Foto de meteorito de Campo del Cielo, Chaco, Argentina

Gonzalo Tancredi «las posibilidades de impacto del meteorito 2024YR4 en el año 2032 oscila entre el 1 y un poco más del 2 %»

A fines de enero la Red Internacional de Advertencia de Asteroides (IAWN) alertó que, a partir de las observaciones realizadas, concluyen que existe una probabilidad aunque relativamente baja no despreciable que oscila entre el 1 y un poco más del 2 %, de que el meteorito 2024YR4, impacte contra la superficie terrestre el 22 de diciembre de 2032. El Portal de la Udelar dialogó acerca de esta temática con Gonzalo Tancredi, astrónomo uruguayo, docente de la Facultad de Ciencias de la Udelar e integrante del comité directivo de la IAWN.

Firma del convenio de creación del Fondo Sectorial de Investigación Cannábica. Foto: Liroy Rodríguez, UCUR

Convenio habilita fondos para la investigación cannábica 

Un acuerdo suscrito el 10 de febrero entre la Universidad de la República (Udelar), la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), la Junta Nacional de Drogas (JND) y el Instituto de Regulación y Control del Cannabis (Ircca) dio origen al Fondo Sectorial de Investigación Cannábica, que hará posible el financiamiento de proyectos científicos sobre esta temática en diversas áreas del conocimiento. 

Valentina Franco-Trecu. Foto: UNESCO

Investigadora de la Udelar ganó Premio L’Oréal Unesco «Por las Mujeres en la Ciencia» de Uruguay

La bióloga Valentina Franco-Trecu ganó la edición 2024 del Premio L’Oréal-Unesco «Por las Mujeres en la Ciencia». Franco-Tercu es, doctora en Ecología, magíster en Zoología por el Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas (PEDECIBA) y licenciada en Ciencias Biológicas por la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República (Udelar), casa de estudios en la que también es docente.

images (9)

Presentación del libro «Territorio uruguayo: soberanía, naturaleza y recursos»

El próximo lunes 9 de diciembre se presenta el libro «Territorio uruguayo: soberanía, naturaleza y recursos» cuyos editores son Pablo Gristo, Gerardo Versolavsky y Héctor de Santa Ana. La presentación se realizará en el anfiteatro de la Torre Ejecutiva (Presidencia de l República) a las 11 horas y contará con la participación de Alejandro Stipanicic (Presidente de ANCAP), Mónica Marín (Decana de la Facultad de Ciencias) y Pablo Gristo (co-editor).

Honoris Causa a Bernard Golse. Foto: Juan Martín Xavier, UCUR

La Udelar entregó el título Doctor Honoris Causa al profesor Bernard Golse

El 15 de noviembre la Udelar entregó el título Doctor Honoris Causa a Bernard Golse, pediatra, psiquiatra infantil y psicoanalista de destacada trayectoria. El reconocimiento, impulsado por las Facultades de Psicología, Medicina y Enfermería, se entregó en ocasión de su visita a Uruguay en el marco de la 2da Jornada en Latinoamérica de la Coordinación Internacional de Psicoterapeutas Psicoanalistas y Miembros Asociados que trabajan con Personas con Autismo (CIPPA).

laclames

Congreso Académico LAMES-LACES 2024

La Universidad de la República tiene el honor de organizar y oficiar de anfitriona del 29° Congreso Académico de Economía y Econometría de América Latina y el Caribe (LACEA-LAMES, por sus siglas en inglés), que tendrá lugar los días 14, 15 y el 16 de noviembre en Montevideo.

AGU foto

Séptimas Jornadas de Investigación del AGU

Hasta el 25 de octubre se desarrollan las Séptimas Jornadas de Investigación del Archivo General de la Universidad (AGU). Ponentes de Uruguay, Argentina, México, Estados Unidos y Francia presentarán sus investigaciones en torno a temas como política y saberes, ciencia en Uruguay, historia intelectual, economía, comunicación y dictaduras, entre otros.

Datos abiertos y publicaciones científicas acceso repositorios y derechos de autoría

Webinar sobre Datos abiertos y publicaciones científicas

Las bibliotecas del área de Tecnologías, Ciencias de la Naturaleza y el Hábitat de la Udelar organizan el Webinar «Datos abiertos y publicaciones científicas: acceso, repositorios y derechos de autoría» a desarrollarse el 29 de octubre a las 14 hs en forma virtual vía plataforma Zoom. La actividad está dirigida a docentes, investigadores/as y a la comunidad académica en general.

V_JIFIC_2024_web

Jornadas de Investigación de la FIC

Las V Jornadas de Investigación de la FIC (JIFIC) serán el 15, 16 y 17 de octubre de 2024, se trata de un espacio para visibilizar la producción científica en la Facultad y un lugar de intercambio académico entre los diversos actores comprometidos con la investigación, también de otros servicios de la Udelar, del país y de la región.

Fing-1024x566

Ingeniería deMuestra 2024 «Aportes de la ingeniería al desarrollo nacional»

El evento organizado por Facultad de Ingeniería y Fundación Ricaldoni se realizará el viernes 11 y el sábado 12 de octubre. Como ya es habitual la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Fing – Udelar) presentará todas sus líneas de investigación y los últimos avances científico – tecnológicos a través de stands interactivos, visitas a Laboratorios, charlas, concursos y espectáculos musicales.

arazati

Declaración de Cátedra UNESCO DDHH de la Udelar sobre el derecho a participación en la Audiencia Proyecto Arazatí-Neptuno

El martes 24 de setiembre el Grupo de Trabajo de Ambiente y Derechos Humanos de la Cátedra UNESCO de DDHH de la Udelar, difundió una declaración expresando su preocupación ante irregularidades en los aspectos relativos a la participación social y el acceso a la información pública en el procedimiento de Autorización Ambiental del Proyecto Arazatí-Neptuno.

CSIC-MOVILIDAD INDIVIDUAL-charla informativa-01

Convocatoria de Apoyo a la movilidad académica individual de la CSIC

Hasta el 23 de setiembre se reciben postulaciones de docentes para el financiamiento de participación en congresos, pasantías de investigación y otras actividades académicas en Uruguay y en el exterior. El 17 de setiembre habrá una charla informativa en modalidad virtual sobre este programa de movilidad, gestionado por la Comisión Sectorial de Investigación Científica de la Universidad de la República (CSIC-Udelar).

FING2

Nueva red de la Udelar apunta a mejorar la calidad de su equipamiento científico

Ante la necesidad de contar con más personal capacitado en tareas vinculadas al cuidado y la creación de equipamiento científico en diferentes servicios de la Udelar, el 6 de agosto el Consejo Directivo Central aprobó la implementación de la Red de diseño, construcción, mantenimiento y reparación de equipamiento científico. La secretaría de la propuesta, la gestión de recursos humanos y del presupuesto asignado estarán a cargo de los prorrectorados de Investigación y Gestión.

convocatoria-portal (1)

Convocatoria 31° Jornadas de Jóvenes Investigadores AUGM – Udelar

La Universidad de la República y la Secretaría Ejecutiva de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) tienen el agrado de convocar a la presentación de trabajos de investigación para las 31° Jornadas de Jóvenes Investigadores (JJI), que se realizarán los días 6, 7 y 8 de noviembre de 2024 en Montevideo bajo la consigna «Educación Superior, Bienestar Colectivo y Convivencia Democrática».