entrevista-c-a-edeg

Escuela de Gobierno: el «detrás» de una formación que profesionaliza y amplía el alcance de la gestión universitaria

La Escuela de Gobierno (EdeG) de la Universidad de la República ha sido protagonista de una transformación profunda en los últimos años. Luego de su creación a partir de la confluencia de varias unidades de formación, no solo ha cambiado su estructura y procesos internos, sino que ha ampliado su impacto, al ampliar su oferta formativa en diversas áreas y abarcar nuevos públicos que no se restringen solo al funcionariado técnico, administrativo y de servicio (TAS), sino que incluye a docentes, estudiantes y egresados que actúan en órganos de cogobierno. El cambio ha implicado una redefinición de objetivos, procedimientos, sistemas y alcance.

Captura de pantalla 2025-05-19 090607

Curso «Introducción a la violencia de género en las relaciones sexo-afectivas y en el ámbito doméstico»

Se encuentran abiertas las inscripciones para el curso «Introducción a la violencia de género en las relaciones sexo-afectivas y en el ámbito doméstico» del Ciclo Modular de la Comisión de Abierta de Equidad de Género (CAEG) de la Universidad de la República (Udelar). Los interesados en realizar el curso, que se realiza en modalidad virtual, tienen plazo hasta el 27 de mayo para anotarse.

Campaña «Mienten. Estaban ahí». Fotografía: colectivo Imágenes del Silencio, 2025

Sobre la campaña «Mienten. Estaban ahí»: donde se encuentra la verdad

En el marco de la 30.a Marcha del Silencio, movilización que se realiza cada 20 de mayo en Uruguay para homenajear a las víctimas del último gobierno cívico militar, en repudio a las violaciones de los derechos humanos cometidas en este período y para reclamar al Estado verdad, memoria y justicia, el Portal de la Universidad de la República (Udelar) dialogó con el fotógrafo Pablo Porciúncula, integrante del proyecto fotográfico «Imágenes del Silencio». 

Error_197_Desktop_mujer

Campaña «ERROR 197»: por memoria, verdad y justicia

Este 17 de mayo una acción intervino durante una hora diversos portales web informativos, que en lugar de sus contenidos habituales mostraron el mensaje «ERROR 197: Un error que no podemos seguir ignorando». La iniciativa hace foco en la búsqueda de las víctimas desaparecidas a manos de agentes del Estado en la última dictadura, una causa que sostiene desde hace décadas la organización de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos con apoyo de gran parte de la ciudadanía.

Relevamiento Nacional de Salud Bucal 2025-2026. Foto: Facultad de Odontología

Facultad de Odontología comienza el Relevamiento Nacional de Salud Bucal 2025-2026

Docentes de la Facultad de Odontología de la Udelar comenzaron a realizar el Relevamiento Nacional de Salud Bucal 2025-2026, un estudio epidemiológico de alcance nacional, descriptivo y transversal, que busca analizar la prevalencia de enfermedades bucales en niñas, niños, adolescentes y personas adultas en Uruguay. El Portal de la Udelar dialogó con la docente de la Facultad de Odontología Fiorella Apelo, para conocer más acerca de este estudio.

Cortejo fúnebre de José Mujica.

La Udelar despide al ex presidente José «Pepe» Mujica

La Universidad de la República (Udelar) lamenta profundamente el fallecimiento del ex presidente de la República José «Pepe» Mujica y resalta la importancia de sus contribuciones a la sociedad y su vínculo con nuestra institución. En nuestra casa de estudios el ex mandatario participó de numerosas instancias de intercambio sobre temas de relevancia.

MemoriaPortadaGIAF

Actividades por el mes de la Memoria en Colonia

El próximo 14 de mayo, el Centro Cultural AFE de Colonia del Sacramento se realizará una jornada de memoria y reflexión organizada por el Colectivo de Derechos Humanos de Colonia del Sacramento, con el apoyo de la Comisión Coordinadora del Interior y la Región Suroeste de la Universidad de la República.

IESTA_Cursos_X

Curso de Fabrizio Ruggeri: Fundamentos de Análisis Bayesiano y Análisis de Riesgos Adversarios

El profesor Fabrizio Ruggeri, presidente del Instituto Internacional de Estadística (ISI), visitará la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA). Del 9 al 17 de junio impartirá su curso titulado «Fundamentos de Análisis Bayesiano y Análisis de Riesgos Adversarios (ARA)», dirigido a estudiantes y docentes de Economía, Estadística, Matemática, Ingeniería, y otras disciplinas en métodos cuantitativos.

Reunión Udelar-ONSC

La Udelar y la Oficina Nacional del Servicio Civil trabajan para mejorar la capacitación del funcionariado público

Con el objetivo de impulsar la formación de funcionarias y funcionarios públicos en Uruguay, la Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC) y la Universidad de la República (Udelar) trabajan a partir de un convenio orientado a brindar herramientas de capacitación continua que contribuyan a mejorar la gestión pública y profesionalizar el trabajo de quienes desempeñan funciones estatales.

jornadas_2

Jornadas Binacionales y Trinacionales de Educación Superior

Del 4 al 6 de setiembre de 2025, las ciudades fronterizas de Rivera (Uruguay) y Santana do Livramento (Brasil) serán sede de las X Jornadas Binacionales de Educación Superior y las II Jornadas Trinacionales de Educación Superior, cuyo propósito es el de fortalecer la integración entre Argentina, Uruguay y Brasil. En esta edición, se trabajará sobre el eje temático «Innovación y humanidad: reflexiones educativas para los desafíos presentes».

Inauguración nuevo Centro de Enfermedad Renal Crónica Avanzada

Nuevo Centro de Enfermedad Renal Crónica Avanzada de la Udelar: «Una política de Estado que nos trasciende a todos»

El 7 de mayo se inauguró en el Hospital de Clínicas «Doctor Manuel Quintela» de la Universidad de la República (Udelar), el nuevo Centro de Enfermedad Renal Crónica Avanzada (CERCA), ubicado en el ala oeste del piso 6 del hospital universitario. En el evento autoridades nacionales y universitarias dirigieron unas palabras a los presentes y realizaron una recorrida por las nueva planta física.

Convive_Casavalle_Libro_8-1200x800

Se presentó el libro «Convive Casavalle»

El 29 de abril, el Centro Cívico Luisa Cuesta fue sede de la presentación del libro Convive Casavalle. La publicación consiste en una relatoría elaborada a partir de dos jornadas de intercambio que se realizaron en junio de 2024, que también llevaron el nombre de Convive Casavalle. Dichas instancias tuvieron como objetivo generar intercambios entre vecinas y vecinos de la Cuenca Casavalle, organizaciones sociales, autoridades gubernamentales y la academia.

Edificio principal de la Udelar

La Udelar tendrá cuatro nuevos Institutos de Investigación 

En su sesión del martes 6 de mayo, el Consejo Directivo Central de la Universidad de la República (CDC-Udelar), aprobó crear cuatro Institutos de Investigación en diversas áreas del conocimiento. Estas estructuras académicas se proponen como ámbitos de trabajo interdisciplinario y transversal sobre temas de alto impacto científico, social y cultural.

Conovatorio FODON

Convocatoria a profesionales para la Encuesta Nacional de Salud Bucal

La Facultad de Odontología de la Universidad de la República (FO-Udelar) está realizando un estudio epidemiológico de alcance nacional, descriptivo y transversal para conocer el estado actual de la salud bucal de niñas, niños, adolescentes y personas adultas en Uruguay, analizando problemáticas como caries, periodontitis, lesiones de mucosa, necesidad de prótesis y maloclusiones.

Primer Encuentro Nacional de Supervivientes de Suicidio

Se realizó el Primer Encuentro Nacional de Supervivientes de Suicidio

El pasado 26 de abril, el Espacio Colabora en Montevideo se convirtió en el epicentro de un encuentro histórico: el primer Encuentro Nacional de Supervivientes de Suicidio. Organizado por el Grupo de Comprensión y Prevención de la Conducta Suicida de la Udelar, en colaboración con familiares de la campaña La Última Foto, la jornada reunió a cerca de 100 familiares, amigos y allegados de personas que se han quitado la vida en nuestro país.