la República.
Política central de prevención y actuación frente al acoso y la discriminación
El 22 de diciembre de 2020, el Consejo Directivo Central (CDC) de la Udelar aprobó una ordenanza de actuación ante casos de violencia, acoso y discriminación, que comienza a regir a partir del lunes 5 de abril de 2021.
CDC difunde declaración en el peor momento de la pandemia
El Consejo Directivo Central de la Universidad de la República, resolvió este jueves en sesión extraordinaria solicitar; 1) Diálogo, respeto mutuo y reconocimiento del esfuerzo colectivo y personal, 2) Reducción drástica de la movilidad y la interacción presencial colectiva, 3) Condiciones para que la reducción de la movilidad resulte viable para la ciudadanía, con el objetivo de detener el avance del Covid-19 en Uruguay.
Ordenanza sobre Procedimiento Administrativo para la Udelar
El Consejo Directivo Central de la Udelar aprobó, en sesión de fecha 9 de marzo de 2021, la Ordenanza sobre Procedimiento Administrativo para la Universidad de la República. (Resolución Nº 7).
Rector de la Udelar da la bienvenida a la Generación 2021
El rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arim, saluda a la generación de ingreso con un video de bienvenida.
Servicio Central de Inclusión y Bienestar Universitario presentó sus propuestas
El 26 de marzo el Servicio Central de Inclusión y Bienestar Universitario (SCIBU) de la Universidad de la República (Udelar) se presentó ante la comunidad universitaria a través de una actividad virtual que transmitió el canal de la Udelar. Allí distintos referentes de las áreas y programas del Servicio explicaron su propuesta e intercambiaron con estudiantes de la generación de ingreso e interesados en general respondiendo diversas consultas a través del chat disponible en el canal.
Bienvenidas en diferentes servicios de la Udelar
Está por comenzar el año lectivo en las diversas facultades, Institutos y Escuelas, en esta nota difundimos algunas de las diferentes bienvenidas virtuales que ya están organizando. Ya se superaron las 22000 inscripciones, ahora vení a estudiar a la Universidad.
Seminario exploró perspectivas y desafíos a un año de pandemia
El 24 de marzo se realizó un nuevo seminario virtual organizado por la Universidad de la República (Udelar) para profundizar en el conocimiento de la actual crisis sanitaria. Participaron investigadoras de la Udelar y de la Universidad de Quilmes, con abordajes sobre la pandemia desde la virología, la ciencia de datos, la medicina comunitaria y la comunicación. El encuentro se transmitió por el canal de la Universidad en Youtube y por UNI Radio.
Javier Alonso es el nuevo prorrector de Extensión y Relaciones con el Medio
La Asamblea General del Claustro eligió al docente del Instituto Nacional de Bellas Artes (IENBA) Javier Alonso como prorrector de Extensión y Relaciones con el Medio de la Udelar.
Comunicado COVID-19 n.° 26: se extiende período de inscripción común
Por esta resolución se amplía el período de inscripciones común a las carreras de la Udelar hasta el 9 de abril de 2021, de forma de permitir el ingreso de solicitudes que, por las circunstancias actuales no puedan dar cumplimiento a las etapas presenciales de validación de identidad en locales de Antel.
Declaración del CDC sobre la grave situación sanitaria y social actual
El pasado martes el Consejo Directivo Central de la Universidad de la República emitió una declaración donde manifiesta unánimemente su profunda preocupación por la grave situación sanitaria y social actual.
Convocatoria. Asamblea General del Claustro será Virtual
Atento a lo dispuesto por el quinto párrafo del artículo 4° de la Ordenanza sobre los cargos de prorrectores se cita nuevamente a los miembros de la Asamblea General del Claustro para la SESIÓN EXTRAORDINARIA que se realizará el día Jueves 25 de marzo de 2021, hora 18:30, de manera Virtual, a los efectos de continuar con el procedimiento previsto en la norma para elección de prorrectores.
La Universidad recopila acciones realizadas en respuesta a la pandemia
Al cumplirse un año de la llegada del sars-CoV-2 a nuestro país, la Universidad de la República difunde una publicación que resume las diversas acciones que ha desarrollado hasta el momento para dar respuestas rápidas a las necesidades del país. Estas no solamente abarcan las contribuciones al diagnóstico de la enfermedad y al fortalecimiento de la salud pública, sino también las adecuaciones en la enseñanza y la atención a diferentes problemáticas sociales.
Comunicado N°25: exhorta a mantener actividades bajo la modalidad no presencial
El rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arim, resuelve que los servicios hagan el máximo esfuerzo para sostener las actividades de enseñanza planificadas a través de plataformas digitales y que las actividades laborales plausibles de sostenerse bajo modalidad no presencial deben instrumentarse bajo ese formato.
Estudio del personal de salud en Rivera indica que el 8,3 % generó anticuerpos contra SARS-CoV 2
Este viernes se presentaron los resultados primarios de un estudio sobre la presencia de anticuerpos contra SARS-CoV 2 en sangre, realizado en un grupo de 1.200 trabajadores de centros de salud en la ciudad Rivera. El trabajo fue desarrollado por investigadores de la Universidad de la República (Udelar) y el Institut Pasteur de Montevideo (IP Montevideo) en colaboración con el Ministerio de Salud Pública (MSP).
Autonomía, libre de poderes políticos y económicos
El 3 de marzo se desarrolló el Panel virtual «Una conversación Latinoamericana sobre la Autonomía Universitaria», donde el rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim, afirmó que «no hay creación de conocimiento si no está sustentada en la noción de autonomía».
Se crea el fondo de investigación Óscar Maggiolo
El rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arim, y la Intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, firmaron un convenio que crea el fondo de investigación Óscar Maggiolo en honor al ex rector de la Udelar. El objetivo es desarrollar la colaboración entre la IM y la Universidad promoviendo la investigación de temas de interés de la Intendencia.
Elecciones universitarias se postergan
La Udelar comunica que por decisión de la Corte Electoral, las elecciones universitarias generales -antes convocadas para el 12 de mayo-, fueron postergadas.
Comunicado Nº24: convoca a la comunidad Universitaria entre 55 y 59 años a vacunarse
El comunicado Nº24 de la Universidad de la República convoca a la comunidad universitaria que tenga entre 55 y 59 años de edad a agendarse para recibir la vacuna contra el Covid-19.
Udelar colabora con Codicen para dictado de cursos presenciales
Este martes el rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arim junto al presidente del Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública (Codicen), Robert Silva, autoridades de ANEP y Udelar, recorrieron las instalaciones del aulario del área social y artística donde se comenzaron a dictar cursos para alumnos del Instituto José Pedro Varela de enseñanza secundaria N°5.
AGU: Nueva casa para guardar «un patrimonio cultural de inmenso valor»
En noviembre de 2020, el Archivo General de la Universidad (AGU) de la Universidad de la República, mudó su sede a la calle Frugoni 1427, concretando así el importante logro de tener por primera vez su casa propia, donde funcionan juntas, todas sus áreas de trabajo. El Portal de la Udelar dialogó acerca del significado de este avance para el AGU, con Vania Markarian, responsable del área de investigación histórica y Natalia Feippe, responsable del área de gestión documental del Archivo.
Resoluciones de la Udelar sobre ANII
La Universidad de la República manifesta su profunda preocupación por el debilitamiento del sistema científico y cultural nacional.
Comunicado COVID-19 n.° 23: Renovación de becas
La Udelar resolvió modificar transitoriamente el régimen de renovación de las becas de Bienestar Universitario, debido a la alteración de algunos calendarios académicos en el último año. De este modo quienes hayan cumplido satisfactoriamente el 25% de las unidades curriculares durante 2020 pueden renovar el usufructo de su beca. Además, se solicitó al Fondo de Solidaridad que adapte su propio régimen en este sentido.
Presentaron trabajo sobre la genómica de SARS-CoV-2 en Uruguay
Este jueves, investigadores de la Universidad de la República (Udelar) y el Institut Pasteur de Montevideo (IP Montevideo) informaron sobre una nueva variante del virus SARS-CoV-2 detectada a partir del estudio de vigilancia epidemiológica del Grupo Frontera. En muestras positivas para Covid-19 de pacientes de Rivera y Rocha analizadas en enero de 2021, el grupo detectó una cepa de origen brasileño que predomina actualmente en Río Grande del Sur. Se continuará trabajando para determinar si tiene características que aumenten su transmisibilidad, explicaron. Aclararon que esta variedad no genera infecciones más graves.
Observatorio del Derecho a la Alimentación se manifestó sobre el etiquetado frontal de alimentos
El Observatorio del Derecho a la Alimentación (ODA) de la Escuela de Nutrición de la Universidad de la República (Udelar) observa con preocupación los cambios sobre el etiquetado propuestos por el Poder Ejecutivo. En un comunicado el equipo docente expresa que la medida «confunde» y posterga acciones que contribuyen a mejorar la salud de la población.
Udelar aprobó nuevo protocolo para abordar situaciones de violencia, acoso y discriminación
El 22 de diciembre, el Consejo Directivo Central (CDC) de la Universidad de la República, en su última sesión 2020, aprobó una Ordenanza de actuación ante casos de violencia, acoso y discriminación que comenzará a regir a partir del 5 de abril de 2021 y pretende comenzar cambios en el «comportamiento y relaciones humanas» entre la comunidad universitaria. Para conocer más sobre el protocolo, el Portal de la Udelar dialogó con Silvia Franco, integrante del equipo técnico de la Comisión Central sobre Prevención y Actuación ante el Acoso y la Discriminación, y con Susana Rostagnol, integrante de la Comisión Ad Hoc creada para elaborar la ordenanza.
Comunicado N°22 resuelve que las evaluaciones finales o parciales de 2021 deben instrumentarse bajo modalidad no presencial, salvo excepciones
En el Comunicado N.° 22 el rector resuelve que las instancias de evaluación finales o parciales en los diferentes servicios universitarios de enero, febrero o marzo de 2021 deben instrumentarse bajo modalidad no presencial, salvo excepciones.
Implementación del proyecto Historia Laboral – SIAP
El 22 de diciembre de 2020, durante la última sesión del año del Consejo Directivo Central de la Udelar, la directora general de personal, Claudia Perrone, presentó el proyecto denominado Historia Laboral – Sistema Integral de Administración de Personal (SIAP).
Mensaje de fin de año del rector de la Udelar Rodrigo Arim
Con motivo de la próxima finalización del año 2020, el 30 de diciembre el rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim, emitió un mensaje dirigido a los integrantes de la comunidad universitaria.
Finalizaron las obras de ampliación del CTI en el Hospital de Clínicas
El viernes 18 de diciembre se culminaron las obras de remodelación del Centro de Terapia Intensiva (CTI) del Hospital de Clínicas. La obra fue realizada en convenio con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas a través de la modalidad de Participación Público-Pública.
Comunicado N.° 21 exhorta a concentrar las licencias en el mes de enero de 2021
En el Comunicado N.° 21 se exhorta a todas las dependencias universitarias a concentrar las licencias reglamentarias en el mes de enero de 2021. En particular, las y los trabajadores que desarrollen tareas que no son pasibles de ser asumidas con trabajo remoto, deberían concentrar sus licencias reglamentarias en el primer mes de 2021.
Comunicado 20: suspensión de evaluaciones presenciales
La Udelar comunica que a partir del 16 de diciembre se suspenden las evaluaciones presenciales previstas, las cuales deberán ser reformuladas. En un momento muy difícil en el transcurso de la actual pandemia, que requiere una salida colectiva, se solicita la colaboración y solidaridad de la comunidad universitaria para reducir al mínimo la posibilidad de contagio de Covid-19.
Visita y recorrido en futura Aula de la francofonía de la Udelar
El 9 de diciembre una delegación de la Universidad, encabezada por el presidente del Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) de Udelar, Álvaro Rico, recorrió el local de la Facultad de Artes junto a personal diplomático de las embajadas de Francia, Bélgica, Canadá y Suiza, a efectos de mostrar e informar sobre la generación de un Aula de la francofonía de la Udelar que estará radicada en ese lugar (salón 116).
Comunicado 19: actividad en estaciones experimentales y laboratorios
A través de este comunicado, la Udelar dispone que las actividades universitarias en estaciones experimentales, laboratorios y otras infraestructuras de alta especificidad se mantendrán bajo los protocolos sanitarios vigentes, de acuerdo a la realidad particular de cada servicio y de cada localidad.
Presupuesto universitario se vota en el Parlamento
La Ley de Presupuesto está a consideración del Poder Legislativo. Ante una comisión de la Cámara de Senadores, el rector Rodrigo Arim presentó la propuesta de la Universidad de la República (Udelar) para el período 2021-2024, luego de que la Cámara de Diputados incorporara en la ley algunos cambios que atienden a las necesidades de la Universidad.
Equipo rectoral se reunió en dos jornadas de trabajo
A poco más de dos años del inicio del del rectorado del Prof. Rodrigo Arim y luego del desafiante año que dejó la pandemia, el equipo rectoral intercambió sobre avances y desafíos de la Universidad.
Propuesta de la Udelar al país
Este jueves a las 15 horas una delegación de la Udelar encabezada por el rector Arim presentará la propuesta presupuestal de la Universidad de la República para el período 2020-2024 ante la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda de la Cámara de Senadores.
100 años de Maggiolo: homenaje a ideas vigentes
El 13 de noviembre, en el marco de la IV Noche de las Librerías, se realizó un homenaje al ex rector de la Universidad de la República (Udelar) Oscar Maggiolo en el centenario de su nacimiento. Participaron el rector de la Udelar, Rodrigo Arim; el ex rector Rafael Guarga y la investigadora del Archivo General de la Universidad (AGU) María Eugenia Jung, con la moderación de Diego Varela, comunicador de UNI Radio. Además, Ediciones Universitarias realizó una exposición y venta de libros en el exterior del edificio principal de la Udelar.
Educación: derecho humano fundamental, bien público y responsabilidad del Estado
El viernes 13 de noviembre en el Paraninfo de la Universidad de la República (Udelar) se realizó un encuentro de debate acerca de la situación de la educación, derecho humano fundamental, bien público y responsabilidad del Estado, en la coyuntura actual de Uruguay.
Comenzó la feria Modo Udelar: hacia una mirada de gestión integral universitaria
Este lunes 9 de noviembre comenzó la feria Modo Udelar, organizada por el Prorrectorado de Gestión de la Universidad de la República (Udelar), que busca visibilizar experiencias, ideas, propuestas de éxito y buenas prácticas llevadas a cabo por el funcionariado técnico, administrativo y de servicios (TAS) de toda la Udelar, siendo un catalizador del trabajo conjunto con docentes, estudiantes y egresados.
Ciclo de charlas: Herramientas para emprender
La Fundación Julio Ricaldoni llevará adelante cinco encuentros virtuales para emprendedores y personas que quieran empezar a emprender, para reflexionar sobre cómo elegir a los socios, cómo verificar si es real el problema que pretenden resolver y cómo financiar su emprendimiento, entre otros temas. Todos aspectos claves al momento de comenzar el proceso emprendedor. El ciclo se desarrollará los jueves 12, 19 y 26 de noviembre y los jueves 3 y 10 de diciembre de 2020, de 19 a 21 horas.
Comunicado 17: Instrucción sobre diagnóstico o síntomas de COVID-19
A través de este comunicado, el Rectorado instruye sobre los procedimientos que deben aplicarse cuando trabajadores o estudiantes de la Udelar sean diagnosticados para esta enfermedad, o presenten síntomas en su lugar de trabajo o estudio.
Resolución del CDC sobre ausencia de pagos correspondientes al Convenio de Complementación Asistencial
El Consejo Directivo Central de la Universidad de la República en su sesión del 27 de octubre expresó su enorme preocupación ante la ausencia de los pagos correspondientes al Convenio de Complementación Asistencial suscrito entre ASSE-MSP-MEF y UdelaR en diciembre de 2016, aspecto que genera que el Hospital de Clínicas no podrá seguir cumpliendo sus funciones en forma normal durante este último trimestre de 2020.
Workshop Equipamientos conectivos – Campus Udelar
En el contexto actual de emergencia sanitaria que atraviesa el país es importante que la Udelar cumpla un rol activo aportando al mejor aprovechamiento de los espacios urbanos, potenciando el uso y la apropiación de sus áreas exteriores de uso colectivo, en base a un trabajo interdisciplinario, inter-carrera e inter-servicio.
AGC emite resolución sobre la propuesta presupuestal de la Udelar para el período 2020 – 2024
La Asamblea General del Claustro en su sesión ordinaria del 21 de octubre resolvió respaldar las acciones que se vienen desarrollando en relación a la propuesta programática Presupuestal de la Universidad de la República para el período presupuestal 2020 – 2024 por parte de las delegaciones universitarias en los ámbitos parlamentarios.
Primer año del Cenur Noreste
El Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste cumplió un año. Compartimos las palabras de la directora regional, Isabel Barreto.
Propuesta presupuestal al Senado: Udelar eligió
El miércoles 21 de octubre se realizó una sesión de la Asamblea General del Claustro (AGC) dedicada al presupuesto universitario. Contó con la participación del rector de la Udelar, Rodrigo Arim, de la directora del Hospital de Clínicas, Graciela Ubach, y la presidenta de Bienestar Universitario, Gabriela Pacci.
Nueva edición del curso de Formación Docente: «Enseñar en línea en condiciones de emergencia»
Desde marzo de 2020 y en virtud de la confirmación de casos positivos de COVID-19 en territorio uruguayo, la Universidad de la República decidió suspender las actividades académicas y se abocó al diseño e implementación de dispositivos de enseñanza remota que permitan sostener la Educación Superior (ES), minimizando las repercusiones académicas.
Bibliotecas y Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
En el marco del Día del Bibliotecólogo en el Uruguay, se realizó en el Centro Cultural de España de Montevideo, el 24 de setiembre, una charla sobre «Las bibliotecas y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)».