WhatsApp Image 2024-12-30 at 17.34.44

Mikaela Rodríguez: repercusiones del Plan Ceibal en la educación

El 10 de mayo de 2007 Mikaela Rodríguez, que cursaba cuarto grado en la Escuela Nº 24 de Villa Cardal, Florida, recibió de manos del presidente Tabaré Vázquez la primera Ceibalita del Plan Ceibal, un Programa de inclusión digital de Uruguay creado en 2006 por la Presidencia de la República. El 2 de diciembre de 2024 Mikaela finalizó la carrera de Licenciada en Trabajo Social por la Udelar y el tema de su tesis de grado fue lo que sucedió en Villa Cardal en el proceso de los primeros 15 años de implementación del Plan Ceibal.

X_2

Nueva Escala de Calificaciones

La Universidad de la República (Udelar) implementará a partir del 27 de enero de 2025 una nueva escala de calificaciones, un sistema de calificación conceptual diseñado para ofrecer mayor claridad en la valoración del rendimiento estudiantil, contribuyendo a la transformación de las prácticas de enseñanza y aprendizaje en la institución.

45385scr_1ddc67af92dd1fb

Proyecto ECHO: abordaje de problemáticas pediátricas complejas de salud

El Proyecto ECHO, un programa de capacitación y asistencia que busca fortalecer a los equipos y sistemas de salud para la atención especializada en poblaciones vulnerables, cumple 10 años en Uruguay. En este marco el Portal de la Udelar dialogó con el doctor Gustavo Giachetto, director de la Clínica Pediátrica C de la Facultad de Medicina de la Udelar, que tiene su sede central en el Hospital Pediátrico del Centro Hospitalario Pereira Rossell, acerca de la participación de este servicio universitario en el Proyecto Echo.

Intercambio de semillas en la Feria de la Biblioteca de Semillas. Foto: Unidad de Comunicación y Extensión Facultad de Agronomía.

Feria de la Biblioteca de Semillas: un espacio para el intercambio y la biodiversidad

El 6 de diciembre en Rivera se realizó la segunda edición del «Día de Feria – Semillas para el Futuro», organizada por el equipo del proyecto Biblioteca de Semillas de la sede local de la Universidad de la República (Udelar). Este evento, que reúne a diversos actores del ámbito agroecológico y educativo, puso en valor iniciativas locales vinculadas a la conservación de recursos naturales y al patrimonio agrícola.

Cierre 2024 Red de Extensión. Foto: Comunicación SCEAM

Cierre del año de la Red de Extensión: estrategias para sostener proyectos a mediano y largo plazo

Se realizó el último encuentro de la Red de Extensión del año 2024, que contó con la presencia de integrantes de proyectos de extensión que llevan más de cinco años de funcionamiento. La instancia tuvo como objetivo generar un intercambio con el fin de recoger sus experiencias particulares y proponer políticas universitarias orientadas a mejorar el desarrollo de las iniciativas de extensión a mediano y largo plazo. 

Premios Morosoli

Premios Morosoli 2024 a representantes de la Udelar

El 28 de noviembre en la ciudad de Minas, se realizó la ceremonia de entrega de los Premios Morosoli a la cultura uruguaya, evento anual organizado por la Fundación Lolita Rubial. Docentes de la Universidad de la República (Udelar) de diversas áreas, recibieron este reconocimiento por sus contribuciones en las artes, la cultura, la educación y la ciencia.

Foto: Intendencia de Montevideo

 Primer Congreso Nacional de Infancias y Adolescencias: mesa redonda «Actualidad y desafíos de la Justicia Penal Juvenil». 

Del 7 al 9 de noviembre en el Espacio Colabora y el edificio central de la Intendencia de Montevideo se realizó el Primer Congreso Nacional de Infancias y Adolescencias. El evento, organizado por la Plataforma Infancias y Adolescencias del Uruguay (PIAs), contó con la participación de alrededor de 1200 personas, referentes académicos, profesionales y equipos de organizaciones de la sociedad civil que trabajan en la temática.

Captura de pantalla 2024-12-03 120821

Becas Osana Abrahamian para realizar estudios de grado en Matemática

Esta convocatoria tiene el objetivo de fomentar la formación de estudiantes en el campo de la Matemática y ramas científicas o técnicas relacionadas, a través del otorgamiento de becas para la realización de estudios de grado en las carreras de Licenciatura en Matemática de la Facultad de Ciencias o Ingeniería Físico- Matemática de la Facultad de Ingeniería de la Udelar. El plazo de postulación será desde el 1 de diciembre de 2024 hasta 15 de marzo de 2025.

WhatsApp Image 2024-10-09 at 15.09.42

Proyecto ApexAndo: narrar las adolescencias y juventudes en primera persona

Los adolescentes y jóvenes del oeste de Montevideo que integran ApexAndo, un espacio que funciona en el marco del Programa Apex de la Universidad de la República (Udelar) publicaron en la plataforma Spotify un nuevo podcast de una serie basada en un diálogo que mantuvo el Portal de la Udelar con varios de los participantes del grupo y con Carlos Torrado, docente que integra el equipo que lleva adelante la propuesta.

Captura de pantalla 2024-11-29 134450

Tres jornadas para reflexionar y actuar frente a la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes

En el marco del Día Nacional contra la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, que se conmemora el 7 de diciembre, el Comité Nacional para la Erradicación de la Explotación Sexual Comercial y no Comercial de la Niñez y Adolescencia (CONAPEES), junto con la Udelar y otras instituciones, invitan a participar en una serie de actividades clave para comprender y abordar esta problemática.

Captura de pantalla 2024-11-25 174523

25 N. Comunicado de la Unidad Central sobre Violencia, Acoso y Discriminación de la Udelar

Desde la Unidad Central sobre Violencia, Acoso y Discriminación de la Universidad de la República (UCVAD-Udelar), reafirman el compromiso para el reconocimiento de todas las expresiones que atenten contra la igualdad de género y vulneren a las mujeres por su condición de tal; propiciando con rigurosidad técnica actuaciones que contribuyan a la transformación de los ámbitos educativos y laborales hacia una Universidad libre de violencias, acosos y discriminaciones.

WhatsApp Image 2024-11-22 at 12.04.08

Tercera edición de «La salud al Parque»

El 22 de noviembre en el Parque Batlle se realizó la tercera edición de «La salud al Parque», una actividad de extensión abierta a la comunidad, organizada por la Unidad de Extensión de la Facultad de Medicina conjuntamente con las de las Facultades y los servicios del Área Salud de la Udelar que se encuentran en el Campus Parque Batlle

U0209606-1024x683

Especialistas y actores sociales reflexionaron sobre el valor del trabajo y su transformación ante el avance de nuevas tecnologías

El Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República fue sede de las II Jornadas «Capitalismo de plataformas y uberización del trabajo». La consigna del evento, que se llevó a cabo el 19 y 20 de noviembre, fue ser un punto de encuentro entre la academia y actores sociales para abordar la transformación del trabajo y la aparición de sus nuevas formas producto de los avances tecnológicos que se están generando en el mundo.

culturafest

Jornada de propuestas artísticas y lúdicas #CulturaFest24

El próximo 30 de noviembre se llevará a cabo una jornada de propuestas artísticas y lúdicas. Se trata de #CulturaFest24, un evento para conocer las actividades que anualmente propone el Área de Cultura de SCIBU. Reúne las muestras finales de los talleres de artes escénicas y lúdicas del área en un espacio en común: en las amplias y diversas instalaciones de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU).

Honoris Causa a Bernard Golse. Foto: Juan Martín Xavier, UCUR

La Udelar entregó el título Doctor Honoris Causa al profesor Bernard Golse

El 15 de noviembre la Udelar entregó el título Doctor Honoris Causa a Bernard Golse, pediatra, psiquiatra infantil y psicoanalista de destacada trayectoria. El reconocimiento, impulsado por las Facultades de Psicología, Medicina y Enfermería, se entregó en ocasión de su visita a Uruguay en el marco de la 2da Jornada en Latinoamérica de la Coordinación Internacional de Psicoterapeutas Psicoanalistas y Miembros Asociados que trabajan con Personas con Autismo (CIPPA).

U0103760

Encuentro del Espacio Antártico 

Se realizó el Encuentro Espacio Antártico, organizado por el Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) de la Universidad de la República (Udelar). En la actividad, desarrollada el 13 de noviembre, participaron la prorrectora de investigación Virginia Bertolotti, Gonzalo Vicci, presidente del SRI, Cecilia Fernández, profesora de Facultad de Química y ex prorrectora de Investigación, e investigadores e investigadoras de la Udelar, integrantes del Espacio Antártico.

Rafael Radi. Foto: Juan Martín Xavier, UCUR

Rafael Radi integrará la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales

El profesor Rafael Radi fue elegido Miembro Honorario de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales «en reconocimiento a sus excepcionales méritos y elevada jerarquía científica que se refleja en su sobresaliente gestión académica, así como a la de formador de nuevas generaciones de científicos y su liderazgo en campos prioritarios como la medicina».