A través de un comunicador rectorado alerta que desde el 1° de diciembre de 2023 Movistar dejará de exonerar a sus clientes del costo de navegación de los sitios y plataformas web referenciados por la Universidad de la República tales como la plataforma EVA, las webs institucionales de las facultades y otros dominios vinculados a la labor educativa y de investigación de la institución.
Premio Uruguay Circular reconoció a proyectos de la Udelar por sus aportes a la economía circular
El pasado 16 de noviembre se realizó la Ceremonia de 5ta entrega del Premio Uruguay Circular organizado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería junto con la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE), la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), dando continuidad a una importante iniciativa del Programa PAGE en Uruguay, que ya finalizó. La estatuilla ganadora para la categoría Estudiantes fue entregada al Proyecto de Revalorización de levaduras excedentes de la producción de Bioetanol.
Ediciones Universitarias en la 17º edición de ideas+
Desde el 1° al 24 de diciembre estará abierta la Feria Ideas+ en la plaza Florencio Sánchez ubicada en 21 de Setiembre y Herrera y Reissig (Parque Rodó). Como todos los años Ediciones Universitarias participa con un estand donde se pueden comprar los libros editados a nivel central de la Universidad.
Acto de entrega de las Becas Osana Abrahamian
El 30 de noviembre a la hora 11:30 se hará la entrega formal de las becas para la realización de estudios en la Maestría en Matemática (Programa 3+3+3 PEDECIBA Matemática-Udelar) y en la Maestría en Ingeniería Matemática (Fing-Udelar) cuya convocatoria cerró el pasado 27 de octubre. La ceremonia será propicia para lanzar las becas de formación de Grado y de Doctorado, cuyo plazo para postularse se lanzará el 1 de diciembre 2023.
Coloquio «Reflexiones universitarias acerca de la eutanasia»
El lunes 4 de diciembre de 9:00 a 12:00 en la Sala Maggiolo de la Universidad de la República (Udelar) se realizará el coloquio «Reflexiones universitarias acerca de la eutanasia» para pensar sobre este tema junto a expertos y expertas de la Udelar y representantes de la sociedad civil. La actividad es impulsada por el Consejo Directivo Central y será transmitida por el canal de YouTube de la Universidad.
Jornada internacional «Sociedades, culturas y políticas en contextos autoritarios»
Investigadoras e investigadores de Francia y Uruguay participarán de la Jornada de estudio internacional «Sociedades, culturas y políticas en contextos autoritarios», en la cual se buscará poner en perspectiva la dictadura uruguaya junto con el abordaje de otros procesos autoritarios actuales y pasados en Francia, Argentina, Turquía y Rusia. El encuentro se realizará el viernes 8 de diciembre en la Facultad de Información y de Comunicación.
Pensar el discurso y la memoria del pasado reciente
El 27 de noviembre se llevó a cabo en modalidad virtual a través de la plataforma Zoom, la actividad «Discurso y memoria del pasado reciente» organizada por la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de la Universidad de la República (Udelar).
Referentes académicos de la Udelar recibieron Premios Morosoli
Investigadoras e investigadores de la Universidad de la República (Udelar) que se destacan en diversas áreas del conocimiento, fueron distinguidos en los Premios Morosoli 2023. El acto de premiación se realizó en el Teatro Lavalleja de la ciudad de Minas el 25 de noviembre.
Presentan la muestra fotográfica «19 de junio de 1986: memorias de festejos y resistencias» en la Facultad de Psicología
El próximo martes 28 noviembre, a las 17:30 horas en el aula magna «Juan Carlos Carrasco» de la Facultad de Psicología, se presentará la Muestra fotográfica «19 de junio de 1986: memorias de festejos y resistencias».
Feria de movilidad Internacional
El martes 5 de diciembre, de 17:30 a 20:30 horas, se realizará la feria de movilidad Internacional en el patio de la Facultad de Derecho.
Celebración de los 30 años del Programa APEX
El próximo martes 28 de noviembre a las 18:30 horas en la sala Zitarrosa se festejarán los 30 años del Programa APEX.
Astrónomos y astrónomas de Latinoamérica se reúnen en Montevideo
La XVII Reunión Regional Latinoamericana de la Unión Astronómica Internacional (UAI) se realizará en la Intendencia de Montevideo entre el 27 de noviembre y el 1 de diciembre. Más de 400 astrónomos y estudiantes de astronomía de Latinoamérica se reunirán para presentar sus trabajos de investigación en 20 conferencias plenarias, 140 charlas cortas y 200 posters.
PsicoPodcast sobre Violencia basada en género
La Facultad de Psicología de la Udelar difunde un nuevo Podcast, en esta oportunidad se aborda la «Violencia basada en género. Trabajo barrial en pandemia». En el año 2019, en el barrio Malvín Norte del Municipio E en Montevideo, un centro de atención en primera infancia (CAIF) se convirtió en la base de un proyecto de extensión de la Facultad de Psicología.
Por un parto sin violencia: miradas interdisciplinarias sobre la violencia obstétrica
En el marco del Día Mundial por la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, el Centro de Estudios Interdisciplinarios Feministas (CEIFem) de la Universidad de la República (Udelar) organiza una mesa de diálogo académico-social sobre violencia obstétrica que se realizará el 28 de noviembre a las 18.00 horas en la Sala de Conferencias Facultad de Ciencias Sociales.
Jornada de ética en la investigación científica y derechos humanos
El Grupo de Trabajo Ambiente y DDHH de la Cátedra UNESCO DDHH convoca a un espacio de diálogo y formación a través del cual expertos/as nacionales compartirán su experiencia en el campo de la ética de la investigación. La jornada se realizará el 1 de diciembre a las 9:30 horas en la sala Maggiolo de la Udelar.
Webinario Ciencia Abierta
El webinario titulado «El Paradigma de la Ciencia Abierta» organizado por el Departamento de Documentación y Biblioteca de la Facultad de Enfermería, se realizará el martes 28 de noviembre a las 13.30 horas por sesión virtual. Estará a cargo del Ing.S/C y Lic. en Bibliotecología Ernesto Spinak.
Comenzó el VII Foro Internacional de Educación Veterinaria
Del 20 al 22 de noviembre en la sede central de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República (Udelar) se desarrolla el VII Foro Internacional de Educación Veterinaria, actividad que se enmarca en los festejos por los 120 años de la creación de los Estudios Veterinarios en Uruguay.
Cuarto Congreso Latinoamericano de Investigación y Educación Superior Interdisciplinaria IEI2024
El Espacio Interdisciplinario de la Udelar comunica que esta abierta la convocatoria para participar del Cuarto Congreso Latinoamericano de Investigación y Educación Superior Interdisciplinaria IEI2024, a llevarse a cabo del 23 al 26 de julio de 2024 en Montevideo, Uruguay.
Jornada para celebrar y vivenciar la diversidad a través de la cultura
El área de Cultura del Servicio Central de Inclusión y Bienestar (SCIBU) invita a participar a la comunidad Udelar de la celebración de “Cultura es diversidad” en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU). Durante la jornada del 2 de diciembre será posible vivenciar una muestra de artes escénicas y plásticas, con espacios lúdicos, desfiles y proyección de cortos y audiovisuales, y la realización del Torneo de Ajedrez (edición XIII). La propuesta tiene por objetivo, reflexionar los sentidos de la diversidad desde una mirada amplia.
Culminó el ciclo de Jornadas de RETEMA
Del 23 de octubre al 15 de noviembre se desarrolló el ciclo de Jornadas de la Red Temática de Medio Ambiente (RETEMA) de la Udelar. Los encuentros fueron instancias de intercambio sobre diversas temáticas vinculadas al medio ambiente, en las que participaron académicos, académicas y referentes sociales.
Encuesta sobre formación en triple impacto para docentes
La Facultad de Ciencias Económicas y de Administración participó de las actividades del proyecto «Nodo de Innovación Económica y Educación en América Latina», que es impulsado por Sistema B Uruguay, International Development Research Centre y la Plataforma Uruguaya de Innovación Económica.
Finalizó una nueva edición de la Feria Modo Udelar
El Campus Parque Batlle fue la sede de la cuarta edición de la Feria Modo Udelar, que se realizó el jueves 16 y viernes 17 de noviembre y contó con la presencia de más de 250 personas, que recorrieron los salones exteriores del edificio Polivalente.
Obra de ampliación de FADU galardonada por SAU
La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo participó del concurso de Obra Realizada – COR – organizado por la Sociedad de Arquitectos del Uruguay, en el que el edificio de la ampliación de FADU recibió el el Gran Premio 2023.
Cecilia Saiz recibió el 16º Premio L’Oréal Unesco «Por las Mujeres en la Ciencia» de Uruguay
La investigadora y docente de la Facultad de Química de la Universidad de la República (FQ-Udelar), Cecilia Saiz, fue distinguida con este premio por su proyecto de investigación enfocado a la resolución de problemas de infecciones por plagas en cultivos, principalmente hortícolas, que afectan a numerosos productores.
Comunidad universitaria podrá acceder a formación en inglés
La Universidad de la República (Udelar) a instancias de la Escuela de Gobierno (EdeG) y el Instituto Cultural Anglo-Uruguayo firmaron un convenio por el cual la comunidad universitaria podrá acceder a diferentes beneficios, como becas totales o parciales, para la capacitación y formación en idiomas en dicha institución.
La Udelar entregó el Título de Doctor Honoris Causa al profesor Enrico Gratton
El lunes 20 de noviembre la Udelar entregó el título de Doctor Honoris Causa de la Universidad de la República al profesor Enrico Gratton. Este reconocimiento fue una propuesta de la Facultad de Medicina, contó con la adhesión de destacados universitarios y fue aprobado por unanimidad por el Consejo Directivo Central de la Universidad en su sesión ordinaria del 31 de octubre de 2023.
Inscripciones abiertas a becas del Fondo de Solidaridad
La solicitud de la beca para el año 2024 se realiza entre el 1° de noviembre de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024 en línea en el portal del Fondo de Solidaridad. Los estudiantes que tiene la beca, pueden Renovarla desde 1°de enero al 29 de febrero de 2024.
Comunicado del Grupo de Ambiente y Derechos Humanos sobre proyecto en Punta Ballena
El Grupo de Trabajo de Ambiente y Derechos Humanos de la Cátedra UNESCO de DDHH de la Udelar expresa su preocupación por la falta de medidas apropiadas para salvaguardar el derecho a vivir en un ambiente sano. En un comunicado emitido el 14 de noviembre de 2023, el grupo destaca la importancia de proteger el medio ambiente y el patrimonio cultural e histórico de la comunidad en el contexto del proyecto de desarrollo urbanístico propuesto para la zona de Punta Ballena.
VI Seminario Internacional de Investigación en Arte y Cultura Visual
Desde el 21 al 23 de noviembre se realizará el VI Seminario Internacional de Investigación en Arte y Cultura Visual (SIPACV) que se realiza en conjunto entre la Facultad de Artes de Udelar y la Facultad de Artes Visuales de la Universidad Federal de Goiás (FAV – UFG). Esta edición se realizará en Montevideo siendo la sexta de carácter internacional, tendrá como eje temático el siguiente título: Desobediencia – Desobediência.
Modo Udelar 2023
El 16 de noviembre se realizó la apertura de la Feria Modo Udelar, un evento anual organizado por el prorrectorado de Gestión de la Universidad de la República (Udelar) desde 2020, que apunta a dar visibilidad a experiencias, ideas y buenas prácticas de gestión llevadas a cabo por los diferentes actores que componen la comunidad universitaria.
Conmemoración de los 120 años de la creación de los Estudios Veterinarios en Uruguay
La Facultad de Veterinaria de la Udelar invita a participar a toda la comunidad de los diversos eventos a desarrollarse en el marco de los festejos por los 120 años de la creación de los Estudios Veterinarios en Uruguay.
Curso: aplicación de automatización robótica de procesos e inteligencia artificial en procesos de gestión
La Escuela de Gobierno y el Prorrectorado de Gestión, en coordinación con la Unidad de Educación Permanente de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración ofrecen el taller de «Aplicación de Automatización Robótica de Procesos e Inteligencia Artificial en procesos de gestión», dirigido a personal TAS niveles de conducción y Docentes con responsabilidades de gestión académica.
Segundo Festival Internacional de Cine sobre Envejecimiento
Del 23 al 26 de noviembre de 2023 se llevará a cabo la segunda edición del Festival, en la que se exhibirán cortometrajes vinculados con la temática del envejecimiento. Durante el evento, además de la proyección de cortometrajes en selección oficial provenientes de distintas partes del mundo serán proyectados largometrajes y se realizarán actividades como talleres de formación, charlas y conferencias.
Escuela de verano 2024 de Facultad de Psicología
Hasta el 24 de noviembre estarán abiertas las inscripciones para participar en la 11va edición de la Escuela de Verano de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República.
PCET-MALUR organiza foro de salud
El viernes 24 de noviembre, la Comisión Permanente de Procesos y Condiciones de Estudio, Trabajo y Medio Ambiente Laboral (PCET-MALUR) de la Universidad de la República (Udelar) llevará a cabo el XVIII Foro de salud y seguridad en el espacio universitario «Como vemos la salud en la Udelar».
Llamados abiertos de CSIC
La Comisión Sectorial de Investigación Científica de la Universidad de la República (CSIC-Udelar) comunica la apertura de la convocatoria de Apoyo a publicaciones 2023 y del programa de Fortalecimiento del equipamiento para investigación.
Semana de los Derechos de las Infancias y Adolescencias
Del 20 al 24 de noviembre se realizarán actividades por la Semana de los Derechos de las Infancias y Adolescencias.
Una nueva entrega de la serie de podcast «Encuentros con la psicología»
En el marco de la serie de podcast «Encuentros con la psicología», que realiza la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar), se ofrece un nuevo episodio: «Asistencia telefónica a personas en situación de discapacidad».
Se realizó la segunda edición de Medicina Investiga
El viernes 10 de noviembre, en la Facultad de Medicina de la Universidad de la República (Udelar) se realizó la segunda edición de Medicina Investiga, una feria de ciencia para dar a conocer la investigación que se llevó adelante en la Facultad, a través de charlas y estands y así despertar el interés de los y las jóvenes por la carrera de Medicina y abrir sus puertas al barrio y su comunidad.
XV Encuentro Regional de AUGM: «Planificación Estratégica Universitaria a través de los ODS»
El Núcleo Disciplinario Evaluación Institucional, Planeamiento Estratégico y Gestión Universitaria de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) convoca a participar de su XV Encuentro Regional, que llevará por título «Enfoques integrados: Planificación Estratégica Universitaria a través de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Gestión Presupuestaria».
Área de Ciencias y Tecnologías de la Naturaleza y el Hábitat de la Udelar presente en la Expo Innovación
La feria Expo Innovación, que se realizará en el atrio de la Intendencia de Montevideo entre el 10 y el 17 de noviembre, contará con propuestas de las Facultades de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), Ciencias e Ingeniería de la Universidad de la República (Udelar).
Seminario de Energía: estimación y pronóstico del recurso solar en Uruguay
El 9 de noviembre se realizará el Seminario de energía: estimación y pronóstico del recurso Solar en Uruguay a realizarse a las 15:30 horas en la Facultad de Ingeniería (Fing).
Economía al parque: convocatoria a concurso de fotos y trabajos académicos
El 11 de noviembre de 14 a 18 horas tendrá lugar la Jornada de Economía al parque. Consiste en varias actividades de difusión e integración con la comunidad y se lleva a cabo en el Parque Rodó, en el Patio Andaluz.
Intercambio en la Udelar entre AUGM y entidades brasileñas de investigación
El 7 de noviembre en la Universidad de la República (Udelar) se llevó a cabo la apertura de la reunión de trabajo entre entidades estatales de apoyo a la investigación de Brasil y las universidades miembro de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM).
Mensaje de la Comisión Central de Cuidados de la Udelar
En el marco del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, que se celebró por primera vez en la historia el domingo 29 de octubre, la Comisión Central de Cuidados de la Universidad de la República (Udelar) difundió un documento dirigido a la comunidad universitaria.
Udelar obtiene una medalla en el Mundial de Fútbol Universitario
El 31 de octubre la selección masculina de la Universidad de la República (Udelar) obtuvo la medalla de bronce en el mundial de fútbol universitario organizado por la Federación Internacional de Deportes Universitarios (FISU), que tuvo lugar entre 1º y el 31 de octubre en la ciudad de Jinjiang en China.
Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de la Udelar declara preocupación ante amenaza registrada en San Ramón
Ante la nota de amenaza recibida por una integrante del Centro Cultural «La Casa de Oscar» en San Ramón, Canelones, referida a la búsqueda de restos de personas detenidas desaparecidas, la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de la Udelar emitió una declaración donde llama a las autoridades a investigar estos incidentes y a «garantizar la protección de defensores de derechos humanos».
#PsicoPodcast. El fútbol como proyecto de vida
La Facultad de Psicología ofrece un nuevo episodio de su serie de podcasts «Encuentros con la Psicología», dirigida al público general. En esta oportunidad se presenta la experiencia de los jóvenes de las formativas del club Villa Española y su relación con el fútbol.
RETEMA invita a su jornada sobre Transiciones socio-ecológicas en la zona Este
En el marco de sus Jornadas 2023, la Red Temática de Medio Ambiente de la Universidad de la República (RETEMA-Udelar) invita a participar en la mesa «Transiciones socio-ecológicas en la zona Este: Experiencias transformadoras frente a trayectorias no sustentables», que se realizará el jueves 9 de noviembre a las 14:00 horas en la sede Maldonado del Centro Universitario Regional del Este (CURE). Se transmite por Youtube.
Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo
El Grupo de Investigación de Sociología de Género del Departamento de Sociología emitió un comunicado en el marco del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo en el que destaca la relevancia de la «distribución inequitativa del trabajo de cuidados» para comprender las relaciones desiguales de género y as limitaciones que enfrentan las mujeres para ejercer cabalmente todos sus derechos.