El 26 de mayo se celebra en nuestro país El Día Nacional del Libro. Las Bibliotecas universitarias festejan con sus respectivas comunidades realizando diversas actividades: exposiciones, inauguraciones, maratón de lecturas, juegos, trivias, intervenciones y charlas.
Exposición «Línea editorial. La FADU a través de sus publicaciones»
En el marco de la celebración del Día Nacional del Libro, del 26 de mayo al 06 de junio en el Hall de la Sede Central de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo (FADU) de la Udelar se presentará la exposición «Línea editorial. La FADU a través de sus publicaciones».
Delegación de Facultad de Psicología concurrió a la Comisión Especial sobre Salud Mental en el Parlamento
El 20 de mayo de 2025 concurrió a la Comisión Especial de Seguimiento de la Problemática Relacionada con la Salud Mental y la Ley Nº 19.529 el decano de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República, Enrico Irrazábal.
El prorrector de Extensión y Programas Integrales señaló que con los cambios de estructura se puede innovar en la forma de llevar a cabo programas integrales
La nueva estructura del Prorrectorado plantea una Comisión Académica Permanente que supervisará y marcará los lineamientos estratégicos de los programas integrales, que contará con la participación de todos los prorrectorados.
Rafael Paternain: «la ambición más grande» es «tener estructuras organizativas para poder diseñar, implementar y evaluar políticas»
La nueva estructura propone tres niveles: conducción política de la función sectorial; desarrollo, promoción y apoyo de la extensión y la integralidad; y ejecución a través de programas integrales.
Lanzamiento del libro «La universidad de la pospandemia. Políticas para la extensión, el curriculum y la producción de saberes»
El jueves 22 de mayo a las 18.30 horas en la Sala Maggiolo de la Universidad de la República (Udelar), se realizará el lanzamiento del libro «La universidad de la pospandemia. Políticas para la extensión, el curriculum y la producción de saberes», una obra colectiva coordinada por Alejandro Vila y Silvia Morelli.
Escuela de Gobierno: el «detrás» de una formación que profesionaliza y amplía el alcance de la gestión universitaria
La Escuela de Gobierno (EdeG) de la Universidad de la República ha sido protagonista de una transformación profunda en los últimos años. Luego de su creación a partir de la confluencia de varias unidades de formación, no solo ha cambiado su estructura y procesos internos, sino que ha ampliado su impacto, al ampliar su oferta formativa en diversas áreas y abarcar nuevos públicos que no se restringen solo al funcionariado técnico, administrativo y de servicio (TAS), sino que incluye a docentes, estudiantes y egresados que actúan en órganos de cogobierno. El cambio ha implicado una redefinición de objetivos, procedimientos, sistemas y alcance.
Marcha del Silencio: «30 veces Nunca Más: sepan Cumplir. ¿Dónde Están?»
En Montevideo, este 20 de mayo una multitud participó de la marcha encabezada por madres y familiares de las víctimas del terrorismo de Estado desaparecidas entre 1968 y 1985. Además, se realizaron decenas de movilizaciones en localidades de todo el país.
Curso «Introducción a la violencia de género en las relaciones sexo-afectivas y en el ámbito doméstico»
Se encuentran abiertas las inscripciones para el curso «Introducción a la violencia de género en las relaciones sexo-afectivas y en el ámbito doméstico» del Ciclo Modular de la Comisión de Abierta de Equidad de Género (CAEG) de la Universidad de la República (Udelar). Los interesados en realizar el curso, que se realiza en modalidad virtual, tienen plazo hasta el 27 de mayo para anotarse.
Equipo de Antropología Forense: 20 años de «trabajo exhaustivo»
En el marco de la 30.a Marcha del Silencio, Alicia Lusiardo, coordinadora del Equipo de Antropología Forense de la Institución Nacional de Derechos Humanos (INDDHH), repasó aspectos del trabajo de este grupo en la búsqueda de restos de personas detenidas desaparecidas.
Estudiantes llevaron adelante un nuevo «Amanecer por la Memoria»
Este 20 de mayo en la explanada de la Universidad de la República se realizó «Amanecer por la Memoria», una actividad organizada por la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU) con el objetivo de apoyar y promover el reclamo de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos por memoria, verdad y justicia.
Sobre la campaña «Mienten. Estaban ahí»: donde se encuentra la verdad
En el marco de la 30.a Marcha del Silencio, movilización que se realiza cada 20 de mayo en Uruguay para homenajear a las víctimas del último gobierno cívico militar, en repudio a las violaciones de los derechos humanos cometidas en este período y para reclamar al Estado verdad, memoria y justicia, el Portal de la Universidad de la República (Udelar) dialogó con el fotógrafo Pablo Porciúncula, integrante del proyecto fotográfico «Imágenes del Silencio».
20 de Mayo: la FEUU se moviliza acompañando el reclamo de Madres y Familiares
El Portal de la Udelar dialogó con representantes de la Federación de Estudiantes Universitarios del Uruguay (FEUU) acerca de la convocatoria a la Marcha del Silencio y también sobre las posturas y acciones concretas de este colectivo en favor de la búsqueda de memoria, verdad y justicia sobre los hechos del pasado reciente.
Campaña «ERROR 197»: por memoria, verdad y justicia
Este 17 de mayo una acción intervino durante una hora diversos portales web informativos, que en lugar de sus contenidos habituales mostraron el mensaje «ERROR 197: Un error que no podemos seguir ignorando». La iniciativa hace foco en la búsqueda de las víctimas desaparecidas a manos de agentes del Estado en la última dictadura, una causa que sostiene desde hace décadas la organización de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos con apoyo de gran parte de la ciudadanía.
Se extiende el plazo para participar en el concurso «Llego y Te Cuento»
Debido a la gran cantidad de propuestas recibidas y al entusiasmo generado en
torno al concurso de escritura «Llego y Te Cuento», se decidió extender el
plazo para enviar trabajos hasta el 30 de mayo.
Encuentro «Memorias del cuidado de la vida» en Facultad de Psicología
El 19 de mayo, de 16:30 a 18:30 horas, en el patio de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar) se realizará la actividad «Memorias del cuidado de la vida», una jornada de encuentro y celebración de los lazos que sostienen y cuidan la vida, a través del arte y la palabra.
Facultad de Odontología comienza el Relevamiento Nacional de Salud Bucal 2025-2026
Docentes de la Facultad de Odontología de la Udelar comenzaron a realizar el Relevamiento Nacional de Salud Bucal 2025-2026, un estudio epidemiológico de alcance nacional, descriptivo y transversal, que busca analizar la prevalencia de enfermedades bucales en niñas, niños, adolescentes y personas adultas en Uruguay. El Portal de la Udelar dialogó con la docente de la Facultad de Odontología Fiorella Apelo, para conocer más acerca de este estudio.
Conversatorio «Derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación»
La Cátedra Unesco de Derechos Humanos de la Universidad de la República (Udelar) invita al Conversatorio «Derecho a la verdad, a la justicia y a la reparación», que tendrá lugar en la ciudad de Bella Unión, Artigas, el 21 de mayo a las 17:30 horas. Se realizará un intercambio acerca del juicio por crímenes de lesa humanidad por el asesinato de Miguel Ángel Cuello Santana.
La Udelar despide al ex presidente José «Pepe» Mujica
La Universidad de la República (Udelar) lamenta profundamente el fallecimiento del ex presidente de la República José «Pepe» Mujica y resalta la importancia de sus contribuciones a la sociedad y su vínculo con nuestra institución. En nuestra casa de estudios el ex mandatario participó de numerosas instancias de intercambio sobre temas de relevancia.
Actividades por el mes de la Memoria en Colonia
El próximo 14 de mayo, el Centro Cultural AFE de Colonia del Sacramento se realizará una jornada de memoria y reflexión organizada por el Colectivo de Derechos Humanos de Colonia del Sacramento, con el apoyo de la Comisión Coordinadora del Interior y la Región Suroeste de la Universidad de la República.
Muestra fotográfica en el MUME en el marco de la Marcha del Silencio
El viernes 9 de mayo a las 18:30 horas en el Museo de la Memoria (MUME), Avenida Instrucciones 1057, se inauguró la muestra fotográfica «¡PRESENTE! 30 años de marchas».
Nuevo evento del ciclo Evaluar es necesario se centrará en la interdisciplina
El Espacio Interdisciplinario y el Prorrectorado de Investigación de la Universidad de la República (Udelar) invitan al siguiente encuentro del ciclo Evaluar es necesario, centrado en «La evaluación de la interdisciplina y de la heterogeneidad disciplinar».
Equipo de la Udelar analizó por primera vez la contaminación sonora en la Antártida
Con enfoques desde las áreas de la física, la ingeniería eléctrica y la ecología, un equipo de la Universidad de la República y de la Universitat Pompeu Fabra, (Barcelona, España), realizó una investigación en la Antártida con el objetivo de medir el grado de contaminación sonora de origen humano, en una de sus zonas especialmente protegidas.
Curso de Fabrizio Ruggeri: Fundamentos de Análisis Bayesiano y Análisis de Riesgos Adversarios
El profesor Fabrizio Ruggeri, presidente del Instituto Internacional de Estadística (ISI), visitará la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA). Del 9 al 17 de junio impartirá su curso titulado «Fundamentos de Análisis Bayesiano y Análisis de Riesgos Adversarios (ARA)», dirigido a estudiantes y docentes de Economía, Estadística, Matemática, Ingeniería, y otras disciplinas en métodos cuantitativos.
Reapertura del Espacio Francófono de la Udelar en la FHCE
El martes 13 de mayo a las 18:30 horas se realizará la reapertura del Espacio Francófono de la Universidad de la República (Udelar). El evento se llevará a cabo en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE).
La Udelar y la Oficina Nacional del Servicio Civil trabajan para mejorar la capacitación del funcionariado público
Con el objetivo de impulsar la formación de funcionarias y funcionarios públicos en Uruguay, la Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC) y la Universidad de la República (Udelar) trabajan a partir de un convenio orientado a brindar herramientas de capacitación continua que contribuyan a mejorar la gestión pública y profesionalizar el trabajo de quienes desempeñan funciones estatales.
El libro «Territorios. Claves para entender el Uruguay de hoy» reúne aportes de referentes de la Udelar
El 8 de mayo en la sala Maggiolo de la Universidad de la República (Udelar) se presentó el libro «Territorios. Claves para entender el Uruguay de hoy». Bajo la coordinación de Gerardo Caetano y Ernesto Nieto, en esta obra aportaron sus enfoques 23 investigadores e investigadoras de distintas áreas.
Charla abierta del Embajador de China en Facultad de Derecho
El embajador de China en Uruguay, Huang Yazhong, brindó el jueves 8 de mayo una clase abierta en la Facultad de Derecho, titulada «La modernización China y el mundo», dirigida a estudiantes de la Universidad de la República.
Jornadas Binacionales y Trinacionales de Educación Superior
Del 4 al 6 de setiembre de 2025, las ciudades fronterizas de Rivera (Uruguay) y Santana do Livramento (Brasil) serán sede de las X Jornadas Binacionales de Educación Superior y las II Jornadas Trinacionales de Educación Superior, cuyo propósito es el de fortalecer la integración entre Argentina, Uruguay y Brasil. En esta edición, se trabajará sobre el eje temático «Innovación y humanidad: reflexiones educativas para los desafíos presentes».
Nuevo Centro de Enfermedad Renal Crónica Avanzada de la Udelar: «Una política de Estado que nos trasciende a todos»
El 7 de mayo se inauguró en el Hospital de Clínicas «Doctor Manuel Quintela» de la Universidad de la República (Udelar), el nuevo Centro de Enfermedad Renal Crónica Avanzada (CERCA), ubicado en el ala oeste del piso 6 del hospital universitario. En el evento autoridades nacionales y universitarias dirigieron unas palabras a los presentes y realizaron una recorrida por las nueva planta física.
Se presentó el libro «Convive Casavalle»
El 29 de abril, el Centro Cívico Luisa Cuesta fue sede de la presentación del libro Convive Casavalle. La publicación consiste en una relatoría elaborada a partir de dos jornadas de intercambio que se realizaron en junio de 2024, que también llevaron el nombre de Convive Casavalle. Dichas instancias tuvieron como objetivo generar intercambios entre vecinas y vecinos de la Cuenca Casavalle, organizaciones sociales, autoridades gubernamentales y la academia.
Estudiantes de la Universidad de Cornell visitaron la Udelar e intercambiaron con sus pares
Entre el 31 de marzo y el 4 de abril un grupo de doce estudiantes de la Universidad de Cornell (Nueva York, EE.UU.) visitó la Universidad de la República (Udelar) y recorrió distintas experiencias de extensión e integralidad universitaria y de la sociedad civil.
La Udelar tendrá cuatro nuevos Institutos de Investigación
En su sesión del martes 6 de mayo, el Consejo Directivo Central de la Universidad de la República (CDC-Udelar), aprobó crear cuatro Institutos de Investigación en diversas áreas del conocimiento. Estas estructuras académicas se proponen como ámbitos de trabajo interdisciplinario y transversal sobre temas de alto impacto científico, social y cultural.
Conferencia internacional a cargo de la profesora Emmanuelle Barozet en la Facultad de Ciencias Sociales
El Centro Franco-Uruguayo de Altos Estudios de la Universidad de la República y el Departamento de Sociología de la Facultad de Ciencias Sociales invitan a la conferencia que dictará el próximo 22 de mayo a las 10:00 con la profesora e investigadora Emmanuelle Barozet.
Facultad de Artes recibe a estudiantes y docentes de la Universidad Paris 8
Una delegación de la Universidad Paris 8 (de Cine y Música) visitará en mayo la Facultad de Artes, en el marco del Programa Regional Francia-América latina-Caribe (PREFALC). Se proyectan diversas actividades dirigidas a estudiantes avanzados de grado y maestría, así como a público general.
Inauguración del Policlínico de Facultad de Veterinaria en la sede Salto del Cenur Litoral Norte
El lunes 5 de mayo en la mañana se inauguró en la sede Salto del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte de la Universidad de la República (Udelar), el Policlínico Veterinario de Facultad de Veterinaria.
XIV Congreso Nacional de Trabajo Social: prórroga para presentar contribuciones
El plazo de presentación de contribuciones para las sedes Melo y Maldonado se extendió hasta el 11 de mayo.
Física y filosofía, a 100 años de la visita de Einstein a Uruguay
El 24 de abril se cumplieron 100 años de la visita de Albert Einstein a Uruguay. En ese marco, la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) llevó a cabo un evento sobre el lazo entre la física y la filosofía con foco en las teorías de la relatividad especial de 1905 y la relatividad general de 1915.
Tocó Venir en Treinta y Tres: una fiesta de las y los estudiantes
El 25 de abril se realizó por segundo año consecutivo el Tocó Venir en la sede Treinta y Tres de la Universidad de la República (Udelar). Esta celebración, que tiene lugar en distintos departamentos, tiene como objetivo principal dar la bienvenida a quienes ingresan a estudiar en la institución en 2025.
Proyecto universitario piloto de promoción de igualdad de género y prevención de violencias
La Unidad Central sobre Violencia, Acoso y Discriminación (UCVAD) de la Universidad de la República se encuentra desarrollando un proyecto piloto con anclaje territorial en tres servicios universitarios, entre ellos el Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, con presencia en las sedes de Salto y Paysandú.
Convocatoria a profesionales para la Encuesta Nacional de Salud Bucal
La Facultad de Odontología de la Universidad de la República (FO-Udelar) está realizando un estudio epidemiológico de alcance nacional, descriptivo y transversal para conocer el estado actual de la salud bucal de niñas, niños, adolescentes y personas adultas en Uruguay, analizando problemáticas como caries, periodontitis, lesiones de mucosa, necesidad de prótesis y maloclusiones.
Se realizó el Primer Encuentro Nacional de Supervivientes de Suicidio
El pasado 26 de abril, el Espacio Colabora en Montevideo se convirtió en el epicentro de un encuentro histórico: el primer Encuentro Nacional de Supervivientes de Suicidio. Organizado por el Grupo de Comprensión y Prevención de la Conducta Suicida de la Udelar, en colaboración con familiares de la campaña La Última Foto, la jornada reunió a cerca de 100 familiares, amigos y allegados de personas que se han quitado la vida en nuestro país.
Facultad de Veterinaria: «Sembrando comunidad», plantación de árboles nativos
El 29 de abril en el predio de la Facultad de Veterinaria (FVET) de la Universidad de la República (Udelar) se realizó la plantación de tres árboles nativos.
Conversatorio en Colonia abordará la brecha de género en las TIC
En el marco del Día Internacional de las Niñas en las TIC se realizará un conversatorio en Colonia que abordará la brecha de género en oportunidades de acceso y desarrollo profesional en el sector de las TICS. Será el próximo miércoles 7 de mayo a las 18 horas en el Auditorio del Instituto de Alta Especialización (UTU-DGETP) ubicado en Andrés Rebufat 1880.
Carrera de Nutrición: «Una historia de compromiso»
El 29 de abril en el Paraninfo de la Universidad de la República (Udelar) la Escuela de Nutrición realizó un acto de celebración por el 80° aniversario de la carrera de Nutrición en la Udelar.
Se inauguró la segunda edición de la especialización «Estrategias de intervención en usos problemáticos de drogas»
El 22 de abril se inauguró la segunda edición de la especialización «Estrategias de intervención en usos problemáticos de drogas», organizada por la Facultad de Psicología de la Udelar y la Secretaría Nacional de Drogas.
El CURE Maldonado lanza el Programa «CURE Clasifica»
El lunes 21 de abril, en la sede de Maldonado del Centro Universitario Regional del Este (CURE) de la Universidad de la República (Udelar) se realizó el lanzamiento del programa «CURE Clasifica» que comenzó a implementarse ese mismo día.
Convocatoria del Programa ESCALA de AUGM: movilidad para estudiantes de posgrado
Se encuentra abierta la convocatoria al Programa ESCALA de Estudiantes de Posgrado para el segundo semestre de 2025. Este permite que las y los estudiantes matriculados en maestrías o doctorados de la Universidad de la República (Udelar) cursen parte de sus estudios en una institución miembro de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM).
Relevamiento de equipos y líneas de trabajo sobre cannabis en Uruguay
Con el objetivo de generar la primera base de datos de investigación sobre cannabis en Uruguay, el Comité de Investigaciones Cannábicas convoca a docentes de la Udelar que investiguen sobre esta temática desde cualquier la disciplina, a registrar su actividad a través de un formulario electrónico.
Facultad de Artes participó de Epicentro, encuentro de danza desarrollado por la UNAM
Del 10 al 16 de marzo de 2025 Facultad de Artes participó de Epicentro, el primer encuentro de universidades y escuelas abocadas a la danza contemporánea, desarrollado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).