El Doctor José Manuel Venzal, docente investigador de la sede Salto Cenur Litoral Norte de la Universidad de la República, por segundo año consecutivo ha sido ubicado, según Research.com, entre los 11 científicos uruguayos más destacados en el mundo en su área.
Gonzalo Tancredi «las posibilidades de impacto del meteorito 2024YR4 en el año 2032 oscila entre el 1 y un poco más del 2 %»
A fines de enero la Red Internacional de Advertencia de Asteroides (IAWN) alertó que, a partir de las observaciones realizadas, concluyen que existe una probabilidad aunque relativamente baja no despreciable que oscila entre el 1 y un poco más del 2 %, de que el meteorito 2024YR4, impacte contra la superficie terrestre el 22 de diciembre de 2032. El Portal de la Udelar dialogó acerca de esta temática con Gonzalo Tancredi, astrónomo uruguayo, docente de la Facultad de Ciencias de la Udelar e integrante del comité directivo de la IAWN.
Convenio habilita fondos para la investigación cannábica
Un acuerdo suscrito el 10 de febrero entre la Universidad de la República (Udelar), la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), la Junta Nacional de Drogas (JND) y el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (Ircca) dio origen al Fondo Sectorial de Investigación Cannábica, que hará posible el financiamiento de proyectos científicos sobre esta temática en diversas áreas del conocimiento.
Convocatorias del Espacio Interdisciplinario de la Udelar
Se encuentran abiertas todas las convocatorias para presentar propuestas en diversas modalidades de grupos en el Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República.
Firma de convenio del «Fondo Sectorial de Investigación Cannábica»
La Universidad de la República (Udelar), la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), la Junta Nacional de Drogas y el Instituto de Regulación y Control del Cannabis, convocan a la conferencia de prensa a realizarse con motivo de la firma del convenio de creación del «Fondo Sectorial de Investigación Cannábica».
Últimos días para postular a la Convocatoria del Fondo Sectorial de Investigación Antártica
Hasta el 20 de febrero de 2025 se reciben postulaciones para proyectos de investigación que requieran traslados a la Antártida. La convocatoria está dirigida a grupos de investigación de instituciones nacionales, públicas o privadas sin fines de lucro, cuyas actividades incluyan investigación científica, independientemente de si requieren financiamiento.
Investigadora de la Udelar ganó Premio L’Oréal Unesco «Por las Mujeres en la Ciencia» de Uruguay
La bióloga Valentina Franco-Trecu ganó la edición 2024 del Premio L’Oréal-Unesco «Por las Mujeres en la Ciencia». Franco-Tercu es, doctora en Ecología, magíster en Zoología por el Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas (PEDECIBA) y licenciada en Ciencias Biológicas por la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República (Udelar), casa de estudios en la que también es docente.
I + D Este: Investigación y Desarrollo en el Centro Universitario Regional del Este
El programa «I + D Este: Investigación y Desarrollo en el Centro Universitario Regional del Este», que se estrenó en julio de 2024 por Canal 7, ahora se podrá visualizar en el canal de youtube@imasdEste-24 a desde el 20 de diciembre a las 09:00 horas donde semanalmente se estrenará un nuevo capítulo.
Presentación del libro «Territorio uruguayo: soberanía, naturaleza y recursos»
El próximo lunes 9 de diciembre se presenta el libro «Territorio uruguayo: soberanía, naturaleza y recursos» cuyos editores son Pablo Gristo, Gerardo Versolavsky y Héctor de Santa Ana. La presentación se realizará en el anfiteatro de la Torre Ejecutiva (Presidencia de l República) a las 11 horas y contará con la participación de Alejandro Stipanicic (Presidente de ANCAP), Mónica Marín (Decana de la Facultad de Ciencias) y Pablo Gristo (co-editor).
CSIC abrió una convocatoria a fondos para la adquisición de equipamiento de investigación
La Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) de la Udelar abrió el llamado al programa de fortalecimiento del equipamiento para investigación.
Diario de Campo: el podcast del Prorrectorado de Investigación difunde su versión en formato audiovisual
Producto del trabajo del Área Audiovisual de la Facultad de Información y Comunicación, junto a UniRadio y el Prorrectorado de Investigación, los fragmentos más destacados de los episodios del podcast Diario de Campo están disponibles en formato video.
Coloquio de Física: ¿Son las redes neuronales parte de la física? Acerca del premio Nobel de física 2024
El miércoles 4 de diciembre a las 17 horas, en el salón de actos Polifuncional de la Facultad de Ingeniería tendrá lugar un nuevo Coloquio de Física: “¿Son las redes neuronales parte de la física? Acerca del premio Nobel de física 2024”. Estará a cargo del Prof. Juan Valle Lisboa.
James A. Robinson fue reconocido por la Udelar con un Doctorado Honoris Causa
La Universidad de la República (Udelar) entregó el título de Doctor Honoris Causa a James A. Robinson, ganador del Premio Nobel en Ciencias Económicas 2024. El reconocido economista brindó la charla «The Fundamental Disequilibrium in Latin America», en la que disertó sobre las posibles causas culturales de la inequidad en la región.
La Udelar entregó el título Doctor Honoris Causa al profesor Bernard Golse
El 15 de noviembre la Udelar entregó el título Doctor Honoris Causa a Bernard Golse, pediatra, psiquiatra infantil y psicoanalista de destacada trayectoria. El reconocimiento, impulsado por las Facultades de Psicología, Medicina y Enfermería, se entregó en ocasión de su visita a Uruguay en el marco de la 2da Jornada en Latinoamérica de la Coordinación Internacional de Psicoterapeutas Psicoanalistas y Miembros Asociados que trabajan con Personas con Autismo (CIPPA).
Facultad de Química celebró su aniversario y entregó reconocimientos
El 13 de noviembre en el Paraninfo de la Universidad de la República (Udelar) la Facultad de Química realizó un acto de celebración con motivo del 95 aniversario de su fundación. En la actividad se hizo entrega del título de Doctor Honoris Causa de la Facultad a sus docentes Cecilia Fernández y a Gustavo Seoane y se anunció la denominación del Herbario «Prof. Eduardo Alonso-Paz».
Congreso Académico LAMES-LACES 2024
La Universidad de la República tiene el honor de organizar y oficiar de anfitriona del 29° Congreso Académico de Economía y Econometría de América Latina y el Caribe (LACEA-LAMES, por sus siglas en inglés), que tendrá lugar los días 14, 15 y el 16 de noviembre en Montevideo.
Vuelve la feria de Ciencias de la Facultad de Medicina
El 15 de noviembre vuelve Medicina Investiga, la feria de Ciencias de la Facultad de Medicina. Después de dos exitosas ediciones, con 22 unidades académicas registradas y la participación de más de 80 investigadores e investigadoras, vuelve Medicina Investiga.
Academia y actores sociales en jornada sobre Hidrógeno Verde en Uruguay
Se realizó en Paysandú la primera Jornada Académica en Hidrógeno Verde en Uruguay, con la participación de investigadores e investigadoras de diversas áreas y representantes del sector público, el sector productivo y organizaciones sociales.
Jornadas de actualización en patologías endócrinas en la Clínica de Animales de Compañía
El 16 y 17 de noviembre se realizarán las a jornadas de actualización en patologías endócrinas en la Clínica de Animales de Compañía. Es una actividad de Educación Permanente a cargo del docente Sebastián Fernández Barrio, será en formato presencial en el Departamento de Ciencias Veterinarias y Agrarias, Facultad de Veterinaria, CENUR-Litoral Norte.
Primeras Jornadas de Investigación Estudiantil del Litoral + Expo PAIE Intercenures
La primera jornadas de Investigación Estudiantil del Litoral + Expo PAIE Intercenures se desarrollará en la sede Salto, el 21 de noviembre de 2024, la exposición será en el horario de 10.00 a 17.00 horas e integrará a la Expo PAIE Intercenures.
Udelar pone a disposición más de 100.000 textos a través de la plataforma eLibro
Hasta el martes 3 de diciembre, la comunidad universitaria podrá acceder a los contenidos de eLibro, una plataforma digital diseñada para bibliotecas académicas y especializadas. Más de 300 sellos editoriales y 100.000 textos forman parte de la colección de eLibro, que provee servicios a bibliotecas de más de 18 países, incluido Uruguay.
Culminó encuentro de intercambio científico y cultural de jóvenes de la AUGM
Este viernes finalizaron las 31.as Jornadas de Jóvenes Investigadores (JJI) de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), un encuentro académico y de camaradería con delegaciones de seis países que tuvo a la Udelar como anfitriona.
Jóvenes de Latinoamérica comparten sus investigaciones en Montevideo
El 6 de noviembre se realizó la apertura de las 31.as Jornadas de Jóvenes Investigadores (JJI) de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM), con la participación de más de 800 estudiantes de grado y posgrado, docentes en formación y becarios de investigación de 42 universidades latinoamericanas.
Charla de divulgación «The Fundamental Disequilibrium in Latin America» por James Robinson, Premio Nobel en Ciencias Económicas 2024
La Universidad de la República tiene el honor de invitar a toda la comunidad a la charla de divulgación «The Fundamental Disequilibrium in Latin America» que será dictada por James A. Robinson, reconocido economista y galardonado con el Premio Nobel en Ciencias Económicas 2024.
I Jornada académica en Hidrógeno Verde en Uruguay Udelar-UTEC
Se invita a participar de la I Jornada académica en Hidrógeno Verde a desarrollarse en la ciudad de Paysandú, los días 11 y 12 de noviembre. Contará con charlas plenarias, exposiciones y paneles de intercambio entre diversos actores vinculados a la temática, con foco en los grupos de investigación relacionados con esta área existentes en el país.
XV Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género se celebrará en Montevideo
El XV Congreso Iberoamericano de Ciencia, Tecnología y Género se celebrará en Montevideo en setiembre de 2025. Es la primera vez que Uruguay es sede de este congreso que tiene más de 20 años analizando la ciencia y la tecnología desde una perspectiva feminista.
Séptimas Jornadas de Investigación del AGU
Hasta el 25 de octubre se desarrollan las Séptimas Jornadas de Investigación del Archivo General de la Universidad (AGU). Ponentes de Uruguay, Argentina, México, Estados Unidos y Francia presentarán sus investigaciones en torno a temas como política y saberes, ciencia en Uruguay, historia intelectual, economía, comunicación y dictaduras, entre otros.
Webinar sobre Datos abiertos y publicaciones científicas
Las bibliotecas del área de Tecnologías, Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat de la Udelar organizan el Webinar «Datos abiertos y publicaciones científicas: acceso, repositorios y derechos de autoría» a desarrollarse el 29 de octubre a las 14 hs en forma virtual vía plataforma Zoom. La actividad está dirigida a docentes, investigadores/as y a la comunidad académica en general.
Inscripciones para las Jornadas de Salud Circadiana
Los días 10 y 11 de diciembre de 2024 en el Hospital de Clínicas se desarrollarán las Jornadas de Salud Circadiana, que tienen por objetivo incorporar la dimensión circadiana y las evidencias provistas por la investigación cronobiológica básica a la práctica clínica.
El Prorrectorado de Investigación lanza Diario de Campo: un ciclo de podcasts sobre ciencia y vivencias humanas en la Udelar
El 14 de octubre, el Prorrectorado de Investigación de la Universidad de la República (Udelar) y UNI Radio lanzaron Diario de Campo, un ciclo de podcasts que tiene como objetivo acercar a la comunidad los resultados y la experiencia personal de investigadores e investigadoras beneficiadas por los programas de financiación del Prorrectorado.
Ingeniería deMuestra compartió el trabajo de estudiantes y docentes
La Facultad de Ingeniería (Fing) recibió a miles de personas el 11 y 12 de octubre en su feria anual de ciencia y tecnología, Ingeniería deMuestra (IdM). El público pudo conocer proyectos científico-tecnológicos de estudiantes y docentes, recorrer sus laboratorios y disfrutar de espectáculos artísticos.
Jornadas de Investigación de la FIC
Las V Jornadas de Investigación de la FIC (JIFIC) serán el 15, 16 y 17 de octubre de 2024, se trata de un espacio para visibilizar la producción científica en la Facultad y un lugar de intercambio académico entre los diversos actores comprometidos con la investigación, también de otros servicios de la Udelar, del país y de la región.
Física de altas energías: Uruguay firmó acuerdo marco con el CERN (Unión Europea)
Uruguay y la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) firmaron un acuerdo para la cooperación científica y técnica en física de alta energía. El acuerdo fue firmado el 8 de octubre en Suiza por parte de la ministra de Industria, Energía y Minería, Elisa Facio, y el director de Investigación y Computación, Joachim Mnich.
Mesa redonda: ¿Qué pretendemos del sistema político, de cara a la plena implementación de la Ley N° 19.529?
El viernes 11 de octubre, a las 19:00 horas, se llevará a cabo una Mesa de Intercambio: ¿Qué pretendemos del sistema político, de cara a la plena implementación de la Ley N° 19.529? en la que se convoca a representantes de los Partidos Políticos.
Ingeniería deMuestra 2024 «Aportes de la ingeniería al desarrollo nacional»
El evento organizado por Facultad de Ingeniería y Fundación Ricaldoni se realizará el viernes 11 y el sábado 12 de octubre. Como ya es habitual la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Fing – Udelar) presentará todas sus líneas de investigación y los últimos avances científico – tecnológicos a través de stands interactivos, visitas a Laboratorios, charlas, concursos y espectáculos musicales.
Eclipse Solar Anular se podrá ver desde la Facultad de Ciencias
El miércoles 2 de Octubre, la Luna pasará frente al Sol, creando un eclipse solar anular visible desde el sur de Chile y Argentina entre las 12:44 y las 18:46. Desde Uruguay, el Sol quedará eclipsado hasta un máximo del 41%.
Encuentro Perfil Ciencia «Herramientas para la inserción laboral»
El martes 8 de octubre de 2024, de 13:00 a 18:00 horas, la Facultad de Ciencias será el escenario del Encuentro Perfil Ciencias. Este evento tiene como objetivo fomentar el intercambio entre estudiantes y egresados/as de diversas disciplinas científicas con instituciones, empresas y emprendimientos relacionados con su campo.
Declaración de Cátedra UNESCO DDHH de la Udelar sobre el derecho a participación en la Audiencia Proyecto Arazatí-Neptuno
El martes 24 de setiembre el Grupo de Trabajo de Ambiente y Derechos Humanos de la Cátedra UNESCO de DDHH de la Udelar, difundió una declaración expresando su preocupación ante irregularidades en los aspectos relativos a la participación social y el acceso a la información pública en el procedimiento de Autorización Ambiental del Proyecto Arazatí-Neptuno.
Semana Académica del Hospital de Clínicas
Este año la Semana Académica, correspondiente al 71º Aniversario del Hospital de Clínicas «Dr. Manuel Quintela» tendrá lugar del 23 al 27 de setiembre de 2024.
XX Jornadas de Investigación de la FCS
Las XX Jornadas de Investigación Científica de Facultad de Ciencias Sociales realizarán del 1º al 3 de octubre de 2024, con el tema central «La agenda del bienestar y sus tensiones». Habrá mesas de discusión, posters y ponencias a cargo de referentes académicos invitados.
El Espacio Interdisciplinario abrió la convocatoria a VENIR 2024
El Espacio Interdisciplinario (EI) de la Udelar abrió la convocatoria 2024 a VENIR, espacio de intercambio estudiantil interdisciplinario.
Estudio sobre los ritmos biológicos diarios en la población uruguaya
El Grupo de Investigación en Cronobiología convoca a personas entre 18 y 30 años a participar en un proyecto de investigación sobre los factores ambientales y sociales que modulan los ritmos circadianos de nuestra población y que incluye, por primera vez, información sobre las variantes genéticas asociadas a cronotipo.
Convocatoria de Apoyo a la movilidad académica individual de la CSIC
Hasta el 23 de setiembre se reciben postulaciones de docentes para el financiamiento de participación en congresos, pasantías de investigación y otras actividades académicas en Uruguay y en el exterior. El 17 de setiembre habrá una charla informativa en modalidad virtual sobre este programa de movilidad, gestionado por la Comisión Sectorial de Investigación Científica de la Universidad de la República (CSIC-Udelar).
Nueva red de la Udelar apunta a mejorar la calidad de su equipamiento científico
Ante la necesidad de contar con más personal capacitado en tareas vinculadas al cuidado y la creación de equipamiento científico en diferentes servicios de la Udelar, el 6 de agosto el Consejo Directivo Central aprobó la implementación de la Red de diseño, construcción, mantenimiento y reparación de equipamiento científico. La secretaría de la propuesta, la gestión de recursos humanos y del presupuesto asignado estarán a cargo de los prorrectorados de Investigación y Gestión.
Jornadas «La agenda del bienestar y sus tensiones»
Las XX Jornadas de Investigación Científica de Facultad de Ciencias Sociales (FCS) se realizarán del 1º al 3 de octubre de 2024, con la participación de estudiantes, docentes, egresados/as e investigadores/as que trabajen con grupos o equipos de investigación de la Facultad.
Convocatoria al Premio L´Oréal UNESCO 2024 «Mujeres en la Ciencia»
Hasta el 2 de setiembre se encuentra abierta una nueva convocatoria a mujeres científicas en Uruguay promovida por L´Oréal, UNESCO y la Dirección Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología del MEC.
Convocatoria 31° Jornadas de Jóvenes Investigadores AUGM – Udelar
La Universidad de la República y la Secretaría Ejecutiva de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) tienen el agrado de convocar a la presentación de trabajos de investigación para las 31° Jornadas de Jóvenes Investigadores (JJI), que se realizarán los días 6, 7 y 8 de noviembre de 2024 en Montevideo bajo la consigna «Educación Superior, Bienestar Colectivo y Convivencia Democrática».
Jornadas interdisciplinarias de Justicias, antipunitivismos y luchas sociales
Hasta el 31 de agosto estará abierta la convocatoria a presentación de resúmenes, talleres,
mesas y actividades para las jornadas interdisciplinarias de Justicias, antipunitivismos
y luchas sociales que tendrán lugar el 5 y 6 de diciembre de 2024 en la Udelar.
Espacio Antártico de la Udelar nuclea actividades de investigación
El Espacio Antártico de la Universidad de la República (Udelar) es un ámbito impulsado por la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) con el objetivo de articular y potenciar el trabajo de diferentes grupos científicos universitarios que llevan adelante sus proyectos en la Antártida.
Convocatoria de LAB+ para creación de startups de base científica y tecnológica
Hasta el 15 de setiembre, personas con formación reconocida en investigación podrán postular proyectos a la convocatoria 2024 de LAB+, la aceleradora de empresas del Institut Pasteur (IP) de Montevideo. Este programa tiene como objetivo la creación de empresas privadas basadas en conocimiento generado en Uruguay en las áreas de ciencias de la vida.