El Consejo Directivo Central (CDC) realizó una sesión extraordinaria en el Hospital de Clínicas (HC) el 26 de setiembre. Allí el director de ese centro de salud, Álvaro Villar, presentó el plan ejecutivo de refuncionalización que hará posible «llegar a un nuevo Hospital de Clínicas en el 2030». Además, el rector Rodrigo Arim anunció que muy posiblemente el Parlamento asigne fondos para iniciar obras incluidas en este plan.
Foro en Defensa Educación Pública : «La educación es un derecho humano y no una mercancía»
El 16 de agosto en el Paraninfo de la Universidad de la República (Udelar) se realizó el Foro en Defensa Educación Pública organizado por la Coordinadora de Sindicatos de la Enseñanza del Uruguay (CSEU), que será el primero de un ciclo que se llevará adelante en el marco de la discusión por la Rendición de Cuentas.
Mesa organizada por ADUR abordó precarización y desigualdades en el trabajo docente universitario
En el marco del ciclo de política universitaria «En defensa de la universidad pública y el trabajo docente», organizado por la Asociación de Docentes de la Universidad de la República (ADUR), el 3 de agosto se desarrolló la mesa Precarización del trabajo docente universitario. Docentes de la Udelar y de la Universidad Nacional del Sur de Bahía Blanca, Argentina destacaron desigualdades y complejidades de este trabajo.
En Paysandú la Udelar presentó su Rendición de Cuentas 2022 y perspectivas de desarrollo
Este 9 de mayo el rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim, junto a integrantes del Consejo Directivo Central (CDC) y otras autoridades universitarias, presentaron en Paysandú la Rendición de Cuentas 2022 de la institución en sesión ordinaria del órgano central. Informaron sobre la situación actual y las perspectivas de desarrollo de la Udelar con relación a las necesidades presupuestales de 2023 a 2025, incluyendo los aportes universitarios a la resolución de grandes desafíos nacionales.
La Udelar solicita recursos «para un desarrollo nacional sostenible, equitativo e inclusivo»
El 21 de setiembre en el Paraninfo de la Universidad de la República (Udelar) se realizó una conferencia organizada por la Asamblea General del Claustro (AGC). La instancia, que se enmarca en la discusión sobre la actual Rendición de Cuentas que se desarrolla en el Parlamento, contó con la participación del rector de la Udelar, Rodrigo Arim; la docente y presidenta de la Asamblea General del Claustro, Alejandra López; la representante del orden estudiantil, Lucía Padula y los docentes e investigadores, Juan Ceretta de Facultad de Derecho, Florencia Irigoín de Facultad de Medicina y Gonzalo Moratorio de Facultad de Ciencias.
«Peligran algunos proyectos en el interior con falta de partidas presupuestales»
El 12 de setiembre se realizó una Jornada de diálogo por presupuesto universitario donde participaron los senadores Daniel Olesker y Jorge Gandini en una mesa polìtica moderada por el periodista Facundo Franco así como autoridades de la Universidad de la República (Udelar) en una mesa académica.
Udelar solicitó refuerzo presupuestal para atender récord de crecimiento estudiantil
El martes 28 de setiembre, una delegación de la Universidad de la República encabezada por el rector, Rodrigo Arim, fue recibida por la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda de la Cámara de Senadores. Allí fue presentada la Rendición de Cuentas y el refuerzo presupuestal que la Udelar solicita para atender necesidades urgentes de la institución.
Síndrome Post Covid: El Clínicas propone programa de seguimiento para pacientes
Tras la infección por el SARS-CoV-2, alrededor del 10% de los pacientes continúan presentando síntomas luego del alta. El denominado Síndrome Post Covid-19 se caracteriza por una serie de síntomas que se desarrollan durante o después de la infección por el SARS-CoV-2, continúan durante más de 12 semanas -inclusive hasta seis meses- y no se explican por un diagnóstico alternativo. Es así que el Hospital de Clínicas propone un programa interdisciplinario de seguimiento para estos pacientes que «viene a llenar un vacío que hay en salud pública en general», según le contó al Portal de la Udelar, la profesora Ximena Añón.
Programa de Cirugía Ambulatoria del Clínicas ayudaría a bajar la lista de espera para cirugías
Una de las consecuencias de la pandemia por Covid-19 ha sido la suspensión de cirugías de coordinación con el consecuente incremento de las listas de espera a números sin antecedentes, lo cual podría generar consecuencias negativas en la salud de los pacientes. Es así que desde el Hospital de Clínicas se propone crear una Unidad de Cirugía Ambulatoria que permita orientar las prestaciones brindadas a las necesidades de los usuarios y optimizar los recursos del hospital. El Portal de la Udelar dialogó al respecto con Beatriz Noya, profesora agregada del Departamento de Anestesia de la Facultad de Medicina.
Hospital de Clínicas propone programa de rápida resolución del cáncer de mama
El Programa de Rápida Resolución del Cáncer de Mama es otra de las propuestas innovadoras para el país que la Universidad de la República y el Hospital de Clínicas plantearon ante el Parlamento en la actual Rendición de Cuentas, que se encuentra en votación. El objetivo de este programa es brindarle a las pacientes con cáncer de mama un diagnóstico y tratamiento en quince días a partir de realizada la consulta. El Portal de la Udelar conversó con los doctores Gabriel Krygier, Andrea Cristiani y Juan Carlos Hermida sobre los detalles de esta propuesta que será vital para el mejor tratamiento de la paciente.
Creación de un Instituto nacional de vacunas genera interés en senadores
Luego de conocer detalles de la propuesta presentada por la Udelar para crear un Instituto de investigación en la generación y producción de vacunas, integrantes de la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología de la Cámara de Senadores señalaron su interés por apoyar la iniciativa: «tenemos que estar todos empujando hacia el mismo lado» sin politizar la discusión, plantearon.
Producción de vacunas en Uruguay: «la mesa está servida»
El 5 de agosto se realizó el seminario virtual: «¿Es posible la producción de vacunas para uso humano en Uruguay? Hacia la creación de un Instituto Nacional de Vacunas». Referentes invitados de Argentina, Brasil y Chile presentaron distintas experiencias en la investigación, transferencia tecnológica y producción de vacunas en sus países.
Hospital de Clínicas busca desarrollar un Programa de Neurorrehabilitación
El Ataque Cerebro Vascular (ACV) constituye la segunda causa de muerte en el Uruguay, y en los pacientes que sobreviven puede generar discapacidades muy importantes. Desde el 2007, el Instituto de Neurología del Hospital de Clínicas cuenta con una Unidad de ACV que se ha ido consolidando con el tiempo, pero que debe aumentar las prestaciones y mejorar infraestructura y recursos humanos, para brindarle al paciente un tratamiento integral e instrumentar así un Programa de Neurorrehabilitación. Ésta es una de las propuestas de la Universidad al país para esta Rendición de Cuentas. Sobre el tema, el Portal de la Udelar dialogó con los doctores Cristina Vázquez y Andrés Gaye, docentes del Instituto de Neurología del Hospital de Clínicas.
Udelar rinde cuentas y presenta propuesta al país
El pasado miércoles una delegación de la Universidad de la República encabezada por el rector, Rodrigo Arim, presentó la propuesta de Rendición de Cuentas y refuerzo presupuestal ante la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda de la Cámara de Diputados.
Udelar propone crear un Instituto de Vacunas nacional
El miércoles 28 de julio, la Universidad de la República (Udelar) presentó su propuesta de Rendición de Cuentas y refuerzo presupuestal para el próximo año, ante la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda de la Cámara de Diputados. El decano de la Facultad de Química y vicerrector de la Udelar, Álvaro Mombrú, dialogó con el Portal de la Udelar sobre la propuesta de creación de un Instituto de Investigación en Vacunas, enfocado en la salud humana y animal en nuestro país.
Udelar presentará Rendición de Cuentas y propuestas a parlamentarios
El miércoles 28 de julio a las 16 horas la Universidad de la República (Udelar) presentará su propuesta de Rendición de Cuentas y refuerzo presupuestal para el próximo año, ante la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda de la Cámara de Diputados.
SCIBU: el Programa Becas en un contexto de demanda creciente
En el 2021 más de 5500 estudiantes se presentaron a los llamados del Programa Becas del Servicio Central de Inclusión y Bienestar Universitario (SCIBU) de la Universidad de la República (Udelar), que busca facilitar el acceso y permanencia de los estudiantes en la Universidad. El Portal de la Udelar dialogó con el referente de Trabajo Social del SCIBU en las sedes de Rivera y Tacuarembó del Centro Universitario Regional Noreste de la Udelar, el licenciado en Trabajo Social Carlos da Silva, acerca del Programa y de cómo se viene desarrollando en este ciclo lectivo.
Rector Arim habló con UNI Radio sobre Rendición de Cuentas
El programa Comunidad Udelar de UNI Radio entrevistó al rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arim sobre la solicitud de refuerzo presupuestal de la Udelar para el 2022 en vista de la presentación del proyecto de Rendición de Cuentas que está en discusión en el Parlamento.
Udelar presenta Rendición de Cuentas en contexto de crisis
El 25 de junio se realizó una sesión extraordinaria del Consejo Directivo Central (CDC) de la Udelar, con el fin de considerar el proyecto articulado de Rendición de Cuentas 2020 y la solicitud de refuerzo presupuestal para 2022. Esta incluye propuestas para la creación de dos nuevos institutos de investigación enfocados en investigación sobre vacunas y sobre el impacto social de la crisis del Covid-19. El proyecto se elevará al Poder Ejecutivo (PE) y al Parlamento con fecha límite del 30 de junio.
Presupuesto universitario se vota en el Parlamento
La Ley de Presupuesto está a consideración del Poder Legislativo. Ante una comisión de la Cámara de Senadores, el rector Rodrigo Arim presentó la propuesta de la Universidad de la República (Udelar) para el período 2021-2024, luego de que la Cámara de Diputados incorporara en la ley algunos cambios que atienden a las necesidades de la Universidad.
Propuesta de la Udelar al país
Este jueves a las 15 horas una delegación de la Udelar encabezada por el rector Arim presentará la propuesta presupuestal de la Universidad de la República para el período 2020-2024 ante la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda de la Cámara de Senadores.
Udelar e Instituto Pasteur implementan nueva técnica de diagnóstico de Covid-19
Este martes 3 de noviembre se llevó a cabo en Tacuarembó una visita al hospital departamental donde se realizó el desarrollo piloto de la técnica LAMP. En la ocasión estuvieron presentes e hicieron uso de la palabra el rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim; el director del Instituto Pasteur de Montevideo (IP), Carlos Batthyány; y los investigadores Laura Romanelli y Gustavo Salinas.
AGC emite resolución sobre la propuesta presupuestal de la Udelar para el período 2020 – 2024
La Asamblea General del Claustro en su sesión ordinaria del 21 de octubre resolvió respaldar las acciones que se vienen desarrollando en relación a la propuesta programática Presupuestal de la Universidad de la República para el período presupuestal 2020 – 2024 por parte de las delegaciones universitarias en los ámbitos parlamentarios.
Propuesta presupuestal al Senado: Udelar eligió
El miércoles 21 de octubre se realizó una sesión de la Asamblea General del Claustro (AGC) dedicada al presupuesto universitario. Contó con la participación del rector de la Udelar, Rodrigo Arim, de la directora del Hospital de Clínicas, Graciela Ubach, y la presidenta de Bienestar Universitario, Gabriela Pacci.
Vocación y capacidad de laboratorios e investigadores de la Udelar frente a la emergencia sanitaria
A partir de marzo cuando se detectaron los primeros casos de Covid-19 en nuestro país, los laboratorios de la Universidad de la República (Udelar) y sus investigadores se apartaron de sus actividades habituales para comenzar a realizar diagnósticos y contribuir desde la ciencia universitaria al país en la emergencia sanitaria. Los laboratorios de la Udelar realizaron, hasta el momento, más de 20.000 tests. El Portal de la Udelar dialogó con investigadores de la Facultad de Ciencias, el Hospital de Clínicas y las sedes de Salto, Rocha y Tacuarembó de la Udelar al respecto.
Propuesta universitaria a estudio en Diputados
La propuesta presupuestal de la Universidad de la República (Udelar) para el período 2020-2024 fue presentada ante la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda de la Cámara de Representantes por el rector Rodrigo Arim y autoridades universitarias el 1° de octubre. El rector destacó que la Universidad «ha elegido» y como resultado, «hoy puede hacer más cosas por el país».
Investigadores desarrollan nuevos hisopos con cabezal de silicona
El producto, que es desarrollado por un equipo interdisciplinario conformado por docentes de las Facultades de Química, Ingeniería y Escuela Universitaria Centro de Diseño, ya superó las tres de las cuatro etapas estipuladas para su desarrollo: ensayo de carga y descarga, valoración de otorrinolaringólogos (en el Hospital Maciel y ASSE), estudio de no-inhibición de polimerasa de ARN (de forma de no interferir en el estudio RT-PCR) en el Instituto Pasteur de Montevideo.
Plataforma de investigación y obras de laboratorio P3 se inauguraron en Salto
Con la presencia del rector Rodrigo Arim y otras autoridades de la Universidad de la República (Udelar), se inauguró este miércoles 16 la Plataforma de Investigación en la sede Salto del Cenur Litoral Norte, así como la obra civil del Laboratorio de Virología P3, único en el país.
Se concretó el nuevo local del CURE en Minas
El lunes 14 de setiembre se inauguró la nueva sede en Minas del Centro Universitario Regional del Este (CURE) con la presencia del director regional del CURE, Joaquín Marqués, la intendenta de Lavalleja, Adriana Peña y autoridades departamentales y universitarias.
Rafael Radi recibirá título Doctor Honoris Causa de la Universidad Autónoma de Madrid
El investigador Rafael Radi será distinguido nuevamente por su contribución al conocimiento científico. En diálogo con el Portal de la Udelar indicó que la necesidad actual de acudir a la ciencia para la resolución de problemas «seguramente quede establecida en forma bastante permanente en la sociedad y esté alentando nuevas vocaciones científicas de jóvenes, niños y adolescentes».
Propuesta de la Udelar al país 2020-2024: Plan estratégico de desarrollo
La Universidad pone a disposición de la ciudadanía el contenido de la propuesta que le hace al país para el presupuesto 2020-2024, que fue remitida oportunamente al Poder Ejecutivo y estará en discusión del Poder Legislativo en los próximos meses.
Udelar e Instituto Pasteur presentan a intendentes nuevo test diagnóstico de COVID-19
El 27 de agosto Carlos Battyánny, director del Instituto Pasteur (IP) de Montevideo, participó de la reunión del Congreso de Intendentes en Maldonado para presentar «la novedad de un nuevo desarrollo de diagnóstico para la enfermedad que se realizó de forma conjunta entre el Instituto Pasteur de Montevideo y la Universidad de la República», económico y accesible, que puede ser fácilmente utilizado en todos los departamentos del interior.
AGC reafirma apoyo a solicitud presupuestal de la Udelar
La Asamblea General del Claustro en su sesión ordinaria del 19/08/2020 resolvió reafirmar y dar la más amplia difusión a la solicitud presupuestal de la Universidad en la que aspira a consolidar e incrementar los logros actuales para responder a las necesidades de la sociedad uruguaya y solicitar su apoyo.
Universidad en el Noreste: política de Estado que «hay que mantener»
El 17 y 18 de agosto una delegación de la Universidad de la República (Udelar), encabezada por el rector Rodrigo Arim, visitó Tacuarembó para mantener reuniones con representantes nacionales y actores políticos de los diferentes partidos, en el marco de la propuesta al país que realizó la Udelar de cara a la discusión del presupuesto nacional 2020-2024.
Propuesta universitaria: sin renunciar al futuro
Hacia la discusión del Presupuesto Nacional, la Universidad de la República (Udelar) presenta una propuesta «que no renuncia al futuro de Uruguay que está asociado a la democratización del conocimiento avanzado», según expresó el rector Rodrigo Arim. El 31 de julio el Consejo Directivo Central (CDC) realizó una sesión extraordinaria para votar la Propuesta presupuestaria de la Universidad al país para el período 2020-2024; el proyecto articulado se aprobó por 19 votos en 19.
CURE Rocha inauguró un Laboratorio de Análisis de Covid-19
Se inauguró el Laboratorio de Análisis de Covid-19 de la sede Rocha del Centro Universitario Regional del Este (CURE) que comenzó a funcionar el 17 de julio y lleva aproximadamente 100 muestras analizadas hasta el momento. El Portal de la Udelar realizó una cobertura de la inauguración y dialogó con Cecilia Alonso, responsable del laboratorio, quien resaltó su importancia para el departamento y el país, y que evidencia la «vocación y capacidad de la Universidad para responder a situaciones de emergencia».
CDC extraordinario define Propuesta 2020-2024 de la Udelar al país
El viernes 31 de julio a las 18 horas en el Paraninfo de la Universidad habrá una sesioón extraordinaria del Consejo Directivo Central (CDC). El órgano máximo de gobierno de la institucion realizará la votación final de la Propuesta de la Universidad al país para el periodo 2020-2024, en el marco de la discusión del Presupuesto Nacional.
Se presentaron los test serológicos de COVID-19 desarrollados en Uruguay
El martes 28 de julio, en conferencia de prensa en el Paraninfo de la Universidad de la República (Udelar), se presentaron los test serológicos de COVID-19 desarrollados y validados en Uruguay que realizaron investigadores de las facultades de Química, Ciencias y Medicina de la Udelar, en conjunto con investigadores del Institut Pasteur de Montevideo, gracias al apoyo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII). En el proyecto también participa la empresa ATGen que producirá los kits para poner a disposición del Ministerio de Salud Pública (MSP).
Propuesta universitaria «de cara al país, con una mirada nacional»
El rector Rodrigo Arim y autoridades universitarias iniciaron en Paysandú y Salto una gira por distintos departamentos, para dialogar con referentes políticos locales sobre el próximo presupuesto universitario. La Udelar buscará evitar un retroceso en el desarrollo de sus actividades en el interior, apostando a «la posibilidad de acceder a la Universidad desde todos los rincones del país».
Rector Arim visita Paysandú y Salto por temática presupuestal
Este jueves y viernes el rector de la Universidad de la República Rodrigo Arim mantendrá múltiples reuniones con los principales representantes políticos de estos departamentos, para un intercambio centrado en el análisis del presupuesto quinquenal universitario.
Yasser Vega: «La Udelar brindó el apoyo fundamental que permitió la contención de la pandemia»
El laboratorio de diagnóstico de Covid-19 que se instaló en Tacuarembó lleva más de 260 muestras procesadas en un mes de trabajo y ha sido de extrema importancia para la contención de la pandemia en el país y para fortalecer el proceso de descentralización de la Universidad de la República. El Portal de la Udelar entrevistó a Yasser Vega, su coordinador operativo, sobre el funcionamiento de este laboratorio y el impacto que ha tenido su instalación en la región Noreste.
Científicos manifiestan «no al recorte a la ciencia»
La comunidad científica de Uruguay respalda la carta de la Academia Nacional de Ciencias (ANCIU), la Universidad de la República (Udelar) y el Consejo Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología (CONICYT) acerca de los perjuicios que trae para las instituciones que hacen ciencia el decreto 90 del gobierno que impone una reducción de 15% del gasto.