udelar-20mayo

Rescatar la memoria: «acceder a la verdad y no caer en los mismos ciclos»

En el marco del reciente hallazgo de restos en el Batallón 14, el Portal de la Udelar vuelve a compartir la entrevista que realizó en mayo de 2023 a la Antropóloga forense Alicia Lusiardo, docente de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) de la Universidad de la República (Udelar) y coordinadora del Equipo Antropología Forense del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDDHH).

Captura de pantalla 2023-06-07 095900

Apex, PIM, FCS y Cenur Litoral Norte inician un ciclo acerca de Pensamiento crítico

El 5 de junio se realizó la conferencia La aventura de pensar el tiempo presente. Algunos desafíos para el pensamiento crítico, a cargo de Nicolás Herrera Farfán, investigador de la Universidad de Buenos Aires (UBA), en el marco del Ciclo Pensamiento crítico, organizado por el Programa Apex, el Programa Integral Metropolitano (PIM), el Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte y la Facultad de Ciencias Sociales (FCS), de la Universidad de la República (Udelar) y la Escuela Nacional de Formación (Enforma) de FUCVAM.

Fachada de la Udelar

Convocatoria de la Asamblea General del Claustro

Atento a lo dispuesto por el quinto párrafo del artículo 4° de la Ordenanza sobre los cargos de Prorrectores, el Consejo Directivo Central en la sesión del 06 de junio de 2023 resuelve: citar nuevamente a los miembros de la Asamblea General del Claustro para la sesión extraordinaria que se realizará en el Paraninfo de la Universidad (Avda. 18 de Julio 1824) el día miércoles 14 de junio de 2023, a los efectos de continuar con el procedimiento previsto en la norma para elección de Prorrectores.

duu

Udelar participará en la Expo Uruguay Sostenible

Del 8 al 11 de junio de 10 a 18 horas, en el Antel Arena se realizará la Expo Uruguay Sostenible. La Udelar participará con un stand con publicaciones donde se difundirán las ofertas académicas vinculadas a temas ambientales. Además participará un equipo de PROGRESA e integrantes del Servicio de Atención Central informarán sobre las diferentes carreras universitarias.

75-anios-gral-portal

Cátedra UNESCO de Derechos Humanos invita a su ciclo de actividades

Hasta diciembre de este año, la Cátedra Unesco de Derechos Humanos de la Universidad de la República (CUDH-Udelar) organiza una serie de actividades para invitar a la reflexión sobre el 75.° aniversario de la Declaración universal de derechos humanos, los 50 años del último golpe de Estado en Uruguay y las relaciones entre salud, ambiente y modelos productivos. Vea actividades previstas en junio y julio.

2222

Gran participación de estudiantes en la Semana de la Ciencia y la Tecnología en el Cenur Litoral Norte

Organizadas por el Departamento de Ciencias Biológicas del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte se realizaron con gran afluencia de público, el 23 y 26 de mayo, en las sedes Paysandú y Salto, sendas jornadas de difusión y promoción de sus actividades científicas en el marco de la Semana de la Ciencia y Tecnología. La propuesta denominada «Todo tiene su ciencia» resultó muy convocante y enriquecedora.

Mesa con partidos políticos y movimientos sociales a 50 años del Golpe de Estado. Foto: Evelyn Chiribao, UCUR

Intercambio entre partidos políticos y movimientos sociales sobre democracia y terrorismo de Estado

El 30 de mayo en el Paraninfo de la Universidad de la República, representantes de partidos políticos y movimientos sociales participaron de una mesa de intercambio sobre el último Golpe de Estado en Uruguay, del que se cumplen 50 años. La actividad fue organizada por la Junta Departamental de Montevideo (JDM), con el objetivo de reflexionar sobre este aniversario, recordar las formas de resistencia a la dictadura y la importancia de la construcción de memoria como una clave para el futuro.

sssoooo

II Coloquio Internacional Paulo Freire

En el marco de los 30 años del Programa APEX de la Universidad de la República, los días 14, 15 y 16 de setiembre de 2023 se desarrollará en Montevideo, Uruguay el II Coloquio Internacional Paulo Freire 2023 Educación Popular: múltiples abordajes en el territorio en el marco de la Red Freire Hoy / Freire Hoje.

Ciclo-de-Pensamiento-Critico-1-1220x600

Ciclo de Pensamiento Crítico

Desde el 5 al 9 de junio se realizará el Ciclo de Pensamiento Crítico, organizado por el Programa APEX, el Programa Integral Metropolitano (PIM), el Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, la Facultad de Ciencias Sociales y la Escuela Nacional de Formación (Enforma) de FUCVAM. Es una invitación a reflexionar y debatir a partir de cursos y talleres de intercambio, laboratorios y conversaciones con invitados e invitadas.

Web

Comunicado Retema-Udelar frente a la crisis hídrica y socioambiental

La Red Temática de Medio Ambiente de la Universidad e la República emitió un comunicado donde expresa «profunda preocupación» por la emergencia ambiental y sanitaria en relación al agua potable, por la desinformación existente en la población y por «la falta de preparación para enfrentar estas crisis y sus efectos negativos». Se destaca «la necesidad de llevar a cabo un diálogo horizontal y en forma transdisciplinaria con los diversos sectores de la sociedad civil y gubernamentales».

Centro Universitario en la Unidad 4 del INR. 29/05/2023. Foto: Liroy Rodríguez, UCUR

La Udelar inauguró el Centro Universitario en la Unidad No. 4 del INR

Este 29 de mayo se realizó el acto de inauguración del Centro Universitario 4 en la unidad penitenciaria de Santiago Vázquez (ex Comcar). Este centro se instala en el marco del convenio firmado en 2020 por el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) y la Universidad de la República (Udelar) con el fin de promover la estabilidad y permanencia en la enseñanza universitaria dentro de las unidades de reclusión y así garantizar el derecho a la educación.

LLAMADO A VOLUNTARIOS_0

Psicología busca voluntarios/as para evaluar la relación entre la autoeficacia y el desempeño académico

Investigadoras de la Facultad de Psicología buscan estudiantes de liceo o facultad, que tengan entre 14 y 29 años, para participar del estudio que busca indagar la relación entre las creencias que uno tiene sobre sus propias capacidades para hacer frente a diversas situaciones, la capacidad de regular nuestra conducta en miras de lograr metas y objetivos, y el desempeño académico.

Rueda de prensa IM y UDELAR, 24 de mayo de 2023. Foto: Comunicación de la IM

Acuerdo entre la IM y Udelar para realizar investigaciones sobre el agua

El pasado miércoles la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, se reunió junto con el rector Rodrigo Arim, decanos y decanas de las facultades de Química, Agronomía, Medicina, Ingeniería y Ciencias. En la reunión la Universidad de la República (Udelar) y la Intendencia de Montevideo (IM) acordaron impulsar investigaciones científicas sobre el agua, en particular subterránea, que financiará la comuna.

udelar-1

Convocatoria Asamblea General del Claustro

Atento a lo dispuesto por el quinto párrafo del artículo 4° de la Ordenanza sobre los cargos de Pro Rectores, el Consejo Directivo Central en la sesión del 23 de mayo de 2023 resuelve: citar nuevamente a los miembros de la Asamblea General del Claustro para la SESIÓN EXTRAORDINARIA que se realizará en el PARANINFO de la Universidad (Avda. 18 de Julio 1824) el día MIÉRCOLES 31 de MAYO de 2023, a los efectos de continuar con el procedimiento previsto en la norma para elección de Pro Rectores.

Foto: Unidad de Comunicación sede Salto, Cenur Litoral Norte

La sede Salto consolida el trabajo con estudiantes privados de libertad 

Para garantizar el derecho a la educación de los estudiantes privados de libertad, en 2023 la Unidad N°20 del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) de Salto se incorporó al circuito de Centros Universitarios que funcionan dentro de las unidades penitenciarias. Este es el primero de ellos en el interior del país. El trabajo es llevado adelante por docentes de la sede Salto del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte de la Universidad de la República (Udelar).

WhatsApp-Image-2023-05-19-at-10.50.20-2

Bienvenida a estudiantes de la región

El Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) dio la bienvenida a los estudiantes de grado extranjeros que vinieron a cursar el primer semestre 2023, a la Universidad de la República, en el marco de los Programas ESCALA, PILA y MARCA. Fueron recibidos en las instalaciones del Campus Universitario Luisi Janicki, el 10 de marzo.

Actividad del Equipo de investigadoras en la Escuela rural N° 14 en Pintado departamento de Artigas.

«Mucho más que miel. Abejas del Uruguay»: insectos que crean vida

Un grupo de investigadoras ha creado un libro «Mucho más que miel. Abejas del Uruguay» cuyo objetivo es difundir la importancia de las abejas y en particular de las abejas nativas, entre los niños y niñas de todas las escuelas del país y en la población en general. El libro se presentará el 24 de mayo a las 14 horas en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República (Udelar).

Foto: UCUR

«Un viaje por la dignidad en las Américas»: comenzó el ciclo de la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de Udelar

El 5 de mayo en la sala Maggiolo de la Universidad de la República (Udelar), se desarrolló una Mesa panel organizada por la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos de Udelar, como apertura del ciclo que celebra este año en conmemoración del 75 aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos y los 50 años del último golpe de Estado en Uruguay.

roulette-2246562_1280

Ludopatía: una problemática que crece

En la actualidad en Uruguay hay más de 35.000 personas adictas al juego y cerca del doble padece el llamado juego problemático. El Portal de la Udelar dialogó con la Licenciada en Psicología Gracy Gómez, profesora adjunta del Departamento de Psicología Médica de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República (Udelar) e integrante del Programa de Prevención y Tratamiento del Juego Patológico.

Estudiantes privados de libertad, Unidad 4 del INR. Foto: UCUR

Inscripción a EFI sobre Educación universitaria en cárceles para estudiantes de todas las carreras

Hasta el domingo 28 de mayo se reciben inscripciones para el Espacio de Formación Integral (EFI) «Educación universitaria en cárceles. Desafíos y prácticas institucionales desde una perspectiva interdisciplinaria», abierto a estudiantes de todas las carreras de grado de la Universidad de la República (Udelar). El curso incluye diez encuentros presenciales en la unidad 4 del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR).

Captura de pantalla 2023-05-12 124743

Instituto Confucio convoca a Wei Qi y Ceremonia del Té

El próximo jueves 18 de mayo, desde las 18 horas, en la Casa INJU (18 de Julio 1865) el Instituto Conufucio presentará la actividad «Dos Páginas de la Cultura China. Wei Qi y Ceremonia del Té». Este encuentro mostrará algunas prácticas tradicionales de la cultura china, con el objetivo de conocer en forma directa costumbres y productos típicos del país oriental.

2 (1)Enferm

El Consejo de Facultad de Enfermería sesiona en el Cenur Litoral Norte-sede Salto

El próximo 12 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermería, en este sentido la Facultad de Enfermería a través de la resolución de su consejo ha establecido la semana del 8 al 12 como la Semana de la Enfermería. Por este motivo el día miércoles 10 de mayo el consejo de Facultad de Enfermería estará sesionando en la sede Salto del Cenur Litoral Norte Udelar y en la tarde se realizará una actividad académica con presentación de investigaciones y reconocimientos a docentes que se han jubilado o se han retirado.

FDER_2

Coloquio del Instituto de Historia de las Ideas: pensar los fundamentos de una paz duradera

El 8 de Mayo se realizó un ciclo de dos Coloquios organizados por el Instituto de Historia de las Ideas (IHII) de la Facultad de Derecho (FDer) de la Universidad de la República (Udelar). El evento se desarrolló en modalidad híbrida y contó, con la participación de expertos nacionales e internacionales en el tema que estuvieron en forma presencial brindando sus exposición en el encuentro, así como con intervenciones a través de la plataforma Zoom de especialistas de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica y México.

Inauguración del Comedor Universitario en Salto. Foto: Comunicación sede Salto

En Salto se inauguró Comedor Estudiantil Universitario

Este 8 de mayo se realizó la presentación del nuevo Comedor Estudiantil Universitario ubicado en la sede del Hogar Universitario de la Intendencia de Salto. Su instalación fue posible gracias a un convenio entre la Intendencia de Salto, el Servicio Central de Inclusión y Bienestar de la Universidad de la República (SCIBU) y la sede Salto del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte.

VILLA-SONORA-2023-1(1)

Talleres de Música en el PIM

El Programa Integral Metropolitano (PIM) de la Universidad de la República (Udelar) tiene abiertas las inscripciones para participar de Villa Sonora 2023, talleres de música para todas las edades, a cargo de estudiantes y docentes del Instituto de Música de la Facultad de Artes de la Udelar.

II Cumbre Académica y del Conocimiento EU-LAC. Foto: Adolfo Enríquez, Secretaría Técnica Cumbre EULAC 2023

Arim en la II Cumbre Académica y del Conocimiento EU-LAC

Este 4 de mayo el rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim, afirmó que «el bienestar colectivo y la calidad de la participación ciudadana descansan cada vez más en el conocimiento como activo», al participar en la II Cumbre Académica y del Conocimiento de la Unión Europea – América Latina y el Caribe (EU-LAC).

Toco Venir7

Gran participación en el Tocó Venir en Paysandú

Con amplia participación fundamentalmente de jóvenes estudiantes de las diferentes carreras universitarias que se ofrecen en la sede Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, así como de la comunidad en general se concretó el jueves 27 de abril en el Tocó Venir en Paysandú.

doll-87407_960_720

Impacto del femicidio en la vida de niños, niñas y adolescentes

Un trabajo realizado por investigadores de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar), «Impacto del femicidio en la salud mental y la trayectoria de vida de niños, niñas y adolescentes», analiza esta problemática y realiza un informe en el que se aportan recomendaciones para un primer abordaje de la misma. El Portal de la Udelar dialogó con el docente del Instituto de Psicología Clínica de la Facultad de Psicología de la Udelar, Michel Dibarboure para conocer más acerca de este estudio.

Tocó Venir a Salto 2023. Foto: Unidad de Comunicación sede Salto

Tocó Venir a Salto fue una fiesta de gran participación y alegría

El pasado 21 de abril la Plaza Artigas de la ciudad de Salto se vio completamente colmada con el evento «Tocó Venir a Salto», organizado por la sede local de la Universidad de la República y la Oficina de la Juventud de la Intendencia de Salto. Junto a la gran concurrencia de público especialmente de jóvenes, el entusiasmo y alegría que acompañaron a cada artista sobre el escenario, fueron animando, cantando y bailando, dándole un marco muy especial a la noche de una colorida fiesta.

unnamed

Concurso Nacional de Ideas «DesafíODS»

Se encuentran abiertas las inscripciones a la primera edición del Concurso Nacional de Ideas DesafíODS. En el marco del certamen, que está dirigido a estudiantes de la Universidad de la República (Udelar), se desarrollarán cuatro maratones de innovación, en distintas zonas del país.

Cierre 2022 de Retedis. Foto: Laura Silvera, Comunicación FCEA

Discapacidad en la Udelar: decisiones políticas y estructurales

A comienzos de este año Red Temática de Discapacidad (Retedis) presentó un informe sobre el trabajo realizado por el grupo durante el período 2021-2022. Al respecto el Portal de la Udelar dialogó con Lilián González (delegada por el Servicio Central de Extensión y Actividades en el Medio) y Serrana Martínez (delegada por Facultad de Química), que fueron coordinadoras de la red durante estos años.

rrdd

Llamado a becas extraedad 2023 del SCIBU

El Servicio Central de Inclusión y Bienestar convoca al estudiantado de Udelar de todo el país a preinscribirse al llamado anual de solicitudes de becas extraedad.

Hasta el 28 de abril podrán aspirar a todas las becas del SCIBU las y los estudiantes que tengan 27 años de edad o más, que fundamenten estar o haber estado en condiciones o circunstancias que vulneraron su proyecto de formación universitaria de grado.

Embajador de Colombia en Uruguay - Juan José Quintana

Se entregó a la Udelar el Informe Final de la Comisión de la Verdad de Colombia

La Embajada de Colombia en Uruguay entregó a la Universidad de la República (Udelar), en manos del rector Rodrigo Arim, el Informe Final de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, referente al conflicto armado de ese país. El objetivo de este acto es dar máxima difusión al documento, «que todos se familiaricen con las cosas que pasaron en Colombia y con las cosas que se están haciendo para que no vuelvan a pasar», explicó el embajador Juan José Quintana.

II Sem Miradas

III Seminario Miradas históricas y contemporáneas sobre la desigualdad y la pobreza en Uruguay y América Latina

Los días 26, 27 y 28 de abril de 2023 tendrá lugar en Montevideo el III Seminario Miradas históricas y contemporáneas sobre la desigualdad y la pobreza en Uruguay y América Latina, un espacio para el intercambio y reflexión sobre la conceptualización de la pobreza y la desigualdad, el acceso al bienestar y protección social, la estratificación, clases y movilidad social, entre otros ejes, con la confluencia de disciplinas diversas.

Profesora Dra. Alejandra López

Primera Encuesta Nacional de Comportamientos Sexuales y Salud

En 2023 un equipo de docentes de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República (Udelar) prevé implementar una Encuesta Nacional de Comportamientos Sexuales y Salud (ENCSS). No se trata de un estudio aislado sino que es parte de un trabajo de investigación más amplio del Programa Género, Salud Reproductiva y Sexualidades (Grupo I+D), del Instituto de Psicología de la Salud de la Facultad de Psicología.

Universidad-de-Ambato

Rodrigo Arim y José Mujica en el Foro Internacional «Construyendo ciudadanía planetaria»

El 17, 18 y 19 de abril en la Universidad Técnica de Ambato de Ecuador, se llevó a cabo el Foro Internacional «Construyendo ciudadanía planetaria». En la jornada de cierre el ex presidente de Uruguay, José Mujica, brindó la Conferencia Magistral: «Educación, jóvenes y filosofía de vida» y el rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim integró el Panel: «Visión compartida de futuro: universidades, sectores sociales organizados, sectores productivos, gobiernos locales y nacionales».

unnamed (86)

Conocimiento motor de futuro y desarrollo

La Facultad de Química de la Universidad de la República (Udelar) organizó la actividad «Innovación, Ciencia y Tecnología: Motores del Futuro» con el objetivo de reflexionar acerca del papel fundamental de la ciencia y la tecnología para la sociedad y el desarrollo de los países. Los panelistas invitados -Ricardo Pascale, Rafael Guarga y Gloria Virginia López- relataron sus experiencias en torno a estas temáticas.

Pioneras

Muestra «Miradas: Pioneras de la Arqueología Uruguaya» en la FHCE

La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) de la Universidad de la República y el Museo Nacional de Antropología de la Dirección Nacional de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura organizan la muestra «Miradas: Pioneras de la Arqueología Uruguaya» que estará abierta al público del 20 de abril al 20 de mayo en el segundo piso de la FHCE (Uruguay 1695).

Captura de pantalla 2023-04-12 120046

Se presentó el Área de la Salud de la Comunidad Universitaria

El pasado 7 de abril, en el marco del Día Mundial de la Salud, el equipo técnico del Área Salud de la Comunidad Universitaria de la Udelar presenta los fines y funciones que desarrolla dicha área perteneciente al Servicio Central de Inclusión y Bienestar. Fue creada a partir de la resolución del Consejo Directivo Central (CDC) en setiembre del año 2022 y entró en funciones a partir del 1° de enero del presente año.

Hace La Fuerza

«Hace la Fuerza» convoca a jóvenes universitarias a su programa de mentorías

Hasta el viernes 14 de abril se reciben postulaciones para el programa de mentorías 2023 promovido por Hace la Fuerza, una comunidad de mujeres que busca contribuir a la reducción de la brecha de género en el ámbito profesional y académico de América Latina. Está dirigido a mujeres latinoamericanas estudiantes avanzadas o recién egresadas que son primera generación universitaria dentro de sus familias.

Ines_luisi_janicki-09

Inés Luisi Janicki: primera universitaria en presidir un tribunal examinador de la Facultad de Medicina

El «Campus Luisi Janicki: pioneras universitarias» de la Universidad de la República (Udelar) reivindica en su denominación el rol protagónico de las «pioneras universitarias»: las hermanas Clotilde, Paulina e Inés Luisi Janicki, por su compromiso con el desarrollo de la educación en el país y su estrecho vínculo con la Udelar, además de ser de las primeras mujeres en obtener un título de grado en la institución.

Unifest binacional

Unifest Binacional: Udelar y universidades de la frontera reciben a las nuevas generaciones en Rivera y Livramento

El miércoles 12 de abril a partir de las 18 horas en el Teatro de Verano -ubicado sobre la línea internacional en Gral Fructuoso Rivera y Av. João Pessoa- las y los estudiantes universitarios de Rivera y Livramento están invitados a participar de una bienvenida organizada en conjunto por la Universidad de la República (Udelar) y todas las instituciones de enseñanza terciaria de la ciudad binacional, con el apoyo de los gobiernos locales.

DSC05422

La fiesta universitaria «Tocó venir. Tocó sumarse» se realizó en Montevideo 

Se realizó el evento de bienvenida a la generación de estudiantes que ingresan a la Universidad de la República (Udelar), con la consigna «Tocó venir. Tocó sumarse». Miles de jóvenes disfrutaron en el Velódromo Municipal un espectáculo con bandas de funk, folclore, música tropical, murga y DJs. Este encuentro es organizado anualmente por la Udelar, la Secretaría de Infancia, Adolescencia y Juventud de la Intendencia de Montevideo (IM) y la Federación de Estudiantes Universitarios Uruguay (FEUU).

Mesa sobre la reforma de la seguridad social en Uruguay. Foto: Richard Paiva-UCUR.

Aportes sobre la reforma de la seguridad social en Uruguay

La reforma de la seguridad social se encuentra en la actualidad en la agenda política del Parlamento. El martes 28 de marzo la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Universidad de la República (Udelar) realizó un intercambio en el que participaron la decana de la Facultad, Carmen Midaglia y especialistas en la temática, con el fin de aportar insumos al debate social sobre esta reforma.

Influenza aviar_800_x_385_px_3

Facultad de Ciencias informa sobre la gripe aviar

La Facultad de Ciencias, a través de sus equipos de Genética y Virología elaboró un material informativo sobre influenza o gripe aviar. El informe incluye una serie de recomendaciones para la población general y algunas específicas para quienes manipulan o trabajan con aves o mamíferos susceptibles a la enfermedad.

Captura de pantalla 2023-03-30 160941

Mes de las mujeres, pioneras universitarias

El «Campus Luisi Janicki: pioneras universitarias» (CLJ) reivindica, en su denominación, el rol protagónico de las “pioneras universitarias”: las hermanas Clotilde, Paulina e Inés Luisi Janicki, por su compromiso con el desarrollo de la educación en el país y su estrecho vínculo con la Universidad de la República.

lOGO-augm_1024x380

VI Congreso de Extensión de AUGM

Se llevará a cabo del 27 al 30 de junio del 2023 de forma presencial en la Universidade Estadual de Campinas (Unicamp, Brasil) con transmisión simultánea por YouTube y Facebook. El congreso es organizado por la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) y lleva el título “Democracia y Extensión Universitaria”.

Foto: UCUR

Arim recorrió sedes del interior y dialogó con estudiantes de nuevas carreras

El rector Rodrigo Arim visitó las sedes universitarias de Maldonado, Tacuarembó, Salto y Paysandú entre el 17 y el 21 de marzo. Allí intercambió con autoridades universitarias del interior y con representantes de los gobiernos locales sobre las perspectivas del desarrollo de la Udelar en esos territorios. En Tacuarembó, Salto y Paysandú también dio la bienvenida a estudiantes que comenzaban sus carreras y el Portal de la Udelar realizó una cobertura de las actividades.

Rector y autoridades universitarias en la sede Tacuarembó

Autoridades universitarias en Tacuarembó: «buenas noticias»

Este 20 de marzo el rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim, visitó junto a otras autoridades universitarias la sede Tacuarembó del Centro Universitario Regional Noreste. También se reunió con el intendente Wilson Ezquerra y en conferencia de prensa ambos destacaron la importancia que tiene el crecimiento universitario en la región para el desarrollo de la comunidad en ese territorio. 

luisi_janicki-07

Paulina Luisi Janicki: la primera mujer médica de Uruguay

En el marco del mes de las mujeres, desde el equipo de Comunicación del Campus Luisi Janicki, se rinde homenaje a las tres hermanas universitarias con una serie de publicaciones que dan cuenta de su trayectoria y legado, en cuya celebración han sido nombrados los edificios históricos del predio: «Clotilde» (ex Quinta de Taranco), «Paulina» (ex edificio de Decanato) e «Inés» (ex edificio de Anatomía).

Joaquín Marques y Rodrigo Arim en la sede Maldonado del CURE. Foto: Liroy Rodríguez, UCUR

Rector Rodrigo Arim visitó la sede Maldonado del CURE

El pasado 17 de marzo el rector se dirigió a la sede Maldonado del Centro Universitario Regional Este (CURE) para dar la bienvenida a la generación 2023 que comienza sus clases. También mantuvo reuniones con autoridades del CURE y del departamento para dialogar sobre el fortalecimiento de las carreras en la región, las perspectivas de desarrollo y la situación presupuestal de la institución.

Rafael Mandressi, Vania Markarian, José Rilla. Presentación del libro «Políticas de la Ciencia. Historia, actores, espacios e instituciones de la edad moderna al mundo contemporáneo». Foto: Liroy Rodríguez, UCUR

Presentación del libro «Políticas de la Ciencia. Historia, actores, espacios e instituciones de la edad moderna al mundo contemporáneo»

Ediciones Universitarias de la Universidad de la República (Udelar) acaba de publicar el libro «Políticas de la Ciencia. Historia, actores, espacios e instituciones de la edad moderna al mundo contemporáneo». La obra, que reúne trabajos originales acerca de las relaciones entre ciencia y política, fue editada por los historiadores Rafael Mandressi y Vania Markarian y presentada por el rectorado y el Archivo General de la Universidad de la República (AGU).

Jornada de intercambio sobre Licenciatura en Formación en Educación de Udelar. Foto: Richard Paiva-UCUR.

Jornada de intercambio: instrumentar la Formación en Educación en la Udelar

El miércoles 15 de marzo el Portal de la Udelar estuvo presente en la apertura de la Jornada de Intercambio sobre la Licenciatura en Formación en Educación, que se aspira a instrumentar en la Udelar. En la instancia, que se realizó en la sala Maggiolo de la Universidad de la República (Udelar), hicieron uso de la palabra el rector de la Universidad, Rodrigo Arim y la ex-decana de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Ana Frega.

1

Mesa redonda Mujeres en la ciencia: Visibilizar para cambiar

El 14 de marzo en el Aula Magna de la Universidad de la República (Udelar), en el marco del evento Encuentros Capitales «Sin fronteras» Diálogos entre la Ciencia y la Sociedad, se desarrolló el panel: «Ciencia, educación y sociedad». La primera de las actividades de esta instancia fue la Mesa redonda: «Mujeres en la ciencia», en la que participaron científicas provenientes de distintas ramas e instituciones de investigación.

Apertura de Encuentros Capitales. Foto: Richard Paiva-UCUR.

Comenzó Encuentros Capitales «Sin fronteras» Diálogos entre la Ciencia y la Sociedad

El lunes 13 y martes 14 de marzo se realizan los Encuentros Capitales, edición «Sin fronteras» bajo el lema «Diálogo de la ciencia y de la sociedad» organizado por la Universidad de la República (Udelar), el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), la Embajada de Francia en Uruguay, y el Grupo Interacadémico para el Desarrollo (GID). En la tarde del lunes se realizó el acto de apertura en el Auditorio Vaz Ferreira del SODRE con la presencia del rector Rodrigo Arim y otras autoridades de Uruguay y Francia.

Reunión con representantes de Colonia y Soriano por instalación de centro universitario en el suroeste. Foto: Juan Martín Xavier, UCUR

Udelar prepara su instalación en el suroeste en diálogo con representantes de la región 

El 7 de marzo, diputados y diputadas de los departamentos de Colonia y Soriano concurrieron a la principal sede de la Universidad de la República (Udelar) para reunirse con el rector Rodrigo Arim y el presidente de la Comisión Coordinadora del Interior (CCI) de Udelar, Rodney Colina. El intercambio giró en torno a la instalación de un centro universitario regional en el suroeste del país.

Profesora Blanca Rieiro, docente de la Facultad de Derecho. Foto: Richard Paiva-UCUR.

Blanca Rieiro: «existen vacíos legales para atender los temas medioambientales en la legislación uruguaya»

En el Código Penal uruguayo no existe una ley que incorpore todos los delitos contra el medio ambiente en general (el agua, la tierra, el suelo). Algunos artículos del Código Penal de 1934 legislan acerca de aquellas personas que atenten contra la salud pública a través de acciones cómo verter fluidos a las aguas. ¿Hasta qué grado logran estos artículos proteger los recursos naturales en el momento actual?. Para abordar esta y otras interrogantes El Portal de la Udelar dialogó con Blanca Rieiro, docente del Instituto de Derecho Penal de la Facultad de Derecho de la Udelar y Juez Letrado Penal de Montevideo de 34° turno.

Captura de pantalla 2023-03-10 115307

Editatona Veterinarias de Uruguay

La Facultad de Veterinaria y Wikimedistas de Uruguay invitan a participar de la Editatona Veterinarias de Uruguay para sumar información con perspectiva de género a Wikipedia sobre mujeres veterinarias de nuestro país y sus aportes a las ciencias veterinarias.

Captura de pantalla 2023-03-07 095244

Espacio de recreación y cuidados de forma permanente en FCEA

Desde marzo de 2023, está disponible un espacio de recreación y cuidados que funciona de lunes a viernes de 16:30 a 21:30h. Está previsto para que estudiantes, docentes, personal terciarizado, funcionarias, funcionarios, egresadas, egresados y personal terciarizado puedan dejar a niñas y niños mientras realizan tareas y actividades de estudio de grado o posgrado, cogobierno y formación permanente, entre otras.

Daiana Mir

Daiana Mir: «una forma de estimular la participación de más mujeres en la ciencia»

En el marco del 8M, el Portal de la Udelar dialogó con la Doctora Daiana Mir, docente de la Unidad de Genómica y Bioinformática del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte de la Universidad de la República (Udelar), acerca de su investigación en vigilancia genómica del Virus de la Inmunodeficiencia Humana Tipo 1 y del premio L’oreal – Unesco «Mujeres en la Ciencia» 2022 que recibió recientemente por este trabajo.

Yamandú Orsi, Rodrigo Arim. Convenio Udelar-Intendencia de Canelones. Foto: Juan Martín Xavier, UCUR

Udelar firma convenio de cooperación con Intendencia de Canelones

Este 28 de febrero, la Universidad de la República (Udelar) y la Intendencia de Canelones firmaron un convenio para intensificar el relacionamiento entre ambas instituciones, a través de proyectos y acciones conjuntas que contribuyan a una mayor generación y utilización del conocimiento. Este convenio marco incluyó la firma de otros acuerdos con la Facultad de Artes y la de Ciencias Económicas y de Administración, además de un acuerdo entre Udelar y el Centro de Estudios Estratégicos Canarios.

Foto: Gentileza de Diana Domenech

La carrera de Medicina en el Cenur Litoral Norte es «una revolución educativa y social»

Desde el 2020 la carrera de Doctor en Medicina se dicta de manera completa en el Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte tras comenzar a implementarse el segundo y tercer año entre las sedes universitarias de Salto y Paysandú. En 2020 y 2021 se dictó en su mayoría de forma virtual dada la emergencia sanitaria, en 2022 volvió la presencialidad de forma paulatina y este año se realizan preparativos para continuar recibiendo un gran número de estudiantes. El Portal de la Udelar dialogó con Diana Domenech, una de las coordinadoras de esta carrera en el Cenur Litoral Norte junto a Roberto Varela, sobre la importancia de la implementación de esta oferta de enseñanza en la región y los desafíos que implica.

Prof. Marcel Achkar. 15/02/2023. Foto: Richard Paiva-UCUR.

Seguir las huellas de las cianobacterias en el Río de la Plata

Un equipo de docentes del Laboratorio de Desarrollo Sustentable y Gestión Ambiental del Territorio del Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República (Udelar), lleva adelante un proyecto de investigación acerca de la localización geográfica y los cambios en la concentración de cianobacterias en el estuario del Río de la Plata, a lo largo de un período de tiempo. Para saber más de este trabajo, El Portal de la Udelar dialogó con Marcel Achkar, docente Grado 4 del Laboratorio e integrante de este grupo de investigadores.

Dr. Martín Fernández. Foto: Richard Paiva-UCUR.

Política de drogas en Uruguay: ¿criminalizar o regular?

En Uruguay se ha disparado el número de mujeres privadas de libertad a raíz del microtráfico de drogas y hoy es la primera causa de encarcelamiento de mujeres. Esto demuestra el impacto diferenciado por género de la Ley de Urgente Consideración (LUC), que agravó las penas de prisión en estos casos, especialmente los relacionados con la introducción de drogas en los establecimientos penitenciarios.

Afiche-seminario-Memoria-LaTablada

Seminario Memoria, Territorio e Integralidad

Se encuentran abiertas las inscripciones al seminario Memoria, Territorio e Integralidad. El principal objetivo es acercar a los y las estudiantes al proceso colectivo de construcción del Sitio de Memoria de La Tablada mediante la integración de distintos actores de la comunidad universitaria desde una perspectiva de integralidad, interdisciplina y diálogo de saberes.

Lanzamiento de inscripciones 2023 en CURE Rocha. Foto: CURE

CURE: Cambios en el CIO Social permiten avanzar en carreras de Facultad de Derecho

A partir de 2023 es posible iniciar los cursos del primer año de las carreras de Abogacía, Notariado, Relaciones Internacionales y Relaciones Laborales en los departamentos de Maldonado, Rocha y Treinta y Tres, cursando el Ciclo Inicial Optativo del Área Social (CIO Social). Esta oferta de enseñanza del Centro Universitario Regional del Este (CURE), que existe desde 2010, es elegida cada año por unos 200 estudiantes en esta región del país.

Masterclass-Otto-Scharmen_FC y TW posteo

Masterclass a cargo de Otto Scharmer

El 29 de marzo tendrá lugar la masterclass «La Teoría U y sus aportes en los procesos de transformación sistémica personal, organizacional y social», a cargo de Otto Scharmer. Será de 16 a 18 horas, y entre las 18:30 y las 21:30 horas tendrán lugar talleres.

Panario color_2022_

Agua en el Uruguay: Cambiar la pisada para obtener otros resultados

En los últimos años cada vez más expertos alertan acerca de la escasez de agua en el mundo, el cambio climático y la contaminación ambiental atentan contra este recurso vital y Uruguay no está fuera de esta problemática. ¿Cuál es la situación actual de Uruguay en esta temática y cuáles los posibles caminos para revertir esta situación? Para abordar estas interrogantes, el Portal de la Udelar dialogó con el doctor Daniel Panario, profesor Grado 5 de la Facultad de Ciencias de la Universidad de la República (Udelar), director del Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales y coordinador del Programa de Posgrados en Ciencias Ambientales de la Udelar.

Foto: Facultad de Agronomía

Curso «Gestión de residuos según protocolos Udelar»

El Instituto de Capacitación y Formación de la Universidad de la República (Udelar) recibe inscripciones para el Curso «Gestión de residuos según protocolos Udelar», que se desarrollará durante el mes de marzo de 2023 en modalidad a distancia y está dirigido a funcionarios/as de la Udelar de diferentes escalafones, grados y niveles de conducción.

Ollas-populares-1024x683

Alejandra Girona: «pensar la nutrición como el derecho a la alimentación adecuada»

El Portal de la Udelar dialogó con Alejandra Girona, docente de la Escuela de Nutrición de la Universidad de la República (Udelar), integrante del Observatorio del Derecho a la Alimentación de la Escuela de Nutrición y de la Secretaría Técnica del Observatorio del Derecho a la Alimentación de América Latina y el Caribe, acerca de la situación nutricional actual de niños, niñas y adolescentes en Uruguay.

Edificio principal de la Udelar

Escala de sueldos enero 2023 en la Udelar

La Dirección General de Planeamiento de la Universidad de la República (DGPlan-Udelar) publicó la escala de sueldos correspondientes a funcionarias y funcionarios docentes, técnicos, administrativos y de servicios (TAS) en sus diferentes grados y escalafones, en vigencia desde el 1.° de enero de 2023.

fds-1-1024x512

Inscripciones a becas del Fondo de Solidaridad

Hasta el 28 de febrero los estudiantes terciarios de todo el país pueden solicitar la beca económica del Fondo de Solidaridad para el año 2023. La beca del Fondo de Solidaridad está destinada a jóvenes de todo el país que necesiten apoyo económico para estudiar en el nivel terciario de la Universidad de la República (Udelar), de la Universidad Tecnológica (UTEC) y de la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP-UTU).

SRI

Convocatoria al Programa 720 para primer semestre de 2023

Se encuentra abierto el llamado al Programa 720 Contrapartida de Convenios del Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) de la Udelar, para actividades a realizarse entre el 1° de enero y el 30 de junio de 2023. Esta convocatoria ofrece apoyo para cofinanciar los intercambios de docentes que se ejecutan en el marco de convenios vigentes y relaciones institucionales de cooperación que dispongan de financiamiento por la contraparte.

Foto: UCUR

Resistencia invisible: Cinco formas de irradiar luz

El viernes 16 de diciembre, el colectivo de ex-presas políticas del Uruguay junto a docentes y estudiantes de 4° año de la Licenciatura en Diseño Gráfico de la Facultad de Artes de la Universidad de la República (Udelar) presentaron el proyecto «Resistencia invisible». La actividad contó con la participación del rector de la Universidad de la República (Udelar), Prof. Rodrigo Arim y el decano de Facultad de Artes, Prof. Fernando Miranda.

De izquierda a derecha Christine Lucas, Irinia Panyushkina, Carolina Toranza, Steven Leavitt, Ludmila Profumo y Ana Paula Coelho, en el Departamento Forestal de Facultad de Agronomía.

Investigadores de Estados Unidos intercambiaron con colegas de Facultad de Agronomía y los Cenur Litoral Norte y Noreste

Los investigadores del Laboratory of Tree Ring Research de la Universidad de Arizona (EEUU), Dr. Steven Leavitt y Dra. Irinia Panyushkina, culminaron en Montevideo su recorrida de laboratorios, en el sur de Sudamérica, que desarrollan investigaciones sobre anillos de crecimiento anual de árboles aplicados a estudios de clima, ecología y cambio climático global e intercambiaron con colegas de los Centros Universitarios Regionales Litoral Norte y Noreste y de la Facultad de Agronomía.

WhatsApp-Image-2022-09-09-at-4.03.48-PM-900x900

Eolo Pharma recibió aprobación para estudio en humanos de fármaco contra obesidad y diabetes tipo 2

La compañía de diseño y desarrollo de fármacos fundada por investigadores del Institut Pasteur de Montevideo (IP Montevideo) y la Universidad de la República (Udelar), Eolo Pharma, obtuvo la aprobación para iniciar el primer ensayo clínico en humanos de su compuesto MVD1, desarrollado para la prevención y tratamiento de la obesidad y sus complicaciones metabólicas, como la diabetes tipo 2.

De izquierda a derecha, decano de FCEA, Jorge Xavier, director general de la DGETP, Juan Pereyrar, rector de la Udelar, Rodrigo Arim y vicerrector de la Udelar, Álvaro Mombrú. Fotos: Nairí Aharonián

Udelar y UTU firmaron un convenio de cooperación

Este jueves 22 de diciembre a las 18 horas en la Sala Maggiolo de la Universidad de la República (Udelar) se llevó a cabo la firma de un convenio marco y otro específico entre UTU y la Udelar. La instancia contó con la presencia del rector de la Udelar, Rodrigo Arim, el vicerrector de la institución, Álvaro Mombrú, el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA) de la Universidad, Jorge Xavier, el director general de la Dirección General Técnico Profesional (DGETP-UTU), Juan Pereyra y otras autoridades de la UTU.

Foto: UCUR

Estudiantes privados de libertad: desafíos de garantizar el derecho a la educación

Desde 2016 la Universidad de la República (Udelar) a través de su Programa de Respaldo al Aprendizaje (Progresa) viene desarrollando un trabajo a nivel central para el apoyo a estudiantes que cursan carreras en privación de libertad. Alicia Álvarez, una de las docentes que coordina estas acciones dialogó con el Portal de la Udelar y afirma que el intercambio entre la Universidad y la cárcel «es muy saludable» porque «nos pone en perspectiva a las y los universitarios y nos propone muchos desafíos». Además, para la mayoría de las personas privadas de libertad «el choque de sus vidas es estar en la Universidad» porque quieren estar ahí.

CDC

CDC apoya Declaración de Facultad de Veterinaria en favor de los derechos humanos en Irán

En el marco del compromiso de la Universidad de la República (Udelar) con los Derechos Humanos, tal como establece su Ley Orgánica, el Consejo Directivo Central de la Udelar, en su sesión del 20 de diciembre, apoyó una declaración de la Facultad de Veterinaria en contra de la sentencia de muerte dictada para el futbolista Amir Nasr Azadani, por el gobierno de Irán por defender los derechos de las mujeres y las libertades básicas de su país.

08

FCEA presentó Defiesta

La Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA)de la Universidad de la República (Udelar) presentó Defiesta, una campaña que impulsa los festejos de egreso responsables en la institución. Esta propuesta surge a partir de la necesidad de fomentar el cuidado del espacio físico de la Facultad y la mejora de la convivencia.

Speranza_decano

Pablo Speranza fue elegido decano de Agronomía

Presidida por el rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arim, en la jornada del viernes 16 de diciembre se reunió en segunda instancia la Asamblea del Claustro de la Facultad de Agronomía en sesión convocada al sólo efecto de la designación del decano por el período 2022-2026. El Claustro eligió al ingeniero agrónomo Pablo Speranza.

Firma de Convenio FCEA-IM. Foto: Richard Paiva, UCUR.

FCEA firma nuevo convenio de cooperación con la Intendencia de Montevideo

Este miércoles 14 de diciembre, la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA) de la Universidad de la República (Udelar) firmó un convenio de cooperación con el Área de Desarrollo Económico de la Intendencia de Montevideo (IM) para trabajar en un mapeo del sistema productivo del departamento. En la ocasión, estuvieron presentes el rector de la Udelar, Rodrigo Arim; la intendenta de Montevideo, Carolina Cosse; el decano de FCEA, Jorge Xavier; y el director de Desarrollo Económico de la IM, Gustavo Cabrera.

unnamed

Posgrado de Especialización en Administración

En el marco de las actividades de promoción del Posgrado de Especialización en Administración de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA) de la Universidad de la República, el 19 de diciembre a las 19 horas, se llevará a cabo una actividad académica en la cual se realizará el webinar «Los desafíos de gestionar personas en el Siglo XXI».

Captura de pantalla 2022-12-13 131637

¿Qué pasa con nuestras mascotas cuando nos contagiamos COVID?

Desde el inicio de la pandemia se han detectado síntomas respiratorios asociados al COVID en animales domésticos. Investigadores de la Facultad de Ciencias y de la Facultad de Veterinaria estudiaron la infección de mascotas por SARS-CoV-2 humano, y durante 2022 publicaron un estudio en Memórias do Instituto Oswaldo Cruz que describe las primeras cepas de SARS-CoV-2 circulantes en mascotas de Uruguay.

Captura de pantalla 2022-12-13 111230

Especialización y Maestría en Tecnología Educativa

En el marco del acuerdo de cooperación establecido entre la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (FILO – UBA) y la Comisión Sectorial de Enseñanza de la Universidad de la República (CSE – UDELAR) se convoca a los docentes universitarios a postularse para la realización de la Especialización y posterior Maestría en Tecnología Educativa de la Universidad de Buenos Aires, edición 2023, en modalidad a distancia.

WhatsApp-Image-2022-06-05-at-12.39.30-PM

Investigadores del CURE Rocha: Pensar la relación humano animal

En el marco del 15 aniversario del Centro Universitario Regional del Este (CURE), de la Universidad de la República (Udelar) el Portal de la Udelar dialogó con Juan Martín Dabezies, antropólogo, doctor en Historia por la Universidad de Santiago de Compostela, docente grado 3 con Dedicación Total del Departamento de Sistemas Agrarios y Paisajes Culturales del CURE sede Rocha y responsable del Grupo Interdisciplinario en el Estudio de las Relaciones Humano Animales.

Culminación de estudios secundarios

Apoyo a las y los funcionarios que deseen culminar el Ciclo Básico de Educación Media

La Escuela de Gobierno de la Universidad e la República (Udelar) ofrece apoyo a las y los funcionarios universitarios que hayan finalizado educación primaria y deseen acreditar sus conocimientos y saberes adquiridos a través de la Prueba de acreditación de Educación Media Básica habilitada por ANEP. En diciembre habrá mesas informativas en varios servicios para apoyar a quienes deseen inscribirse a la prueba, a realizarse en julio.

imagen llamado subsidios 2022

Se abre convocatoria de CCI a subsidios de pasajes y viáticos 2023

Se abre convocatoria a subsidios de pasajes y viáticos 2023 de la Comisión Coordinadora del Interior (CCI) de la Universidad de la República (Udelar) para apoyo a la formación de docentes de la Universidad de la República (Udelar) radicados en los departamentos que comprenden al Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte, Cenur Este y Cenur Noreste que cursan un programa de posgrado en la Udelar.

Felipe Schelotto. Foto: Archivo UCUR, 2012

La Universidad recuerda al profesor Felipe Schelotto, fallecido recientemente

Schelotto, fallecido el 4 de diciembre, fue decano de la Facultad de Medicina y director del Departamento de Bacteriología y Virología. En su recuerdo el ex rector Rodrigo Arocena escribió un texto donde le destaca como «universitario muy capaz y extremadamente trabajador» y afirma que «a personas como Felipe debe la Universidad de la República lo mejor de sí misma, en tanto comunidad espiritual al servicio del país».

Sin título

XXIII Seminario de ALAEITS

El 21, 22 y 23 de noviembre, en Montevideo, se desarrolló el XXIII seminario «Radicalización del neoliberalismo y pandemia: contradicciones, resistencias y desafíos para el Trabajo Social, en la garantía de derechos», organizado por La Asociación Latinoamericana de Enseñanza e Investigación en Trabajo Social (ALAEITS) y el Departamento de Trabajo Social de la Facultad de Ciencias Sociales (FCS) de la Universidad de la República (Udelar).

274246_1379706416_palmares_web_proyecto-cebra_mgap

Investigadores del CURE: conservación y uso sustentable del Palmar de Butiá

Investigadores del Centro Universitario Regional del Este (CURE) de la Universidad de la República (Udelar) en la sede Rocha trabajan desde hace años con instituciones públicas, productores y organizaciones sociales de la zona de los Palmares de Rocha en la conservación y uso sustentable del Palmar de Butiá. En su visita al CURE en el marco de sus 15 años, el Portal de la Udelar dialogó con Mercedes Rivas, una de las docentes que lleva adelante esta línea de investigación.

IMG_20200220_165010-2048x1152

Convocatoria de Apoyo a carreras de posgrado

La Comisión Académica de Posgrado llama a la presentación de propuestas para el fortalecimiento de la actividad académica de las maestrías y doctorados de la Universidad de la República mediante un apoyo económico a ejecutar durante el año 2023. El plazo para esta convocatoria vence el viernes 10 de febrero de 2023.

PCET-MALUR_9

Las transformaciones en el mundo laboral y los espacios virtuales en la Udelar

El miércoles 30 de noviembre, se realizó el XVII Foro de Seguridad y la Salud en el Trabajo organizado por la Comisión Permanente de Procesos y Condiciones de Estudio, Trabajo y Medio Ambiente Laboral de la Universidad de la República (PCET-MALUR) donde se abordó las transformaciones en el mundo laboral, las tensiones y desafíos de la virtualidad como espacio de relacionamiento de trabajo y estudio y la agenda de género universitaria post pandemia.

259344296_2276808095794395_488402890175795738_n

I Coloquio Internacional de Laicidad Comparada

El 22 de noviembre se realizó el I Coloquio Internacional de Laicidad Comparada, organizado por la Red Temática de Laicidad de la Universidad de la República (Udelar) y el Proyecto de Trayectorias Integrales. En el evento, que se realizó en modalidad virtual, participaron Andrea Díaz, docente de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) de la Udelar y coordinadora de la Red Temática de Laicidad, Laura Bermúdez, representante del CFE y el profesor Álvaro Silva, director de la Maestría en Ciencias Humanas, opción: Teoría y prácticas en educación de la FHCE.

Joan Manuel Serrat

Udelar entregará título Honoris Causa a Joan Manuel Serrat

El miércoles 23 de noviembre a las 17 horas en el Paraninfo de la Universidad, el artista español recibirá el título de doctor Honoris Causa de la Universidad de la República (Udelar). Esta distinción se otorga «a quienes hayan prestado una contribución notable al progreso de la ciencia, la cultura o el bienestar general», de acuerdo con la Ordenanza de títulos docentes honoríficos.