El 10 de mayo de 2007 Mikaela Rodríguez, que cursaba cuarto grado en la Escuela Nº 24 de Villa Cardal, Florida, recibió de manos del presidente Tabaré Vázquez la primera Ceibalita del Plan Ceibal, un Programa de inclusión digital de Uruguay creado en 2006 por la Presidencia de la República. El 2 de diciembre de 2024 Mikaela finalizó la carrera de Licenciada en Trabajo Social por la Udelar y el tema de su tesis de grado fue lo que sucedió en Villa Cardal en el proceso de los primeros 15 años de implementación del Plan Ceibal.
DGPlan presentó los resultados de los Formularios Forma 2023 y 2024 en la sede Rivera del Cenur Noreste
El 19 de diciembre la Dirección General de Planeamiento (DGPlan) de la Universidad de la República (Udelar) presentó los resultados de los relevamientos continuos FormA Docente 2023 y FormA Técnicos, Administrativos y de Servicio (TAS) 2024, en la sede Rivera del Centro Universitario Regional (Cenur) Noreste de la Udelar.
Convocatoria abierta: Subsidio de pasajes y viáticos para docentes residentes en el interior del país
Se encuentra abierta la convocatoria a subsidios de pasajes y viáticos 2025 para apoyo a la formación de docentes de la Universidad de la República (Udelar) residentes en los departamentos que comprenden a los Centros Universitarios Regionales (Cenur).
Presentación de las autoridades del Centro Franco Uruguayo de Altos Estudios
El jueves 19 de diciembre en la sala Maggiolo de la Universidad de la República (Udelar) se desarrolló la primera sesión del Centro Franco – Uruguayo de Altos Estudios de la Udelar y se presentaron las autoridades de la nueva institución.
Estudiantes de la Facultad de Derecho se incorporaron como pasantes en el INAU
A través de un convenio entre la Facultad de Derecho de la Universidad de la República (UDELAR) y el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU), 11 estudiantes de las carreras de Abogacía y Notariado fueron incorporados como pasantes remunerados en la División Jurídico Notarial de INAU, el Área de Adopciones y la Dirección Departamental de Montevideo.
Centros universitarios de Recreación y Cuidados en vacaciones 2024-2025
Con motivo de las vacaciones de verano en la enseñanza inicial y primaria, se abren espacios de cuidado y recreación en diversos locales de la Universidad de la República (Udelar) para recibir a niños y niñas, mientras sus mayores a cargo se encuentren trabajando o estudiando en la institución.
Nueva Escala de Calificaciones
La Universidad de la República (Udelar) implementará a partir del 27 de enero de 2025 una nueva escala de calificaciones, un sistema de calificación conceptual diseñado para ofrecer mayor claridad en la valoración del rendimiento estudiantil, contribuyendo a la transformación de las prácticas de enseñanza y aprendizaje en la institución.
I + D Este: Investigación y Desarrollo en el Centro Universitario Regional del Este
El programa «I + D Este: Investigación y Desarrollo en el Centro Universitario Regional del Este», que se estrenó en julio de 2024 por Canal 7, ahora se podrá visualizar en el canal de youtube@imasdEste-24 a desde el 20 de diciembre a las 09:00 horas donde semanalmente se estrenará un nuevo capítulo.
La OEA reconoció a Henry Cohen por su impulso al proyecto ECHO
El profesor Henry Cohen recibió el «Reconocimiento de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Ciencia y Tecnología». En la ceremonia de entrega se destacaron sus contribuciones a la ciencia, la tecnología y la innovación, así como su fomento de los valores impulsados por esta organización como la cooperación, la sostenibilidad y la inclusión.
Segundas Jornadas de Enseñanza 2025
El Área Social y Artística de la Universidad de la República (Udelar) publicó la primera circular de las Segundas Jornadas de Enseñanza que se llevarán a cabo el 10 y 11 de setiembre de 2025.
Se celebraron los 10 años de la Tecnicatura en Desarrollo Regional Sustentable
El martes 10 de diciembre 2024 tuvo lugar en la sede Tacuarembó del CENUR Noreste de la Udelar una actividad académica con motivo de celebrarse los diez años de la Tecnicatura en Desarrollo Regional Sustentable (TED) y del Instituto de Desarrollo Sostenible, Innovación e Inclusión Social (IDIIS).
Proyecto ECHO: abordaje de problemáticas pediátricas complejas de salud
El Proyecto ECHO, un programa de capacitación y asistencia que busca fortalecer a los equipos y sistemas de salud para la atención especializada en poblaciones vulnerables, cumple 10 años en Uruguay. En este marco el Portal de la Udelar dialogó con el doctor Gustavo Giachetto, director de la Clínica Pediátrica C de la Facultad de Medicina de la Udelar, que tiene su sede central en el Hospital Pediátrico del Centro Hospitalario Pereira Rossell, acerca de la participación de este servicio universitario en el Proyecto Echo.
Feria de la Biblioteca de Semillas: un espacio para el intercambio y la biodiversidad
El 6 de diciembre en Rivera se realizó la segunda edición del «Día de Feria – Semillas para el Futuro», organizada por el equipo del proyecto Biblioteca de Semillas de la sede local de la Universidad de la República (Udelar). Este evento, que reúne a diversos actores del ámbito agroecológico y educativo, puso en valor iniciativas locales vinculadas a la conservación de recursos naturales y al patrimonio agrícola.
Cierre del año de la Red de Extensión: estrategias para sostener proyectos a mediano y largo plazo
Se realizó el último encuentro de la Red de Extensión del año 2024, que contó con la presencia de integrantes de proyectos de extensión que llevan más de cinco años de funcionamiento. La instancia tuvo como objetivo generar un intercambio con el fin de recoger sus experiencias particulares y proponer políticas universitarias orientadas a mejorar el desarrollo de las iniciativas de extensión a mediano y largo plazo.
Ardulake: una boya que permite monitorizar los cambios y la calidad del agua
Guillermo Goyenola, biólogo y docente del Departamento de Ecología y Gestión Ambiental del Centro Universitario Regional del Este (CURE), de la Udelar, junto a Javier García Climent, Técnico en Informática, desarrollaron el Ardulake, una boya que permite «medir la temperatura a varias profundidades» con «bajos costos de producción y mantenimiento».
Cambian condiciones de ingreso a la Facultad de Ingeniería a partir de 2025
El Consejo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (Udelar) resolvió cambiar los requisitos de ingreso a sus Ingenierías y Licenciaturas: no se realizará inscripción a estudiantes que tengan asignaturas pendientes en Educación Media y habrá una prueba inicial obligatoria cuyo resultado no impedirá el ingreso.
Libros universitarios en la feria Ideas+
Hasta el 24 de diciembre Ediciones Universitarias está presente en la tradicional feria Ideas+, ubicada en el Parque Rodó de Montevideo. Allí se pueden adquirir libros editados por la Universidad de la República (Udelar) sobre temáticas de todas las áreas del conocimiento.
Plazo extendido para la Convocatoria del Fondo Sectorial de Investigación Antártica
Hasta el 20 de febrero de 2025 se reciben postulaciones para proyectos de investigación que requieran traslados a la Antártida. La convocatoria está dirigida a grupos de investigación de instituciones nacionales, públicas o privadas sin fines de lucro, cuyas actividades incluyan investigación científica, independientemente de si requieren financiamiento.
Premios Morosoli 2024 a representantes de la Udelar
El 28 de noviembre en la ciudad de Minas, se realizó la ceremonia de entrega de los Premios Morosoli a la cultura uruguaya, evento anual organizado por la Fundación Lolita Rubial. Docentes de la Universidad de la República (Udelar) de diversas áreas, recibieron este reconocimiento por sus contribuciones en las artes, la cultura, la educación y la ciencia.
Informe del Observatorio de la Cuestión Agraria en Uruguay
El Observatorio de la Cuestión Agraria en Uruguay presentó un informe que revela que el capitalismo en el agro suma más impactos negativos en desigualdad y ambiente.
Repositorio Luisa Cuesta presentó avances e incorporaciones
El Repositorio Luisa Cuesta de la Universidad de la República (Udelar) y la Institución Nacional de Derechos Humanos y Defensoría del Pueblo (INDDHH) informó acerca del trabajo realizado desde su inauguración y anunció la incorporación de nuevas colecciones de documentos que formarán parte de su acervo.
El Espacio Interdisciplinario abrió la inscripción a dos propuestas de formación a desarrollarse en 2025
El Espacio Interdisciplinario de la Udelar inscribe para dos propuestas formativas que se llevarán a cabo en 2025: la «Maratón Interdisciplinaria» y el curso Introducción a la interdisciplina.
Se desarrolló la 3ra edición de la Escuela Latinoamericana de Primavera «Extensión e Integralidad»
El 7 y 8 de octubre se realizó una nueva edición de la Escuela Latinoamericana de Primavera «Extensión e integralidad», un espacio que invitó a la reflexión de los cometidos, alcances, potencialidades y desafíos de la integralidad.
Facultad de Psicología avanza con éxito en la implementación de un nuevo sistema de inscripciones
A partir de la resolución número seis de la sesión del Consejo Directivo Central (CDC), que tuvo lugar el 23 de noviembre de 2021, la Facultad de Psicología llevó a cabo un plan piloto para el nuevo sistema de inscripciones a cursos. El objetivo de la iniciativa es optimizar la asignación de horarios y cupos en las unidades curriculares.
Equidad racial y afrodescendencia en la agenda pública: «declaraciones solas no son suficientes»
En el marco del Día Nacional del Candombe, la Cultura Afrouruguaya y la Equidad Racial, el Observatorio sobre Racismo y Xenofobia presentó el trabajo «Seguimiento del Plan Nacional de Equidad Racial y Afrodescendencia 2019-2023: Informe sobre las respuestas a solicitudes de información pública realizadas a gobiernos departamentales».
CSIC abrió una convocatoria a fondos para la adquisición de equipamiento de investigación
La Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) de la Udelar abrió el llamado al programa de fortalecimiento del equipamiento para investigación.
Diario de Campo: el podcast del Prorrectorado de Investigación difunde su versión en formato audiovisual
Producto del trabajo del Área Audiovisual de la Facultad de Información y Comunicación, junto a UniRadio y el Prorrectorado de Investigación, los fragmentos más destacados de los episodios del podcast Diario de Campo están disponibles en formato video.
Primer Congreso Nacional de Infancias y Adolescencias: mesa redonda «Actualidad y desafíos de la Justicia Penal Juvenil».
Del 7 al 9 de noviembre en el Espacio Colabora y el edificio central de la Intendencia de Montevideo se realizó el Primer Congreso Nacional de Infancias y Adolescencias. El evento, organizado por la Plataforma Infancias y Adolescencias del Uruguay (PIAs), contó con la participación de alrededor de 1200 personas, referentes académicos, profesionales y equipos de organizaciones de la sociedad civil que trabajan en la temática.
Becas Osana Abrahamian para realizar estudios de grado en Matemática
Esta convocatoria tiene el objetivo de fomentar la formación de estudiantes en el campo de la Matemática y ramas científicas o técnicas relacionadas, a través del otorgamiento de becas para la realización de estudios de grado en las carreras de Licenciatura en Matemática de la Facultad de Ciencias o Ingeniería Físico- Matemática de la Facultad de Ingeniería de la Udelar. El plazo de postulación será desde el 1 de diciembre de 2024 hasta 15 de marzo de 2025.
Proyecto ApexAndo: narrar las adolescencias y juventudes en primera persona
Los adolescentes y jóvenes del oeste de Montevideo que integran ApexAndo, un espacio que funciona en el marco del Programa Apex de la Universidad de la República (Udelar) publicaron en la plataforma Spotify un nuevo podcast de una serie basada en un diálogo que mantuvo el Portal de la Udelar con varios de los participantes del grupo y con Carlos Torrado, docente que integra el equipo que lleva adelante la propuesta.
Ciclo UNeS 2024 reconoce a la música popular uruguaya desde la Facultad de Artes
La Facultad de Artes de la Udelar sigue adelante con el ciclo UNeS 2024, en el que se homenajea a la música popular uruguaya. Este incluye una serie de charlas y exhibición de documentales -el próximo es el 6 de diciembre y está dedicado a Rubén Rada-. Finalmente, habrá un evento de reconocimiento a las y los artistas el 12 de diciembre en el Paraninfo de la Udelar.
Webinar sobre el Fondo Sectorial de Investigación Antártica
El 5 de diciembre a las 15 horas se llevará a cabo un webinar para presentar aspectos generales del Fondo Sectorial de Investigación Antártica y responder consultas de investigadores e investigadoras.
Tres jornadas para reflexionar y actuar frente a la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes
En el marco del Día Nacional contra la Explotación Sexual de Niños, Niñas y Adolescentes, que se conmemora el 7 de diciembre, el Comité Nacional para la Erradicación de la Explotación Sexual Comercial y no Comercial de la Niñez y Adolescencia (CONAPEES), junto con la Udelar y otras instituciones, invitan a participar en una serie de actividades clave para comprender y abordar esta problemática.
Henry Cohen es reconocido por la OEA por sus aportes en ciencia y tecnología en el continente
El profesor Henry Cohen fue galardonado con el «Reconocimiento de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Ciencia y Tecnología». Acerca de este premio dialogó con el Portal de la Udelar y explicó los alcances del Proyecto ECHO, desarrollado en Uruguay durante diez años gracias a su iniciativa.
Jornadas Uruguayas de Ciencias de la Computación
El Instituto de Computación de la Facultad de Ingeniería invita a participar y a la presentación de trabajos en las Jornadas Uruguayas de Ciencias de Computación 2024 – Jorge Vidart, a realizarse entre el viernes 13 de diciembre y el jueves 19 de diciembre de 2024 en la Facultad de Ingeniería.
Coloquio de Física: ¿Son las redes neuronales parte de la física? Acerca del premio Nobel de física 2024
El miércoles 4 de diciembre a las 17 horas, en el salón de actos Polifuncional de la Facultad de Ingeniería tendrá lugar un nuevo Coloquio de Física: “¿Son las redes neuronales parte de la física? Acerca del premio Nobel de física 2024”. Estará a cargo del Prof. Juan Valle Lisboa.
Se celebró el desarrollo de las primeras carreras de la Udelar en la Región Suroeste
En Colonia del Sacramento, el viernes 22 de noviembre se presentó la oferta educativa a dictarse en Colonia y Soriano a partir de 2025. El evento contó con una audiencia multitudinaria y la presencia de representantes legislativos, autoridades departamentales y universitarias.
25 N. Comunicado de la Unidad Central sobre Violencia, Acoso y Discriminación de la Udelar
Desde la Unidad Central sobre Violencia, Acoso y Discriminación de la Universidad de la República (UCVAD-Udelar), reafirman el compromiso para el reconocimiento de todas las expresiones que atenten contra la igualdad de género y vulneren a las mujeres por su condición de tal; propiciando con rigurosidad técnica actuaciones que contribuyan a la transformación de los ámbitos educativos y laborales hacia una Universidad libre de violencias, acosos y discriminaciones.
Tercera edición de «La salud al Parque»
El 22 de noviembre en el Parque Batlle se realizó la tercera edición de «La salud al Parque», una actividad de extensión abierta a la comunidad, organizada por la Unidad de Extensión de la Facultad de Medicina conjuntamente con las de las Facultades y los servicios del Área Salud de la Udelar que se encuentran en el Campus Parque Batlle
Especialistas y actores sociales reflexionaron sobre el valor del trabajo y su transformación ante el avance de nuevas tecnologías
El Espacio Interdisciplinario de la Universidad de la República fue sede de las II Jornadas «Capitalismo de plataformas y uberización del trabajo». La consigna del evento, que se llevó a cabo el 19 y 20 de noviembre, fue ser un punto de encuentro entre la academia y actores sociales para abordar la transformación del trabajo y la aparición de sus nuevas formas producto de los avances tecnológicos que se están generando en el mundo.
«Lectura Ecuánime»: marca registrada
Ahora la Udelar, a través de la Unidad de Propiedad Intelectual del Prorrectorado de Investigación, cuenta con el registro de la marca de la metodología «Lectura Ecuánime» ante el Ministerio de Industria.
Formación en Tutorías para funcionarios y funcionarias TAS
La Escuela de Gobierno de la Universidad de la República (Udelar) ofrece formación en el área de las Tutorías entre Pares, dirigida a trabajadores y trabajadoras técnicos, administrativos y de servicio (TAS) que cursan estudios en la propia institución o en el Consejo de Formación en Educación.
Jornada de propuestas artísticas y lúdicas #CulturaFest24
El próximo 30 de noviembre se llevará a cabo una jornada de propuestas artísticas y lúdicas. Se trata de #CulturaFest24, un evento para conocer las actividades que anualmente propone el Área de Cultura de SCIBU. Reúne las muestras finales de los talleres de artes escénicas y lúdicas del área en un espacio en común: en las amplias y diversas instalaciones de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU).
En el Cenur Litoral Norte se realizará conversatorio sobre Violencia de Género
En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia la Mujer, que se conmemora cada año el 25 de noviembre, se realizará en las sedes Salto y Paysandú del Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte de la Udelar el conversatorio: «Dialogando sobre Violencia Basada en Género: realidades, desafíos y estrategias».
El Teatro Solís abrió la Convocatoria a la Residencia «Ficción o desaparecer»
El Teatro Solís invita a formar parte de la residencia y muestra abierta «Ficción o desaparecer», una performance colectiva a realizarse en el mes de Marzo del 2025.
James A. Robinson fue reconocido por la Udelar con un Doctorado Honoris Causa
La Universidad de la República (Udelar) entregó el título de Doctor Honoris Causa a James A. Robinson, ganador del Premio Nobel en Ciencias Económicas 2024. El reconocido economista brindó la charla «The Fundamental Disequilibrium in Latin America», en la que disertó sobre las posibles causas culturales de la inequidad en la región.
La Udelar entregó el título Doctor Honoris Causa al profesor Bernard Golse
El 15 de noviembre la Udelar entregó el título Doctor Honoris Causa a Bernard Golse, pediatra, psiquiatra infantil y psicoanalista de destacada trayectoria. El reconocimiento, impulsado por las Facultades de Psicología, Medicina y Enfermería, se entregó en ocasión de su visita a Uruguay en el marco de la 2da Jornada en Latinoamérica de la Coordinación Internacional de Psicoterapeutas Psicoanalistas y Miembros Asociados que trabajan con Personas con Autismo (CIPPA).
Facultad de Química celebró su aniversario y entregó reconocimientos
El 13 de noviembre en el Paraninfo de la Universidad de la República (Udelar) la Facultad de Química realizó un acto de celebración con motivo del 95 aniversario de su fundación. En la actividad se hizo entrega del título de Doctor Honoris Causa de la Facultad a sus docentes Cecilia Fernández y a Gustavo Seoane y se anunció la denominación del Herbario «Prof. Eduardo Alonso-Paz».
Encuentro del Espacio Antártico
Se realizó el Encuentro Espacio Antártico, organizado por el Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) de la Universidad de la República (Udelar). En la actividad, desarrollada el 13 de noviembre, participaron la prorrectora de investigación Virginia Bertolotti, Gonzalo Vicci, presidente del SRI, Cecilia Fernández, profesora de Facultad de Química y ex prorrectora de Investigación, e investigadores e investigadoras de la Udelar, integrantes del Espacio Antártico.
Rafael Radi integrará la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
El profesor Rafael Radi fue elegido Miembro Honorario de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales «en reconocimiento a sus excepcionales méritos y elevada jerarquía científica que se refleja en su sobresaliente gestión académica, así como a la de formador de nuevas generaciones de científicos y su liderazgo en campos prioritarios como la medicina».