La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que el tumor de mama es la enfermedad oncológica más frecuente en el mundo, superando por primera vez al de pulmón, según las estadísticas publicadas por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) en diciembre de 2020.
Mensajes ante el fallecimiento de Melina Graham
Melina Graham, Auxiliar de Enfermería que se desempeñaba en el Hospital de Clínicas y en el Hospital Policial, falleció este miércoles a causa de Covid-19.
Yo estudio y trabajo en Montevideo
Mediante concurso abierto y a través del plan ABC, la Intendencia de Montevideo otorgará 75 becas de trabajo a estudiantes de UTU y de la Universidad de la República.
Convocatoria a becas 2021-2022 de la Fundación Carolina
Apertura de la Convocatoria 2021 – 2022 del Programa de becas de doctorado y estancias cortas posdoctorales para el curso académico (europeo) 2021-2022 impartido en universidades españolas en el marco del convenio suscrito entre la Universidad de la República (Udelar) y la Fundación Carolina el 30 de diciembre de 2019.
Observatorio del Derecho a la Alimentación se manifestó sobre el etiquetado frontal de alimentos
El Observatorio del Derecho a la Alimentación (ODA) de la Escuela de Nutrición de la Universidad de la República (Udelar) observa con preocupación los cambios sobre el etiquetado propuestos por el Poder Ejecutivo. En un comunicado el equipo docente expresa que la medida «confunde» y posterga acciones que contribuyen a mejorar la salud de la población.
Empoderando la diversidad en la ciencia
En conmemoración del Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia, el 9 de febrero se realiza la actividad virtual Desayuno Global de Mujeres Científicas 2021 bajo la consigna «Empoderando la diversidad en la ciencia. Ayer, hoy y mañana», organizado por la Unión Internacional de la Química Pura y de Calidad – IUPAC (por su sigla en inglés) que integra el Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas (PEDECIBA) y es apoyado por los servicios de la Universidad de la República (Udelar) que lo integran como la Facultad de Química y el Centro Universitario Regional Litoral Norte. El Portal de la Udelar dialogó con integrantes del equipo organizador de la actividad en Uruguay.
Intendencia de Salto realizó reconocimiento a Rodney Colina y equipo de Virología
Este miércoles el investigador Rodney Colina y el equipo científico del Laboratorio de Virología Molecular del Cenur Litoral Norte recibieron la visita del intendente de Salto, Andrés Lima.
Udelar aprobó nuevo protocolo para abordar situaciones de violencia, acoso y discriminación
El 22 de diciembre, el Consejo Directivo Central (CDC) de la Universidad de la República, en su última sesión 2020, aprobó una Ordenanza de actuación ante casos de violencia, acoso y discriminación que comenzará a regir a partir del 5 de abril de 2021 y pretende comenzar cambios en el «comportamiento y relaciones humanas» entre la comunidad universitaria. Para conocer más sobre el protocolo, el Portal de la Udelar dialogó con Silvia Franco, integrante del equipo técnico de la Comisión Central sobre Prevención y Actuación ante el Acoso y la Discriminación, y con Susana Rostagnol, integrante de la Comisión Ad Hoc creada para elaborar la ordenanza.
Escala de sueldos 2021 de Udelar
La Dirección General de Planeamiento de la Universidad de la República publicó la escala de sueldos del 2021.
Comunicado N°22 resuelve que las evaluaciones finales o parciales de 2021 deben instrumentarse bajo modalidad no presencial, salvo excepciones
En el Comunicado N.° 22 el rector resuelve que las instancias de evaluación finales o parciales en los diferentes servicios universitarios de enero, febrero o marzo de 2021 deben instrumentarse bajo modalidad no presencial, salvo excepciones.
Facultad de Ciencias descartó la presencia en Uruguay de las variantes del virus SARS-CoV-2 detectadas en Inglaterra y Sudáfrica
Un equipo liderado por la Dra. Yanina Panzera y el Dr. Ruben Pérez de la sección Genética Evolutiva de la Facultad de Ciencias, obtuvo 13 secuencias completas del virus SARS-CoV-2.
Implementación del proyecto Historia Laboral – SIAP
El 22 de diciembre de 2020, durante la última sesión del año del Consejo Directivo Central de la Udelar, la directora general de personal, Claudia Perrone, presentó el proyecto denominado Historia Laboral – Sistema Integral de Administración de Personal (SIAP).
Nuevas publicaciones de la Dirección General de Planeamiento
En diciembre de 2020 la Dirección General de Planeamiento (DGPlan) publicó una nueva edición de sus “Estadísticas Básicas” y “Síntesis estadística” que recopilan información de la Udelar actualizada al 2020.
Radio La Regional de la sede Salto de Udelar cumplió diez años de emisión ininterrumpida
La propuesta radial de la sede de Salto del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte nació en 2010 cuando un grupo de estudiantes creó el proyecto de una radio universitaria online en esta sede de la Universidad de la República (Udelar). Se concretó con el soporte y tutoría de la Unidad de Apoyo a la Enseñanza (UAE) y con la financiación de la Comisión Sectorial de Enseñanza.
Facultad de Ingeniería donó equipo para desinfección de mascarillas al Hospital Español
La Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Udelar) donó a la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) un equipo de desinfección de mascarillas N-95 desarrollado en la Udelar. La entrega se realizó en un acto en el Hospital Español el 13 de enero de 2021.
Desde la Udelar se presentó Observatorio de medios en movilidad humana
Desde la Universidad de la República (Udelar) se presentó el proyecto MigraMedios, un Observatorio de Medios sobre movilidad humana en Uruguay. Este proyecto incluye una web con un repositorio de 927 noticias de prensa escrita uruguaya sobre migración y refugio, realizadas entre 2014 y 2018 por seis medios uruguayos de prensa escrita: El País, El Observador, La Diaria, Brecha, Búsqueda y Caras y Caretas.
Facultad de Ciencias Sociales abrió inscripciones a posgrados
La Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Universidad de la República (Udelar), tiene abiertas las postulaciones a algunas de sus ofertas de posgrados.
Proyecto de estudiantes de la Udelar brinda apoyo a trabajadores migrantes
Rosmary Amorós, Carlos Dávila, Mateo Pérez, Cristhian Revetria y Carlos Rodríguez, equipo de estudiantes avanzados de la Licenciatura en Relaciones Laborales de la Facultad de Derecho de la Universidad de la República, brindan apoyo a los migrantes de nuestro país para facilitar su inserción en el mercado laboral.
Mensaje de fin de año del rector de la Udelar Rodrigo Arim
Con motivo de la próxima finalización del año 2020, el 30 de diciembre el rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim, emitió un mensaje dirigido a los integrantes de la comunidad universitaria.
Investigadores de Udelar crean equipos de Oxigenoterapia para tratar Covid-19
Un grupo interdisciplinario de la Universidad de la República desarrolló equipos de Oxigenoterapia de Alto Flujo para el tratamiento de pacientes con Covid-19. El Portal de la Udelar dialogó sobre este método con los docentes Rodrigo Beltramelli del Hospital de Clínicas y la Facultad de Medicina, y Mauricio Passeggi de la Facultad de Ingeniería.
Retrospectiva 2020 segundo semestre: balance de trabajos y logros
Con la intención de mirar hacia atrás a modo de balance de lo trabajado durante el año en la Universidad de la República (Udelar), compartimos con ustedes una selección de noticias publicadas en El Portal de la Udelar en el segundo semestre de 2020.
Retrospectiva 2020: repasar el camino recorrido
Al finalizar el año y a manera de repaso de las realizaciones y acontecimientos más relevantes en la Universidad, compartimos con ustedes una selección de noticias publicadas en el portal de la Universidad de la República (Udelar) en el primer semestre de 2020.
SCBU elabora el documento «COVID-19: Plan de manejo de casos y contactos en el ámbito laboral»
El documento compartido con la comunidad universitaria, fue creado por el Departamento de Salud Ocupacional del Servicio Central de Bienestar Universitario (SCBU) de la Universidad de la República (Udelar).
Impacto de la pandemia en personas en situación de discapacidad en Uruguay
Equipo de investigadoras de Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar) realizó un trabajo en base a una consulta a personas en situación de discapacidad sobre su experiencia en el marco de la emergencia sanitaria. El Portal de la Udelar dialogó con dos docentes investigadoras de la Facultad de Psicología responsables del estudio: María José Bagnato y Julia Córdoba.
Egresó la primera estudiante de la carrera Ingeniería Forestal de la Udelar
El 16 de diciembre Aylen Paiz se convirtió en la primera Ingeniera Forestal del país, cuando defendió su trabajo final y egresó de esta carrera que se dicta únicamente en la sede Tacuarembó del Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Universidad de la República (Udelar). El Cenur Noreste está integrado por las sedes universitarias de Tacuarembó, Rivera y Cerro Largo. El Portal de la Udelar dialogó con la flamante ingeniera forestal y con el docente Carlos Mantero, coordinador de la carrera.
Desafíos académicos regionales: Udelar firmó convenio de colaboración con la CARP
El 16 de diciembre en la Sala Maggiolo, la Universidad de la República (Udelar), representada por el rector Rodrigo Arim, firmó un convenio de cooperación y colaboración con la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP), representada por su presidente Além García. También estuvo presente la decana de la Facultad de Ingeniería, María Simón.
Campaña Buenas y Malas ideas para frenar al Covid-19
En el marco de la campaña de prevención de la propagación del Coronavirus de la Universidad, compartimos algunos materiales. Se trata en este caso de unas imágenes que ejemplifican a un nivel concreto algunas acciones que mitigan y otras que aumentan el riesgo de contagio.
Facultad de Ingeniería difunde resolución sobre calendario y cursos 2021
El Consejo de la Facultad de Ingeniería emitió una resolución con varios puntos relevantes relativo al calendario 2021, las inscripciones, la extensión de la validez de curso de las unidades curriculares y el formato de los cursos. Las clases comienzan el 1 de marzo de 2021.
Llamado aEspecialista en Medios Audiovisuales para la Facultad de Psicología
Llamado a concurso de ingreso para Especialista en Medios Audiovisuales (Escalafón D, Subescalafón 3, Especialista Superior III, Grado 7). Un cargo. con el orden de prelación resultante, se podrán proveer otros cargos en función de las necesidades de los servicios universitarios (vacantes y nuevas creaciones) y la existencia de disponibilidad presupuestal.
Finalizaron las obras de ampliación del CTI en el Hospital de Clínicas
El viernes 18 de diciembre se culminaron las obras de remodelación del Centro de Terapia Intensiva (CTI) del Hospital de Clínicas. La obra fue realizada en convenio con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas a través de la modalidad de Participación Público-Pública.
Campaña de prevención del COVID-19
Desde la Universidad de la República se viene realizando diferentes acciones con el objetivo de prevenir la propagación del COVID-19 en Uruguay.
Álvaro Villar será nuevo director del Hospital de Clínicas
El médico neurocirujano Álvaro Villar fue electo este 17 de diciembre como director del hospital universitario, por la Asamblea del Claustro de la Facultad de Medicina.
Serpaj presentó su informe anual sobre Derechos Humanos en Uruguay
El lunes 14 de diciembre se realizó la presentación del Informe Anual 2020 del Servicio Paz y Justicia (Serpaj) sobre Derechos Humanos en el Uruguay. El evento contó con la participación del rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arim; la integrante de Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos, Elena Zaffaroni; y la docente de la Udelar y periodista de La Diaria, Natalia Uval.
Se presenta el Observatorio de medios en movilidad humana
La presentación oficial de la página web estará a cargo de sus coordinadores, los docentes e investigadores Pilar Uriarte, Mauricio Olivera y Leticia Gambetta, y se transmitirá el próximo martes 22 de diciembre a partir de las 15:00 horas en el canal de YouTube de la Udelar.
Comunicado N.° 21 exhorta a concentrar las licencias en el mes de enero de 2021
En el Comunicado N.° 21 se exhorta a todas las dependencias universitarias a concentrar las licencias reglamentarias en el mes de enero de 2021. En particular, las y los trabajadores que desarrollen tareas que no son pasibles de ser asumidas con trabajo remoto, deberían concentrar sus licencias reglamentarias en el primer mes de 2021.
Se presentó el libro «Una historia del futuro», sobre Rafael Guarga
El libro de Luis Masci, basado en conversaciones del autor con Rafael Guarga, cuando este era decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Udelar), se presentó el martes 15 de diciembre a las 12 horas en el teatro El Galpón.
Gonzalo Moratorio entre las diez personas más destacadas para el avance de la ciencia
La revista Nature, una de las más prestigiosas publicaciones científicas en el mundo, incluyó al investigador Gonzalo Moratorio en su lista anual de las diez personas más destacadas para el desarrollo de la ciencia en el último año. La lista, en la que Moratorio es el único latinoamericano, incluye a otros investigadores e investigadoras pero también referentes del ámbito político o de la salud que han hecho posible el avance del conocimiento en temas cruciales.
El Portal de la Udelar dialogó con Gonzalo Moratorio y con su colega Pilar Moreno sobre este reconocimiento y el trabajo que vienen realizando.
Unidad de Bioimagenología Avanzada se instala en Udelar e Instituto Pasteur
EL 14 de diciembre se realizó el acto de inauguración de la Unidad de Bioimagenología Avanzada, un proyecto conjunto entre la Universidad de la República (Udelar) y el Institut Pasteur de Montevideo, (IP) que será conducido por el investigador Leonel Malacrida.
Udelar recibe donación del Fondo de Población de Naciones Unidas
Este martes una delegación de la Udelar encabezada por el rector, Rodrigo Arim, recibió de manos del director del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), Fernando Filgueira, una donación de equipamiento de protección personal y artículos médicos con el propósito de colaborar en el aseguramiento de actividades tanto de enseñanza como de asistencia a la salud que se han visto afectadas producto de la pandemia de COVID-19.
Formación interprofesional y prácticas colaborativas en salud: pilares para enfrentar la pandemia
Del 23 al 30 de noviembre se realizó el encuentro virtual «Sistemas de salud resilientes para la colaboración interprofesional en la era de la pandemia de COVID-19: las experiencias en la región de las Américas», organizado por la Facultad de Enfermería de la Universidad de la República junto a la Red Regional de Educación Interprofesional (REIP), de la que forma parte la Facultad. El Portal de la Udelar dialogó con Mercedes Pérez, decana de la Facultad de Enfermería e integrante de la secretaría ejecutiva de la REIP, para conocer detalles de este encuentro y la importancia de la educación y las prácticas interprofesionales en el abordaje de la pandemia en los sistemas de salud.
Comunicado 20: suspensión de evaluaciones presenciales
La Udelar comunica que a partir del 16 de diciembre se suspenden las evaluaciones presenciales previstas, las cuales deberán ser reformuladas. En un momento muy difícil en el transcurso de la actual pandemia, que requiere una salida colectiva, se solicita la colaboración y solidaridad de la comunidad universitaria para reducir al mínimo la posibilidad de contagio de Covid-19.
Serie documental audiovisual difunde trabajo de investigadores de FHCE
La serie se basa en el proyecto llevado adelante por Mónica Sans y Gonzalo Figueiro, investigadores del Departamento de Antropología Biológica, de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) de la Universidad de la República (Udelar).
Pensar la afectividad de las personas mayores en casas de salud
El jueves 17 de diciembre a las 18 horas se llevará a cabo el seminario web: «La dimensión afectiva de la vida en los establecimientos de larga estadía de personas mayores», dirigido al público en general y en especial a familiares y residentes de hogares y residenciales para personas mayores.
Facultad de Enfermería convoca a referentes a la coordinación de Test Covid19, acciones de prevención de enfermedad y promoción de salud
La Facultad de Enfermería convoca a estudiantes, docentes y egresados de FEnf. interesados en participar de actividades referentes a la coordinación de Test Covid19, acciones de prevención de enfermedad y promoción de salud.
Valioso aporte de investigadores de la Udelar y del Instituto Pasteur al conocimiento de la infección por COVID-19
Estudio de investigadores de la Universidad de la República (Udelar) e Institut Pasteur de Montevideo realizado en base al seguimiento de pacientes sintomáticos con COVID-19, concluyó que los anticuerpos que se generan frente al virus permanecen en el organismo más de seis meses. El Portal de la Udelar dialogó con el docente investigador de la cátedra de Inmunobiología de la Facultad de Química, Gualberto González, uno de los integrantes del equipo que llevó adelante la investigación.
Tutorías Entre Pares Generación 2021
Las Tutorías Entre Pares (TEP) son una estrategia en la cual estudiantes universitarios acompañan y apoyan a otros estudiantes en su trayectoria educativa en la Universidad de la República (Udelar), así como a estudiantes de reciente ingreso. Para inscribirse en la edición especial de las Tutorías Entre Pares, debe completarse el formulario disponible aquí hasta el 5 de febrero de 2021.
Udelar e INR acuerdan más garantías para estudiantes privados de libertad
El 4 de diciembre se realizó la firma del convenio específico para el acceso a la educación superior de estudiantes que se encuentran en privación de libertad, entre el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) y la Universidad de la República (Udelar). Este acuerdo favorece la estabilidad y permanencia de la enseñanza universitaria dentro de las unidades de reclusión.
Visita y recorrido en futura Aula de la francofonía de la Udelar
El 9 de diciembre una delegación de la Universidad, encabezada por el presidente del Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) de Udelar, Álvaro Rico, recorrió el local de la Facultad de Artes junto a personal diplomático de las embajadas de Francia, Bélgica, Canadá y Suiza, a efectos de mostrar e informar sobre la generación de un Aula de la francofonía de la Udelar que estará radicada en ese lugar (salón 116).
Udelar y APU firman acuerdo de cooperación
La Universidad de la República (Udelar) firmó el 9 de diciembre un convenio de cooperación con la Asociación de la Prensa Uruguaya (APU).
Estudiantes de la FIC colaboran con la organización de una biblioteca infantil y juvenil en Paso de la Arena
Estudiantes de Bibliotecología de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) de la Universidad de la República (Udelar), participan del Espacio de Formación Integral (EFI) «Se viene la biblioteca infantil y juvenil de la Quinta de Batlle», en Paso de la Arena.