Generalizar el acceso a la educación universitaria en todo el país

La Universidad de la República tiene como objetivos centrales democratizar la educación superior y brindar formación del más alto nivel de calidad a lo largo de la vida y en todo el territorio nacional, dando posibilidades ciertas a un estudiantado creciente y cada vez más heterogéneo.

Se propone para este objetivo estratégico diversificar mecanismos de ingreso, profundizar y consolidar el proceso de regionalización de la Universidad, promover la permanencia y el egreso de la formación de grado a través de dispositivos que atiendan la heterogeneidad estudiantil: un sistema de bienestar universitario moderno, ágil, en coordinación con otras políticas públicas de apoyo al estudiante como becas, vivienda e integración social.

Acciones involucradas

  • Eliminación total de los cupos a la entrada en las carreras de grado. Aumento de la cantidad de horas docentes para revertir el deterioro y mejorar la relación de horas docentes y cantidad de estudiantes.
  • Generación de políticas de acceso y permanencia inclusivas, contemplando el diseño e instrumentación de enseñanza accesible e incremento de becas.
  • Diseño y profundización de planes de acompañamiento en el tránsito educativo con el fin de promover el egreso.
  • Diversificación y articulación de metodologías y modalidades para el desarrollo de la educación presencial, semipresencial y a distancia.
  • Instalación de nuevas carreras de grado y posgrado.
  • Consolidación de la oferta existente fuera de la capital del país.
  • Ampliación de acceso a posgrados.
  • Implementación de mecanismos de coordinación con el Sistema Nacional Educación Pública para garantizar la continuidad educativa del estudiantado que egresa de la educación media.