La magíster Rosmari Negrín fue designada por unaminidad por el Consejo Directivo Central (CDC) directora de la Casa de la Universidad de Artigas del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte de la Universidad de la República (Udelar) el martes 28 de junio de 2022.
Mes de la memoria en sede Salto de Udelar
En el marco del mes de la memoria, desde la sede Salto del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte de la Universidad de la Repùblica (Udelar) se realizarán diversas actividades en mayo desde la proyección de audiovisuales hasta entrevistas radiales.
Cartelería vial indicadora de Cerritos de Indios en Rocha, área de valor arqueológico
Recientemente se instalaron, en puntos sobre las rutas 14, 15 y 19 del departamento de Rocha, carteles indicadores del área de valor arqueológico, Cerritos de Indios. De este trabajo, formaron parte las docentes del Centro Universitario Regional del Este (CURE) de la Universidad de la República (Udelar), Camila Gianotti y Laura del Puerto.
CURE realizó jornada de integración universitaria en el marco de sus 15 años
El viernes 6 de mayo, en el marco de los 15 años de la creación del Centro Universitario Regional del Este (CURE) de la Universidad de la República (Udelar), se realizó la Jornada de integración universitaria, «Universidad de la República en el Este – CURE 15 años» y el «Tocó Venir para el Este».
Tocó Venir en Paysandú
El viernes 6 de mayo, desde las 17 horas, en la Plaza Artigas se desarrollará el festival universitario Tocó Venir en Paysandú donde la sede del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte le da la bienvenida a la generación 2022.
65 años del proceso de Udelar en Salto
El 4 de mayo se conmemoraron los 65 años del inicio de los Cursos Universitarios de primer año de derecho y notariado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales en Salto. Este hecho significó el punto de origen de la presencia como tal de la Universidad de la República en Salto hasta nuestros días.
Tocó Venir para el Este
El viernes 6 de mayo a partir de las 18 horas se realizará el Tocó Venir para el Este en la sede Maldonado del Centro Universitario Regional Este (CURE) de la Universidad de la República (Udelar)
Programa de Tutoría entre Pares se realizará por primera vez en una unidad penitenciaria del interior
En un trabajo mancomunado entre la Unidad Penitenciaria N°20 de Salto y la sede Salto del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte de la Universidad de la República (Udelar), el centro penitenciario departamental es el primero en el interior del país en implementar el programa de Tutorías entre pares para personas privadas de libertad que cursan estudios universitarios.
Vuelve Udelar en todo el país con el ciclo 2022
El martes 19 de abril a las 18 horas, vuelve el tercer ciclo de podcast de Udelar en todo el país por UNI Radio. El programa radial que difunde sobre la investigación, la extensión, la enseñanza y el desarrollo de la Universidad en el interior, regresa con una nueva temporada a la emisora de la Universidad de la República.
Investigadores de los Cenur Litoral Norte y Noreste investigaron caudales del río Negro
Investigadores de los Centros Universitarios Regionales (Cenur) Litoral Norte y Noreste de la Universidad de la República (Udelar) en colaboración con colegas de Chile, Italia y Estados Unidos publicaron un estudio sobre la variabilidad histórica de caudales de ríos en la cuenca del Río Negro en Uruguay desde 1890 al 2009. Para conocer más sobre este trabajo inter-Cenur, el Portal de la Udelar conversó con las investigadoras Christine Lucas y Ludmila Profumo.
Año académico en sede Rivera de Udelar inició con la conferencia «El papel de la Academia en el estudio y detección de Covid»
El año académico 2022 de la sede Rivera del Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Universidad de la República (Udelar) comenzó el miércoles 23 de marzo con la conferencia «El papel de la Academia en el estudio y detección del Covid».
Se realizó el acto protocolar de cambio de dirección de la sede Tacuarembó de Udelar
El miércoles 23 de marzo se realizó el primer acto protocolar del año en la sede Tacuarembó del Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Universidad de la República (Udelar), en el marco del cambio del equipo de dirección de la sede.
Conferencia en sede Rivera «El papel de la Academia en el estudio y detección del Covid»
El miércoles 23 de marzo a las 19 horas en la sede del Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste se realiza el acto que dará comienzo al Año Académico de las actividades de la sede con la conferencia «El papel de la Academia en el estudio y detección del Covid».
Se realizará el I Encuentro Nacional de Manejo Costero Integrado: Reflexionando desde y para el Sur
Del 4 al 6 de agosto de 2022 se realizará el I Encuentro Nacional de Manejo Costero Integrado: Reflexionando desde y para el Sur en la sede Maldonado del Centro Universitario Regional del Este (CURE). El encuentro es organizado por Centro Interdisciplinario de Manejo Costero Integrado del Cono Sur y la Cátedra Unesco en Manejo Costero Integrado del Cono Sur de la Universidad de la República (Udelar).
Se abre convocatoria a subsidios de pasajes y viáticos 2022
Se abre convocatoria de la Comisión Coordinadora del Interior (CCI) a subsidios de pasajes y viáticos 2022 para apoyo a la formación de docentes de la Universidad de la República (Udelar) radicados en los departamentos que comprenden al Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, Cenur Este y Cenur Noreste que cursan un programa de posgrado en la Udelar.
Bienestar retoma los servicios de alimentación
Los servicios de alimentación, dirigidos a estudiantes de la Universidad de la República que tengan beca de alimentación otorgada por el Servicio Central de Inclusión y Bienestar de la Universidad, se reiniciarán en los próximos días.
Patricia Viera asume dirección de la sede Rivera de la Udelar
El martes 8 de febrero, en la sede Rivera del Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Universidad de la República (Udelar), se realizó el acto de presentación de Patricia Viera Duarte como nueva directora de la sede Rivera. En la ocasión estuvieron presentes autoridades de la Udelar, como la directora regional de Cenur Noreste, Isabel Barreto; la directora de la sede Tacuarembó, Ana Casnati, el director de la Casa Universitaria de Cerro Largo, Enrique Mazzei, entre otras, así como autoridades de la Universidad de Santana do Livramento. También participaron docentes y funcionarios de la sede Rivera.
Asume Ana Casnati la dirección de la sede Tacuarembó de Udelar
El martes 1 de febrero de 2022, la Prof. Dra. Ana Casnati Guberna inicia su gestión como nueva directora de la sede Tacuarembó del Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Universidad de la República (Udelar). En el equipo de dirección la acompañan como asistentes académicos el Dr. Julio Sayes y la Cra. Ana Gómez.
Instalan Mesa de Diálogo por Incendios Forestales en Cenur Litoral Norte
El pasado 24 de enero, en la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte quedó instalada una mesa de diálogo sobre los incendios forestales, convocada por la sociedad civil con apoyo de la Universidad de la República en el territorio.
Sede Paysandú releva opiniones para identificar líneas hacia una universidad saludable
El programa Universidad Saludable (Unisa), es un programa institucional de la sede Paysandú, del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte de la Universidad de la República (Udelar), integrado por representantes de todos los servicios de la sede, estudiantes, docentes, funcionarios y egresados. Desde el programa se organizan e impusan actividades de extensión, docencia e investigación orientadas a la promoción de salud integral.
Se realizó la instalación de la Asamblea del Claustro del CURE
EL 20 de diciembre a las 17:00 horas se realizó, en la sede Maldonado del Centro Universitario Regional del Este (CURE) de la Universidad de la Repùblica (Udelar), la instalación de la Asamblea de Claustro del periodo 2021 – 2023.
Tesis de la Licenciatura en Gestión Ambiental recibe el Premio Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo
La tesis de grado de la Licenciatura en Gestión Ambiental de Germán Taveira, titulada Evaluación de áreas verdes urbanas como aporte a la implementación de infraestructura verde en Maldonado recibió el primer premio en la categoría Trabajos de estudiantes – Monografías y tesis de grado del Premio Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo.
Se inauguró la primera Residencia Universitaria en Tacuarembó
El 29 de noviembre se inauguró la primera Residencia Universitaria en Tacuarembó, una obra que representa un gran anhelo para el departamento y la región porque brindará una solución para estudiantes oriundos de otras localidades que cursan una carrera terciaria en la capital del departamento.
Se celebró la certificación del primer Laboratorio de bioseguridad nivel 3 del país
El 26 de noviembre se realizó el acto de celebración por la certificación de la Plataforma de laboratorios con nivel de bioseguridad 3 (P3) del Uruguay en Salto. Con la presencia del rector de la Universidad de la República, Prof. Rodrigo Arim y referentes de numerosas instituciones nacionales y departamentales, se realizó un reconocimiento al equipo de científicos que trabajan en el Laboratorio de Virología Molecular y sus colaboradores más próximos.
Se inaugura la primera Residencia Universitaria en Tacuarembó
El acto de inauguración será el lunes 29 de noviembre a las 16 horas y contará con la presencia del presidente de la República, Luis Lacalle Pou; el intendente departamental Wilson Ezquerra; el rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim, entre otras autoridades departamentales y nacionales.
Acto por certificación y puesta en funcionamiento de la plataforma de investigación laboratorio P3
El viernes 26 de noviembre a las 9:00 horas se realizará el acto de festejo por la certificación y puesta en funcionamiento de la Plataforma de laboratorios con nivel de bioseguridad 3 (P3) del Uruguay ubicado en la sede Salto del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte de la Universidad de la República (Udelar). Será en el Aula Magna de la sede Salto, ubicada en Gral. Rivera 1350.
Se realizó el lanzamiento del Programa de Medicina Rural a nivel nacional
Con la presencia de autoridades nacionales y departamentales en la mañana del viernes 12 de noviembre en la sede Salto del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte de la Universidad de la República (Udelar), se realizó el lanzamiento del Programa Nacional de Medicina Rural, por el cual se prevé la radicación de médicos en diez zonas rurales del interior del país.
Avanza la evaluación institucional en el Cenur Litoral Norte
Se cumplieron nuevas instancias en el marco del proceso de Evaluación Institucional que lleva adelante el Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte de la Universidad de la Repùblica (Udelar). Con la presencia del presidente de la Comisión de Evaluación Interna y Acreditación (Ceiya) de la Udelar, José Passarini y reuniones en las sedes Paysandú y Salto se concretaron encuentros entre quienes están trabajando en el proceso de evaluación y los representantes de los órdenes de cogobierno, fundamentalmente docentes y estudiantes.
«Profundizar el desarrollo de la Universidad en la región»: Rector visitó Melo junto a delegación de Udelar
El 29 de octubre, el rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim, junto a Rodney Colina, presidente de la Comisión Coordinadora del Interior (CCI); Isabel Barreto, directora del Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste; y Enrique Mazzei, director de la Casa de la Universidad de Cerro Largo visitaron Melo y se reunieron con autoridades departamentales y el colectivo universitario del departamento.
Resultados de las elecciones Universitarias en el CURE
El 20 de octubre se realizaron las elecciones universitarias en el Centro Universitario Regional del Este (CURE) para el orden docente y egresados. Por lo que, con fecha 26 de octubre, la Comisión Electoral del CURE, designada oportunamente por el Consejo del Centro Universitario Regional del Este, efectuó el Escrutinio Definitivo de los votos.
Asamblea del Claustro del Cenur Noreste elige direcciones
Este jueves 28 de octubre, la Asamblea del Claustro del Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Universidad de la República elige a las direcciones de las sedes Tacuarembó y Rivera.
Se firmó convenio entre la Universidad de la República y la Intendencia Departamental de Treinta y Tres
El viernes 22 de octubre, se firmó un convenio marco entre la Universidad de la Republica (Udelar) y la Intendencia Departamental de Treinta y Tres. El convenio fue firmado por el rector de la Udelar, Rodrigo Arim; el director regional del Centro Universitario Regional del Este (CURE), Joaquín Marqués, y el Intendente Departamental Treinta y Tres, Mario Silvera Araujo.
Se inauguró formalmente el aula gimnasio en complejo educativo Paysandú
La sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte y el Instituto Superior de Educación Física (Isef), junto con el Plan de Obras de Largo y Mediano Plazo (Pomlp) y la Dirección General de Arquitectura de la Universidad de la República (Udelar) celebraron el acto protocolar de inauguración de las recientes obras en el Complejo Educativo Paysandú en la antigua terminal de ómnibus. Así, se habilitaron formalmente las obras del aula gimnasio diseñado y construido para dar marco –entre otras funciones– a los cursos prácticos de las Licenciaturas de Educación Física y Tecnicatura en Deportes en Paysandú.
Primeras imágenes del coronavirus: Investigadores destacan equipamiento y capacidades instaladas en el interior
El Portal de la Udelar dialogó con los investigadores que en agosto de 2021 obtuvieron las primeras imágenes del coronavirus en Uruguay, en el Laboratorio de Alta Resolución de la sede Rocha del Centro Universitario Regional del Este (CURE), a partir de muestras recabadas por el Laboratorio de Virología Molecular de la sede Salto del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte. Los investigadores son Álvaro Olivera, licenciado en Bioquímica y especialista en Microscopía Electrónica, y Viviana Bortagaray, licenciada en Biología Humana con una maestría en Biología Molecular, de las sedes de Rocha y Salto, respectivamente. También conversó con Rodney Colina, presidente de la Comisión Coordinadora del Interior y director del Laboratorio de Virología Molecular.
Laboratorio P3 en Salto está operativo: una apuesta de punta a construir capacidades
En la sede Salto del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte comenzará a funcionar el primer laboratorio P3 del país, luego de obtener la certificación internacional que lo habilita para realizar investigaciones que requieren el nivel 3 de bioseguridad, el pasado 6 de octubre. Rodney Colina, investigador que impulsó este proyecto, director del Laboratorio de Virología Molecular y también presidente de la Comisión Coordinadora del Interior (CCI), dialogó con el Portal de la Udelar sobre la importancia de este logro para el desarrollo de las capacidades científicas en Uruguay.
Ganaderos celestes: iniciativa para poner en valor la ganadería familiar
Estudiantes de enseñanza media, residentes en zonas urbanas de cuatro departamentos del país, junto a equipos universitarios (integrados por estudiantes y docentes), productores ganaderos familiares, maestros y alumnos de escuelas rurales, participan del proyecto Ganaderos Celestes. Se trata de una iniciativa que busca generar conciencia agropecuaria poniendo en valor la ganadería familiar y favoreciendo el diálogo entre lo urbano y lo rural.
Cenur Litoral Norte estudió impacto de eventual cierre de planta de Portland
El Departamento de Ciencias Sociales, la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, y la Coordinadora de Sindicatos de Ancap que integran la Federación Ancap y el Sindicato Único Nacional de la Construcción y Afines (Sunca) presentaron el 17 de setiembre los resultados del estudio de estructura socioeconómica y laboral de la ciudad de Paysandú y posible impacto del cierre de la planta de Portland de Ancap. La actividad se llevó adelante presencialmente en el aula gimnasio del Complejo Educativo Paysandú (ex Terminal) en Paysandú, aforo mediante para garantizar los protocolos sanitarios.
El rector de la Udelar y el presidente de CCI visitaron la sede Maldonado del CURE
El viernes 10 de setiembre el rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim, y el presidente de la Comisión Coordinadora del Interior (CCI), Rodney Colina, visitaron la sede Maldonado del Centro Universitario Regional del Este (CURE).
Rector y presidente de CCI visitaron Colonia
El rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim y el presidente de la Comisión Coordinadora del Interior (CCI), Rodney Colina, se reunieron el 9 de setiembre en Colonia del Sacramento con el intendente Carlos Moreira y luego con los diputados Beatriz Vinçon (suplente de Nibia Reisch), Mario Colman y Nicolás Viera.
Rector Arim visitó Paysandú e intercambió con la comunidad universitaria
El 1 de setiembre, el rector Rodrigo Arim visitó la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte de la Universidad de la República (Udelar) acompañado por el presidente de la Comisión Coordinadora del Interior, Rodney Colina con el objetivo de volver a recorrer el país recuperando los espacios de intercambio directo «que son bien importantes» con la comunidad universitaria.
Equipo del laboratorio Covid-19 de Tacuarembó recibió reconocimiento
El 12 de agosto en el Campus Interinstitucional de Tacuarembó, con la presencia del rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim, el presidente de la Comisión Coordinadora del Interior (CCI), Rodney Colina y autoridades locales, se realizó una ceremonia de reconocimiento a los equipos que trabajaron en el Laboratorio Interinstitucional para el Diagnóstico Molecular de COVID-19 del Campus Interinstitucional.
Abierta convocatoria de CCI a propuestas de fortalecimiento y de nuevas carreras
La Comisión Coordinadora del Interior (CCI) de la Universidad de la República (Udelar) abre convocatoria a la presentación de propuestas de fortalecimiento y de nuevas carreras o programas educativos a desarrollar en los Centros Universitarios Regionales (Cenur), estimulando la ampliación, diversificación, articulación y flexibilización de la enseñanza de grado.
Se instaló el primer Claustro del Cenur Noreste que eligió a Isabel Barreto como directora regional
El viernes 13 de agosto a las 11 horas se instaló la primera Asamblea del Claustro del Centro Universitario (Cenur) Regional Noreste de la Universidad de la República (Udelar) en el campus de la sede de Rivera con la presencia del rector de la Udelar, Rodrigo Arim y el presidente de la Comisión Coordinadora del Interior (CCI), Rodney Colina. Se acordó realizar la elección de las direcciones locales de las sedes de Rivera y Tacuarembó el 28 de octubre y fue designada por unanimidad la Dra. Isabel Barreto, como directora regional del Cenur Noreste.
«El desarrollo de la Universidad es en clave regional»: el rector Arim visitó Tacuarembó
Con motivo de la instalación de la Asamblea del Claustro del Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste, el 13 de agosto en Rivera, el día previo el rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim visitó la ciudad de Tacuarembó para intercambiar con autoridades departamentales y universitarias, conocer la Residencia Universitaria que se inaugurará próximamente y reconocer el trabajo de los investigadores del Laboratorio para el diagnóstico de COVID-19 en el Noreste.
Se instalará el primer Claustro del Cenur Noreste
El viernes 13 de agosto a las 11 horas se instalará la primera Asamblea del Claustro del Centro Universitario (Cenur) Regional Noreste de la Universidad de la Repùblica (Udelar). El evento se realizará en el campus de la sede de Rivera y se transmitirá por el canal de YouTube de la Udelar. Es otro importante paso para la democratización de la Udelar en todo el país y el proceso de descentralización.
Se presentaron en Artigas los resultados sobre estudio del impacto de las Lojas Francas
El 16 de julio en el Auditorio Municipal de la ciudad de Artigas y en el marco de una sesión extraordinaria de la Junta Departamental de este departamento, se presentaron los resultados del estudio de impacto de las «Lojas Francas» en las ciudades de Artigas y Bella Unión. Este trabajo fue llevado adelante por un equipo de docentes investigadores del Departamento de Ciencias Sociales del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte de la Universidad de la República (Udelar).
Udelar e Intendencia de Salto firmaron acuerdo para instalar un Policlínico Veterinario en Salto
El viernes 9 de julio, en la sala de conferencias del Palacio Córdoba de la Intendencia de Salto, se firmó el acuerdo y comodato para instalar un Policlínico Veterinario en el predio del parque Harriague de Salto. Participaron el rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim; el decano de la Facultad de Veterinaria, José Piaggio; el intendente de Salto, Andrés Lima, y la directora del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, Graciela Carreño.
Desde Salto llega el programa de divulgación científica «En qué nos metimos»
Este año se celebran los 10 años de emisión de Radio La Regional, por tal motivo, desde el equipo de la Unidad de Comunicación de la sede Salto, del Centro Universitario Regional Litoral Norte, se incorporó a la agenda radial el programa de divulgación científica «En qué nos metimos».
Diana Domenech, coordinadora de Medicina en Litoral Norte: «El desafío es brindar una formación de calidad»
El 19 de noviembre de 2019, el Consejo Directivo Central (CDC) de la Universidad de la República (Udelar) aprobó la implementación del segundo y tercer año de la carrera de Medicina entre las sedes universitarias de Salto y Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte. Esto permitió que a partir de 2020 la carrera se pudiera realizar de forma completa en esa región. En 2020 y lo que transcurre del 2021, la enseñanza universitaria pasó a dictarse en la virtualidad dada la emergencia sanitaria ocasionada por el Covid-19. El Portal de la Udelar dialogó con Diana Domenech, coordinadora de la carrera Doctor en Medicina en el Cenur Litoral Norte, sobre cómo se viene implementando la carrera y los desafíos que implica para los docentes y estudiantes.
Experiencias docentes en pandemia: hacia una modalidad híbrida
A principios de 2020, ante el comienzo de la emergencia sanitaria causada por el Covid-19, los docentes universitarios tuvieron que adaptarse al cambio de la enseñanza presencial a una nueva modalidad virtual. El Portal de la Udelar dialogó sobre las experiencias, los aspectos positivos y negativos de este proceso con los docentes Diana Domenech, coordinadora de la carrera Doctor en Medicina en el Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte; Gonzalo Vicci, coordinador de la Unidad de Formación y Apoyo Docente y asistente académico del director del Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes (IENBA); y Nancy Peré, profesora adjunta de la Unidad Académica de la Comisión Sectorial de Enseñanza (CSE).
Proyecto de extensión universitaria La huerta en casa colabora con 15 familias de Tacuarembó
Desde la sede Tacuarembó del Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Universidad de la Republica (Udelar) con el apoyo de la Unidad de Extensión de la sede, la Unidad de Comunicación y Extensión de la Facultad de Agronomía en Rivera, la Tecnicatura de Operador de Alimentos y PRODEMA de la Intendencia de Tacuarembó, han conformado un equipo de trabajo integrado por docentes y estudiantes con el objetivo de disminuir las dificultades en el acceso a alimentos e incentivar el consumo sano, colaborando con familias en la producción de alimentos para autoabastecimiento, en situaciones de vulnerabilidad debido a la crisis ocasionada por la pandemia por Covid-19.
Universidad y territorios: articulaciones regionales
En el marco de las acciones desarrolladas por el Grupo de Trabajo en Gestión de Campus de la Universidad de la República (Udelar), coordinado por el Prorrectorado de Gestión, el 9 de junio se realizó de forma virtual, la Jornada Temática «Universidad y Territorios I: sobre las articulaciones interinstitucionales y el desarrollo» del que participaron referentes universitarios e institucionales para compartir las experiencias de campus de las sedes de la Udelar en el interior.
El CURE presentó Núcleo Interdisciplinario sobre Educación Ambiental
El 27 de mayo, vía Zoom, se realizó la presentación del Núcleo Interdisciplinario Educación Ambiental desde el Este, entretejiendo participación e integralidad en el Centro Universitario Regional del Este (CURE) de la Universidad de la República (Udelar). La actividad tuvo una amplia convocatoria de más de 150 personas en sala entre autoridades universitarias y departamentales, docentes, estudiantes y egresados de diferentes carreras del CURE, la Udelar y UTU y organizaciones de la sociedad civil que señalan el interés por las temáticas de educación ambiental.
Carrera de Fisioterapia de Paysandú integrada al equipo de tratamiento de pacientes con Covid 19
Estudiantes de la Licenciatura en Fisioterapia, en la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, asumieron el desafío de involucrarse y aportar desde su especialidad al tratamiento y rehabilitación de los pacientes con Covid 19 en el Hospital Escuela del Litoral en Paysandú. Cuatro estudiantes próximos a la graduación brindan atención de fisioterapia, integrados al equipo de salud del hospital y fueron convocados y apoyados por el equipo docente de la carrera que dirige Carlos Planel y que integran Susana Falco, Dirce Burkhardt y Yanina Cuevasanta.
Sede Tacuarembó de Udelar participa de ciclo de charlas sobre institucionalidad del agua en Uruguay
El 5 y el 19 de mayo en formato virtual se realizó un nuevo ciclo de charlas técnicas denominado: «Institucionalidad del agua en la cuenca alta del Río Negro», en el marco del Proyecto de Fortalecimiento de los procesos de participación en la cuenca alta del Río Negro, del que forma parte la sede Tacuarembó del Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste.
Udelar presente este 20 de mayo
Bajo la consigna «¿Dónde están? No al silencio ni a la impunidad. Memoria, Verdad y Justicia» se realizará este 20 de mayo la 26ª Marcha del silencio, la segunda en modalidad virtual, convocada por Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos y diferentes servicios de la Universidad de la República (Udelar) dirán presente de diferentes formas.
Radio La Regional de Salto estrena programa estudiantil
Este viernes 14 de mayo se estrena el programa estudiantil Viernes con voz de Radio La Regional, a partir de las 10 horas. Es el resultado del trabajo conjunto de estudiantes de Salto y Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte de la Universidad de la República (Udelar), provenientes de diversas disciplinas como Enfermería, Ciencias Sociales, Medicina y el trayecto Comunicación del Ciclo Inicial Optativo del Área Social (CIOAS); con el apoyo del equipo de la Unidad de Comunicación de la sede Salto.
Vuelve Udelar en todo el país
El programa radial que difunde sobre la investigación, la extensión, la enseñanza y el desarrollo de la Universidad en el interior, regresa con el ciclo 2021 a UNI Radio, la emisora de la Universidad de la República este martes 4 de mayo a las 18 horas.
Se inauguró el nuevo aulario y ampliación de la sede Maldonado de Udelar
El viernes 16 de abril a las 10 horas, vía Zoom, se realizó la inauguración del nuevo aulario, obras de mejoras y ampliación de la sede Maldonado del Centro Universitario Regional del Este (CURE) de la Universidad de la República (Udelar).
La generación 2021 del Litoral Norte y Noreste tiene su bienvenida virtual
Como cada año, los Centros Universitarios Regionales (Cenur) Litoral Norte y Noreste de la Universidad de la República (Udelar) le dan la bienvenida a la nueva generación de estudiantes desde las sedes, este año de forma virtual.
¿Ya sabes dónde vas a estudiar en 2021?
Después de un 2020 lleno de desafíos, tutoriales en YouTube, de exceso redes sociales y clases por Zoom, te invitamos a empezar el 2021 con otro desafío: estudiar en la Universidad con opciones en todo el país.
Estudio sobre casos asintomáticos en Salto analiza efectos biológicos y sociales de la pandemia
Investigadores de los Departamentos de Matemáticas y de Estadística y de Ciencias Sociales y el Laboratorio de Virología Molecular de la sede Salto del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte estudiaron casos asintomáticos de la infección sin presentar síntomas para mejorar las estrategias de detección de casos positivos y de seguimiento de contactos. El Portal de la Udelar dialogó con los investigadores Federico Dalmao, Leticia Maya y Juan Romero para conocer más al respecto del estudio interdisciplinario.
Mujeres haciendo ciencia desde Paysandú
La estrategia de regionalización y descentralización de la Universidad de la República (Udelar) representó para muchas investigadoras –varias son oriundas del interior– la oportunidad de radicarse y hacer ciencia, por ejemplo, desde Paysandú.
En el marco del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, desde la Unidad de Comunicación de la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, se comparten experiencias puntuales en proyectos concretos de tres investigadoras que actualmente desarrollan su actividad científica a tiempo completo desde Paysandú.
Audiovisuales «Contextos: Construyendo juntos» muestran el trabajo de la Udelar y la sociedad civil
La Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio (CSEAM) de la Universidad de la República (Udelar), publicó la primera de las diez piezas audiovisuales que integran la serie. Los videos buscan difundir las iniciativas de trabajo conjunto de la Udelar y la sociedad civil, en el marco de la pandemia por Covid-19 en Uruguay.
Ministro Pablo Bartol visitó la Sede Tacuarembó de la Udelar
El jueves 4 de febrero, una delegación encabezada por el ministro de Desarrollo Social, Pablo Bartol y el Director Departamental del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) Tacuarembó, Ignacio Borad junto a autoridades de Desarrollo Social de la Intendencia de Tacuarembó visitaron la Sede Tacuarembó de la Universidad de la República (Udelar), en el marco de las actividades de vínculo y articulación que mantienen las instituciones.
Presentaron trabajo sobre la genómica de SARS-CoV-2 en Uruguay
Este jueves, investigadores de la Universidad de la República (Udelar) y el Institut Pasteur de Montevideo (IP Montevideo) informaron sobre una nueva variante del virus SARS-CoV-2 detectada a partir del estudio de vigilancia epidemiológica del Grupo Frontera. En muestras positivas para Covid-19 de pacientes de Rivera y Rocha analizadas en enero de 2021, el grupo detectó una cepa de origen brasileño que predomina actualmente en Río Grande del Sur. Se continuará trabajando para determinar si tiene características que aumenten su transmisibilidad, explicaron. Aclararon que esta variedad no genera infecciones más graves.
Radio La Regional de la sede Salto de Udelar cumplió diez años de emisión ininterrumpida
La propuesta radial de la sede de Salto del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte nació en 2010 cuando un grupo de estudiantes creó el proyecto de una radio universitaria online en esta sede de la Universidad de la República (Udelar). Se concretó con el soporte y tutoría de la Unidad de Apoyo a la Enseñanza (UAE) y con la financiación de la Comisión Sectorial de Enseñanza.
Egresó la primera estudiante de la carrera Ingeniería Forestal de la Udelar
El 16 de diciembre Aylen Paiz se convirtió en la primera Ingeniera Forestal del país, cuando defendió su trabajo final y egresó de esta carrera que se dicta únicamente en la sede Tacuarembó del Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Universidad de la República (Udelar). El Cenur Noreste está integrado por las sedes universitarias de Tacuarembó, Rivera y Cerro Largo. El Portal de la Udelar dialogó con la flamante ingeniera forestal y con el docente Carlos Mantero, coordinador de la carrera.
Rector Arim visitó sede Salto e intercambió con actores universitarios
El lunes 30 de noviembre, el rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim, realizó la última visita del corriente año al Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, en esta oportunidad visitó la sede Salto.
Se realizaron las primeras elecciones universitarias del Cenur Noreste
El 17 de noviembre de 2020 se desarrollaron las primeras elecciones universitarias del Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste para elegir a los representantes en el cogobierno regional.
Udelar en el interior: procesos históricos, realidades y proyecciones
El 30 de octubre en Tacuarembó se desarrolló la primera mesa de las jornadas «Capacidades para el desarrollo: entre el COVID y los desafíos de largo plazo», en la que participaron académicos y estudiantes de las sedes de la Udelar en el interior. El evento fue organizado por el Instituto de Economía (IECON) de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA) y del Instituto de Desarrollo, Innovación e Inclusión Social (IDIIS) de la sede Tacuarembó del Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste.
Udelar e Instituto Pasteur implementan nueva técnica de diagnóstico de Covid-19
Este martes 3 de noviembre se llevó a cabo en Tacuarembó una visita al hospital departamental donde se realizó el desarrollo piloto de la técnica LAMP. En la ocasión estuvieron presentes e hicieron uso de la palabra el rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim; el director del Instituto Pasteur de Montevideo (IP), Carlos Batthyány; y los investigadores Laura Romanelli y Gustavo Salinas.
Primer año del Cenur Noreste
El Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste cumplió un año. Compartimos las palabras de la directora regional, Isabel Barreto.
Grupo de Investigación en Análisis del Rendimiento Humano recibió premio por su aporte a la salud cardiovascular del país
El Grupo de Investigación en Análisis del Rendimiento Humano (GIARH) de la Universidad de la República, instalado en la sede de Rivera del Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste, recibió el 9 de octubre un premio por parte de la Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular, por su investigación al servicio de la prevención de las enfermedades cardiovasculares, en el campo de la actividad física. En este marco, el Portal de la Udelar dialogó con Javier Sayavera, director del Grupo.
Vocación y capacidad de laboratorios e investigadores de la Udelar frente a la emergencia sanitaria
A partir de marzo cuando se detectaron los primeros casos de Covid-19 en nuestro país, los laboratorios de la Universidad de la República (Udelar) y sus investigadores se apartaron de sus actividades habituales para comenzar a realizar diagnósticos y contribuir desde la ciencia universitaria al país en la emergencia sanitaria. Los laboratorios de la Udelar realizaron, hasta el momento, más de 20.000 tests. El Portal de la Udelar dialogó con investigadores de la Facultad de Ciencias, el Hospital de Clínicas y las sedes de Salto, Rocha y Tacuarembó de la Udelar al respecto.
Plataforma de investigación y obras de laboratorio P3 se inauguraron en Salto
Con la presencia del rector Rodrigo Arim y otras autoridades de la Universidad de la República (Udelar), se inauguró este miércoles 16 la Plataforma de Investigación en la sede Salto del Cenur Litoral Norte, así como la obra civil del Laboratorio de Virología P3, único en el país.
Autoridades universitarias visitan la EEMAC en Paysandú
Una delegación de decanos y autoridades universitarias, encabezadas por el rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim, visitaron el miércoles 16 de setiembre la Estación Experimental Dr. Mario A. Cassinoni (EEMAC) ubicada en Paysandú. Recorrieron las instalaciones, dialogaron con docentes e investigadores y participaron de un breve acto en el cual el rector destacó la importancia de «construir Universidad en clave regional radicando recursos humanos y científicos».
Se concretó el nuevo local del CURE en Minas
El lunes 14 de setiembre se inauguró la nueva sede en Minas del Centro Universitario Regional del Este (CURE) con la presencia del director regional del CURE, Joaquín Marqués, la intendenta de Lavalleja, Adriana Peña y autoridades departamentales y universitarias.
Rector inaugura obras de la Plataforma de Investigación y Laboratorio P3
Con la presencia del rector Rodrigo Arim y otras autoridades de la Universidad de la República (Udelar), el próximo miércoles 16 de setiembre se inaugurará la Plataforma de Investigación, así como la obra civil del Laboratorio de Virología P3 en la sede Salto del Cenur Litoral Norte de la Udelar.
Universidad en el Noreste: política de Estado que «hay que mantener»
El 17 y 18 de agosto una delegación de la Universidad de la República (Udelar), encabezada por el rector Rodrigo Arim, visitó Tacuarembó para mantener reuniones con representantes nacionales y actores políticos de los diferentes partidos, en el marco de la propuesta al país que realizó la Udelar de cara a la discusión del presupuesto nacional 2020-2024.
Investigadores de sede Salto de Udelar estudiarán casos asintomáticos de Covid-19 en el Litoral
La sede Salto del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte de la Universidad de la República (Udelar) y la Comisión Técnica Mixta (CTM) de Salto Grande firmaron un acuerdo que permitirá la realización de un estudio en la población de Salto sobre casos asintomáticos del Covid-19 y los impactos generados por la pandemia. Para conocer sobre este proyecto, el Portal de la Udelar dialogó con Juan Romero, director del Departamento de Ciencias Sociales del Cenur Litoral Norte; Matias Castells, investigador Laboratorio de Virología Molecular, y Carlos Albisu, presidente de CTM Salto Grande.
Se inaugura museo arqueológico del Bajo Río Uruguay del que participan investigadores del CURE
El 14 de agosto, a las 14 horas, en la villa de Nuevo Berlín (Departamento de Río Negro) se inaugura el Museo Arqueológico del Bajo Río Uruguay (MABRU-IRN) del que participaron investigadores del Centro Universitario Regional del Este (CURE) en tareas de conservación preventiva de la colección.
Docentes de Udelar Salto investigarán el impacto del Covid 19 en Salto con apoyo de CTM Salto Grande
La sede Salto del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte de la Universidad de la República (Udelar) y la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande firmaron un acuerdo que permitirá la realización de un estudio en la población de Salto sobre casos asintomáticos del Covid-19 y los impactos generado por la pandemia
CURE Rocha inauguró un Laboratorio de Análisis de Covid-19
Se inauguró el Laboratorio de Análisis de Covid-19 de la sede Rocha del Centro Universitario Regional del Este (CURE) que comenzó a funcionar el 17 de julio y lleva aproximadamente 100 muestras analizadas hasta el momento. El Portal de la Udelar realizó una cobertura de la inauguración y dialogó con Cecilia Alonso, responsable del laboratorio, quien resaltó su importancia para el departamento y el país, y que evidencia la «vocación y capacidad de la Universidad para responder a situaciones de emergencia».
Medicina en Litoral Norte: CTM y Fundación Regional Norte confirman partida para mejorar Salas de Anatomía
Tras la aprobación por parte del Consejo de Facultad de Medicina y el Consejo Directivo Central (CDC) de la Universidad de la República de la implementación de segundo y tercer año de la Carrera de Medicina en el Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte en noviembre de 2019, la institución ha trabajado para preparar el dictado del 2do año a partir de marzo de 2020.
Propuesta universitaria «de cara al país, con una mirada nacional»
El rector Rodrigo Arim y autoridades universitarias iniciaron en Paysandú y Salto una gira por distintos departamentos, para dialogar con referentes políticos locales sobre el próximo presupuesto universitario. La Udelar buscará evitar un retroceso en el desarrollo de sus actividades en el interior, apostando a «la posibilidad de acceder a la Universidad desde todos los rincones del país».
Rector Arim visita Paysandú y Salto por temática presupuestal
Este jueves y viernes el rector de la Universidad de la República Rodrigo Arim mantendrá múltiples reuniones con los principales representantes políticos de estos departamentos, para un intercambio centrado en el análisis del presupuesto quinquenal universitario.
Seminario sobre Mejoramiento Genético Forestal en sede Tacuarembó de Udelar
La sede Tacuarembó del Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Universidad de la República (Udelar) junto con el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) organizan el II Seminario Técinco «Mejoramiento genético forestal», el jueves 23 de julio en forma virtual desde las 08:30 a las 11:00 horas.
Investigadores de la Udelar estudian la presencia de virus en el agua
Un equipo de investigadores del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte de la Universidad de la República (Udelar) trabaja en la identificación de virus en aguas residuales y termales. El Portal de la Udelar dialogó con uno de los integrantes del equipo, Matías Victoria, investigador del Laboratorio de Virología Molecular de la sede Salto del Cenur Litoral Norte sobre el trabajo que llevan adelante.
Curso de chino mandarín para estudiantes del Cenur Litoral Norte
La Intendencia de Paysandú, el Instituto Confucio y el Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte anunciaron la realización de un curso de idioma chino mandarín en el marco del convenio interinstitucional. El curso se realizará en dos grupos uno conformado por estudiantes universitarios y otro abierto a los sanduceros en general interesado en la temática.
Yasser Vega: «La Udelar brindó el apoyo fundamental que permitió la contención de la pandemia»
El laboratorio de diagnóstico de Covid-19 que se instaló en Tacuarembó lleva más de 260 muestras procesadas en un mes de trabajo y ha sido de extrema importancia para la contención de la pandemia en el país y para fortalecer el proceso de descentralización de la Universidad de la República. El Portal de la Udelar entrevistó a Yasser Vega, su coordinador operativo, sobre el funcionamiento de este laboratorio y el impacto que ha tenido su instalación en la región Noreste.
Laboratorio de la Udelar se instalará en Artigas para el estudio de la garrapata de ganado en la región
Artigas contará con un laboratorio de la Universidad de la República (Udelar) para el estudio de la garrapata de ganado en la región. El jueves 25 de junio, el Consejo del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte aprobó por unanimidad la instalación del “Laboratorio de estudios de sensibilidad a acaricidas en la garrapata común del ganado” en la Casa de la Universidad de Artigas. Se estima que estará en funcionamiento en los próximos meses.
«Diálogos desde el territorio en escenarios de COVID19»: ciclo de conversatorios virtuales en sede Salto Udelar
La sede Salto del Centro Universitario Regional Litoral Norte organiza el primer ciclo de conversatorios virtuales «Diálogos desde el territorio en escenarios de COVID19» del 24 de junio al 15 de julio a las 18 horas.
Centro Universitario Regional del Este realizará diagnósticos de Covid-19
Este miércoles 24 de junio el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, y el rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim, firmaron un convenio que permitirá realizar procedimientos de diagnóstico de Covid-19 en el Laboratorio de Ecología Molecular de la sede Rocha del Centro Universitario Regional del Este (CURE).
La alimentación como derecho humano: informe de Udelar sobre ollas populares en Salto
El Grupo de Acción Universitaria para la Emergencia Social y Sanitaria de la sede Salto de Udelar presentó un informe con los resultados de una encuesta realizada a los referentes de las ollas populares de ese departamento. El Portal de la Udelar realizó una cobertura de la conferencia de prensa.
Comenzó el ciclo de podcast de Udelar en todo el país
El programa radial Udelar en todo el país, realizado por la Red de comunicación de la Udelar en el interior, regresó a UNI Radio con un ciclo de podcast semanal en el marco de la emergencia sanitaria.
¡Bienvenida Generación 2020!
Varias facultades recibieron el lunes 2 de marzo a los estudiantes que ingresan al primer año de sus carreras. Autoridades, docentes, funcionarios, tutores pares y representantes estudiantiles les dieron la bienvenida y los acompañaron en distintas recorridas. Vea las fotos aquí.